Crusader Kings II
Moderador: Moderadores Wargames
- JAMR
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 590
- Registrado: 23 Ago 2014, 13:40
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
Re: Crusader Kings II
Ok, eso es algo que no sabía, un detalle muy importante, ya me extrañaba a mi que se juntaran todos a defenderme.
La verdad es que el juego parece sencillo al principio, pero tiene muchos detallitos que lo hacen muy grande.
La verdad es que el juego parece sencillo al principio, pero tiene muchos detallitos que lo hacen muy grande.

- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Crusader Kings II
+1JAMR escribió:Ok, eso es algo que no sabía, un detalle muy importante, ya me extrañaba a mi que se juntaran todos a defenderme.
La verdad es que el juego parece sencillo al principio, pero tiene muchos detallitos que lo hacen muy grande.
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







- JAMR
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 590
- Registrado: 23 Ago 2014, 13:40
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
Re: Crusader Kings II
Bueno, ahora ando con el 2º personaje ya, pero el pobre está enfermo y me da a mi que en breve la palma.
Y tengo el problema de que tengo la ley de sucesión en partes iguales, vamos que el Reino se me divide en partes iguales entre los 4 hijos.
Lo tengo pausado y estoy a ver si logro que todo se lo quede el mismo, pero lo único que he logrado es que, cambiando la Ley a que herede el más joven, una gran parte se la queda el ultimo, salvo 4 condados, que se lo queda la hija mayor (precisamente son los mejores, Burgos y Leon).
Intento poner la Ley de que todo se lo quede uno, pero me pide que tengo que tener en medio el control de la Corona sobre el gobierno que no tengo, y ya he cambiado otra ley así que no puedo cambiarla.
Supongo que no me quedará otra que, a la muerte de mi personaje actual, volver a ganar el control de esos condados, aunque siempre creo que voy a estar en las mismas.
¿Sería viable matar a 3 de los hijos y que solo me hereden 1....
Y tengo el problema de que tengo la ley de sucesión en partes iguales, vamos que el Reino se me divide en partes iguales entre los 4 hijos.
Lo tengo pausado y estoy a ver si logro que todo se lo quede el mismo, pero lo único que he logrado es que, cambiando la Ley a que herede el más joven, una gran parte se la queda el ultimo, salvo 4 condados, que se lo queda la hija mayor (precisamente son los mejores, Burgos y Leon).
Intento poner la Ley de que todo se lo quede uno, pero me pide que tengo que tener en medio el control de la Corona sobre el gobierno que no tengo, y ya he cambiado otra ley así que no puedo cambiarla.
Supongo que no me quedará otra que, a la muerte de mi personaje actual, volver a ganar el control de esos condados, aunque siempre creo que voy a estar en las mismas.
¿Sería viable matar a 3 de los hijos y que solo me hereden 1....


- Tizon
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 905
- Registrado: 05 Mar 2013, 16:54
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Irremisiblemente perdido...
Re: Crusader Kings II
Con los cristianos hay una jugada que sale muy bien en estos casos... Los metes a Obispos y ya no heredan... 

Esto lo entiende hasta un niño... Rápido, que me traigan un niño!!! (genial Grouxo)
La principal causa de divorcio, es el matrimonio (a ver quién discute eso)
La principal causa de divorcio, es el matrimonio (a ver quién discute eso)
- JAMR
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 590
- Registrado: 23 Ago 2014, 13:40
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
Re: Crusader Kings II
Mierda, y yo cambié la Ley de elección de obispos para llevarme bien con la Iglesia...tizon escribió:Con los cristianos hay una jugada que sale muy bien en estos casos... Los metes a Obispos y ya no heredan...
Que contrariedad.
La Iglesia siempre liandola jajajajajjaa.
Gracias por la idea, ni se me había ocurrio.

- Torin
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 698
- Registrado: 17 Dic 2007, 20:37
- STEAM: Jugador
- Contactar:
Re: Crusader Kings II
tienes que cambiar la ley.
hay una que hereda el mayor todo. pero la mejor es electiva. Generalmente el que eliges tu es heredero. Asi que si el mayor es un inutil te sirve bien.
CUIDADO, nunca al heredero se lo des a un hereje a educarse. Puede convertirse a otra religion y es un gran problema.
hay una que hereda el mayor todo. pero la mejor es electiva. Generalmente el que eliges tu es heredero. Asi que si el mayor es un inutil te sirve bien.
CUIDADO, nunca al heredero se lo des a un hereje a educarse. Puede convertirse a otra religion y es un gran problema.
- Tizon
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 905
- Registrado: 05 Mar 2013, 16:54
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Irremisiblemente perdido...
Re: Crusader Kings II
Buenas, creo que aún puedes aprovechar la maniobra.
Creo que la pataleta del papa de Roma, será sólo si cambias a algún Obispo. Pero me parece que si conquistas territorio y metes un Obispo en el nuevo territorio no protesta. Al menos creo haberlo hecho alguna vez...
Creo que la pataleta del papa de Roma, será sólo si cambias a algún Obispo. Pero me parece que si conquistas territorio y metes un Obispo en el nuevo territorio no protesta. Al menos creo haberlo hecho alguna vez...
Esto lo entiende hasta un niño... Rápido, que me traigan un niño!!! (genial Grouxo)
La principal causa de divorcio, es el matrimonio (a ver quién discute eso)
La principal causa de divorcio, es el matrimonio (a ver quién discute eso)
- JAMR
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 590
- Registrado: 23 Ago 2014, 13:40
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
Re: Crusader Kings II
Me apunto (y uso) todos los consejos, muchas gracias a todos.
Ya voy por el 3º personaje, y la verdad es que, conforme el Reino crece, crecen los problemas para mantenerlo.
Uno hace sus planes para seguir invadiendo y añadiendo condados, pero siempre aparece un contratiempo que me obliga a modificarlo.
He optado por Unificar todo el territorio cristiano bajo una misma bandera (la mía), y ya después ir a por los musulmanes.
Pero conforme sigo este plan, veo que me van a dar mucho problemas con las revoluciones.
En mi 2º personaje, Portugal y Galicia solo sabían levantarse cada pocos años, eso si, después de sofocar los levantamientos, pasaba a cuchillo a todos los dirigente, a ver si con eso se calman un poco los demás...
¿Será por eso por lo qué el personaje recibió el apodo de "El Terrible"?
Ya voy por el 3º personaje, y la verdad es que, conforme el Reino crece, crecen los problemas para mantenerlo.
Uno hace sus planes para seguir invadiendo y añadiendo condados, pero siempre aparece un contratiempo que me obliga a modificarlo.
He optado por Unificar todo el territorio cristiano bajo una misma bandera (la mía), y ya después ir a por los musulmanes.
Pero conforme sigo este plan, veo que me van a dar mucho problemas con las revoluciones.
En mi 2º personaje, Portugal y Galicia solo sabían levantarse cada pocos años, eso si, después de sofocar los levantamientos, pasaba a cuchillo a todos los dirigente, a ver si con eso se calman un poco los demás...
¿Será por eso por lo qué el personaje recibió el apodo de "El Terrible"?


- Mendizabal
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 418
- Registrado: 21 Ago 2013, 12:36
- STEAM: No Jugador
Re: Crusader Kings II
Mete al espía a averiguar tramas en aquellos condados que te den más problemas (lo mejor son las capitales de ducados). Así, tal vez, puedas adelantarte a la rebelión antes de que ocurra.
Otra cosa importante es no acumular demasiados ducados. Yo lo que solía hacer era ir dándoles ducados a diferentes hijos para que todo quedara en manos de mi dinastía (suelen rebelarse menos, aunque te puedes encontrar con el problema de los pretendientes al trono).
Investigar, creo que era legalismo, ayuda bastante. Y tener el prestigio alto. Pero vamos, de alguna revolución que otra en la vida no te va a salvar nadie. El problema con los reinos ibéricos es ese: Rebeliones, y los reinos musulmanes aprovechan para darte cera. Aún así se puede controlar bastante bien si no haces mucho el cabra.
Pd: Vigila con lo de pasar a cuchillo a todo dios. A mi casi siempre me ha resultado más efectivo mantener a los rebeldes en la cárcel. El único problema es que se escapen. Pero mientras están encerrados no pueden rebelarse.
Otra cosa importante es no acumular demasiados ducados. Yo lo que solía hacer era ir dándoles ducados a diferentes hijos para que todo quedara en manos de mi dinastía (suelen rebelarse menos, aunque te puedes encontrar con el problema de los pretendientes al trono).
Investigar, creo que era legalismo, ayuda bastante. Y tener el prestigio alto. Pero vamos, de alguna revolución que otra en la vida no te va a salvar nadie. El problema con los reinos ibéricos es ese: Rebeliones, y los reinos musulmanes aprovechan para darte cera. Aún así se puede controlar bastante bien si no haces mucho el cabra.
Pd: Vigila con lo de pasar a cuchillo a todo dios. A mi casi siempre me ha resultado más efectivo mantener a los rebeldes en la cárcel. El único problema es que se escapen. Pero mientras están encerrados no pueden rebelarse.
- JAMR
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 590
- Registrado: 23 Ago 2014, 13:40
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
Re: Crusader Kings II
Yo el espía siempre lo tengo en mi capital, en la corte, para evitar los complots que me quieran asesinar (que yo intuyo que es así, a lo mejor lo tengo ahí siempre y no funciona de esa manera).
En un primer momento, a los que se les rebelaban los perdonaba, pero como vi que volvían al poco a levantarse, los encarcelaba, pero entonces tenían el titulo retenido, así que cuchillo.
Sobre los ducados, siempre me mantengo en el max indicado, pero claro, cuando cambio de personaje, el máximo me baja y ya la hemos liado...
Y si, normalmente reparto los condados entre hermanos o cortesanos amigos, pero eso disminuye mucho el dinerito que percibes.
Por ahora, los musulmanes no me estan atacando, y eso que he estado hasta con 2 rebeliones y 2 guerras abiertas, vamos que han tenido oportunidad pero para mi que le tenían mucho miedo a mi anterior personaje.
Ahora ando otra vez como un niño con mocos y regente, así que toca unos años de "paz exterior" y mucho palo interior.
En un primer momento, a los que se les rebelaban los perdonaba, pero como vi que volvían al poco a levantarse, los encarcelaba, pero entonces tenían el titulo retenido, así que cuchillo.
Sobre los ducados, siempre me mantengo en el max indicado, pero claro, cuando cambio de personaje, el máximo me baja y ya la hemos liado...
Y si, normalmente reparto los condados entre hermanos o cortesanos amigos, pero eso disminuye mucho el dinerito que percibes.
Por ahora, los musulmanes no me estan atacando, y eso que he estado hasta con 2 rebeliones y 2 guerras abiertas, vamos que han tenido oportunidad pero para mi que le tenían mucho miedo a mi anterior personaje.
Ahora ando otra vez como un niño con mocos y regente, así que toca unos años de "paz exterior" y mucho palo interior.

- Mendizabal
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 418
- Registrado: 21 Ago 2013, 12:36
- STEAM: No Jugador
Re: Crusader Kings II
A mi no me han asesinado nunca a un personaje. No digo que no sea posible, pero es algo poco común. Te asesinan si hay algo que rascar. Es decir, si alguien saca algo en claro de eso (un hermano que herede, por ejemplo, y que no te tenga mucha simpatía). Otra cosa es a los infantes. Si tienes un hijo heredero con una mujer, y un segundo con otra, existen muchos números de que la madre del segundo intente cargarse al primero. Pero vamos, salvo casos así, es muy raro (además de que sí tienes un nivel total elevado en intriga, es muy difícil que el asesino consiga su objetivo).JAMR escribió:Yo el espía siempre lo tengo en mi capital, en la corte, para evitar los complots que me quieran asesinar (que yo intuyo que es así, a lo mejor lo tengo ahí siempre y no funciona de esa manera).
En un primer momento, a los que se les rebelaban los perdonaba, pero como vi que volvían al poco a levantarse, los encarcelaba, pero entonces tenían el titulo retenido, así que cuchillo.
Sobre los ducados, siempre me mantengo en el max indicado, pero claro, cuando cambio de personaje, el máximo me baja y ya la hemos liado...
Y si, normalmente reparto los condados entre hermanos o cortesanos amigos, pero eso disminuye mucho el dinerito que percibes.
Por ahora, los musulmanes no me están atacando, y eso que he estado hasta con 2 rebeliones y 2 guerras abiertas, vamos que han tenido oportunidad pero para mi que le tenían mucho miedo a mi anterior personaje.
Ahora ando otra vez como un niño con mocos y regente, así que toca unos años de "paz exterior" y mucho palo interior.
Yo al espía lo usaba de dos formas: O lo envío al extranjero a robar tecnología, o busco tramas en los condados más problemáticos. A veces lo uso para crear red de espías si quiero asesinar a alguien, pero eso es algo que suelo evitar hacer.
Si los reinos moros no te están atacando seguramente sea que están teniendo muchos problemas entre ellos. Normalmente solían atacar, y mucho. Para evitar los constantes ataques debías mantener tranquilos a los tuyos, tener fuertes alianzas respaldándote, o ser realmente muy poderoso. Al mínimo resquicio de debilidad, ataque al canto. Y eso por no hablar de que te declaren una Yihad...
- Piteas
- Support-PdL
- Mensajes: 7690
- Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por las Rías Altas
- Contactar:
Re: Crusader Kings II
El 14 sale el nuevo DLC "Carlomagno". Un siglo más hacia atrás (desde 769) y el añadido de una "Crónica" o libro familiar, donde se irán anotando las gestas familiares: conquistas, matrimonios, actos de fe...

- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Crusader Kings II
Gracias por el aporte. Yo quiero jugar con Atila, el PacificadorPiteas escribió:El 14 sale el nuevo DLC "Carlomagno". Un siglo más hacia atrás (desde 769) y el añadido de una "Crónica" o libro familiar, donde se irán anotando las gestas familiares: conquistas, matrimonios, actos de fe...

¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







- JAMR
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 590
- Registrado: 23 Ago 2014, 13:40
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
Re: Crusader Kings II
Esto era algo que quería preguntaros:Piteas escribió:El 14 sale el nuevo DLC "Carlomagno". Un siglo más hacia atrás (desde 769) y el añadido de una "Crónica" o libro familiar, donde se irán anotando las gestas familiares: conquistas, matrimonios, actos de fe...
¿Que DLC creéis que merecen más la pena?
Me apunto este de Carlomagno porque si la merece...

- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Crusader Kings II
El de los vikingos y el de los moros. En general el de la invasion de los indios es el que menos gustaJAMR escribió:Esto era algo que quería preguntaros:Piteas escribió:El 14 sale el nuevo DLC "Carlomagno". Un siglo más hacia atrás (desde 769) y el añadido de una "Crónica" o libro familiar, donde se irán anotando las gestas familiares: conquistas, matrimonios, actos de fe...
¿Que DLC creéis que merecen más la pena?
Me apunto este de Carlomagno porque si la merece...
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!






