LENINGRADO

* Organizada la defensa al este del Ladoga.
* Alrededor de Leningrado situé una "alfombra" de unidades bajo los mandos de dos Armys cargados de unidades de construcción para que, llegados allí los alemanes, se toparan con una última línea defensiva bien organizada, con altos niveles de fortificación.
* Esas unidades, o parte de las mismas (mi idea era un ejército, el 34º que defendía la parte occidental, se moverían a las inmediaciones del Luga si hacía falta, y el otro, cuyo número no recuerdo, al Volkhov también si iba a ser preciso reforzar la posición.
PSKOV-NOVGORDOD

* Línea del Luga: Se empieza a implementar con unidades recién llegadas. Allí reforzarían la posición unidades tanto que están más al sur como, tal y como he dicho antes, del 34º Ejército.
* Línea al sur del Ilmen: Para que no me sucediese lo mismo que en la partida con Edipo.
* Línea al norte de Pskov: Esto fue un tanto improvisado. De pronto me di cuenta de que tenía unas cuantas unidades, más o menos cercanas, con un alto potencial ofensivo y las aposté allí con la idea de atacar a las unidades germanas que continuamente quedaban aisladas en la vanguardia de los ejércitos del norte. Como al final no se dio la ocasión de una contraofensiva, formaron allí una línea defensiva que fue reforzada con algunas divisiones en el pasado turno.
* Erizo de Pskov: En el turno dos, el ofensivo avance de los alemanes, que ya habían sobrepasado el Velikaya, impidió que pudiera organizar una defensa en dicho río, así que me incliné por un erizo en la zona al este de Pskov.
* Ancla entre lagos: De los errores se aprende y, menos mal, esta vez sí cubrí ese hueco entre los lagos, de lo contrario se me hubiese colado el alemán por ahí.
VELIKIE LUKI - VITEBSK

* Talón de Aquiles: Esta ha sido, en mis anteriores partidas, la zona que más quebraderos de cabeza me ha supuesto, así que estaba decidido a que, pasase lo que pasase, aquí no me volvían a dar un varapalo, así que he tomado muchas precauciones.
* Panzer aislados: Como podéis ver, una unidad Panzer (no recuerdo cuál) quedó aislada y es que el alemán trató de cerrar una gran bolsa pues tenía bastantes tropas en torno al Sinyaya, pero no lo consiguió; no sólo eso, sino que además dejó libre una vía férrea que me permitió sacar a casi todas las unidades que quise pues las dos unidades SEC se quedaron ahí para aislar a las dos unidades Panzer que quedaron en la zona. Un error de mi rival, sin duda.
* Vitebsk: Aquí, pese a la cercanía, mi situación era más o menos tranquila pues causé muchos problemas al avance germano en los turnos anteriores y creo que su vanguardia necesitaba un descanso.
* Al sur de Vitebsk, protegidos por el Dvina, una buena alfombra para contener en esa zona tan difícil de defender.
MOGILEV - GOMEL

* Mogilev: Tranquilidad en esta zona pues el alemán ni tan siquiera ha llegado al río.
* Gomel: Aquí sí ha llegado con las primeras unidades, motorizadas y Panzer. He invertido bastante en la defensa de la zona, aunque no las tenía todas consigo. Esta era la posición que más me preocupaba de todo el mapa, la verdad.
NORTE DE UCRANIA

* Dos bolsas liberadas este turno, en los ríos Zbruch y Goryn. En cuanto a tropas y unidades no representa un gran logro porque son de lo peorcito todas las que quedaron atrapadas. Si observáis mi frente, ahí tengo a las peores divisiones de infantería, mientras que atrás, cerca de Kiev, está la élite de mi ejército en el sur. Es la táctica que escogí aquí, eso y, tal y como hiciera en la partida con Edipo, usar la caballería cosaca en cuanto esté preparada (que iba a ser en el siguiente turno, justo cuando empezasen a escasear las "malas" divisiones que cubrían el frente. Bueno... a lo que iba: el gran acierto de la liberación de las bolsas ha sido, reo yo, el romper las vías férreas que abastecen el frente. No sé si estaban tan avanzadas como para haber llegado allí, creo que no, pero puesto que aún hay unidades mías pulalando por la zona, yo creo que aún podría dar problemas durante un par o tres de turnos, impidiendo que los trenes que salen de Rovno y Tarnopol puedan abastecer su vanguardia.
* Como he comentado, la caballería se disponía tomar el relevo en el erizo del frente, mientras los tanques, las motorizadas y las mejores unidades de infantería iban a la defensa del Dnepr, verdadero objetivo de defensa (sé que Ucrania es imposible de mantener y, además, no interesa porque apenas hay nada de industria). La idea era usar a esas unidades de élite como reserva tras la primera línea detrás del río. Por cierto, esta línea, que en mis dos partidas anteriores no había podido completar, en esta sí tenía toda la pinta de que iba a poder cubrir el cien por cien del curso bajo del Dnepr.
SUR DE UCRANIA

* Había provocado un agujero al este de Kishinev que estuvo haciéndome dudar sobre qué hacer. Al final opté por meterle unas cuantas unidades detrás y entorpecer su avance por ahí. No me parecía aún el momento de un repliegue más al este, habida cuenta de que la presión por el norte tampoco era para hacer temer un posible embolsamiento.
__________________________
Y bueno, así lo hemos dejado. Al parecer él ha vuelto a tener serios problemas con los trenes y ha solicitado volver a empezar, a lo cual yo he accedido porque, a fin de cuentas, sólo llevábamos cinco turnitos (aunque, ya sabéis, el quinto turno soviético es terrorífico). Ya os iré contando y disculpas a Edipo por la interrupción, si lo deseas, puedo mover el mensaje a otra parte sin problemas, sólo tienes que decirlo
