World in Flames de Matrix Games

Subforo dedicado a los juegos de la casa: Matrix / Slitherine

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
CM
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3738
Registrado: 17 Ene 2005, 00:06
STEAM: No Jugador

Re: World in Flames de Matrix Games

Mensaje por CM »

Batacazo de ventas, por supuesto, y una malísima imagen como empresa también. A mí personalmente, "matris lames" ya la tengo enfilada en mi lado más oscuro (esto deriva en que no van a ver mi dinerito como lo veían antes) y no cabe duda, que a otros clientes de todo el mundo, por hacer lo que han hecho.
Ahora bien, en el caso de que decidan poner la descarga digital, veremos que precio ponen, porque esa es otra...
Imagen
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 5999
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: World in Flames de Matrix Games

Mensaje por lecrop »

Igel escribió:
lecrop escribió:....................... Yo diría que si lo tuyo es el wargame de tablero clásico, te gustan los monsters y la SGM, no debes mirar más allá, este es tu wargame. Y posiblemente no sólo sea tu wargame, si no el wargame de dedicación exclusiva, a la altura de witp's o similares..............

¡¡¡¡ Cabronazo !!!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:





....Ya me has liado............. :nono:
Si no se porque entráis en estos hilos, pecadores :mrgreen: :mrgreen:
Imagen
Breogan
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 563
Registrado: 07 Dic 2010, 01:11

Re: World in Flames de Matrix Games

Mensaje por Breogan »

Y aún te faltan por probar las divisiones y brigadas, Lecrop! Aunque ya me he dado de alta en Netplay, hasta el fin de semana no lo probaré. de todas formas, se supone que si los ordenadores quedan encendidos será casi como un PBEM, no? Un jugador hará sus movimientos o reacciones cuando le venga bien, ¿o se desconecta automáticamente?
Imagen
Avatar de Usuario
juntoalmar
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 535
Registrado: 16 Nov 2012, 18:15
STEAM: Jugador

Re: World in Flames de Matrix Games

Mensaje por juntoalmar »

Gracias por la información (tanto del enlace, como del juego).

Juego de tablero con counters, WWII y juegos de gran estrategia.... jo, ahí la has clavado. Yo estoy enganchado al Third Reich y justamente lo que echo de menos es poder jugar en nuevos teatros de operaciones (Pacífico básicamente) y hacerlo de forma global...

En fin... lo veo como un firme candidato a ser mi wargame de-fi-ni-ti-vo.
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/
koningtiger
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 201
Registrado: 19 Dic 2008, 18:14
STEAM: Jugador

Re: World in Flames de Matrix Games

Mensaje por koningtiger »

Supongo que organizareis alguna partida en navidades, no? Yo tengo disponibilidad reducida pero tengo que probarlo en diciembre.
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 5999
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: World in Flames de Matrix Games

Mensaje por lecrop »

Breogan escribió:Y aún te faltan por probar las divisiones y brigadas, Lecrop! Aunque ya me he dado de alta en Netplay, hasta el fin de semana no lo probaré. de todas formas, se supone que si los ordenadores quedan encendidos será casi como un PBEM, no? Un jugador hará sus movimientos o reacciones cuando le venga bien, ¿o se desconecta automáticamente?
Eso es así, lo que pasa es que hasta que uno no hace su parte, el contrincante no puede seguir... Pero vamos, es perfectamente posible por ejemplo dejar el ordenata conectado toda la tarde e ir haciendo...
juntoalmar escribió:Gracias por la información (tanto del enlace, como del juego).

Juego de tablero con counters, WWII y juegos de gran estrategia.... jo, ahí la has clavado. Yo estoy enganchado al Third Reich y justamente lo que echo de menos es poder jugar en nuevos teatros de operaciones (Pacífico básicamente) y hacerlo de forma global...

En fin... lo veo como un firme candidato a ser mi wargame de-fi-ni-ti-vo.
El Third Reich fue un gran wargame, recuerdo jugarlo durante un tiempo hace mil años. Pero claro, después de probar el WiF como que ya no hay vuelta atrás no? :wink:
koningtiger escribió:Supongo que organizareis alguna partida en navidades, no? Yo tengo disponibilidad reducida pero tengo que probarlo en diciembre.
Pues no estaría mal. Pero me gustaría remarcar que es bueno tener una cierta soltura antes de embarcarse en grandes partidas multi. Más que nada, porque cuando estás jugando el contrincante espera, y si para hacer algo tienes que buscar en el manual, releer todo, entenderlo... pues al resto les sale barba. Yo recomendaría primero los tutos, leer los manuales, jugar Barbarossa en solitario lentamente consultando cada detallito en la ayuda y en los manuales, hacer lo propio con el Guadalcanal, y luego pasar a un Barbarossa online. Y quizás empezar un escenario grande en solitario.

Una cosa que no he comentado y me gustaría incidir para los que desconocen completamente el juego es el modelo de decisión inicial en los impulsos, que para mí es una de las cosas que hacen de este wargame algo tan especial:

Un turno se compone de impulsos, y el número de impulsos de los que se va a componer el turno no lo conoces con antelación, por lo que la sensación de incertidumbre es absolutamente bestial. Al inicio de cada impulso, debes decidir que tipo de acción vas a realizar a lo largo del mismo, y una vez escogida no puedes rectificar. Los tipos de acción son:

Terrestre: Quiere decir que podrás mover todas las unidades que quieras (respetando su rango de movimiento claro), podrás efectuar algunas acciones aéreas (depende del país) y ya está.

Aérea : Podrás mover tus unidades aéreas y punto.

Naval : Podrás mover tus unidades navales, y efectuar algunas misiones aéreas (dependiendo del país).

Combinada : Un poco de todo.

Pasar : No realizas ninguna acción.

¿Qué quiere decir esto? que muchas veces te vas a cagar en todo lo que se menea por haber escogido mal :mrgreen:

Un ejemplo, en Barbarossa 1er turno 1er impulso, como alemán, es obvio que debes escoger una acción terrestre. En el 2º impulso, velves a escoger terrestre, pero en el 3º ya no está tan claro porque tienes muchas unidades terrestres desorganizadas (por tanto no pueden mover) y a lo mejor es interesante escoger una acción aérea y castigar un poco al bolchevique desde las nubes. En el impulso 6, tienes todas las unidades desorganizadas y sin suministros, por lo que lo que más te interesa es que se acabe el turno ya (pones la vela a la Virgen y le prometes que irás a Lourdes de rodillas con la Enciclopedia Espasa en la espalda). ¿Porque pasar? pues porque escoger la acción de pasar incrementa las posibilidades de que el turno se acabe en el siguiente impulso.

Un impulso puede tener las siguientes fases, dependiendo de la acción escogida unas o otras, pero un listado rápido:

(a) Port attacks
(b) Naval air missions
(c) Naval movement
(d) Your naval combat
(e) Opponent's naval combat
(f) Strategic bombardment
(g) Carpet bombing (option 32)
(h) Ground strike missions
(i) Rail movement
(j) Land movement
(k) Air transport
(l) Debark land units at sea
(m) Invasions
(n) Paradrops
(o) Land combat
(p) Air rebases
(q) Reorganisation

Pues lo que acabo de explicar es uno de los factores que hacen que este wargame se pueda jugar estupendamente en solitario, además de que como no hay FoW estrictamente hablando, no hay problema de planteamiento.

Luego al inicio y al final de turno hay un montón de fases que no se repiten en los impulsos, producción, refuerzos, entradas de países en guerra o alianzas, etcétera etcétera.

Espero no haberme enrollado demasiado y haberme explicado mínimamente bien.
Imagen
Avatar de Usuario
Gonzalo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2895
Registrado: 29 Sep 2011, 18:53
STEAM: No Jugador
Ubicación: Hunde,wollt ihr ewig leben??

Re: World in Flames de Matrix Games

Mensaje por Gonzalo »

Como diferencia muy importante respecto a otros juegos de nivel estratégico WWII destacar que aquí el sistema naval es una pasada, un gran detalle en todas sus facetas, a nivel global y con cada buque mayor representado individualmente, parece un juego naval puro y funciona rodado,las grandes batallas del pacífico, la implacable y heroica luche italiana en el Mediterráneo, los lobos grises en el Atlántico y los corsarios de superficie, impresionante de verdad y sin abstracciones, con todo detalle y manejable.
El sistema naval desde que salió el módulo ships in Flames es lo que me engancho de este juego :babas:
koningtiger
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 201
Registrado: 19 Dic 2008, 18:14
STEAM: Jugador

Re: World in Flames de Matrix Games

Mensaje por koningtiger »

Lecrop, hijo mío. :oops:

Yo jugaba al Wif hace más de 20 años, año arriba año abajo (hubiese molado decir antes de que nacieses pero no creo que sea el caso :D), con los libritos fotocopiados de joc internacional interpretando las reglas y yendo a las instrucciones originales como si fuésemos abogados. Lo mejor de las partidas eran las discusiones sobre estas interpretaciones. Si aquí te lo deja o no hacer la máquina eso que nos ahorramos.

No te digo que me acuerde de todo, aparte de que no será la misma edición de las reglas, pero de los impulsos sí me acuerdo. :D

Que se acabe el turno en el primer impulso posible cuando atacas Rusia, no tiene precio.

Cuantos jugadores pueden jugar? Todos los países combatientes se reparten entre los jugadores igual que era en tablero, no?

Eso de que habláis en solitario como es? Tenía entendido que no hay IA, jugando contra vosotros mismos? Este fin de semana lo instalo sin falta, aunque sea para verlo.
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3558
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: World in Flames de Matrix Games

Mensaje por Stratos »

koningtiger escribió:Que se acabe el turno en el primer impulso posible cuando atacas Rusia, no tiene precio.
Pero que realismo le véis a esto?
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
koningtiger
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 201
Registrado: 19 Dic 2008, 18:14
STEAM: Jugador

Re: World in Flames de Matrix Games

Mensaje por koningtiger »

Que le clima puede mandar al traste toda tu planificación, más realismo quieres?

Rezabas por el sol de Junio cuando ibas a tirar los dados para ver el tiempo que haría ese turno. :)
Breogan
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 563
Registrado: 07 Dic 2010, 01:11

Re: World in Flames de Matrix Games

Mensaje por Breogan »

Las reglas son la última versión de las del juego de tablero, las de 2004. Y jugar pueden jugar los mismos que para el juego de tablero, hasta 8, aunque llevar sólo Francia o China puede ser un poco aburrido... Por otra parte, aquí no pueden mover varios a la vez en el tablero, hay que ir de uno en uno.

Como ya se ha comentado, buena parte del éxito del sistema del WiF viene dado porque no puedes mover todo lo que te gustaría, hay que elegir que tipo de acción, y no sabes cuantos impulsos va a durar cada turno ni que tiempo va a hacer en cada impulso. Puedes no mover tus bombarderos con lluvia, esperando que el tiempo mejore para que no sean penalizados, y que el tiempo empeore o acabe el turno sin haber podido usarlos. No sé si será realista, pero emocionante sí que es un rato largo. He jugado montones de wargames de tablero y de PC, y la tensión que se vive con la tirada de fin de turno o con las tiradas de tiempo en algunos momentos claves no se da en ningún otro. Hay veces que lo único que impide al alemán llegar a Moscú es que llueva o acabe el turno. Y la posibilidad de que el último bando en mover durante un turno pueda mover primero el siguiente si gana la tirada de iniciativa, hace que ninguna estrategia sea totalmente segura.

Y las estrategias pueden ser muy variadas. Por ejemplo, al inicio de la invasión de Rusia el alemán tiene la ventaja de la sorpresa, por declarar la guerra a un neutral. Eso significa que ignora los ríos al atacar, y que los bombarderos son más efectivos. También tiene una ficha ofensiva, una ficha que cuesta 15 puntos (equivalente a 5 cuerpos de infantería o 3 portaviones grandes) y que da ventajas dependiendo del tipo de acción: en terrestre dobla la fuerza de combate de fichas cerca de un HQ durante el movimiento para aplastar tropas enemigas (necesitas un 7:1) o en combate, y en combinado permite mover todas las fichas que quieras (excepto por tren). En principio la opción más clara sería coger una acción terrestre, combinando la sorpresa y la ficha ofensiva puedes atravesar los ríos Neman, Vístula o Dniester sin mucho problema. Pero con esta opción el alemán sólo puede mover 4 aviones. Si elige combinado y gasta la ficha ofensiva, el alemán puede mover sus 16 aviones para bombardear y desorganizar al ruso aprovechando la sorpresa inicial. Rusia empieza con 29 cuerpos, y 20 de ellos tienen que estar en la frontera, a tiro de cualquier avión. Y una ficha desorganizada en principio no se puede mover en todo el turno, y se le cortan el suministro su defensa es mínima. También se puede aprovechar este movimiento supercombinado para hacer algún desembarco anfibio en las Repúblicas Bálticas o cerca de Leningrado. Y en la campaña global para mover también los submarinos para atacar los mercantes británicos. Al final la elección seguramente dependerá de como despliega el ruso, si concentra sus tropas o las dispersa en bosques buscando protección contra los aviones.

Y como ya se ha dicho, el sistema naval es de lo mejorcito. La tensión en el Pacífico cuando estás buscando a la flota enemiga, o cuando intentas atravesar con tus barcos mares llenos de submarinos; la emoción de si los kamikazes japoneses lograrán superar la CAP y los antiaereos americanos,o si los torpedos humanos italianos tendrán éxito en su ataque a Gibraltar...

Perdonad el rollo pero es que con el WiF me emociono :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
Himly
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 264
Registrado: 04 Jul 2011, 14:27
STEAM: Jugador

Re: World in Flames de Matrix Games

Mensaje por Himly »

Breogan escribió: Perdonad el rollo pero es que con el WiF me emociono :wink:
Y yo si no fuera porque comprarse este juego no está al alcance de todos, 80€ SIN IVA + 33€ de portes + parche pago para la IA + mapas.... :nono: :nono:
Imagen
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3558
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: World in Flames de Matrix Games

Mensaje por Stratos »

Ya me quedan cosas más claras, parece un gran juego pero también muy muy complejo. Lástima de IA.
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: World in Flames de Matrix Games

Mensaje por Rubeus »

CM escribió:Dos videos reseñas en español mesa:

1 http://www.youtube.com/watch?v=YlBgfzfnAT4

2 http://www.youtube.com/watch?v=FfcA3dypY70
Impresionante el valor de este muchacho al intentar explicar un juego así en YouTube :ojeroso: :shock:
Lo intenté ver ayer por la noche, pero en la segunda parte me quedé frito... :oops:
Imagen
Igel
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 680
Registrado: 27 May 2009, 18:56

Re: World in Flames de Matrix Games

Mensaje por Igel »

Rubeus escribió:
Impresionante el valor de este muchacho al intentar explicar un juego así en YouTube :ojeroso: :shock:
Lo intenté ver ayer por la noche, pero en la segunda parte me quedé frito... :oops:

+1 :Rendicion:
Responder