Europa Universalis IV - Impresiones y Dudas
Moderador: Moderadores Wargames
- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Pero el problema es a donde se mandan a redirigir los mercaderes, cuanto tiempo, como se sabe cual es el mejor, Es mejor redirigir o aumentar el poder comercial, etc? El manual tenia que ser algo mas ilustrativo
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Se me ha fastidiado la partida guardada con el nuevo parche.
Cuanto me fastidian esas cosas.
Cuanto me fastidian esas cosas.
"Los enemigos de España son tres: la Religión, los Moros y el Inglés"
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Los comerciantes solo pueden recolectar o redirigir, el incremento de poder que hacen es bastante pequeño.
El sistema de comercio en verdad es bastante sencillo si no te quedas bizco y abandonas.
Lo que suelo hacer:
-Recolectar sólo en mi Main Trade Node. Es difícil tener una cantidad de poder suficiente como para que sea rentable recolectar en otro nodo. Y recolectar en un nodo que desemboque en el Main Trade es pegarte tiros en el pie.
-Mandarlos a redirigir:
--En nodos que desemboquen directamente en el Main Trade Node. O en nodos que desemboquen en esos nodos, etc.
--Allá donde tengo más poder. Mandarlos a donde sólo tengo un 1% o nada es inútil. A menos que me sobren, claro.
-¿Cuánto tiempo? Hasta el fin del universo. Si no cambio de Main Node no tiene sentido estar moviéndolos.
Y ya. Los comerciantes no tienen ciencia ninguna. Qué hacer con los barcos ligeros tiene algo más de enjundia.
El sistema de comercio en verdad es bastante sencillo si no te quedas bizco y abandonas.
Lo que suelo hacer:
-Recolectar sólo en mi Main Trade Node. Es difícil tener una cantidad de poder suficiente como para que sea rentable recolectar en otro nodo. Y recolectar en un nodo que desemboque en el Main Trade es pegarte tiros en el pie.
-Mandarlos a redirigir:
--En nodos que desemboquen directamente en el Main Trade Node. O en nodos que desemboquen en esos nodos, etc.
--Allá donde tengo más poder. Mandarlos a donde sólo tengo un 1% o nada es inútil. A menos que me sobren, claro.
-¿Cuánto tiempo? Hasta el fin del universo. Si no cambio de Main Node no tiene sentido estar moviéndolos.
Y ya. Los comerciantes no tienen ciencia ninguna. Qué hacer con los barcos ligeros tiene algo más de enjundia.
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Es jodido las primeras veces porque no conoces tus nodos. Pero una vez juegas varias partidas y sabes por donde van los nodos intentas hacer una cadena, es decir, partir de un nodo de inicio (que suelen estar en america o asia) e ir redirigiendo hasta llegar a tu nodo final.
Esto es complicado hasta que tienes todas las tecnologías "buenas" para explorar, por eso generalmente quien más se beneficia del comercio al principio son los frisios de flandes por todos los nodos que hay que en el norte y todos los nodos de oriente proximo que van a sus nodos.
Esto es complicado hasta que tienes todas las tecnologías "buenas" para explorar, por eso generalmente quien más se beneficia del comercio al principio son los frisios de flandes por todos los nodos que hay que en el norte y todos los nodos de oriente proximo que van a sus nodos.
"In every time, in every place, the deeds of men remain the same..." Legend of Galactic Heroes
- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Gracias. Es lógico que si te va bien no tiene sentido mover a los mercaderes. Pero imagina que tu nodo principal es Sevilla. Entonces buscas el anterior o el predecesor de este, etc. Bien, cual es el momento en el que se sabe que hay que ir avanzando en la "cadena de nodos"?, Creo que esto será algo dinámico, los otros países irán moviendo a sus mercaderes, guerras en las que haya implícita una captura de un nodo , etc, y habrá que ir adapandose. Algo mas claro me queda.
Cuantos mercaderes se pueden llegar a tener?
Cuantos mercaderes se pueden llegar a tener?
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
No hay nada claro al respecto de eso, es como avanza tu partida. No hay que olvidar que el poder de un nodo se basa en barcos y el territorio (hay que cambiar la vista para ver que territorios te interesa controlar para dominar 100% un nodo). Cuanto más poder más ganancias podrás desviar, deberás ver como avanza la partida para saber si te interesa tirar de Africa o America.
Creo que el máximo es 6 mercaderes, unos dos o tres salen de las ideas nacionales.
Creo que el máximo es 6 mercaderes, unos dos o tres salen de las ideas nacionales.
"In every time, in every place, the deeds of men remain the same..." Legend of Galactic Heroes
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Las Repúblicas Mercantes tienen uno extra, porque para eso son mercantes.
Por ideas y tradiciones nacionales es normal tener uno. Creo que hay algún país con dos (Venecia o Hansa o alguno de ésos).
Por Ideas hay unos cuatro o cinco (ahora con el parche 1.12 y Common Sense ya no sé).
Por ciertas decisiones nacionales/eventos también puedes tener un par más.
Por tener un virreinato colonial con diez provincias te da un mercante extra.
Por tener una Compañía que domine el comercio de una región de Africa/Asia te da otro.
Y estos dos últimos motivos pueden darse varias veces.
Yo he llegado a tener 8, y porque no me he puesto seriamente, porque creo que se pueden tener una verdadera burrada de mercantes.
Lo de Sevilla... A ver, pongamos España como ejemplo.
El nodo principal de España es Sevilla. De Génova sale una línea hacia Sevilla y otra hacia Burdeos.
Pues bien, si España no tiene un mercader en Génova redirigiendo hacia Sevilla, el poder comercial que España tenga en Génova irá mitad para mandar a Sevilla, y la otra mitad para mandar a Burdeos.
Esto hace que independientemente de si dominas Génova al 100% o sólo tienes un 20%, siempre vas a tener un mercader fijo en Génova dirigiendo hacia Sevilla. A menos que tengas tal supremacía en Burdeos que ya te dé igual para donde vaya. Pero en ese punto ya es que te da igual todo.
Los mercaderes los vas a mover muy poquito.
Por ideas y tradiciones nacionales es normal tener uno. Creo que hay algún país con dos (Venecia o Hansa o alguno de ésos).
Por Ideas hay unos cuatro o cinco (ahora con el parche 1.12 y Common Sense ya no sé).
Por ciertas decisiones nacionales/eventos también puedes tener un par más.
Por tener un virreinato colonial con diez provincias te da un mercante extra.
Por tener una Compañía que domine el comercio de una región de Africa/Asia te da otro.
Y estos dos últimos motivos pueden darse varias veces.
Yo he llegado a tener 8, y porque no me he puesto seriamente, porque creo que se pueden tener una verdadera burrada de mercantes.
Lo de Sevilla... A ver, pongamos España como ejemplo.
El nodo principal de España es Sevilla. De Génova sale una línea hacia Sevilla y otra hacia Burdeos.
Pues bien, si España no tiene un mercader en Génova redirigiendo hacia Sevilla, el poder comercial que España tenga en Génova irá mitad para mandar a Sevilla, y la otra mitad para mandar a Burdeos.
Esto hace que independientemente de si dominas Génova al 100% o sólo tienes un 20%, siempre vas a tener un mercader fijo en Génova dirigiendo hacia Sevilla. A menos que tengas tal supremacía en Burdeos que ya te dé igual para donde vaya. Pero en ese punto ya es que te da igual todo.

Los mercaderes los vas a mover muy poquito.
- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Gracias, hay que mandar barcos? 

¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
O yo estoy muy espeso, que seguro, o tu explicación es algo farragosa. Juego con España, ya unificada. En Génova ¿hay que poner un comerciante para dirigir el comercio a Sevilla?. Yo probé eso y pasaban los meses y no ganaba nada. En cambio lo puse a recaudar y al poco estaba recaudando casi 8 ducados incluso con la penalización de recaudar en un nodo fuera de tu capital. Mi poder comercial en Génova era del 40%.Ancalagon escribió:
Lo de Sevilla... A ver, pongamos España como ejemplo.
El nodo principal de España es Sevilla. De Génova sale una línea hacia Sevilla y otra hacia Burdeos.
Pues bien, si España no tiene un mercader en Génova redirigiendo hacia Sevilla, el poder comercial que España tenga en Génova irá mitad para mandar a Sevilla, y la otra mitad para mandar a Burdeos.
Esto hace que independientemente de si dominas Génova al 100% o sólo tienes un 20%, siempre vas a tener un mercader fijo en Génova dirigiendo hacia Sevilla. A menos que tengas tal supremacía en Burdeos que ya te dé igual para donde vaya. Pero en ese punto ya es que te da igual todo.![]()
Los mercaderes los vas a mover muy poquito.
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
En ese ejemplo me basaba en la 1.11. A partir del parche 1.12, se invierte la línea Génova-Sevilla y ahora Génova es un nodo final. Así que directamente no puedes redirigir el comercio de Génova a Sevilla. Nos han hecho la puñeta los de Paradox.
El tema sería dominar Sevilla aprovechando el recaude automático y tener un comerciante recaudando en Génova para que saque lo que pueda mientras vas consiguiendo provincias de ese nodo. Y cuando tengas un dominio importante, cambiar el nodo principal a Génova y dirigir Sevilla a Génova. El tema es que eso es una jugada arriesgada y costosa y hay que medir bien cuándo la haces, si es que la haces.

El tema sería dominar Sevilla aprovechando el recaude automático y tener un comerciante recaudando en Génova para que saque lo que pueda mientras vas consiguiendo provincias de ese nodo. Y cuando tengas un dominio importante, cambiar el nodo principal a Génova y dirigir Sevilla a Génova. El tema es que eso es una jugada arriesgada y costosa y hay que medir bien cuándo la haces, si es que la haces.
- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
.- Por recaude automatico es por el hecho de ser una provincia tuya, tener el mayor control y lleva implicito el tener un mercader?Ancalagon escribió:En ese ejemplo me basaba en la 1.11. A partir del parche 1.12, se invierte la línea Génova-Sevilla y ahora Génova es un nodo final. Así que directamente no puedes redirigir el comercio de Génova a Sevilla. Nos han hecho la puñeta los de Paradox.![]()
El tema sería dominar Sevilla aprovechando el recaude automático y tener un comerciante recaudando en Génova para que saque lo que pueda mientras vas consiguiendo provincias de ese nodo. Y cuando tengas un dominio importante, cambiar el nodo principal a Génova y dirigir Sevilla a Génova. El tema es que eso es una jugada arriesgada y costosa y hay que medir bien cuándo la haces, si es que la haces.
.- Por lo que dices de ir consiguiendo provincias entiendo que es por la via militar y es el metodo para aumentar el porder de la zona?
.- Segun entiendo hay un "coctel" entre el propietario del nodo, los mercaderes y la conquista de las provincias propias que pertenezcan al nodo?
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
-El recaude automático es el que haces en tu Nodo Principal, normalmente el que tienes más cerca de la capital (Sevilla para España y Portugal, Safi para Marruecos, etc). En ese nodo siempre recaudas sin necesidad de mercader. Puedes poner uno, pero lo único que hará es darte 2 de poder.
-Hay dos grandes métodos para conseguir poder comercial:
--Conquistar provincias.
--Poner una flota de barcos ligeros a proteger comercio ahí.
Conquistar provincias es el más estable de los dos.
-Los nodos no tienen un "propietario" per se, cuando digo dominar un nodo, me refiero a tener un 50, 60, 70% o más del poder en el nodo.
Hay un cóctel, sí. Lo forman principalmente quienes poseen provincias en el nodo, y los que pongan flotas de barcos ligeros.
-Hay dos grandes métodos para conseguir poder comercial:
--Conquistar provincias.
--Poner una flota de barcos ligeros a proteger comercio ahí.
Conquistar provincias es el más estable de los dos.
-Los nodos no tienen un "propietario" per se, cuando digo dominar un nodo, me refiero a tener un 50, 60, 70% o más del poder en el nodo.
Hay un cóctel, sí. Lo forman principalmente quienes poseen provincias en el nodo, y los que pongan flotas de barcos ligeros.
- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Gracias, ya voy viendo la luz al final del tunelAncalagon escribió:-El recaude automático es el que haces en tu Nodo Principal, normalmente el que tienes más cerca de la capital (Sevilla para España y Portugal, Safi para Marruecos, etc). En ese nodo siempre recaudas sin necesidad de mercader. Puedes poner uno, pero lo único que hará es darte 2 de poder.
-Hay dos grandes métodos para conseguir poder comercial:
--Conquistar provincias.
--Poner una flota de barcos ligeros a proteger comercio ahí.
Conquistar provincias es el más estable de los dos.
-Los nodos no tienen un "propietario" per se, cuando digo dominar un nodo, me refiero a tener un 50, 60, 70% o más del poder en el nodo.
Hay un cóctel, sí. Lo forman principalmente quienes poseen provincias en el nodo, y los que pongan flotas de barcos ligeros.

¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Por curiosidad. ¿Alguien sabe cómo se abre la consola?. En Crusader Kings me abre con ALT 2 1 pero en EU he probado con todas las alternativas que leo por ahí incluída la del CK pero no hay manera.
Última edición por tonitoni el 22 Jun 2015, 17:03, editado 1 vez en total.
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Si no es alt + 21 es º (la tecla a la izquierda del 1).