HOI3: SempAAR Fidelis
Moderador: Moderadores Wargames
Re: HOI3: SempAAR Fidelis
Bueno me lo he instalado con la ampliación y he empezado a tratear un poco este juego.
Lo he puesto todo a manos de la IA y aún así me cuesta hacerme un poquillo con el movimiento de fuerzas. De como embarcar y desembarcar, las opciones de la aviación y buques... en fin solo estoy en lo militar y tengo que ir muy despacio para centrarme.
Pero estoy en ello.
¿algún manual en español que esté bien?
Lo he puesto todo a manos de la IA y aún así me cuesta hacerme un poquillo con el movimiento de fuerzas. De como embarcar y desembarcar, las opciones de la aviación y buques... en fin solo estoy en lo militar y tengo que ir muy despacio para centrarme.
Pero estoy en ello.
¿algún manual en español que esté bien?
Re: HOI3: SempAAR Fidelis
Ufff si no has trasteado antes con ningún otro HOI u otro juego de Paradox como "europa universalis", te va a costar cogerle el ritmo. Es un juego complicado que requiere microgestión. Aunque incluye tutorial, requiere de partidas de aprendizaje antes de poder sacarle todo el jugo, ten paciencia
Yo llevo desde el HOI1 y aún sigo aprendiento...
Para aprender, lo mejor es jugar, probar y volver a intentar, pero ante cualquier duda lo mejor es registrar tu juego y participar en el foro oficial en español. FAQ, guías y demás, hay muchas, pero en inglés.
http://forum.paradoxplaza.com/forum/for ... .php?f=286
saludos

Para aprender, lo mejor es jugar, probar y volver a intentar, pero ante cualquier duda lo mejor es registrar tu juego y participar en el foro oficial en español. FAQ, guías y demás, hay muchas, pero en inglés.
http://forum.paradoxplaza.com/forum/for ... .php?f=286
saludos
- Wasserfest
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 142
- Registrado: 17 Sep 2007, 01:21
- STEAM: No Jugador
Re: HOI3: SempAAR Fidelis
Buenos días.
Escipión gracias a tí y a todos los que publicáis AAR's porque además de didácticos suelen ser muy entretenidos.
Quería preguntarte si sabes de alguna página donde se publiquen aar's de HOI 2, aparte de la web oficial paradox.
Precisamente ahí encontré "Ironhead5ASimpleTutorialAARforHoI2Doomsday" que me parece de lo mejorcito, pero me gustaría encontrar otros más parecidos a éste y al tuyo escritos en español porque muchos de los que encuentro se centran únicamente en contar la historia y poner fotografías de sus logros sin detenerse demasiado en cómo lo han hecho y aunque puedan ser entretenidos no te dá una idea de cómo es realmente el juego.
Por ejemplo a mí también me sucedió lo que a tí con las fuerzas aéreas, pensé en crear una fuerza equilibrada y añadir alguna brigada de escoltas pero al final siempre me provocaban pérdidas catastróficas jejeje.
Respecto a este AAR te agradecería si pudieses explicar cómo funciona el sistema de mando en la marina. Porque dices que tienes varios grupos de submarinos entre los que destaca uno comandado por un tal Nordrick
pero también hablas de Dönitz y a lo mejor puedes cambiar al jefe de la marina obteniendo bonus en tal o cual cosa independientemente de la cartera de diplomacia, que era más general y provocaba disensión. Es decir, como si fuese un HQ exclusivo de la marina.
Muchas gracias.
Saludos cordiales.
Escipión gracias a tí y a todos los que publicáis AAR's porque además de didácticos suelen ser muy entretenidos.
Quería preguntarte si sabes de alguna página donde se publiquen aar's de HOI 2, aparte de la web oficial paradox.
Precisamente ahí encontré "Ironhead5ASimpleTutorialAARforHoI2Doomsday" que me parece de lo mejorcito, pero me gustaría encontrar otros más parecidos a éste y al tuyo escritos en español porque muchos de los que encuentro se centran únicamente en contar la historia y poner fotografías de sus logros sin detenerse demasiado en cómo lo han hecho y aunque puedan ser entretenidos no te dá una idea de cómo es realmente el juego.
Por ejemplo a mí también me sucedió lo que a tí con las fuerzas aéreas, pensé en crear una fuerza equilibrada y añadir alguna brigada de escoltas pero al final siempre me provocaban pérdidas catastróficas jejeje.
Respecto a este AAR te agradecería si pudieses explicar cómo funciona el sistema de mando en la marina. Porque dices que tienes varios grupos de submarinos entre los que destaca uno comandado por un tal Nordrick

Muchas gracias.
Saludos cordiales.
"A los idealismos franceses sin significado, Libertad, Igualdad y Fraternidad, les oponemos las realidades prusianas: Infantería, Caballería y Artillería"
Bernhard von Bulow
Bernhard von Bulow
Re: HOI3: SempAAR Fidelis
Hola Wasserfest,
AARs del Hoi2 tienes cientos, de todos los estilos. Tanto en el foro oficial como en el foro de Quintelovsky (por cierto con el excelente mod 34 que te recomiendo que pruebes para el hoi2) y el de foro Elite:
http://www.quintelosky.com/portal/
http://www.eliteforo.net/forum.php/
Los mandos en la marina funcionan igual que los de tierra o aviación, pero como van a actuar a grandes distancias no tiene mucho sentido crear una cadena de mando completa, sino asginarlos directamente bajo el HQ del Teatro.
Cada comandante tiene unas características determinadas. Las puedes ver aquí:
http://forum.paradoxplaza.com/forum/sho ... stcount=11
saludos
AARs del Hoi2 tienes cientos, de todos los estilos. Tanto en el foro oficial como en el foro de Quintelovsky (por cierto con el excelente mod 34 que te recomiendo que pruebes para el hoi2) y el de foro Elite:
http://www.quintelosky.com/portal/
http://www.eliteforo.net/forum.php/
Los mandos en la marina funcionan igual que los de tierra o aviación, pero como van a actuar a grandes distancias no tiene mucho sentido crear una cadena de mando completa, sino asginarlos directamente bajo el HQ del Teatro.
Cada comandante tiene unas características determinadas. Las puedes ver aquí:
http://forum.paradoxplaza.com/forum/sho ... stcount=11
saludos
Re: HOI3: SempAAR Fidelis
Tras España el Führer se frota las manos con la vista puesta en Africa. Gibraltar ha sido un duro golpe a los intereses aliados, pero para que la invasión tenga un mínimo de posibilidades debemos tener puertos propios.
El dedo de nuestro líder se clava en el mapa y hace un gran círculo sobre Yugoslavia. La fecha será el 1 de Septiembre de 1940.

Durante los meses posteriores a la “liberación” de España, además de continuar con los esfuerzos diplomáticos y avances tecnológicos, se desplazan 5 ejércitos a las fronteras Yugoslavas.
9 Divisiones son estacionadas en Bulgaria.
9 Divisiones esperan en Rumania.
21 divisiones en Hungría, 12 de las cuales son blindadas/motorizadas.
16 divisiones se sitúan en nuestra propia frontera con el país balcánico.
En total, más de medio millón de hombres invadirán el país en lo que pretende ser otro visto y no visto al igual que Noruega y España.

Las provincias invadidas desde Hungría por nuestras tropas cuelgan la bandera del III Reich. Sin embargo las que se ganan desde tierras rumanas y húngaras son reclamadas por estos países para disgusto de Führer, que ordena lanzar a los paracaidistas para tomar Belgrado y para asegurar que el avance de las divisiones rápidas lo hagan por el camino abierto por ellos.

El 11 de Septiembre Yugoslavia es anexionada.

El pacto de no-agresión que tenemos con la URRS no nos permitirá atacar a esos sucios comunistas hasta dentro de mucho tiempo…La invasión a Inglaterra es inviable sin una superioridad aérea determinante y unos buques capaz de defender el desembarco.
Africa nos daría acceso a los pozos petrolíferos que alimentarán nuestros panzers y buques que ya se producen en grandes cantidades, aunque de momento tenemos buenas reservas…
El Führer medita, ¿es seguro desplegar tropas en Africa sin tener fuerza naval ninguna? ¿Qué camino sería conveniente seguir? ¿Destrozaría la flota inglesa los desembarcos o las líneas de aprovisionamiento? ¿Esperamos a ver cómo reacciona Turquía?

El dedo de nuestro líder se clava en el mapa y hace un gran círculo sobre Yugoslavia. La fecha será el 1 de Septiembre de 1940.

Durante los meses posteriores a la “liberación” de España, además de continuar con los esfuerzos diplomáticos y avances tecnológicos, se desplazan 5 ejércitos a las fronteras Yugoslavas.
9 Divisiones son estacionadas en Bulgaria.
9 Divisiones esperan en Rumania.
21 divisiones en Hungría, 12 de las cuales son blindadas/motorizadas.
16 divisiones se sitúan en nuestra propia frontera con el país balcánico.
En total, más de medio millón de hombres invadirán el país en lo que pretende ser otro visto y no visto al igual que Noruega y España.

Las provincias invadidas desde Hungría por nuestras tropas cuelgan la bandera del III Reich. Sin embargo las que se ganan desde tierras rumanas y húngaras son reclamadas por estos países para disgusto de Führer, que ordena lanzar a los paracaidistas para tomar Belgrado y para asegurar que el avance de las divisiones rápidas lo hagan por el camino abierto por ellos.

El 11 de Septiembre Yugoslavia es anexionada.

El pacto de no-agresión que tenemos con la URRS no nos permitirá atacar a esos sucios comunistas hasta dentro de mucho tiempo…La invasión a Inglaterra es inviable sin una superioridad aérea determinante y unos buques capaz de defender el desembarco.
Africa nos daría acceso a los pozos petrolíferos que alimentarán nuestros panzers y buques que ya se producen en grandes cantidades, aunque de momento tenemos buenas reservas…
El Führer medita, ¿es seguro desplegar tropas en Africa sin tener fuerza naval ninguna? ¿Qué camino sería conveniente seguir? ¿Destrozaría la flota inglesa los desembarcos o las líneas de aprovisionamiento? ¿Esperamos a ver cómo reacciona Turquía?

Re: HOI3: SempAAR Fidelis
Me esta gustando mucho el AAR
Una preguntita: Porque la Francia de Vichy tiene tan poco territorio?... en el SF el reparto lo decides tu?
Una preguntita: Porque la Francia de Vichy tiene tan poco territorio?... en el SF el reparto lo decides tu?
Re: HOI3: SempAAR Fidelis
Hola,
Francia de Vichy no está tan manca. Tiene todas las posesiones francesas de África excepto en la costa oeste central, que es de la Francia Libre. Además tiene Indochina, ya que los japos en su impresionante guerra con China, han dejado de lado.
Por eso no les he declarado la guerra y me los he comido. Probablemente no podría anexionarlos.
saludos
Francia de Vichy no está tan manca. Tiene todas las posesiones francesas de África excepto en la costa oeste central, que es de la Francia Libre. Además tiene Indochina, ya que los japos en su impresionante guerra con China, han dejado de lado.
Por eso no les he declarado la guerra y me los he comido. Probablemente no podría anexionarlos.
saludos

- Stratos
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3595
- Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Amposta
Re: HOI3: SempAAR Fidelis
No sería relativamente fácil conquistar Itália y lanzarte desde allí al Norte de África?
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

-Los de ataque hacen historia!

-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16143
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: HOI3: SempAAR Fidelis
Italia será aliada alemana en su debido tiempo.
Ante la Royal Navy y tus posibles dudas de superioridad lo mejor que puedes hacer a nivel estratégico para asegurarte los pozos es ... entrar por Turquia y llegar hasta el canal de Suez como mínimo. Salvo las zonas montañosas de Turquía el resto será un paseo con tus divisiones blindadas y un pequeño apoyo aéreo.
Me gusta tu arr. Te sigo.
Ante la Royal Navy y tus posibles dudas de superioridad lo mejor que puedes hacer a nivel estratégico para asegurarte los pozos es ... entrar por Turquia y llegar hasta el canal de Suez como mínimo. Salvo las zonas montañosas de Turquía el resto será un paseo con tus divisiones blindadas y un pequeño apoyo aéreo.
Me gusta tu arr. Te sigo.





Re: HOI3: SempAAR Fidelis
El 18 de Septiembre termina la construcción de casi todas las fortificaciones costeras en Francia, Holanda y Bélgica. Si los aliados intentan desembarcar, tendrán que buscar otro sitio. En breve serán desplegadas las fuerzas que faltan para ocupar cada playa y risco en toda la costa.

La influencia a Turquía ha sido muy intensa, y se han alineado con nosotros. El problema es que su neutralidad es demasiado alta. Quizás en un par de meses haya bajado lo suficiente para que la ampliación de territorio que le ofreceríamos si entra en nuestro Eje sea determinante.

Nuestros espías detectan una plataforma de pruebas de misiles en Lancaster, al norte de Liverpool.

Sería impensable que los británicos nos bombardearan con cohetes!! Automáticamente el Führer ordena dar prioridad máxima al desarrollo de los mismos para el III Reich y se ordena construir una base para ello en Berlín. A partir de entonces, podremos empezar a desarrollar tecnologías que nos permitan producir los cohetes que aterrorizarán a Churchill y le obligarán a arrodillarse.

Durante todo Septiembre y Octubre son frecuentes las escaramuzas en el Canal de la Mancha, ya sea con otros cazas ingleses o bien con bombarderos que tratan de pasar la telaraña que han creado nuestros interceptores para cazar cualquier intruso que intente entrar a territorio alemán.

A finales de Septiembre, mientras los Griegos, que están recibiendo nuestra influencia diplomática, movilizan sus fuerzas cuando 6 escuadrillas de submarinos llegan a las bases de Yugoslavia con la intención de observar la costa africana e informar de la viabilidad de la invasión.

Pero los primeros informes que llegan a la mesa del Gobierno hacen referencia a los movimientos que están efectuando en la frontera los rusos. El número de divisiones que tienen apostadas allí es enorme. Si deciden romper el pacto de “no-agresión” que tenemos firmado…no podríamos frenarlos.

Por fin Dönitz informa de la presencia de una flota inglesa anclada en la ciudad Egipcia, que contiene tanto Acorazados como Portaaviones, aunque desconocemos su número.

Por su parte Fricke informa que la zona de Palestina, la base de Tel-Aviv está libre de flotas enemigas y sólo un HQ protege la zona aparentemente. Este sería el punto de desembarco cuando se dé el momento propicio.

La espera no es larga, y Donitz envía el día 29 un informe urgente que habla de la salida de la flota inglesa de su base en dirección Oeste y destino desconocido, aunque probablemente están intentando cazarlo a él, pues ya está hundiendo convoyes en la zona.

La opinión del Fürher se sobrepone a la del resto de sus consejeros militares y ordena el envío inmediato de 2 Cuerpos de Ejército al asalto de Tel-Aviv. Si consiguen tomar la ciudad con rapidez, podrán ser suministradas a través de su puerto y avanzar rápidamente a la toma del Canal de Suez y quizás de Alejandría.

El día de 2 de Octubre los transportes se retiran con las unidades desembarcadas, que atacan Tel-Aviv y ponen rumbo al Canal.

Nuestros aviones caen sobre el inglés y las 9 divisiones tienen vía libre. No se observa ningún contingente enemigo que pueda frenar su avance.
Se descarta enviar más tropas hasta que se tome Alejandría ya que el pequeño puerto de Tel-Aviv no puede manejar diariamente más que una pequeña cantidad de suministros, y correríamos el riesgo de dejar tropas sin capacidad de combate.

Este es el mapa que indica la cantidad de partisanos en los dominios alemanes. Las unidades de “Guarnición” con “Policía”, por alguna razón, no funcionan ni en Francia ni en Yugoslavia, pero sí en Polonia y Noruega. Desconocemos la razón de esto, pues todos los países tienen el mismo tipo de “ocupación”. En cualquier caso, se anula la producción de más de este tipo de unidades visto su utilidad.

Para el 24 de Octubre el canal está tomado. Nos preguntamos dónde estarán las divisiones inglesas…

El 27 de Octubre Turquía se une al Eje! Ya tenemos vía libre para entrar en Irak. Aunque a estas alturas parece que no será necesario dada la nula resistencia inglesa en Africa, será un frente estupendo por el que atacar a Rusia llegado el momento.
Comenzamos a influenciar a Persia. La gloria del Führer no tendrá límites: la India, la joya de la corona inglesa le sonríe

Con la visión naval del mapa vemos que el puerto de Alejandría nos permitiría asentarnos en África sin miedo a falta de suministros. La ciudad está a punto de caer.


La influencia a Turquía ha sido muy intensa, y se han alineado con nosotros. El problema es que su neutralidad es demasiado alta. Quizás en un par de meses haya bajado lo suficiente para que la ampliación de territorio que le ofreceríamos si entra en nuestro Eje sea determinante.

Nuestros espías detectan una plataforma de pruebas de misiles en Lancaster, al norte de Liverpool.

Sería impensable que los británicos nos bombardearan con cohetes!! Automáticamente el Führer ordena dar prioridad máxima al desarrollo de los mismos para el III Reich y se ordena construir una base para ello en Berlín. A partir de entonces, podremos empezar a desarrollar tecnologías que nos permitan producir los cohetes que aterrorizarán a Churchill y le obligarán a arrodillarse.

Durante todo Septiembre y Octubre son frecuentes las escaramuzas en el Canal de la Mancha, ya sea con otros cazas ingleses o bien con bombarderos que tratan de pasar la telaraña que han creado nuestros interceptores para cazar cualquier intruso que intente entrar a territorio alemán.

A finales de Septiembre, mientras los Griegos, que están recibiendo nuestra influencia diplomática, movilizan sus fuerzas cuando 6 escuadrillas de submarinos llegan a las bases de Yugoslavia con la intención de observar la costa africana e informar de la viabilidad de la invasión.

Pero los primeros informes que llegan a la mesa del Gobierno hacen referencia a los movimientos que están efectuando en la frontera los rusos. El número de divisiones que tienen apostadas allí es enorme. Si deciden romper el pacto de “no-agresión” que tenemos firmado…no podríamos frenarlos.

Por fin Dönitz informa de la presencia de una flota inglesa anclada en la ciudad Egipcia, que contiene tanto Acorazados como Portaaviones, aunque desconocemos su número.

Por su parte Fricke informa que la zona de Palestina, la base de Tel-Aviv está libre de flotas enemigas y sólo un HQ protege la zona aparentemente. Este sería el punto de desembarco cuando se dé el momento propicio.

La espera no es larga, y Donitz envía el día 29 un informe urgente que habla de la salida de la flota inglesa de su base en dirección Oeste y destino desconocido, aunque probablemente están intentando cazarlo a él, pues ya está hundiendo convoyes en la zona.

La opinión del Fürher se sobrepone a la del resto de sus consejeros militares y ordena el envío inmediato de 2 Cuerpos de Ejército al asalto de Tel-Aviv. Si consiguen tomar la ciudad con rapidez, podrán ser suministradas a través de su puerto y avanzar rápidamente a la toma del Canal de Suez y quizás de Alejandría.

El día de 2 de Octubre los transportes se retiran con las unidades desembarcadas, que atacan Tel-Aviv y ponen rumbo al Canal.

Nuestros aviones caen sobre el inglés y las 9 divisiones tienen vía libre. No se observa ningún contingente enemigo que pueda frenar su avance.
Se descarta enviar más tropas hasta que se tome Alejandría ya que el pequeño puerto de Tel-Aviv no puede manejar diariamente más que una pequeña cantidad de suministros, y correríamos el riesgo de dejar tropas sin capacidad de combate.

Este es el mapa que indica la cantidad de partisanos en los dominios alemanes. Las unidades de “Guarnición” con “Policía”, por alguna razón, no funcionan ni en Francia ni en Yugoslavia, pero sí en Polonia y Noruega. Desconocemos la razón de esto, pues todos los países tienen el mismo tipo de “ocupación”. En cualquier caso, se anula la producción de más de este tipo de unidades visto su utilidad.

Para el 24 de Octubre el canal está tomado. Nos preguntamos dónde estarán las divisiones inglesas…

El 27 de Octubre Turquía se une al Eje! Ya tenemos vía libre para entrar en Irak. Aunque a estas alturas parece que no será necesario dada la nula resistencia inglesa en Africa, será un frente estupendo por el que atacar a Rusia llegado el momento.
Comenzamos a influenciar a Persia. La gloria del Führer no tendrá límites: la India, la joya de la corona inglesa le sonríe


Con la visión naval del mapa vemos que el puerto de Alejandría nos permitiría asentarnos en África sin miedo a falta de suministros. La ciudad está a punto de caer.

Re: HOI3: SempAAR Fidelis
Si, como dice LordSpain, aunque no he pueso ninguna screen, a Italia no la he dejado de influenciar y ahora mismo está cayendo, aunque muy despacio, hacia el lado correctoStratos escribió:No sería relativamente fácil conquistar Itália y lanzarte desde allí al Norte de África?

- Beren
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4592
- Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Aviles, Asturias
Re: HOI3: SempAAR Fidelis
Menuda cagada del jeugo no? poder tomar asi Egipto sin necesidad de Italia al menos? pffffff, sinceramente, cagadon tremendo... o fallo de la IA aliada o algo, pero vamos... menuda fantasmada no? 


Re: HOI3: SempAAR Fidelis
Si, la verdad es que la partida me está resultando tan fácil que ...
Estoy tentando de entrar en el save inglés a ver dónde narices tiene sus divisiones... Creo que ha gastado demasiada capacidad industrial construyendo su base de misiles...será idiota...
Estoy tentando de entrar en el save inglés a ver dónde narices tiene sus divisiones... Creo que ha gastado demasiada capacidad industrial construyendo su base de misiles...será idiota...
Re: HOI3: SempAAR Fidelis
Bueno, estoy pensando en dejar el AAR....no me supone ningún reto contra esta IA tan patética...sólo la URRS me daría algo de diversión pero aún falta un huevo para esa guerra, y paso de dedicarme al paseo turístico por la India...
Ayer miré el save inglés, y, además del campo de prácticas de misiles, la IA construye en su mayor parte aviones y barcos, y pocas divisiones. En la isla no tiene más de 15. Podría invadirla y caería en menos de 1 mes...
Lástima de AAR, con lo bonito que me estaba quedando...
Ayer miré el save inglés, y, además del campo de prácticas de misiles, la IA construye en su mayor parte aviones y barcos, y pocas divisiones. En la isla no tiene más de 15. Podría invadirla y caería en menos de 1 mes...
Lástima de AAR, con lo bonito que me estaba quedando...

- Trismegisto
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2634
- Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
Re: HOI3: SempAAR Fidelis
La IA en el HOI siempre ha sido un gravísimo problema, y más teniendo en cuenta que no es un juego diseñado precisamente para jugar MP.
Lo he probado con el último parche y mi sensación es la misma que en el HoI2. Para tener algo de diversión hay que jugar con países pequeños, tipo Canadá o Australia. Con ellos llegué a conquistar Alemania en el 42, y creo que en el HoI3 también es posible. Con Italia, África entera en el 43, y porque las divisiones tardaban meses en moverse por las provincias selváticas. Me parece que incluso con Argentina o Brasil puedes ganar cualquier guerra. Si vas a jugar con Alemania, hay que marcarse objetivos mucho más ambiciosos. Por ejemplo, conquistar el mundo entero en el 43-44. Si piensas seguir la línea histórica, jugar con Alemania es un rollo.
Ánimo con el AAR. Está entretenido.
Lo he probado con el último parche y mi sensación es la misma que en el HoI2. Para tener algo de diversión hay que jugar con países pequeños, tipo Canadá o Australia. Con ellos llegué a conquistar Alemania en el 42, y creo que en el HoI3 también es posible. Con Italia, África entera en el 43, y porque las divisiones tardaban meses en moverse por las provincias selváticas. Me parece que incluso con Argentina o Brasil puedes ganar cualquier guerra. Si vas a jugar con Alemania, hay que marcarse objetivos mucho más ambiciosos. Por ejemplo, conquistar el mundo entero en el 43-44. Si piensas seguir la línea histórica, jugar con Alemania es un rollo.
Ánimo con el AAR. Está entretenido.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).