dasalvar escribió:Tengo que reconocerlo...me he meado en las bragas de la emoción. Creo que Rafo va a salir cagando leches allende el Dnipr, pero antes te moverá esa Aco para reabrir el cerco del norte, aunque sólo sea por retrasar un turno su aniquilación. Cómo si lo hubiera parío, miarma!!!.

Si, yo también tengo claro que el del norte será reabierto....No obstante tengo que agradecer que me haya quedado con 2 div de Guderian, sin ellas estaría sudando sangre en Ucrania...Las dos divisiones de tanques rojas que ves al este de Rovno, en posición de intentar reabrir el cerco están reventadas: deben sumar 10 tanques entre ambas, y unos 6000k...la LSSAH se ha cobrado un buen tributo...

aunque también ha perdido un 26% del Toes entre algún hold y contrataques rusos...
dasalvar escribió:Limpie Ucrania y diríjase al gran río
Vamos a tener que hacer malabares con Kleist...El bueno de Ewald exige un paron!!
dasalvar escribió:P.D.: Cómo llevas el tema de los buildups?
De momento ninguno...Este turno he barajado la posibilidad de que un PzKorps de Hoth recibiera uno, pero he desistido: hemos tirado de Ju-88s y Ju-52s....espero que el Mariscal del Reich se dedique a proporcionarnos más de estas bellezas y no se quede con los ojos vidriosos mirando sus cuadros en Carinhall
anauso escribió:Hola comaradas de aficion.
En primer lugar felicitar por el AAR y agradecer el laborioso trabajo
Wilkommen anauso

¡es genial tener esta gran comunidad!
anauso escribió:En segundo me gustaria dar mi humilde opinion sobre el debate anterior entre el señor Lorenzo y Edipo.
Para el jugador aleman no tiene mucho sentido priorizar una tactica. Ha de desemvolverse en funcion de las circunstancias , de hecho, es el jugador sovietico el q propone. El jugador aleman debe ver y aprovechar y maximizar la rentabilidad de los errores sovieticos. ( E incluso inducir a q los cometa) Si el sov no los comete el gris perdera. Para ello es fundamental jugar al despiste.
Yo asentía, en los comentarios que Herr Lorenzo hacía al respecto del RKKA. Como alemán soy partidario de una táctica flexible con altas dosis de oportunismo
anauso escribió:Dicho esto si se puede decir q el aleman si quiere tener opciones ha de cumplir estos dos objetivos o algo q los compense :
1. Destruir mucho ejercito rojo.
2. Conquistar al menos 1 objetivo vital.
Por tanto la estrategia es clara , matar mucho y si no puedo o la presa no es sufiente avanzar hacia los objetivos, y MAXIMIZAR la destruccion de bolsas con poca inf. La inf dabe avanzar lo antes posible.!!!. De nada sirve estar a las puertas de Moscu en Diciembre, si no has destruido las sufientes unidades sov.
Asi q en general yo me inclino por la opinion del señor Lorenzo.
Estoy de acuerdo en la teoría, pero dependemos exclusivamente de la orientación que de a la partida el jugador ruso. Yo parto siempre con una premisa basica. En esta partida, avanzar lo más rapidamente posible a los 3 ejes basicos de Barbarossa. Ahora bien, si Rafo decide plantarme cara con todo el Frente ucraniano, yo paro motores, me arremango y estoy todo el tiempo que haga falta hasta aniquilarlo (si es posible)...Si el ruso retrocede solo puede atacar en cuña...si se para, puedes intentar kesselizarlo...no hay más.!
anauso escribió:Yo estoy jugando dos campañas a la vez con guiris. Pero si algun Herr me quiere retar, estoy dispuesto a entrenar a mis cosacos. Con la condición de q mi rival haga un AAR.
Bueno compi, también lo puedes hacer tu el AAR.

Te recomiendo la experiencia: además de llevar un control muy profundo de la partidas te ayuda a ver tus errores.... Y si además sumas voluntades y doctas opiniones...en mi caso como la tuya, dasalvar, papa hausser, Lorenzo, Bletch...la nomina es eterna afortunadamente, es una experiencia muy gratificante...¿a qué esperas? gogogogogogogogo!!
