
Mi problema siempre ha sido el "ponerme" y la constancia. Hace dos veranos quería hacer el camino de santiago en septiembre y me pasé todo el verano andando y jugando al fútbol en la playa (ufff... eso si que curte). Pero luego tras acabar satisfactoriamente el camino lo dejé todo.
Ahora llevo dos semanas andando y estoy muy motivado con seguir. En mi caso lo que me ha dado fuerzas para ponerme y seguir fue el irme controlando mediante una app del teléfono.

Por lo de ahora he usado la de runkeeper. Un amigo mío usa endomondo pero yo lo intenté con ésa y no me conectó el satélite.
El primer día salí a andar de tranqui con el perro, hicimos 4 km a unos 11:45 min/km. De paseo total. Pero desde entonces me he ido picando con esa vocecita que cada 5 min me dice cuanto llevo andado y el ritmo.
He salido lunes-miércoles-viernes durante dos semanas y ayer, el sexto día anduve 9,65 km en 1h:23min, a un ritmillo de 8:37 min/km más o menos... digo más o menos porque no acabo de confiar del todo en la exactitud de la medición de distancias; quizás sea peor ritmo... mañana repetiré por primera vez un recorrido que hace semana y pico fue marcado como 8.08 km... a ver cuanto tiene esta vez.

Bueno, me desvío, la cuestión es que ayer para mantener ese ritmo tuve que andar casi a lo máximo que doy e incluso en algunas cuestas abajo troté un poco porque de otra forma ya no podía ir a la velocidad que quería. Como de resuello acabé bastante bien (incluso haciendo el último km y medio más rápido que el primero) me estoy planteando dar el salto a correr.
Ya he leído vuestros comentarios, pero aparte había pensado en hacerlo de forma progresiva. He encontrado este plan, a ver que os parece:
http://www.soymaratonista.com/28/plan
Me gusta la idea de ir alternado andar-trotar poco a poco en vez de meterme al meollo; quiero evitar salir a trotar un día X minutos, ver que no puedo, desanimarme y dejarlo. Con ese plan tendría 10 semanas de plazo para ser capaz de trotar 40 min. Aunque ahora mismo 10 semanas me parece demasiado tiempo tras la experiencia de las caminatas, pero bueno, tampoco quiero pasarme de "listo". La idea es una vez que alcance ese objetivo seguir haciendo deporte cuando pueda y no perder el hábito.
En cuanto a equipamiento...¿pensáis que llevar esto a la espalda puede ser incómodo para correr?
http://www.decathlon.es/bolsa-2-posicio ... 00355.html
Es básicamente para tlf, llaves y poco más. De entrada me gusta más que lo del brazo (obviando precios) y también lo podría usar para salir en bici.
saludos