
¿Me aconsejais a elegir un wargame naval?
Moderador: Moderadores Wargames
- Stratos
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3595
- Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Amposta
Re: ¿Me aconsejais a elegir un wargame naval?
Y a esos juegos de enormes tapetes y miniaturas pintadas que parecen valer una fortuna, no se puede jugar por Vassal/Cyberboard?
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

-Los de ataque hacen historia!

Re: ¿Me aconsejais a elegir un wargame naval?

- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: ¿Me aconsejais a elegir un wargame naval?
Piteas escribió:Jo, esta queja es ya muy viejuna y se ha explicado muchas veces ya![]()
Resumiendo: Nos queda como tabla de salvación y esperanza el mundo independiente, que es poco y escaso. Pero nos queda y de vez en cuando algo va sacando, no muere, resiste a su ritmo, porque no tiene necesidad de sacar fastuosos juegos navales cada año. Eso sería caer en lo que se quiere evitar.
Que tarda años, pues tarda.
Así que paciencia, pero retirarse al tablero y abandonar el PC por imposible me parece una rendición.
Paciencia la que quieras


Ay "Seño"
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







- lecrop
- Moderador
- Mensajes: 6000
- Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
- Contactar:
Re: ¿Me aconsejais a elegir un wargame naval?
Pues sí, principalmente se juegan por Vassal (lamentablemente). Mírate este AAR de Lannes, en el que añado que tuve una actuación pésima como comandante del América y el Royal OakStratos escribió:Y a esos juegos de enormes tapetes y miniaturas pintadas que parecen valer una fortuna, no se puede jugar por Vassal/Cyberboard?


- Lannes
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2313
- Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809
Re: ¿Me aconsejais a elegir un wargame naval?
Jeje, niño-troll... yo mas bien los denominaria el jugador arcade, pero supongo que todo es una cuestion generacional. Sin duda alguna nuetsra generacion no tiene mucho que ver con la actual. Las consolas han hecho muchisimo daño, pero no tengo claro del todo si la consola ha hecho al jugador o los jugadores han hecho a la consola, aunque apuesto mas por lo primero.waldemarne escribió: Bien dicho señor Lannes,
por cierto ese jugador medio de juegos fáciles y sencillos lo llamamos cariñosamente mis amigos y yo el niño-troll
La industria no escucha a los hard gamers porque no somos negocio mayoritario.
saludos,
Walde
Los que llevamos un tiempo en esto y tenemos experiencia sabemos lo que ha habido y lo que hay ahora... los juegos de hace 5 años, o 10 o 15 años tambien se podria decir, puede que tuvieran graficos mucho peores, pero lo que es la programacion en si del juego, incluyendo la IA, era muy superior , pero con diferencia. Lo unico que ha evolucionado en los ultimos años es el tema grafico, pero la programacion interna , el juego en si, en general ha ido hacia atras. Las empresas invierten cada vez mas en graficos y menos en programacion. Y no estoy hablando solo de juegos de guerra o estrategia, sino tambien de los RPG y los 3D. O por ejemplo, por poner otro estilo... ¿quien no recuerda el Lemmings? Un juego en el que habia que calentarse la cabeza a base de bien, y que cuando salio era el no va mas en juegos de PC, el mas venido, etc... pues bien, hoy en dia seria impensable sacar un juego similar con ese nivel de dificultad... O por ejemplo, la evolucion de los Tomb Raider, que han pasado del primero que habian 4 enemigos, y el grueso del juego era explorar, resolver enigmas y calentarse la cabeza, a los ultimos que parecen ya mas un Shooter que otra cosa con unos "rompecabezas" que los resolveria hasta un mono entrenado.
Hubo un tiempo en que los juegos de tablero parecian que iban a desaparecer del todo por culpa de los juegos de PC ya que estos cada vez se parecian mas a los de tablero en complejidad y profundidad y evidentemente al ser mas faciles de jugar que no con un tablero y las fichitas, mas aun incluyendo opciones de jugar pbem por internet, pues la gente dejo de comprar juegos de tablero. Fue la epoca del cierre por ejemplo de la mitica Avalon Hill... Pero la involucion actual esta haciendo que la gente vuelva cada vez mas al juego de tablero, y no solo los qu somos veteranos, tambien hay un buen sector de gente joven, aunque minoritario, que no se siente satisfecha del todo con el tipico juego arcade consoliano y busca algo mas...
Y voy a comentar un ultimo caso que creo es interesante, me refiero al Empire in Arms para PC de Matrix Games. No voy a quitar meritos al esfuerzo de Matrix en hacer juegos de guerra y tal, sobre todo como esta el mercado y todo lo que comentamos, pero El EiA PC es sencillamente injugable por internet, y si añadimos a esto que la IA, como no esperaba menos, es de risa, pues ¿para que me sirve tenerlo? (y lo tengo). Pero el hecho es que tras innumerables patches la cosa esta practicamente igual en lo que deberia ser realmente importante, el juego multiplayer por internet. Sin duda alguna tal como esta la cosa , si quisiera emepzar una nueva partida de EiA no lo haria por PC, sino al estilo clasico, pbem con Vassal o cyber. ¡ y estamos ya en el año 12 del siglo XXI! Es que parece que vamos cada vez a peor... y no se si la culpa es del programador de matrix que no da para mas o que , pero esto es lo que hay...



- Piteas
- Support-PdL
- Mensajes: 7695
- Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por las Rías Altas
- Contactar:
Re: ¿Me aconsejais a elegir un wargame naval?
Os veo pesimistas, resignados y desganados. Yo tambien soy viejuno cuarenton, sin embargo he visto el ultimo trienio el surgimiento, al amparo de internet, de proyectos que buscan revitalizar la vieja escuela wargamera o estrategica. Con empresas que los apoyan y se estan consolidando cada vez mas en el mercado. Todavia recuerdo cuando Matrix solo dejaba descargar el Steel of Panthers y anunciaba "proximos juegos" (en 2000, creo). Mirad donde ha llegado, que ya tiene base de clientes para vivir con dignidad.
Hay cimientos y salen ideas. La espera no es eterna. Los proyectos surgen y salen adelante. Otra cosa es quepidamos imposibles y no nos guste ninguno. Pero bien sabeis que Un juego de Pc nunca sera como uno de tablero. Son experiencias diferentes... Pero no excluyentes.
(no puse acentos porque estoy con el movil)
Hay cimientos y salen ideas. La espera no es eterna. Los proyectos surgen y salen adelante. Otra cosa es quepidamos imposibles y no nos guste ninguno. Pero bien sabeis que Un juego de Pc nunca sera como uno de tablero. Son experiencias diferentes... Pero no excluyentes.
(no puse acentos porque estoy con el movil)

-
- Moderador
- Mensajes: 5183
- Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Por ahi..
- Contactar:
Re: ¿Me aconsejais a elegir un wargame naval?
Uniéndome sin dudarlo a la corriente de los "cuarentones", y coincidiendo plenamente con la mayoría de sus opiniones, no obstante, me da la impresión de que muchos de vosotros renegáis por no tener aquel o este juego como yo quiero cuando tal vez el problema es otro.
Pondré un ejemplo: un amigo mio tenía una preciosa habitación donde las tardes de los domingos nos poníamos un grupito a pegar tiros en un landscape, con soldaditos de plomo de 25mm napos, con reglas para batallones, con lo que lo normal era que pasaramos discutiendo las 3/4 partes del tiempo por un quitame allá ese modificador y temas parecidos. A pesar de todo era una experiencia que jamás olvidaré, intensa y estupenda. Un día mi amigo se busco novia, luego era mujer, aunque para entonces la habitación ya no existía, desapareció víctima del paso del tiempo y de que...bueno, nos hacemos mayores!
Lo que quiero decir es que si cada vez se juega más en el PC no es sólo porque busquemos lo fácil, los cuarentones tampoco tenemos otro remedio porque de donde sacamos una habitación para pegar tiros sin que te mate tu mujer o tu hija use los muñequitos como mondadientes?
Además, que si me dan tres opciones y me dicen que escoja:
1-El juego supermegapiruli que es una pasada (tipo WITP-AE) con el que voy a pasarlo a muerte
2-Una habitación para jugar a tablero
3-Tiempo para lo que sea.
Me pido la última.
Pondré un ejemplo: un amigo mio tenía una preciosa habitación donde las tardes de los domingos nos poníamos un grupito a pegar tiros en un landscape, con soldaditos de plomo de 25mm napos, con reglas para batallones, con lo que lo normal era que pasaramos discutiendo las 3/4 partes del tiempo por un quitame allá ese modificador y temas parecidos. A pesar de todo era una experiencia que jamás olvidaré, intensa y estupenda. Un día mi amigo se busco novia, luego era mujer, aunque para entonces la habitación ya no existía, desapareció víctima del paso del tiempo y de que...bueno, nos hacemos mayores!
Lo que quiero decir es que si cada vez se juega más en el PC no es sólo porque busquemos lo fácil, los cuarentones tampoco tenemos otro remedio porque de donde sacamos una habitación para pegar tiros sin que te mate tu mujer o tu hija use los muñequitos como mondadientes?

Además, que si me dan tres opciones y me dicen que escoja:
1-El juego supermegapiruli que es una pasada (tipo WITP-AE) con el que voy a pasarlo a muerte
2-Una habitación para jugar a tablero
3-Tiempo para lo que sea.
Me pido la última.
- Rubeus
- Crack - Oberst
- Mensajes: 5443
- Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
- STEAM: Jugador
- Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón
Re: ¿Me aconsejais a elegir un wargame naval?
¿Artistas? Somos muchísimos... Das una patada a una piedrecita y salen 300.000.
¿Gente trabajando en Documentación? La que quieras. Incluso con las nuevas tecnologías el acceso es más sencillo y el research previo a cualquier producción es más fácil y completa.
...
PERO ENCONTRAR UN BUEN PROGRAMADOR DE C++ (o equipo de programadores)... ¡¡Eso es lo más complicado del mundo!! Y más la tarea de programar un juego, que es más difícil todavía. Mi novia trabaja de selección de personal en una consultora tecnológica y es dificilísimo. No sólo que estén capacitados para un proyecto en sí, sino que también hay que tener en cuenta los sueldos que cobran.
Si esto lo trasladamos a un juego de la categoría que estamos hablando... Lo dicho: primero me da el subidón pensando los recursos tecnológicos que existen hoy día, los wargames tan completos y sofisticados que hay en ciertas temáticas concretas (el WitPAE, por ejemplo) e imagino lo que sería el wargame Age of Sail perfecto
Después, bajo al mundo real y su situación, y claro, me da el bajón
Yo, por lo pronto, tengo en casa el "Flying Colors" (el "Close Action" viene ya mismito...), versión tablero. Tan sólo leyéndome las reglas, tocando los counters, el olor del cartón nuevo, el tacto del papel...; con sólo eso ya soy feliz
Por otra parte, gracias a este tipo de webs como PdL y otras, podré buscar contrincantes y jugar vía Vassal, con lo que también estoy contento
Así que, después de todo, el siglo XXI no ha ido tan mal... El que no se consuela es porque no quiere
Por cierto, cambiando de tema; voy a pedir consejo / preguntar dudas a los expertos en wargames navales que hay por aquí. Ahí va:
1- ¿Tenéis montado las hojas de tablero que vienen con el "Flying Colors" sobre algún tipo de soporte? Es decir, ¿qué me recomendáis? ¿Unas tablitas de chapón? ¿Cartón pluma? Mejor adhesivo en spray que otra cosa, ¿no?
2- Se me van los ojos detrás de esos barquitos de metal de Langton (¡Lannes es un peaso de artista!) pero, de momento, ando regular de fondos, de tiempo libre y de espacio. Los mapas que vienen con el "Flying Colors" me parecen el tamaño ideal para la mesa con la que cuento y también las dimensiones de sus hexágonos. Pero me gustaría saber si hay alguna opción económica para conseguir barquitos pequeños, de plástico o papel, que sean económicos y se pueda tener un buen montón de ellos en poco tiempo para tener una buena visual en 3D sobre el mapa. O hacérmelos yo mismo (¡he pensado hasta hacer los cascos de los barcos con bellotas de distintos tamaños! Tendré que probar a ver...
).
Ya he estado mirando por BoardGameGeek, a ver qué soluciones daban algunos a este tema... pero... no sé... ninguna me ha hecho tilín del todo... Curiosamente, los que más me han convencido (para crearlos yo mismo) son las figuras de barcos del juego Pirates of the Spanish Main:

Aunque me da a mi que van a ser muy grandes para un tablero con hexágonos así, ¿verdad? Y si los quiero hacer más pequeños en papel... no sé... no sé...

Los barcos de metal escala 1:2400 ó incluso 1:3000... no sé... no me llegan a convencer del todo, es decir, para barcos de la 2ªGM y demás sí me gustan, pero no para los barcos de vela. Y pedir un buen montón de ellos sale caro al final: para eso preferiría invertir para comenzar una colección de Langton poco a poco...
No sé... creo que lo ideal para comenzar serían barquitos de plástico... como los sobres esos que vendían en los quioscos cuando yo era niño (¡ay, qué tiempos aquellos!). Incluso estoy pensando en comprarme dos juegos de "Viktory II" y tunear los barcos que traen para adaptarlos al "Flying Colors": http://www.viktorygame.com
... ¿Qué? ¿Os parecería buena idea o no? ¿Conocéis alguna otra solución...?
¿Gente trabajando en Documentación? La que quieras. Incluso con las nuevas tecnologías el acceso es más sencillo y el research previo a cualquier producción es más fácil y completa.
...
PERO ENCONTRAR UN BUEN PROGRAMADOR DE C++ (o equipo de programadores)... ¡¡Eso es lo más complicado del mundo!! Y más la tarea de programar un juego, que es más difícil todavía. Mi novia trabaja de selección de personal en una consultora tecnológica y es dificilísimo. No sólo que estén capacitados para un proyecto en sí, sino que también hay que tener en cuenta los sueldos que cobran.
Si esto lo trasladamos a un juego de la categoría que estamos hablando... Lo dicho: primero me da el subidón pensando los recursos tecnológicos que existen hoy día, los wargames tan completos y sofisticados que hay en ciertas temáticas concretas (el WitPAE, por ejemplo) e imagino lo que sería el wargame Age of Sail perfecto


Yo, por lo pronto, tengo en casa el "Flying Colors" (el "Close Action" viene ya mismito...), versión tablero. Tan sólo leyéndome las reglas, tocando los counters, el olor del cartón nuevo, el tacto del papel...; con sólo eso ya soy feliz

Por otra parte, gracias a este tipo de webs como PdL y otras, podré buscar contrincantes y jugar vía Vassal, con lo que también estoy contento

Así que, después de todo, el siglo XXI no ha ido tan mal... El que no se consuela es porque no quiere

Por cierto, cambiando de tema; voy a pedir consejo / preguntar dudas a los expertos en wargames navales que hay por aquí. Ahí va:
1- ¿Tenéis montado las hojas de tablero que vienen con el "Flying Colors" sobre algún tipo de soporte? Es decir, ¿qué me recomendáis? ¿Unas tablitas de chapón? ¿Cartón pluma? Mejor adhesivo en spray que otra cosa, ¿no?
2- Se me van los ojos detrás de esos barquitos de metal de Langton (¡Lannes es un peaso de artista!) pero, de momento, ando regular de fondos, de tiempo libre y de espacio. Los mapas que vienen con el "Flying Colors" me parecen el tamaño ideal para la mesa con la que cuento y también las dimensiones de sus hexágonos. Pero me gustaría saber si hay alguna opción económica para conseguir barquitos pequeños, de plástico o papel, que sean económicos y se pueda tener un buen montón de ellos en poco tiempo para tener una buena visual en 3D sobre el mapa. O hacérmelos yo mismo (¡he pensado hasta hacer los cascos de los barcos con bellotas de distintos tamaños! Tendré que probar a ver...

Ya he estado mirando por BoardGameGeek, a ver qué soluciones daban algunos a este tema... pero... no sé... ninguna me ha hecho tilín del todo... Curiosamente, los que más me han convencido (para crearlos yo mismo) son las figuras de barcos del juego Pirates of the Spanish Main:

Aunque me da a mi que van a ser muy grandes para un tablero con hexágonos así, ¿verdad? Y si los quiero hacer más pequeños en papel... no sé... no sé...

Los barcos de metal escala 1:2400 ó incluso 1:3000... no sé... no me llegan a convencer del todo, es decir, para barcos de la 2ªGM y demás sí me gustan, pero no para los barcos de vela. Y pedir un buen montón de ellos sale caro al final: para eso preferiría invertir para comenzar una colección de Langton poco a poco...
No sé... creo que lo ideal para comenzar serían barquitos de plástico... como los sobres esos que vendían en los quioscos cuando yo era niño (¡ay, qué tiempos aquellos!). Incluso estoy pensando en comprarme dos juegos de "Viktory II" y tunear los barcos que traen para adaptarlos al "Flying Colors": http://www.viktorygame.com
... ¿Qué? ¿Os parecería buena idea o no? ¿Conocéis alguna otra solución...?


Re: ¿Me aconsejais a elegir un wargame naval?
¿te dibujo unos al estilo panzerpapel??? Los puedes pegar en un chicle y cuando se sequen... listos...
Me regalaron dos sobrecitos de cuando eramos niños... sin abrir¡¡¡¡ Los tengo en la estanteria... El submarino del capitan Nemo y del otro no me acuerdo... la demencia senil..
Me regalaron dos sobrecitos de cuando eramos niños... sin abrir¡¡¡¡ Los tengo en la estanteria... El submarino del capitan Nemo y del otro no me acuerdo... la demencia senil..
- Lannes
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2313
- Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809
Re: ¿Me aconsejais a elegir un wargame naval?
Las miniaturas de forged in battle, 1:3000, salen muy bien de precio, poco mas de 1€ por barco , y tienen el tamaño perfecto para un tablero de hexagonos normal.
Eso si, hay que pintarlos para que queden bien, pero creo que se deben pintar muy facilmente, no lo puedo asegurar porque no lo he probado, pero supongo que debe ser sencillo, y en esa escala no hay que hacer mas, no hay que añadirle hilitos del aparejo, etc. No creo que se tarde mas de media hora en tener uno listo entero...
Eso si, hay que pintarlos para que queden bien, pero creo que se deben pintar muy facilmente, no lo puedo asegurar porque no lo he probado, pero supongo que debe ser sencillo, y en esa escala no hay que hacer mas, no hay que añadirle hilitos del aparejo, etc. No creo que se tarde mas de media hora en tener uno listo entero...



- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: ¿Me aconsejais a elegir un wargame naval?
Joer que "fiebre" hay que ser para poner hasta la simulacion del humo con algodon
http://boardgamegeek.com/image/897308/close-action

http://boardgamegeek.com/image/897308/close-action
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







- Rubeus
- Crack - Oberst
- Mensajes: 5443
- Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
- STEAM: Jugador
- Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón
Re: ¿Me aconsejais a elegir un wargame naval?
Y que ya estén pintados no hay nada, ¿no?Lannes escribió:Las miniaturas de forged in battle, 1:3000, salen muy bien de precio, poco mas de 1€ por barco , y tienen el tamaño perfecto para un tablero de hexagonos normal.
Eso si, hay que pintarlos para que queden bien, pero creo que se deben pintar muy facilmente, no lo puedo asegurar porque no lo he probado, pero supongo que debe ser sencillo, y en esa escala no hay que hacer mas, no hay que añadirle hilitos del aparejo, etc. No creo que se tarde mas de media hora en tener uno listo entero...

Es que para pintarlos... Y tan pequeños... ¡Me voy a quedar cegatón!

Para eso... Prefiero las figuras de Langton, desde luego.
¿Y para el tema de las hojas de mapa? ¿Les pongo una lámina semirigida transparente de PVC encima, no? ¿O les pongo plástico para encuadernar?... Es que no sé qué hacer... Estas hojas son muy finitas y esos dobleces que traen...




- lecrop
- Moderador
- Mensajes: 6000
- Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
- Contactar:
Re: ¿Me aconsejais a elegir un wargame naval?
Rubi, un artista como tú no puede negarse a pintar esos navíos tan guapos...

- Lannes
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2313
- Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809
Re: ¿Me aconsejais a elegir un wargame naval?
Lo del tablero no puedo aconsejarte, ya que no o he hecho nunca, no se cual podria ser el mejor metodo... aunque yo creo que si te los pudieran plastificar bien sin que se estropen seria lo mejor.
En cuanto a las figuras no estas en lo cierto, por descontado la diferencia de precio entre Langton y las otras es abismal... pero no solo esto, las de 1:3000 se pintan mucho mas facilmente, cuanto mas pequeñas mucho mas faciles de pintar, y por descontado mucho mas rapido. No es cuestion de vista, tu pintas lo que veas... en las de Langton los detalles son igual de pequeños que las de 1:3000, solo que se ven muchos mas detalles y por tanto hay muchas mas cosas que pintar.
Mas aun, al ser mas grandes los fallos se aprecian mucho mas, y por tanto tienes que ser mas preciso. En las mas pequeñas puedes permitirte hacer un trabajo mas "impresionista", que lo que importe sea el efecto global.
Por descontado las mimiaturas de Langton son muchisimo mas vistosas, no tienen nada que ver, lo que quiero decir es que esas otras pequeñas son una solucion muy barata y mucho mas sencilla de tener lista en muy poco tiempo...
En cuanto a las figuras no estas en lo cierto, por descontado la diferencia de precio entre Langton y las otras es abismal... pero no solo esto, las de 1:3000 se pintan mucho mas facilmente, cuanto mas pequeñas mucho mas faciles de pintar, y por descontado mucho mas rapido. No es cuestion de vista, tu pintas lo que veas... en las de Langton los detalles son igual de pequeños que las de 1:3000, solo que se ven muchos mas detalles y por tanto hay muchas mas cosas que pintar.
Mas aun, al ser mas grandes los fallos se aprecian mucho mas, y por tanto tienes que ser mas preciso. En las mas pequeñas puedes permitirte hacer un trabajo mas "impresionista", que lo que importe sea el efecto global.
Por descontado las mimiaturas de Langton son muchisimo mas vistosas, no tienen nada que ver, lo que quiero decir es que esas otras pequeñas son una solucion muy barata y mucho mas sencilla de tener lista en muy poco tiempo...


