¿STEAM AN IRON? o ¿SUPREMACY AT SEA WW2?
u otro...

Moderador: Moderadores Wargames
Excepcional quote. Ya no tengo duda ninguna, el WITP-AE.Mientras que el WitP-AE es micromanejo obligatorio, el SAS es flexibilidad total, es decir, te puedes ocupar tan sólo de dar directrices generales estratégicas y que del resto se ocupe la IA, o bien ocuparte de absolutamente todo, hasta el más pequeño detalle de una misión o la construcción y diseño detallados de un submarino. El WitP-AE está más orientado al nivel de rigor histórico, mientras que el SAS es una especie de "sandbox", dónde puedes partir de una situación totalmente histórica y desviarte cuanto quieras. El WitP-AE es mucho más detallado, pero sólo cubre el conflicto del Pacífico. El SAS cubre el Pacífico, Atlántico y Mediterráneo y las campañas se pueden alargar hasta 1950. A mí me gusta más el SAS porque se adapta mejor a mi forma de jugar y al tiempo de que dispongo y a que el conflicto del Pacífico no es el que más me interesa, pero es cuestión de opiniones, uno no es mejor que otro, y hay que pensar que el SAS es un proyecto mucho más joven y está menos pulido, no obstante no paran de mejorarlo y ampliarlo. Como ves, son bestias muy diferentes, pero las dos tienen la capacidad de robarte toda tu vida privada.
Joer. No te preocupes. Cuando juegues la primera partida tu mismo te respondes. Hay muchisimas decisiones que tomar. Hasta en el escenario dos en el que defiendes un BB Aleman con un crucero ligero te volveras loco para evitar que te hagan la T famosa...Schwarz escribió:He disfrutado con el WitP-AE y el SAS, y estoy tentado con el SaI.
Me he descargado la demo, y mi duda no es comprarlo, sinó el modo, seguramente lo pediré con caja como hice con el SAS y esperaré dos o tres semanas, Piteas creo que tuviste suerte con tu semanita![]()
Mi pregunta una vez he jugado algunas demos y leido el manual por encima es sobre las variantes tácticas que ofrecen los barcos de guerra de hace 100 años.
Me explico:
- con los napoleónicos tácticos (age of sail), puedes desplegar o bajar velas, disparar a favor o en contra del viento, disparar contra casco o contra velas, ir con viento en popa hasta hacer ceñidas a contraviento para maniobrar, disparar a quemarropa, hacer abordajes, o atravesar de popa a proa un barco con proyectiles.
- con los aeronavales de la 2GM, puedes decidir qué aviones parten del barco en cada momento, los criterios de búsqueda, la recarga de los bombarderos, elegir entre torpedos o bombas, elegir la altura de vuelo de los aviones.
- con los aeronavales modernos, se le añade la lucha antisubmarina, todo tipo de contramedidas, los cazabombarderos que parten de bases terrestres, la activación o no de los sistemas activos de búsqueda o de los sistemas antiaéreos de misiles.
- pero con los dreadnoughts y compañía, a parte de elegir la velocidad del barco y la dirección, qué más hay ? si tengo más cañones gano siempre ?
A mí me gustó mucho el VELMAD. Pregúntale a LannesNihil escribió:Porque de vela el Age of Sail y pare usted de contar no?