DE DESARROLLO Y PROTECCIÓN DE PUEBLOS POBRES E INCIVILIZADOS (COLONIZACIÓN)
Aquí todo queda condicionado por mi escasez de manufacturas y por la crisis en Guinea, lo que me impide poder tomar todas las decisiones coloniales que me gustaría y me hace priorizar algunas zonas y dejar otras un poco de lado.
MARRUECOS:
Se han terminado las mejoras tanto del puerto como del depósito en el Rif, así como una misión en Rabat. No he hecho más progresos coloniales en esta zona, la idea será tomarla por las armas en un futuro cercano.


SAHARA:
Mi equipo de prospección ha tenido que ser evacuado a Canarias por falta de suministros, donde proceden a hacer numerosas prospecciones sin resultado (entiendo que no hay nada de nada en la Canarias, a ver si aprendo a toquetear el save y meto frutas tropicales, que yo creo que es lo que debería salir).
Se construye una misión en Ifni y no se toman más decisiones en esta zona. Tras numerosos intentos de prospección en Aaiun sin resultado entiendo que no hay recursos allí, así que toda la riqueza de la zona se reduce a los sulfatos y minerales de Ifni y algo de hierro en el interior. Con la que me está cayendo en otros ámbitos del juego, colonizar el Sahara queda en un muy segundo plano, la única ventaja sería la ganancia en PP al ser una zona con alta esfera de influencia española, pero eso tendrá que esperar por lo menos hasta que cumpla con todos los bienes de consumo común que demanda mi población.

GUINEA
Aquí han pasado muchas cosas. Si recordamos, a finales de 1850 dejé una compañía de exploradores en Mbini para descubrir las dos regiones colindantes. Mientras mis exploradores hacían su trabajo, en Duala detecté una pequeña fuerza de nativos, así que antes de que hubiera problemas mando la única fuerza disponible, la brigada de infantería de marina del general Prim. Y, como veremos, serán providenciales.

Tras terminar de explorar los alrededores de Mbini, moví mis exploradores a Duala para seguir descubriendo regiones, pensando que al ser una unidad “civil” ello no traería complicaciones, pero mis exploradores decidieron por su cuenta ponerse en ofensivo (supongo que es automático al entrar en un territorio no ocupado por mi) y conquistaron Duala ellos solitos aprovechando que la fuerza nativa se había ido. En el siguiente turno, los nativos volvieron y aniquilaron a mis 100 exploradores, pero en el turno siguiente Prim y sus infantes de marina desembarcaron y derrotaron a esta pequeña fuerza, provocándoles 350 bajas. Por desgracia he perdido todas las screenshots que tomé



Como puede observarse, mi presencia por aquí ha crecido mucho, aparte de los infantes de marina he traído otra brigada colonial a Mbini, además de una compañía nueva de exploradores y 2 de prospección. También he tenido que traer mi flota de veleros de transporte y una flotilla de corvetas ya que por la pésima infraestructura en la zona, es casi imposible el movimiento por tierra de mis unidades.
Los nativos hacen incursiones tanto en Duala como en Mbini, pero son muy escurridizos y mis tropas nunca consiguen entablar combate con ellos, siempre consiguen retirarse a alguna de las zonas inexploradas colindantes con Duala, donde no puedo perseguirles. Mis exploradores ya están trabajando para subsanar esto y poder terminar por fin con esta amenaza. Cabe destacar, además, que en una de estas correrías de los nativos me apareció automáticamente un regimiento de la Guardia Civil en Mbini como guarnición.
Aparte de todo el despliegue militar, también he tenido que mejorar las infraestructuras. En Duala (38% PC) he construido un puesto militar, un embarcadero y estoy terminando un depósito. En Mbini (40% PC), una estación carbonera para mis barcos y un puesto militar


Además, he ordenado ampliar las redes de carreteras de ambas regiones, a ver si así fluyen mejor los suministros y puedo empezar también a moverme por tierra (un movimiento de una provincia a otra son 40 días, 80 si llevo carros) y dejar de depender tanto de los barcos de transporte


ANTILLAS
Nada reseñable.
FILIPINAS
Terminé lo que empecé a finales del 50 y poco más. No voy a gastar recursos aquí tampoco por ahora

ADÉN
Esta es la nueva zona que voy a empezar a influenciar. Ya he tomado las primeras decisiones coloniales y, en cuanto pueda, enviaré tropas coloniales a la zona para terminar de influenciar la región

DE DIPLOMACIA
Ni Portugal ni Francia han aceptado mi petición de acceso de paso por sus territorios, mis barcos tendrán que cruzarse todo el Índico a pelo para poder llegar a Filipinas. Sigo haciéndoles la pelota tanto a Francia como a Gran Bretaña, ofreciéndoles a ambos apoyo local. También firmo un acuerdo comercial con Portugal, esto me permitirá en un futuro construir explotaciones en sus territorios. Esto me interesa en particular por Goa, donde pienso construir una plantación de té española.

DE LA MILICIA
En Marruecos el ejército en el Rif ha sido reforzado con una división de infantería regular y la brigada de cazadores de Baleares, también de infantería regular. De esta manera, el ejército ahora cuenta aquí con 36.000 hombres, 5.000 caballos y 112 cañones (poder 340) y está bajo el mando del general de 2 estrellas Evaristo Fernández (3-2-1). El general Gutiérrez toma el mando de la 1ª División de infantería.




Los traits de Fernández no son nada malos, otorgándole un +50% en asalto y un +1 de disciplina para la infantería, un +2 de probabilidades de que la infantería forme en cuadro al ser atacada por caballería (esto viene que ni pintado, ya que la mayoría del ejército marroquí es caballería), un +25% de incremento de recuperación de fatiga y +1 punto de mando. Es muy buen general e ideal para esta misión, lástima que sólo tenga un 3 en estratégico ya que me da a mi que más de una vez se va a quedar inactivo.
En el Rif se ha terminado un depósito de nivel 2 y la situación de suministros no parece mala.
Pese a todo esto, el plan se ha complicado debido a que Prim tuvo que partir a Guinea y tanto él (recordemos que es un auténtico psicópata con 4-5-0 y el rasgo desafiante, ideal para ofensivas) como los infantes de marina y el tren de suministros que comanda, eran imprescindibles en mi plan contra Marruecos. Ahora no sé si esperar a poder sustituir a Prim en Guinea, cosa que haría retrasar al menos un año la ofensiva, o tirar con lo que tengo y atacar en marzo. Pongo la situación en la zona, y convoco al consejo de sabios, a ver qué opináis porque no sé qué hacer si esperar un poco más o atacar este año

Como veis, sin Prim la operación de flanqueo hacia Marrakesh es imposible, si hubiera podido ocupar las dos ciudades rápidamente la guerra habría acabado en un par de meses. Ahora tendría que usar sólo a Fernández, siendo necesario dividir a veces el ejército para eliminar fuerzas marroquíes dispersas. Además, no puedo aumentar más este ejército porque ya está al límite de puntos de mando

No sé, hay que pensárselo bien ya que no hay prisa ninguna y no quiero un Annual en mi conciencia.
Por lo demás, se refuerza al ejército del norte con un regimiento de artillería y los piratas siguen molestando en Filipinas


Hubo más batallas, pero están entre las screen que perdí

Todo esto antes de que llegara Vigodet con sus fragatas, aunque éstas no estuvieron operativas hasta el último cuarto de año debido al mal estado en el que llegaron tras tan largo viaje. La flota en Filipinas queda así en enero de 1852:
