De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAoW

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Lannister
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2799
Registrado: 12 May 2009, 18:19
STEAM: Jugador
Ubicación: En babia

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Lannister »

Ostras Don Lorenzo. Que alegría.
Te sigo.
Imagen
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Lorenzo »

Lannister escribió:Ostras Don Lorenzo. Que alegría.
Te sigo.
Hombre, Lannister, qué bien, uno de la vieja guardia. Dentro de unos días podré explicar lo que ha pasado. Todavía no es prudente. Bienvenido al AAR del barro y la trinchera.
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Lorenzo »

Bueno, como parece que mi amigo yanqui se ha tomado libre el fin de semana, vamos a aprovechar para hacer una recapitulación histórica de la campaña de agosto del 14 en el frente occidental. El punto clave de la ofensiva alemana estaba situado en Bélgica.

Imagen

El objetivo del primer ejército alemán, comandado por Kluck, era Bruselas, tras haber destruido los fuertes de Lieja, la llave de Bélgica. El objetivo del segundo ejército alemán, comandado por Bulow, eran los fuertes de Namur. Para eso, cruzaría el río Mosay tomaría los fuertes de Namur desde el norte. Y el tercer ejército alemán, comandado por Hausen, cruzaría el río Mosa en Dinant. El cuarto ejército, comandado por Wurttemberg, avanzaría por las Ardenas primero hacia el oeste y luego giraría para tomar de flanco al cuarto ejército francés. Y el quinto ejército alemán, comandado por el príncipe heredero, avanzaría directamente hacia el oeste para chocar de frente contra el cuarto ejército francés. El sexto ejército, en la zona de Metz y Lorena, y el séptimo ejército, en Alsacia, se mantendrían a la defensiva.

Por el lado de los aliados, estaba el ejército belga, con seis divisiones bastante débiles (un ejército de chocolate, decían los alemanes), comandadas por el rey Alberto. El rey tenía miedo a quedarse sin ejército, por lo que envió una división a Lieja, otra a Namur y reservó las otras cuatro de reserva en Lovaina. Como dato curioso, las ametralladoras iban tiradas por perros.

Luego estaban los ingleses, dos cuerpos de ejército que se concentrarían en Mauberge y luego subirían por el norte para formar el flanco izquierdo del ejército francés.

Y por último, el quinto ejército francés, comandado por Lanrezac. Dentro del plan 17 original debía dirigirse hacia el noreste para apoyar el ataque del cuarto ejército francés por las Ardenas.

Lo que sucedió: En cuanto el rey Alberto vio que avanzaban contra él dos ejércitos alemanes enteritos, recogió los restos de la división de Lieja y se refugió con ellos y con sus otras cuatro divisiones en Amberes, donde estaba seguro tras sus fuertes. Y dejó que los británicos y franceses se las apañasen con los alemanes.

Los ingleses subieron hacia el norte y se tropezaron al primer ejército alemán en Mons. Lucharon durante un día y luego se retiraron, eso fue la famosa y heroica batalla de Mons.

Lanrezac, cuando supo que tres ejércitos alemanes se estaban colando por su flanco derecho, se negó en redondo a dirigirse hacia el noroeste y consiguió que le permitiesen girar hacia el noreste. Allí, a orillas del río Sambre, en Charleroi, se enfrentó con el segundo ejército alemán. La artillería alemana le dio para el pelo, y encima en ese momento Namur fue conquistada, amenazando su flanco. Además, el tercer ejército alemán empezó a cruzar el río Mosa en Dinant; de momento, un cuerpo de ejército que había sido enviado allí por Lanrezat consiguió contenerlos, pero ¿por cuánto tiempo? Lanrezat dijo: "Hemos sido derrotados. Si sigo luchando, el quinto ejército será copado y destruido. Pero si me retiro, salvaré al quinto ejército y salvaré a Francia".

Diciendo esto, se retiró. O sea, huida generalizada en todo el flanco izquierdo francés.

Bueno, a ver si lo hago mejor:

De momento, he enviado a Lieja cuatro divisiones de las seis del ejército Belga. Y otras dos a Namur. Solo si cae Lieja, esas cuatro divisiones se retirarán a Amberes a lamerse las heridas. De chocolate o de turrón, sois soldados y vais a pelear apoyados por los fuertes.

El BEF no se concentrará en Mauberge, sino entre Bruselas y Namur. De hecho, como los alemanes dudan en asaltar Lieja, el BEF tomará posiciones a lo largo del Mosa, entre Lieja y Namur, aunque si cae Lieja se retirará a las línea preestablecida.

Y el quinto ejército francés sentará el culo en la orilla sur del Mosa y evitará que los alemanes lo crucen, a cualquier precio.

A ver que pasa. A orillas del Mosa se dirime el resultado de la partida. Si los alemanes consiguen romper la línea del Mosa, desplegarán su superioridad numérica y será difícil contenerlos más atrás.
Avatar de Usuario
Schwarz
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 463
Registrado: 27 Dic 2008, 19:48
STEAM: Jugador
Ubicación: colina 342

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Schwarz »

Muy bueno el AAR :Ok: Me encantan tus notas históricas
Aquí hemos venido a jugar
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3558
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Stratos »

Muy bueno el AAR, no se prodiga demasiado la Gran Guerra, y tu forma de narrar me gusta mucho!
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Lorenzo »

Turno 13. Se acerca el momento decisivo. En el siguiente turno, se activa la avanzadilla del primer ejército alemán (y desaparece su ejército del Mosa, que ha pasado la semana tomando el sol en vez de atacar Lieja). Y al siguiente, se pone en marcha todo el resto del ejército alemán.

La suerte en este turno ha sido desigual.

En el frente de Bélgica, pocos cambios. Su primer (o segundo, no recuerdo) cuerpo de caballería se ha activado. Yo pensaba que se dirigiría hacia el sureste, contra mi caballería. Pero en vez de eso se está dirigiendo hacia el noroeste, dirección Namur (o tal vez intente cruzar el Mosa entre Lieja y Namur). Círculos rojos. Como están a tiro de mi artillería de Lieja, les envío un par de pepinos, pero me contengo y no hago fuego a discreción porque hay que guardar municiones para el día siguiente, cuando aparezca su infantería de avanzadilla y, es de suponer, comiencen a asaltar Lieja. Al menos, ahí está su artillería pesada, inactiva.

Mi caballería, libre, hace de las suyas y vuela unos cuantos puentes. Se observa cómo la destrucción de puentes hace efecto en el suministro, que cae por los suelos. Pero ya la corneta toca a retirada.

Los ingleses empiezan a tomar posiciones al suroeste de Lieja, liberando una división belga que colaborará en la defensa de Lieja.

Imagen

En el centro de mi línea, en la zona Metz-Verdún, las cosas pintan mal. Un cuerpo de ejército baja por el norte a través de Luxemburgo. Y otro sube desde Metz, formando una pinza contra mi cuarto ejército, que en parte sigue sin movilizarse (franjas naranjas). Trato de romper el contacto e iniciar una retirada ordenada hacia Verdún, pero una unidad de infantería colonial y otra de caballería son incapaces de retirarse y se quedan donde están. Su suerte está sellada, si intento luchar para liberarlas, mi cuarto ejército correrá peligro de ser copado. Con harto dolor de corazón, me despido. Se les concederá... A ver en internet qué condecoraciones dan los franceses, porque todos conocemos la cruz de hierro, pero las condecoraciones francesas son menos mediáticas. ¡Ah, sí, claro, la legión de honor! Pues eso, se les concederá la legión de honor a título póstumo... siempre que no se rindan a la primera y luchen hasta el fin.

Trataré de seguir cubriendo la retirada de ese cuerpo sin movilizar, pero la cosa pinta difícil.

Imagen

En el sur, en Alsacia, la ofensiva prosigue. Consigo cercar una nueva brigada alemana, aunque seguramente conseguirá romper el cerco. El ejército de Alsacia, al otro lado del Rhin, está exahusto (puntitos naranjas y amarillos), y tiene que reposar un par de días. Luego proseguirá el avance hacia el norte para cercar al resto del ejército alemán. De hecho, la cosa promete tanto, que estoy pensando trasladar a mi primer cuerpo de caballería, que se activará el próximo día en Mauberge, en el flanco izquierdo, hasta la zona de Lorena en el flanco derecho, esos lagos que separan su séptimo y sexto ejércitos.

Una decisión difícil. Por un lado, a través de Bélgica van a caer cuatro ejércitos alemanes, que deberían ser capaces de aplastar a los belgas, ingleses y quinto ejército francés. Cualquier ayuda puede ser decisiva y si se produjese una retirada francesa, la caballería podrá cubrirla.
Por otra parte, soy optimista y creo que lograré defender la línea del Mosa y, además, en una guerra de trincheras como la que planeo en este frente, la caballería tiene poco que hacer. En cambio, si consigo imponer una guerra de movimientos en Alsacia-Lorena, la caballería será esencial para cercar y desequilibrar al enemigo.
Me parece que la montaré en trenes y esperaré un par de días antes de decidirme, pero mi tendencia agresiva me lleva a trasladar la caballería hacia el flanco derecho. No solo voy a seguir el plan 17 en lo que se refiere a la ofensiva en Alsacia-Lorena (no en las Ardenas), sino que incluso voy a reforzar la ofensiva, ya que me está yendo tan bien. ¡Adelante con los faroles!

(Nota histórica: la ofensiva francesa en Alsacia-Lorena fue un fracaso, porque atacaron frontalmente. A los pocos días, los alemanes pasaban al ataque aquí también, obligando a retroceder a los franceses. Pero es que yo no he atacado frontalmente)


Imagen

En resumen
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1601
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Ancalagon »

Nada hombre, de Lorena a Berlín. :lol:
Steam: eferroja
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Lorenzo »

Lamentablemente, el frente de Lorena es secundario en la campaña. Si el alemán forma una defensa en profundidad entre Estrasburgo y Saarburg (líneas negras), detendrá en seco mi avance por Lorena (para eso, tendrá que enviar un cuerpo de ejército o dos, porque su XIV cuerpo del 7º ejército ha quedado muy tocado).

Pero la distribución actual del resto del 7º ejército alemán es una línea a lo largo de la frontera, una posición muy fuerte, si no fuese por dos puntos débiles. El primero, y más evidente, es que ahora estoy avanzando desde el sur, con lo que cojo esa línea defensiva por el flanco. El segundo, que pienso explotar a fondo, es Saarburg, defendida solo por caballería alemana. Una vez conquistada Saarburg, puedo atacar el flanco de la línea roja, atacar el flanco de la línea defensiva Saarburg-Estrasburgo, avanzar hacia el norte en una penetración profunda o girar por encima de los lagos para apoyar la ofensiva del segundo ejército (ofensiva que, a su vez, puede apoyar la del 1º). O hacer todo eso al mismo tiempo, si envío allí mi cuerpo de caballería. Es tentador.

Imagen

Para que mi plan funcione, debo retener mi ofensiva hasta que los cuatro ejércitos alemanes del norte se hayan internado en las Ardenas, lejos de sus ferrocarriles, para que no puedan enviar refuerzos fácilmente. O sea, dos días después del final de la movilización general, en el turno 17. Y también debo atraer al los alemanes del 7º ejército hacia el sur, Colmar y Neuf Brissau, para que desguarnezcan el punto donde atacaré y también para que caigan en una bolsa. Por eso trato de avanzar poquito, aunque cuando se me presenta la oportunidad de cercar una brigada, la cerco, basándome en el dicho "más vale pájaro en mano..."

Lo peor que podría pasarme ahora, sería que el alemán decidiese replegarse a la línea Saarburgo-Strasburgo. Su defensa allí sería más dura.

Pero lo dicho: la suerte de la guerra se librará en el norte. Como dijo Schlieffen, "el corazón de Francia se encuentra entre Bruselas y París".
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Lorenzo »

Turno 14. Los alemanes terminan la movilización de sus ejércitos. Los franceses, con su característica eficacia, tardarán un día más.

Primer asalto alemán contra Lieja, a base de caballería. Bueno, más bien es un tanteo, que es rechazado (¿alguien sabe cómo averiguar las bajas propias y del enemigo durante el turno contrario? ¿Me lo podría decir, por favor?

Los fuertes de Lieja responden al ataque. Y no solo no producen bajas, sino que se les ocurre atacar a una unidad de artillería pesada alemana. Resultado: un fuerte seriamente dañado. Si es que parezco tonto, ya lo había probado, pero esta vez creía que los alemanes serían morteros de corto alcance y no podrían responder al fuego. Me equivoqué.

Los alemanes se han sorprendido de la fuerte resistencia belga.

Nota histórica: dentro del plan Schlieffen se contemplaba el uso del terror contra los belgas, para impedir que obstaculizasen la marcha de los ejércitos. Y así se hizo, de la forma organizada característica de los alemanes. En todo pueblo donde hubiese resistencia, real o imaginaria, se realizaban fusilamientos masivos. El más joven de los belgas fusilados tenía tres meses de edad.

En el centro hay novedades interesantes.

Imagen

Los alemanes bajan por Luxemburgo, pero con un poco de suerte y unos pocos puentes destruidos llegarán tarde para cercar al cuarto ejército. Eso, suponiendo que los franchutes dejen de comer camembert y terminen su movilización de una vez.

Mi caballería ha roto el cerco... en dirección a Berlin. Es que era el único hueco disponible. Están perdidos, pero a ver si distraen a los alemanes. En cambio, los argelinos han conseguido romper contacto y retirarse; sin embargo, el resto del cuarto ejército no les espera y se retira tras el río. Bueno, al menos tienen una oportunidad de sobrevivir, si Alah los ayuda.

Lo mejor de todo: la guarnición de Metz ha salido de sus trincheras, sumándose a lo que creen que es un victorioso ataque alemán y una cobarde retirada mía. :babas: Ya van a ver lo que es una cobarde retirada. Me estoy planteando una ofensiva contra Metz desde el sur, en cuanto esas guarniciones hayan avanzado contra Verdún.

Imagen

En Alsacia, mi primer ejército sigue movilizándose y no se puede mover. La brigada alemana cercada ha sido destruida. Pero no presiono demasiado. El ejército de Alsacia aún continúa recuperándose de los combates de días anteriores, ya ha recibido órdenes de moverse a lo largo de la orilla alemana del Rhin para atrapar a los Fritz.

El siguiente turno comienza el baile de verdad. ¿Conseguirá Lieja resistir ante la artillería pesada alemana y el asalto de dos ejércitos enteros? ¿Logrará el cuarto ejército francés salir de la trampa en que lo metió el fatídico plan 17? ¿Romperán las líneas alemanas el primer y segundo ejércitos franceses o, como sucedió históricamente, serán rechazados con grandes bajas? ¿Conseguiré cercar a los alemanes de Alsacia? Lo sabremos en muy pocos días. Francia entera contiene la respiración.
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3558
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Stratos »

Lorenzo escribió:Francia entera contiene la respiración.
Los Puntalanzeros también! :mrgreen:
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
cdmdlr
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 50
Registrado: 01 Sep 2011, 01:42
STEAM: Jugador
Ubicación: Aquí

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por cdmdlr »

Stratos escribió:
Lorenzo escribió:Francia entera contiene la respiración.
Los Puntalanzeros también! :mrgreen:
¡Ya te digo! :nervios:
Es ardid de caballeros, ceballos para vencellos.
El Cid
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 759
Registrado: 23 Ene 2007, 21:49
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por El Cid »

Creo que es imposible saber las bajas propias durante el turno enemigo de cada combate. Lo que se puede hacer es ver las tablas de las unidades y ver cuantas bajas totales llevas, y comparar de un turno al siguiente.
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Lorenzo »

El Cid escribió:Creo que es imposible saber las bajas propias durante el turno enemigo de cada combate. Lo que se puede hacer es ver las tablas de las unidades y ver cuantas bajas totales llevas, y comparar de un turno al siguiente.
Gracias. Es mi primer combete PBEM en este juego y no controlo ciertos detalles.

Es una pena que no se puedan ver los resultados de los combates del turno enemigo. Dado que en todo el flanco izquierdo voy a estar a la defensiva, habría sido muy interesante para calcular las bajas enemigas durante sus asaltos. En fin, en la realidad tampoco tenían muy claro lo que pasaba en el campo de batalla.
Avatar de Usuario
Guerrillero
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1111
Registrado: 02 Dic 2007, 02:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: -36.741025, -73.004869

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Guerrillero »

El Cid escribió:Creo que es imposible saber las bajas propias durante el turno enemigo de cada combate. Lo que se puede hacer es ver las tablas de las unidades y ver cuantas bajas totales llevas, y comparar de un turno al siguiente.
Hace años que no juego TOAW PBEM pero creo recordar que a vuelta del turno recibes informe de cada combate y entre los botones del informe de cada batalla puedes inspeccionar las bajas de los defensores y las de los atacantes.
El juego debe ser hermoso, como una guerra bien ejecutada--Unseen Academicals, T.Pratchett
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial--Hogfather, T.Pratchett
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Lorenzo »

Guerrillero escribió:
El Cid escribió:Creo que es imposible saber las bajas propias durante el turno enemigo de cada combate. Lo que se puede hacer es ver las tablas de las unidades y ver cuantas bajas totales llevas, y comparar de un turno al siguiente.
Hace años que no juego TOAW PBEM pero creo recordar que a vuelta del turno recibes informe de cada combate y entre los botones del informe de cada batalla puedes inspeccionar las bajas de los defensores y las de los atacantes.

Parece que con la nueva versión ves una "película" de los movimientos y de los combates que ha realizado tu oponente, pero no soy capaz de ver las bajas de cada combate. No hay informes de cada batalla, o al menos yo no los he encontrado. Puedes ver, como dice El Cid, las bajas totales que uno lleva y a partir de ahí deducir cuánta gente has perdido en cada turno (un peñazo de sistema).

O sea, que solo veo los informes de los combates que se producen mientras juego yo, no mientras juega mi oponente. ¿Eso es así seguro, o no he encontrado el botoncito mágico? Por favor, Guerrillero, inicia una partida PBEM contra ti mismo, a ver si recuerdas la manera. :SOS: :SOS: :SOS:

Creo que el alemán se va a dar un porrazo en Lieja y estaría bien que lo viésemos todos con detalle... :palomitas:
Responder