El panorama general se vuelve cada vez más sombrío. No sólo he perdido mucho terreno, sino también muchas unidades, aunque es verdad que he logrado salvar las más valiosas. En cualquier caso, hay que darle un vuelco a la situación. No puedo seguir cediendo terreno indefinidamente, ya que estoy a un paso de que mi adversario corte en dos a mis fuerzas. Sé que ocurrirá tarde o temprano, pero tengo que esforzarme para que sea lo más tarde posible... y quizá con buenos resultados en otros puntos.
Entenderéis que la orden den Führer de contraatacar es pura ficción literaria, pero la necesidad de hacerlo no lo es en ningún modo. Después de repasar el mapa con calma veo que tengo varias opciones... puntos débiles del aliado donde tal vez pueda sacar partido si logro una manifiesta superioridad local...

Para que os hagáis una magnitud del desastre os pongo una captura de las unidades alemanas eliminadas en la zona de Carentan, casi una docena.
Además aprovecho la captura para explicar un poco cómo es la interfaz del programa.
1.- Aquí están varios botones que nos permiten alternar entre los distintos modos de visión del programa. De izquierda a derecha y de arriba a abajo son:
- La calavera nos permite ver qué unidades han sido eliminadas y dónde.
- El diagrama muestra el OOB, varias páginas con la estructura de las unidades que participan en el escenario. Hay escenarios con casi un centenar de páginas llenas de fichas...
- El hexágono da acceso a las pantallas con las CRT.
- El Play permite ver repetidos los movimientos del enemigo en el turno anterior.
- Las barras nos muestran cómo va evolucionando la partida.
- El papel permite acceder a la pantalla de ocpiones.
- Los suministros muestran en verde, o amarillo, los hexágonos que están siendo adecuadamente suministrados.
También hay una bandera, que permite cambiar de país dentro de un mismo bando. Por ejemplo, americanos y británicos no comparten suministros, así que es posible tener que picar en la banderita para ver exactamente si un hexágono tiene o no tiene suministros.
Abajo del todo hay un candado, lo que significa que la partida se juega en modo Secure, cuya principal ventaja es que se puede dejar un turno a medias, apagar el ordenador y retomarlo al día siguiente justo donde lo habías dejado. Bueno, creo que su función es más bien impedir que la gente haga trampas, pero lo anterior no es valadí, no.
2.- Aquí están los elementos de bloqueo, desde la aviación a las minas, los fortines improvisados, los partisanos...
3.- Esta es la sección de movimiento estratégico, pulsando el correspondiente botón alternamos entre movimiento en camiones o en trenes.
4.- La zona desde donde se gestionan los reemplazos que llegan directamente desde el corazón del Reich. La flechita permite revisar una a una todas las unidades que han sufrido bajas y requieren reemplazos.
5.- No se ve, pero esta es la zona donde se dan las órdenes de voladura o reconstrucción de puentes.
6.- Varios botones más, el más importante de los cuales es el de las dos flechas, la roja y la azul que es el asistente que muestra la máxima proporción que puedes conseguir al atacar los diferentes hexágonos.
7.- El minimapa... supongo que no necesitan ninguna explicación

8.- Esta zona es más importante de lo que parece... no siempre los suministros están al 100%. En función del turno y del bando pueden rendir bastante menos. También se muestra aquí el tiempo y el estado del terreno... Como veis llueve, pero el terreno sigue siendo firme... El mal tiempo es un aliado que nos ayudará a frenar los movimientos del enemigo. Eso sí, cuando vuelva el sol, la acometida de unos americanos retenidos durante varios turnos puede ser mortal...
El hueco de la parte inferior es el lower display, inactivo en el momento de la captura pero que nos informa de cuántas unidades hemos destruido, los PVs que acumulamos, la suerte que ha tenido cada bando con el dado...

Esta es la imagen que obtenemos pulsando el botón de las barras en la zona 1. Como veis vamos ganando por algo más de 600 puntos, pero eso no significa nada... La ventaja al final de la partida es estimada por el juego en 18k PVs, pero eso aún significa menos. Estoy seguro que estas cantidades pueden disminuir rápidamente en caso de que no logre frenar a los americanos... Recordad que la ventaja inicial es de más de 31k PVs.

Sigo teniendo bajas importantes. ene ste caso un batallón de infantería motorizada no demasiado fuerte pero sí altamente móvil... Y qué coño, es otra ficha más...
El séptimo turno resulta menos estresante que los primeros. Sin duda Constan está teniendo problemas con los suministros debido al mal tiempo, lo que impide que pueda lanzar ataques realmente contundentes.

Aun así, la Hitler Jugend recibe una humillante bofetada en el sector de Caen y poco falta para que me quede sin su regimiento de carros, sin duda la ficha más importante de mi bando...

También recibo un ataque en el extremo sur del sector británico... Valorando la situación aquí con calma veo que Constan tiene pocas unidades en la zona y no demasiado fuertes... Tal vez pueda dar la campanada en la zona... las únicas unidades potentes por esos lares son las de la 17SS... pero para moverlas necesitaría que otra unidad cubra el hueco que dejarían en el frente...

En el centro del círculo azul vemos cómo las fichas de Fallschirmjager se han replegado un hexágono hacia el sur... sin embargo mi rival no ha aprovechado para tapar el hueco... ¿Me está tentando para que avance en falso? ¿Tiene dificultades logísticas?
En el turno 5 ya lancé un ataque en la zona pero no logré forzar la retirada de los paracaidistas de la 82AB... en el turno 6 decidí retirarme... ahora decido volver a arriesgar... si Constan hubiera cerrado el hueco intentaría redibujar la línea para acortar el frente, pero en vista que no ha avanzado... decido recuperar las posiciones e intentar darle un susto cercando a uno de sus mejores regimientos...

Ataco e incluso logro una buena proporción, de 8:1 pero de nuevo me esquiva la fortuna... Aclarar que he avanzado porque atacar desde varios hexágonos proporciona bonos cada vez más jugosos, sobre todo en el caso del alemán. Podía haberlo intentado sin hacer avanzar a mis dos regimientos de paracaidistas, pero entonces no habría logrado una buena relación de fuerzas en la CRT.

Y esta es la consecuencia de haber avanzado... Ahora quien está en una situación difícil son mis propias tropas... Si Constan lanza un contraataque contundente en la zona ... podría destruir a la tercera división de Fallshirmjäger fácilmente y esa es la unidad sobre la que recae el peso de evitar que los americanos me partan en dos...

Para desviar el esfuerzo de Constan de esa zona decido embolsar al regimiento de infantería de la imagen. Ha avanzado demasiado y con un batallón de ostsies logro cortar su comunicación con el resto del ejército aliado.
Una aclaración: Ese regimiento aislado sería relativamente fácil de eliminar, pero ¿con qué tropas? Todas las unidades en la península de Cotentin están cubriendo el frente, y sólo podría intentar su aniquilación llevando a la zona de Cherburgo alguno de los refuerzos que vengan desde el Reich... Me huelo una emboscada... Creo que mi rival piensa aislar pronto la zona de Cherburgo del resto del mapa... y ha jugado arriesgadamente para que caigan aún más unidades en la bolsa... De momento se impone la prudencia... Si la 3 Fallschirmjäger Division lograse alejar a los americanos de su objetivo de partirnos en dos... entonces quizá... quién sabe... Pero no, ya he arriesgado bastante por hoy... dejaré a la unidad americana tranquila a la espera de acontecimientos.

En esta imagen podéis ver que no me sobra ni una sola unidad de las que están ahora mismo en el frente de Cherburgo para poder pensar en organizar un ataque en el extremo norte.

Además, tengo otras cosas en que pensar... al eliminar al batallón de infantería motorizada Constan abrió un nuevo hueco en mi frente... y debo taponarlo ya mismo, pues amenaza con colarse por él nada menos que 2nd Armored Division...

En los recuadros azules están las fichas de la 17SS Panzergrenadier Division... me gustaría organizar con ella un contragolpe en su flanco derecho, donde parece que sólo hay unas pocas y débiles fichas británicas, pero ... si las saco de sus posiciones ¿quién cubrirá los huecos?

La respuesta llega en forma de refuerzos... Utilizo todos los camiones disponibles este turno para llevar a la recién llegada 353 División de infantería hacia la zona que ocupa la 17SS... Si repito la operación el turno que viene podré liberar a la unidad SS, aunque eso sí, al coste de utilizar todos mis camiones durante dos turnos...
Cuando el turno termina me asaltan un montón de dudas... ¿Habré metido a mis Fallschirmjäger directamente en la boca del lobo? ¿Seré capaz de sacar partido del regimiento americano aislado? ¿Llegará a tiempo la 353 de infantería para sustituir a la 17SS y que esta pueda contraatacar eficazmente a los británicos? Además en Caen la situación se está volviendo poco favorable... No consigo rematar con la 6thAB, que mantiene a dos divisiones de infantería -de la peor calidad eso sí- empantanadas, y mis ataques contra las brigadas de infantería británicas se estrellan contra un muro de reemplazos internos de esas unidades... Necesito darle la vuelta a la tortilla y necesito dársela YA.
El turno que viene es el primero en que no voy a recibir ni una sola unidad de refuerzo... debido al mal tiempo supongo... También es verdad que los aliados entran en una fase de sequía y que apenas recibirán refuerzos en los próximos turnos. Tras un inicio arrollador, se agradecen tanto el mal tiempo como la escasez de refuerzos... Veamos en qué condiciones salimos de este tiempo muerto...