Las SMG rusas: ¿Sobremodeladas?

CMBO (Combat Mission Beyond Overlord).
CMBB (Combat Mission Barbarrosa to Berlin).
CMAK (Combat Mission Afrika Korps).
Avatar de Usuario
Scrat
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 806
Registrado: 14 Sep 2003, 16:55
STEAM: No Jugador
Ubicación: Corriendo tras mi bellota
Contactar:

Mensaje por Scrat »

Estas son las tablas de exposición para el CMAK:


Railroad Tracks 100%
Paved Road 100%
Bridge 100%
Ice 100%
Ford 100%
Wall (on top) 95%
Sandbags (on top) 95%
Dirt Road 90%
Hedge (on top) 75%
Tall Hedge (on top) 75%
Wood Fence (on top) 75%
Open Ground 75%
Soft Ground 75%
Roadblock 70%
Vineyard 65%
Marsh 65%
Hedge (behind) 60%
Wood Fence (behind) 60%
Wheatfield 60%
Brush 53%
Cemetery 50%
Rocky 50%
Crater 44%
Scattered Trees 33%
Wall (behind) 30%
Sandbags (behind) 30%
Tall Hedge (behind) 30%
Rough 28%
Rubble 24%
Light Building (2 story)20%
Light Building (1 story)18%
Woods 18%
Tall Pines 18%
Heavy Building 12%
Trench 9%
Wall (Hiding behind) 0%

En carretera pavimentada la exposición es 100%, es decir, ninguna cobertura, y en las demás el 90%. Es decir, no se tiene en cuenta que pueda haber "mobiliario urbano" y otros objetos, sino sólo la capacidad del suelo de absorver o no la explosión.
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Mensaje por Beren »

HOmbre en plena carretera es logico k sea 100% no? incluso mas si por causa de una explosion te ponen de cepillo de dientes un trozo de asfalto. :P
Imagen
Avatar de Usuario
BLAST2003
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Apuntando a tu torreta
Contactar:

Mensaje por BLAST2003 »

Trismegisto escribió:
BLAST2003 escribió:Insisto....el ruso es mas facil..tiene menos donde elegir por lo que se aprende antes y te dan una cantidad suficiente como para tener un margende error (pérdidas) mayor que los alemanes. Por ejemplo...aniquilar hasta el ultimo hombre de una squad requiere muchisma munición mientras que acabar con un semioruga de igual valor o superior requiere solo un tiro certero de una mierda de rifle AT...es mas...los 251/1 pierden al artillero con una facilidad pasmosa...

Mas simple aún...el ruso siempre ha de buscar la corta distancia con tanques y hombres y el aleman puede elegir si corta (panzerschreck y Pz IV por ejemplo) o larga (Stugs, Panthers...). Por cierto...no recuerdo bien pero que velocidad de torreta tienen el T-34 76 y el KV-1??
A ver si me entero. ¿Esto significa que cuantas más opciones para elegir tenga el jugador menos probabilidades tiene de ganar? ¿Que es peor el hecho de que el alemán pueda elegir entre un combate de tanques a larga o corta distancia, o incluso combinando ambos, que la única opción que le queda al ruso, que no es otra que el combate cerrado? Pues eso no lo entiendo, y mucho menos lo comparto.

Yo estoy con Yurtoman, y él lo ha explicado perfectamente. Creo que para un jugador novel puede resultar más fácil jugar como alemán, por los mismos motivos que ya he expuesto Yurto y que no tiene sentido repetir. Me da la sensación de que las virtudes del bando alemán resultan igual de evidentes que los defectos del bando ruso, lo que hace a los teutones más atractivos (para jugar, eh? :D) para un jugador novel.
La gente se pilla alemanes porque a la hora de las compras estas como un niño en una tienda de caramelos..hay de todo.. Pero...cuál es la combinación eficaz?...dar con las combinaciones eficaces y equilibradas es algo que hay que aprender y te aseguro que el aleman tiene muchiiiiiiiisimas mas combinaciones que el ruso. La gente los coge porque mola un montón pillar un tigre y pasearte por el campo de batalla buscando un incauto con una diana en la cabeza...pero para aprender a jugar se aprende antes con rusos que con alemanes. Un detalle de los rusos que no me gusta es la artilleria que debería de serles mas barata y de mas rápida. Y en el bando alemán me gustaría que metieran el Puma y el 75 corto en vehiculos para poder pillarlos de apoyo alguna maldita vez.

Volviendo al tema de la infantería hay otra cosa que no está practicamente modelada y es el fuego cruzado...esos asaltos desde izquierda y derecha de un bosque por ejemplo son un descojono...os acordais de la escena de Robert de Niro en "Ronin" TE HE TENDIDO UNA EMBOSCADA CON UNA TAZA DE CAFE!!!
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4923
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Mensaje por Yurtoman »

Blast

Vamos ke ahora es más complicado jugar con el R. Madrid ke hacerlo con el Getafe, esa sí es buena. Como tienen mucho más recursos es más complicado buscar el ekilibrio, no?? :mrgreen:

Tú mismo nos estás dando la razón, con el ruso se aprende a jugar porke no tiene tantos recursos donde escoger, y te tienes ke buscar el cocido con lo ke hay.

Saludos. Yurto.
Imagen
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

De todos modos no deberíais perder algo de vista: la duración y preparación de las partidas. Es decir, en todas las partidas que se juegan, casi nunca se ponen las unidades dañadas, ni con límites de munición. Olvidáis que uno de los puntos débiles de las SMGs es su escasa munición. En la realidad, las unidades ni estaban completas, ni tenía toda su munición, y las batallas desde luego no duraban 20+ minutos. pero este es un defecto de jugar sólo escenarios, no campañas donde el ruso debería llevar mucho cuidado con la munición.
De todos modos, creo que se exagera mucho con el tema de las SMGs, porque hay alternativas. No sólo las unidades jäger que con más polivalentes, sino los pioneros, lanzallamas, y semiorugas de apoyo tipo Stummel o /16, Flammerpanzer, Brümmbars y demás. A este discurso yo siempre le contrapongo que los Tigers son MUY baratos, para su efectividad, y que ese escaso precio hace que salga mucho más económico, y por supuesto muy habitual, comprar un Tigre que 3 PzIV. Yo no sé cuántos Tigers lucharon en el frente del Este, pero siempre hago la misma broma: yo solito ya me he caragado por lo menos la mitad :mrgreen: :mrgreen:
Yo siempre había jugado con rusos y en cierto modo coincidía con la quejas de algunos de vosotros. Pero ultimamente he emepzado a jugar como alemán y la verdad es que no se puede decir que esté chupado. Porque hay una cosa que es bien cierta: la infantería rusa es muy buena y sale bastante barata. Para mí una combinación todo terreno muy buena es combinar 3 compañías, de rifles motorizados, de pioneros y de SMGs, por cuatro perras. El T34 es un carro muy buena y barato, muy rápido, móvil y bien blindado. Pero en el combate real 1 a 1, tiene severos problemas para detectar al enemigo, de puntería, de ROF... El ruso ha de mover sus tanques para conseguir acercarse cuanto pueda, y atacar en grupo. Eso no es nada fácil. Pero para el alemán tampoco resulta muchas veces sencillos tomar una posición, aunque cuente con apoyo blindado.
Lo que se dice de la artillería, no estoy de acuerdo. El mortero de 120 mm es un arma formidable, con 40 descargas si no recuerdo mal, de acción relativamente rápida y de efectos muy adecuados. Y cuesta unos 100 puntos!
De todos modos, es cierto que los alemanes cuentan con armas magníficas: la HMG alemana es magnífica, el PaK40 es mortal de necesidad para los T34 incluso a largas distancias, los autopropulsados tipo Hummel o Wespe son buen arma contra SMGs en ciudad, como tb lo es el Brümmbar (recuerdo yo una partida muy divertida contra SMGs en ciudad, yo contaba con tres de estos... Menuda reestructuración urbana que hice :D ). Desde luego el StuG, porque no tien torreta, desde luego, pero por su perfil bajo, excelente cañón y buen blindaje lo hacen un excelente cazacarros, y muy barato. Y bueno, la amplia variedad de Halftracks, el Quad de 20 mm...
En fin, hay que ser cocinero antes que fraile, y pensar que por muy buen trabajo que haga la gente de Battlefront nunca será perfectamente recreable la guerra. A mí me divierte lo que hay, y me gusta cambiar de un bando a otro, sacarle partido a las diferentes opciones de uno y otro, auque a mí, y a las pruebas me remito, me interesan más la batallas donde salen carros de verdad. Es más divertido al finalo lo que sabes que era más común, más vulgar (StuGIIIb, Panzer IVG, PanzerIIIL, T34/76, BT7, T34/85...), que esas superunidades, que eran pocas pero parecen que en CM proliferan como setas (dígase Tiger, SMGs, SU100, IS2...), que al final acaban siendo aburridos por repetitivos. Además hay una cosa bien cierta, y es que a los alemanes os da alferecía el 41-42, y eso tampoco es lógico. Porque precisamente creo que es similar a lo que le ocurre al ruso a partir del 43, que requiere ser bastante hábil, y el tema de "pongo aqui este tanque y me cargo todo lo que se mueva" no vale. Os animo a que os enfretéis con Panzer III ó IV contra T34s. Es más "challenging", y desde luego más divertido. o he jugado o estoy en ello varias partidas de este tipo y estoy disfrutando como un enano.
saludos.
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Avatar de Usuario
Komsomol
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1587
Registrado: 03 Feb 2005, 11:48
STEAM: No Jugador
Ubicación: Ein li

Mensaje por Komsomol »

"Yo no sé cuántos Tigers lucharon en el frente del Este, pero siempre hago la misma broma: yo solito ya me he caragado por lo menos la mitad :mrgreen: :mrgreen: ."

La otra mitad la llevo yo en mi casillero tovarich 8)

Tienes razón en lo que dices, mejor jugar con unidades realistas que no todo el puñetero dia contra tigers y demás monstruos germanos.

Recuerdo una batalla que jugue como ruso contra la IA, en el verano del 43, tenía varios T-34, y un par de KV-1S, que no le hicieron ni cosquillitas a los malditos tigres............si es que es complicado ser ruso en el 43........... no se como lo hicieron para ganar en Kursk, vaya tíos.
http://www.youtube.com/watch?v=ARKJfrMM29E
Harel Skaat, v'at ( y tu), es el elegido para eurovision en Israel, la canción creo que es de Keren Peles
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Mensaje por Beren »

Y esto es lo de siempre, mejor con unidades realistas,.... no decis lo mismo en el 41 y 42 cuando los rusos cogen t-34 y kvs al precio de rastro y no pillan ni un bt- y demas... al menos los alemanes pillan el tigre caro y se la juegan, si se lo joden se acabo la partida, en cambio en el 41-42 los rusos tienen pa pillarse 7 t-34 y kvs.... no seamos tikismikis, y ademas en esto se puede cambiar de bando verdad? asi k.....
Imagen
Justin [Gen]aro MacDuro
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2488
Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
STEAM: Jugador
Ubicación: En tu flanco ...

Mensaje por Justin [Gen]aro MacDuro »

Beren escribió:Y esto es lo de siempre, mejor con unidades realistas,.... no decis lo mismo en el 41 y 42 cuando los rusos cogen t-34 y kvs al precio de rastro y no pillan ni un bt- y demas... al menos los alemanes pillan el tigre caro y se la juegan, si se lo joden se acabo la partida, en cambio en el 41-42 los rusos tienen pa pillarse 7 t-34 y kvs.... no seamos tikismikis, y ademas en esto se puede cambiar de bando verdad? asi k.....
Jo , yo recuerdo una partida en el 41 donde me pille dos Panzer II , un Stug (todo los puntos en armor que me permitia el setup) ... y mi rival 3 T-34 y dos BT 5 ... podeis imaginar como acabo la cosa.Yo no se cuantos T-34 habia en el 41 y 42 pero seguro que yo me he enfrantado ya a mas de la mitad !
ImagenImagen
Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
Justin [Gen]aro MacDuro
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2488
Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
STEAM: Jugador
Ubicación: En tu flanco ...

Mensaje por Justin [Gen]aro MacDuro »

Sobre el mobiliario urbano tenemos que tener en cuneta varias cosas , la primera es que una ciudad de 1940 (sobre todo rusa) no es igual que ahora.No espereis encontrar montones de farolas , papeleras , contenedores de basura o filas interminables de coches ... si veis fotos de ciudades de la epoca (sobre todo las de combates) podreis ver que las calles estaban en general muy peladas de mobiliario urbano y que coches se ven mas bien poco .Hay que tener en cuenta que en una ciudad en conflicto las calles estarian desiertas , la gente se habira pirado y escondido bien los vehiculos que tuviera , no se pero yo creo en una calle no hay precisamente mucha covertura ,tal vez no sea cosa de exposicion 100 % como pone el juego pero no creo yo que fuera menos de un 80 %.
ImagenImagen
Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
Avatar de Usuario
BLAST2003
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Apuntando a tu torreta
Contactar:

Mensaje por BLAST2003 »

Si, otra cosa que le falta al juego son buenas y diferentes barreras antitanques y fosos...y por supuesto que sean destruibles con los ingenieros....
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
Avatar de Usuario
Camile Desmoulins
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 421
Registrado: 30 Sep 2004, 17:22
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por Camile Desmoulins »

Yurtoman escribió:Blast

Vamos ke ahora es más complicado jugar con el R. Madrid ke hacerlo con el Getafe, esa sí es buena. Como tienen mucho más recursos es más complicado buscar el ekilibrio, no??
Saludos. Yurto.
Salta a la vista... En el Madrid llevan tres entrenadores y en el Getafe uno.

Camille
Avatar de Usuario
BLAST2003
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Apuntando a tu torreta
Contactar:

Mensaje por BLAST2003 »

Yurtoman escribió:Blast

Vamos ke ahora es más complicado jugar con el R. Madrid ke hacerlo con el Getafe, esa sí es buena. Como tienen mucho más recursos es más complicado buscar el ekilibrio, no?? :mrgreen:

Tú mismo nos estás dando la razón, con el ruso se aprende a jugar porke no tiene tantos recursos donde escoger, y te tienes ke buscar el cocido con lo ke hay.

Saludos. Yurto.
Es mas con 400 puntos para tanques no se siente uno como Florentino la verdad....
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

Beren escribió:Y esto es lo de siempre, mejor con unidades realistas,.... no decis lo mismo en el 41 y 42 cuando los rusos cogen t-34 y kvs al precio de rastro y no pillan ni un bt- y demas... al menos los alemanes pillan el tigre caro y se la juegan, si se lo joden se acabo la partida, en cambio en el 41-42 los rusos tienen pa pillarse 7 t-34 y kvs.... no seamos tikismikis, y ademas en esto se puede cambiar de bando verdad? asi k.....
Hombre, casi que esperaba que me hubiese dicho lo del SU76 :D
Lo que dices, no es exactamente así en mi caso, pues lo que digo lo hago con conocimiento de causa: He jugado una partida espejo contra Lannes de tropas Armor (2k ptos creo), donde el ruso compraba máximo tropas regular, y un máximo de 2 pelotones, y el alemán mínimo tropas veteran y los carros que quisiera, y sin tropas SMG ni cañones AT. Me apalizó de mala manera (en ambas jugué de forma patética), pero fue realmente divertido. Ahora estoy a medias una con Scrat creo que era primavera del 42, donde él tiene desde T26 a KV1, y yo PzIII, StugIIIb y algunos PzIV y STuGIIIF. Y es de las partidas en las que más me he entretenido, la verdad. Tb recuerdo que hace tiempo jugué una partida contra Guderian, T34s contra PzIVG, o tb estoy ahora mismo jugando en el 43 contra Nihil y él lleva T34s y yo PzIV (jugamos con la condicion de no usar Tigres.), y weno un largo etc.
El limitar el tipo y cantidad de según que carros, o su calidad es nua opción interesante para probar cosas nuevas, y además exigirte más. Porque creo que es cierto que al jugador alemán le gusta esa sensación de comodidad llevando un Tigre, ya que puede ponerlo básicamente donde quiera, y no unos PzIV, la unidad elemental de las PzDiv, y sin embargo uno de los carros malditos de este juego.
Y además creo que no se puede equiparar el combate entre un BT y un PzIII, a que el cañon de 45 no lo penetra de frente ni harto de Jumilla, ni el de un Tigre contra un t34, donde ni aun un tiro posterior tiene demasiadas posibilidades de éxito. Lo peor del abuso del Tigre es que temrnia enseñándote como ruso que como el T34 es inútil, mucho mejor pìllar por ejemplo el SU122, donde las HC sí tienen uso, o el ZIS AT de 57 mm. Y al final los combates blindados del 43-44 acaban siendo un "a-ver-quien-la-tiene-más gorda" (el ánima, se me entienda 8) ). Aqui alguien menciona cómo pudieron pararle los pies en Kursk a los alemanes; pues muy sencillo, porque el cuerpo principal de las PzDiv eran el PzIV y el PzIII. Si no, mira algunas tablas de números de Internet y lo entenderás mejor. Si a eso le sumas que muchos de los ubertanques como los Panteras o los Ferdinand, que Hitler esperaba que desequilibrasen la balanza, llegaron al frente muy diezmados por fallos mecánicos; o la cantidad ingente de minas y reductos antitanque; o que una div, creo que la 6ª Pz, fue batida hasta la extenuación por los IL2 Sturmoviks; y desde luego, la operación Husky, la invasión de Sicilia y posterior rendición de Italia, que obligó a trasladar allí a varias unidades como la Div. SS LSAH.

Es que si haces un enfrentamiento en el verano del 43, es casi imposible que el alemán motu propio no pille Tigres o Panteras. Eso es evidentemente muy divertido para el alemán, no tanto para el ruskie. Para mí es más divertido confrontar waffen SS vetaranos contra Guardias rusos, PzIVH y PzIIIL contra T34/76, T70, Su76 y alguno de los de préstamo y arriendo.
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Si quereis diversión de verdad, tened lo que hay que tener y dejad que sea el ordenador el que compre las unidades en una QB 8)

Así empezamos a jugar online Camile y yo y todavía se oyen las risas y los gritos. Mi desdichado compañero tuvo que combatir en un combate nocturno usando cosa de 20 H-35 o somuas, no recuerdo, contra SU-76, OT 34 y dos IS-2. Y en otra, yo mismo tuve que contener a las hordas rusas con dos pelotones de PzIIf!! un par de PzIV y un Panther. Eso sí que es diversión, hombre, y un reto en toda regla ;)
Imagen
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

archiduque_carl escribió:Si quereis diversión de verdad, tened lo que hay que tener y dejad que sea el ordenador el que compre las unidades en una QB 8)
JAJAJA
Eso si no se lía a comprar camiones, como me ha hecho alguna vez... Sí así empezamos todos, y así hemos acabado 8)
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Responder