Reto sobre nuestros conocimientos de historia militar
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 21
- Registrado: 04 Oct 2005, 11:58
Creo que el ejemplo clásico de campaña que acaba victoriosamente tras romper un cerco épico es el frente del Este en la II Guerra Mundial y Leningrado. El comisario político Zhukov, que después fue presidente de la URSS, organizó la resistencia de la antigua ciudad de San Petesburgo, bloqueada por tropas alemanas y finlandesas y que era un objetivo relativamente importante porque era la única salida al mar que Rusia tenía durante todo el año (aunque al Báltico, que controlaban absolutamente los nazis), era la segunda ciudad de la URSS por población y tenía mucho valor simbólico por ser la antigua capital de los zares. Hitler ayudó bastante a Zhukov y a Stalin retirando tropas de los flancos para atacar Moscú, en donde volvió a aparecer Zhukov organizando la defensa (y luego le enviaron a Stalingrado, eso es un currículum y lo demás son cuentos). Como todo el mundo sabe, después de esas tres batallas (y algunas más, claro, tardaron cuatro años) los soviéticos aplastaron a la wehrmacht y conquistaron Berlín). El asedio de Leningrado duró unos mil días y aunque se evacuó a mucha población civil sobre el hielo del lago Ladoga, el hambre hizo que se llegaran a registrar casos de canibalismo. La División Azul participó en este asedio, en el bando perdedor, por supuesto.
-
- Moderador
- Mensajes: 7156
- Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi trinchera
¿ein?C. P. S. Stauffenberg escribió:El comisario político Zhukov, que después fue presidente de la URSS ....

¿No habrás querido decir Khrushchev (pronunciese Kruchof)?
El que pegaba zapatazos en la mesa, vamos ...

Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 21
- Registrado: 04 Oct 2005, 11:58
SÍ, Krushov, tienes muchísima razón. Lo siento. Es que ese post lo envié desde el trabajo y creo que a mis jefes no les interesa la Historia de la II Guerra Mundial hasta el punto de pagarme por hablar de ella. Lo siento. Zhukov fue el general que liberó Stalingrado, ganó en Kursk e invadió Berlín, pero "sólo" llegó a Comandante en Jefe del Ejército Rojo.
Una pregunta: ¿Crees que debo editar el post para corregir el error?
Una pregunta: ¿Crees que debo editar el post para corregir el error?
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 10
- Registrado: 12 Oct 2005, 23:48
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: republica domicana
- Contactar:
para la primera, ruptura de cero y demas, que tal la campana de escipion el africano que llevo la guerra a africa y a cartago, salvando a roma de caer en manos de anibaly despues terminando con la derrota final de este y la destruccion de cartago? a eso le llamo voltear situaciones
para el ejemplo de resistencia heroica, la muerte del batallon sagrado de tebas en la batalla contra alejandro magno en frente de la antedicha ciudad. no impidieron la caida de la ciudad pero combatieron ferozmente hasta la aniquilacion.
amin
para el ejemplo de resistencia heroica, la muerte del batallon sagrado de tebas en la batalla contra alejandro magno en frente de la antedicha ciudad. no impidieron la caida de la ciudad pero combatieron ferozmente hasta la aniquilacion.
amin
ni un paso atras ni para coger impulso
- Trismegisto
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2634
- Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
Tampoco. Zhukov llegó a ser más que comandante en jefe del Ejército Rojo: fue ministro de Defensa, precisamente con Krushev.C. P. S. Stauffenberg escribió:Zhukov fue el general que liberó Stalingrado, ganó en Kursk e invadió Berlín, pero "sólo" llegó a Comandante en Jefe del Ejército Rojo.
Un saludo.
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 10
- Registrado: 12 Oct 2005, 23:48
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: republica domicana
- Contactar:
- Told
- Support-PdL
- Mensajes: 1315
- Registrado: 06 Ene 2005, 20:37
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: LEIOA - BIZKAIA
Buenas.
Podría ser interesante abrir un hilo dedicado a supuestas intervenciones sobrenaturales, no exclusivamente de carácter religioso, que alteran el resultado de batallas o campañas. La relatada anteriormente aquí es un muy buen ejemplo.
Me acuerdo ahora de aquello de "Con este signo vencerás", pero no recuerdo el nombre del emperador ni de la batalla, ¿podría ser Constantino? También me viene a la memoria la historia del bombardeo de la Basílica del Pilar y las bombas que no explotaron.
Saludos
Podría ser interesante abrir un hilo dedicado a supuestas intervenciones sobrenaturales, no exclusivamente de carácter religioso, que alteran el resultado de batallas o campañas. La relatada anteriormente aquí es un muy buen ejemplo.
Me acuerdo ahora de aquello de "Con este signo vencerás", pero no recuerdo el nombre del emperador ni de la batalla, ¿podría ser Constantino? También me viene a la memoria la historia del bombardeo de la Basílica del Pilar y las bombas que no explotaron.
Saludos
- deibiz
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 492
- Registrado: 11 Ago 2005, 11:59
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En buena compañia
si para ti es un milagro que no explotaran las bombas en el pilar , pues fale, pero la verdad es que no se armó la espoleta por tirarla desde demasiada poca altura. España esta plagada de bombas de aviacion de la guerra civil sin explotar. Eso de que Dios "tome partido" en una batalla nunca lo he entendido. Y lo de intervenciones sobrenaturales en el campo de batalla a que te refieres? fantasmas?Told escribió:Buenas.
Podría ser interesante abrir un hilo dedicado a supuestas intervenciones sobrenaturales, no exclusivamente de carácter religioso, que alteran el resultado de batallas o campañas. La relatada anteriormente aquí es un muy buen ejemplo.
Me acuerdo ahora de aquello de "Con este signo vencerás", pero no recuerdo el nombre del emperador ni de la batalla, ¿podría ser Constantino? También me viene a la memoria la historia del bombardeo de la Basílica del Pilar y las bombas que no explotaron.
Saludos
Y ya que lo pides, a ver si te vale esta: la batalla de los campos del Pelennor.

- Told
- Support-PdL
- Mensajes: 1315
- Registrado: 06 Ene 2005, 20:37
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: LEIOA - BIZKAIA
Al no ser creyente, la explicación del milagro no es la que yo doy al suceso del Pilar.
Pero es evidente que la propaganda o la casualidad han hecho que supuestas intervenciones sobrenaturales hayan llegado a ser consideradas como causa de victorias o derrotas. Lo de Constantino - si es que fué Constantino, me parece un buen ejemplo -.
Tu referencia a Pelennor me parece fuera de lugar.
Saludos
Pero es evidente que la propaganda o la casualidad han hecho que supuestas intervenciones sobrenaturales hayan llegado a ser consideradas como causa de victorias o derrotas. Lo de Constantino - si es que fué Constantino, me parece un buen ejemplo -.
Tu referencia a Pelennor me parece fuera de lugar.
Saludos
- SpetzNatz
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 38
- Registrado: 23 Dic 2005, 16:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En la fria Laponia sueca.....
Constantino antes de una batalla decisiva (no recuerdo cual, pero fue en un puente) se le aparecio segun el, una virgen que le predecia que iba a ganar la batalla. Efectivamente la gano y gracias a eso subio al poder, por lo cual se conviertió en creyente cristiano y legalizó la religion cristiana en el Imperio.
-
- Moderador
- Mensajes: 7156
- Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi trinchera
Fue la batalla del Puente Milvo. No recuerdo cual fue el supuesto milagro exactamente. Creo que se vió en el cielo el signo de la cruz o algo así. No creo que se le apareciera ninguna virgen, porque el culto a la virgen se desarrolló bastante después.
Para milagros batalleros milagrosos, aquel de la batalla donde Josué le pidió a Yaveh que parara el sol para que el día durase más y poder acabar la batalla a tiempo. Anda que no lo utilizaron luego durante siglos como argumento de que el sol giraba alrededor de la tierra.
Para milagros batalleros milagrosos, aquel de la batalla donde Josué le pidió a Yaveh que parara el sol para que el día durase más y poder acabar la batalla a tiempo. Anda que no lo utilizaron luego durante siglos como argumento de que el sol giraba alrededor de la tierra.
Última edición por Leta el 23 Dic 2005, 23:15, editado 1 vez en total.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html