sky escribió:muy bueno el concepto de la cantidad de aviones que formarian un raid aereo y a que distancia podrian llegar todos a la vez..
si lo he entendido bien , los 5 hexagonos que alcanzan un kate por ejemplo podria verse reducida a 3 si enviaran una formacion mas grande debido a que tiene que conjuntarse con su escolta y ademas ir añadiendose distintos escudrones desde distintos portaaviones.... sinceramente es muy interesante, seria muchisimo mas realista, pero de esa manera se acabaria el poder de la KB que actualmente te puede mandar 300 aviones a bombardearte y como tu propones tal vez serian 6 ataques de 50 aviones... me temo que de esta manera las perdidas del atacante se dispararian estrepitosamente
No solo seria un problema para el japones, en realidad es un mayor problema para el americano al principio de guerra ya que sus aviones tiene menos alcance que los japoneses y numericamente tienen menos portaaviones. por eso los ataques americanos eran realizados en grupos mas pequeños que los japoneses y eran normalmente masacrados. Lo de Midway fue un cumulo de desgracias y mala suerte del japones inimaginables. En condiciones normales los grupos de aviones americanos deberian haber sido masacrados ya que iban aislados y muchas veces con los escoltas separados. en realidad los torpederos que llegaron primero fueron masacrados y ni llegaron a acercarse. Si los japos hubieran tenido un buen sistema de radar habrian detectado tambien a tiempo los bombarderos en picado. Pero bueno, que el factor suerte tambien cuenta, y en Midway es como si hubieran sacado un 0 en un dado de 20 caras en la tabla de combate
Cuantos mas portaaviones tiene una TF mejor ya que mas aviones pueden despegar a la vez para ir formando los grupos y menos tiempo tendran que esperar. Estos grupos aereos se debian coordinar por obligacion cerca de los portaaviones. Una vez que eran ya mandados era imposible coordinarlos por radio, e incluso muchas veces se podian dividir en varios grupos si perdian la vision de unos a otros por nubes por ejemplo.
Si, esta claro que en aplicando esto, que es realista e historico, atacar desde grandes distancias se haria mas complicado, contra TFs bien protegidas seria suicida, peor es que era asi en la realidad. Los combates aereonavales no se producian al maximo de distancia ni mucho menos, los grupos aereos se formaban a media distancia. Esta claro que hay muchos factores atener en cuenta, por ejemplo si las TFs una vez lanzados los aviones se acercan o se alejan... en el WitP que no es un juego estrictamente tactico de combate aereonaval si quisieran introducir esto deberian hacerlo de forma un poco abstracta, pero teniendo claro que si quieres atacar con los kate por ejemplo a 5 hexagonos vas a tener que hacerlo en grupos mas pequeños. ¿como de pequeños? pues dependera mas o menos del numero de portaaviones o el nivel de la base, y otros factores que quieran introducir como la suerte por ejemplo. En el caso del americano pues lo mismo, sus devastator que creo que tienen un maximo de 3 hexes pues deberian hacerlo a esa distancia en grupos aoslados sin escoltas como ocurria en la realidad.
Luego todo esto deberia estar bien integrado en el modelo de combate aereo ...