Europa Universalis IV - Impresiones y Dudas
Moderador: Moderadores Wargames
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Gracias por las respuesta.
Me di cuenta, que efectivamente las opciones de alianza van cambiando con el tiempo y ahora si que puedo anexionar tanto Aragón como Navarra. Lo que me ha fastidiado es que se han levantado en Granada y tengo que aplacar 15k rebeldes. Eso da para otra pregunta. ¿Se puede saber que cantidad de Rebeldes van a aparecer en alguna provincia? antes de esta rebelión tuve otras en Marruecos pero eran solo de 7k, pero estos 15k me están dando caña y tengo muchas tropas en el nuevo mundo.
Respecto al bonus negativo por matrimonio ¿dónde se ve? se supone que casas a nobles ¿no?, porque lo que es el rey por ahora es el histórico (ahora tengo a Juana la loca).
Me ha asaltado otra duda ayer en una misión. Me piden que aumente la población y para ello tenga un 90% de mano de obra. Se como subir la mano de obra ¿pero donde se mira el porcentaje? ¿o se refiere que tengo comprar tropas hasta tener el 90% de la capacidad?
Me di cuenta, que efectivamente las opciones de alianza van cambiando con el tiempo y ahora si que puedo anexionar tanto Aragón como Navarra. Lo que me ha fastidiado es que se han levantado en Granada y tengo que aplacar 15k rebeldes. Eso da para otra pregunta. ¿Se puede saber que cantidad de Rebeldes van a aparecer en alguna provincia? antes de esta rebelión tuve otras en Marruecos pero eran solo de 7k, pero estos 15k me están dando caña y tengo muchas tropas en el nuevo mundo.
Respecto al bonus negativo por matrimonio ¿dónde se ve? se supone que casas a nobles ¿no?, porque lo que es el rey por ahora es el histórico (ahora tengo a Juana la loca).
Me ha asaltado otra duda ayer en una misión. Me piden que aumente la población y para ello tenga un 90% de mano de obra. Se como subir la mano de obra ¿pero donde se mira el porcentaje? ¿o se refiere que tengo comprar tropas hasta tener el 90% de la capacidad?
Load ""
- Nukle
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 1948
- Registrado: 10 May 2003, 15:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Volviendo al Ostfront....
- Contactar:
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
He formado Toscana empezando con Florencia, persiguiendo formar Italia. Tengo de vasallo a Lecce pero no quiere anexionarse a mí porque a pesar de cumplir los requisitos, por la diferencia de base impositiva parece
Joder es imposible? Siendo ahora Toscana ya no soy República, siendo Lecce República. Ello incide?

Joder es imposible? Siendo ahora Toscana ya no soy República, siendo Lecce República. Ello incide?

Bis dat qui non cito dat
"Non fuyades, cobardes", Don Quixote
- Malatesta
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1413
- Registrado: 22 Nov 2007, 19:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla-Tenerife
- Contactar:
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
No. Es más tema de impuestos y poder.Nukle escribió:He formado Toscana empezando con Florencia, persiguiendo formar Italia. Tengo de vasallo a Lecce pero no quiere anexionarse a mí porque a pesar de cumplir los requisitos, por la diferencia de base impositiva parece![]()
Joder es imposible? Siendo ahora Toscana ya no soy República, siendo Lecce República. Ello incide?



- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Veo en muchos gameplay que en el mapa comercial Sevilla es el fin de los nodos comerciales. En cambio en mi partida es Genova, y no hallo la forma de mandar poder para Castilla.
Por cierto a pesar de ver tutoriales no me aclaro. Es uno de los lastres que me impide jugar mas a este juego
Por cierto a pesar de ver tutoriales no me aclaro. Es uno de los lastres que me impide jugar mas a este juego
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







- ashandresash
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 355
- Registrado: 07 Jun 2011, 16:00
- STEAM: Jugador
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Esos gameplay tendrán un tiempo, cambiaron Sevilla por Génova como nodo final creo que con el parche gratuito que salió con Common Sense. Dieron algunas razones para ello, fundamentalmente la de hacer que Castilla/España tuviera interés en intervenir en Italia.Ronin escribió:Veo en muchos gameplay que en el mapa comercial Sevilla es el fin de los nodos comerciales. En cambio en mi partida es Genova, y no hallo la forma de mandar poder para Castilla.
Por cierto a pesar de ver tutoriales no me aclaro. Es uno de los lastres que me impide jugar mas a este juego
Me parece que desde un nodo final (como Génova) no puedes hacer subir contracorriente poder comercial. Cuanto más poder tengas en Sevilla y otros nodos que conectan con Génova más posibilidades tendrás de evitar que vaya comercio hacia allí (acuérdate de utilizar tus comerciantes para "dirigir" el comercio a Sevilla, dándoles la orden de transferir poder comercial). Además de secar así las fuentes de ingresos para Génova es interesante que tengas algún estado vasallo con poder comercial allí (que te transferirá algo del dinero que gana), o que envíes corsarios (que también te darán parte de su botín). Y si tienes mucho poder allí pues entonces lo interesante es poner tu capital comercial en ese nodo comercial (puedes nombrar Valencia si eres España, por ejemplo) y transferir entonces desde Sevilla.
- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Gracias. Es mejor transferir poder que recaudar por lo que veo? . Con tanta opción de recaudar, transferir, etc, y encima no lo explica bien el juego [emoji22]. De Castilla sale para Génova dinero. La forma de evitarlo son los corsarios por ejemplo? Yo puedo enviar poder comercial de los nodos africanos para Sevilla, pero de Sevilla me quitan poder
أرسلت من بلدي "غالاكسي S5 من" قبلTapatalk
أرسلت من بلدي "غالاكسي S5 من" قبلTapatalk
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







- ashandresash
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 355
- Registrado: 07 Jun 2011, 16:00
- STEAM: Jugador
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
El comercio es el "coco" del EU4. Hay bastantes tooltips y nada sustituye la prueba y error jejejeRonin escribió:Gracias. Es mejor transferir poder que recaudar por lo que veo? . Con tanta opción de recaudar, transferir, etc, y encima no lo explica bien el juego [emoji22]. De Castilla sale para Génova dinero. La forma de evitarlo son los corsarios por ejemplo? Yo puedo enviar poder comercial de los nodos africanos para Sevilla, pero de Sevilla me quitan poder
أرسلت من بلدي "غالاكسي S5 من" قبلTapatalk
Suele ser mejor transferir que recaudar en nodos que no sean el de tu capital porque consigues bonificaciones al hacerlo. Por ejemplo, Túnez es un nodo muy modesto, pero si pones un comerciante allí tienes las siguientes ventajas:
1.- Aumenta un 10% tu poder comercial en Sevilla (por el mero hecho de tener un comerciante transfiriendo y aplicado sobre tu poder en Sevilla, independientemente del poder que tengas en Túnez; es un efecto muy importante. Ojo, este bonus se obtiene siempre que no recaudes en ningún nodo más que en el de tu capital; de ahí que en general se recomiende recaudar sólo en un nodo y transferir en los demás).
2.- Transferencia de parte de tu poder comercial en Túnez a Sevilla, dándote aún más parte del valor que haya en Sevilla.
3.- Transferencia de dinero (valor comercial) de Túnez a Sevilla. No sólo se transfiere el dinero que generan tus provincias en Túnez, sino que también puedes conseguir transferir el dinero de las provincias de otros países que no estén recaudando en Túnez, si no tienen un comerciante dirigiendo su comercio a otro nodo. Si hay comerciantes de otros países transfiriendo a otros nodos la "parte" del valor comercial que irá a Sevilla depende de tu poder comercial y de otros modificadores ad hoc.
4.- Bonificación al valor de comercio transferido. Por cada comerciante que dirija comercio a Sevilla se suma un determinado porcentaje al dinero que se transfiere.
Y esto sucede en cada nodo "por encima" de Sevilla (que desemboque en Sevilla o que desemboque en otro nodo que termine conectado en la dirección de las flechas con Sevilla). Para los que están "por debajo" de Sevilla (como Génova) la transferencia es mucho menor (tiene que ir "contracorriente") así que se recomendaría otras estrategias. Por ejemplo:
1.- "Secar" las fuentes del comercio a Génova. Cuanto más poder comercial tengas en cada nodo que desemboque en Génova y Sevilla más dinero será transferido de facto a Sevilla y menos a Génova (Túnez por ejemplo). Y en la misma Sevilla igual: cuanto más poder comercial tengas en este nodo menos dinero podrá salir de él.
2.- Puedes declarar un embargo sobre el país que esté transfiriendo dinero desde Sevilla a Génova (u otro nodo), aunque para esto es recomendable que lo hayas declarado antes rival (en caso contrario te penalizarán). En condiciones normales te saldrá a cuenta y le dañarás más a él de lo que te perjudique a ti que ese país también te declare un embargo como represalia.
3.- Si no tienes mucho poder comercial en Génova puedes enviar corsarios. Eso dañará a los países que recauden allí (tendrán menos dinero disponible) y algún dinero te darán directamente del pirateo.
4.- Si llega un momento en que tienes mucho poder comercial en Génova es el momento de transferir tu capital comercial allí (Valencia, Barcelona...)
5.- También es interesante hacerte un estado vasallo en Italia, que gane poder comercial allí y vaya erosionando a tus enemigos a la vez que aumenta tu poder comercial en Génova, hasta hacer atractiva la idea de llevar allí tu capital. En cualquier caso tu estado vasallo irá haciéndose más fuerte (a costa de tus enemigos) y algún dinero te transfiere directamente.
6.- Como última ratio creo que puedes enviar un comerciante a que transfiera poder comercial "contracorriente" hacia Sevilla, aunque dicen que es muy poco eficiente. La verdad es que nunca lo hago: casi cualquier otra alternativa es mejor para ese comerciante.
De todos modos es inevitable ir tanteando y acostumbrarte al mapa del comercio y sus tooltips.
Última edición por ashandresash el 28 Dic 2015, 11:48, editado 3 veces en total.
- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Gracias. Vaya tesis[emoji1]
أرسلت من بلدي "غالاكسي S5 من" قبلTapatalk
أرسلت من بلدي "غالاكسي S5 من" قبلTapatalk
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Yo jugando con Castilla iba realmente bien, expandiendome por centroamerica y por el norte de África. Pero cuando he anexionado a Navarra, Francia me ha declarado la guerra porque a su vez Navarra tenía una provincia francesa. Aunque tenía casi 30K de tropas, me ha barrido con un ejercito combinado con Nápoles de más de 70k. Los aragoneses que son vasallos les han plantado cara pero también han sido machacados al igual que los portugueses.
Si solo me hubiera quitado dicha provincia no me hubiera importado, el problema es que ha seguido machacándome y me ha dejado sin tropas terrestres ni navales, me ha embargado y me ha dejado en bancarrota. Para la paz, a parte de las provincias y compensación económica me ha hecho que devuelva el reino de León a independiente. Los tunecinos que los tenía completamente sometidos se han revuelto y me han quitado el terreno que tenía por allí. Vamos que me ha destrozado la partida.
¿Que se puede hacer cuando una nación con un poderío tan grande te ataca?
Por otra parte, ahora con las ofertas de navidad me he hecho con el wealth of nations y el res republic que me faltaban de dlcs. Solo me falta el de el dorado y el último de los cosacos. Los Dlcs que me he comprado y en un primer vistazo la verdad es que no que aportan de nuevo (solo he notado que que ahora puedo piratear con las flotas). El de la republica entiendo que añadirá contenido si juegas con alguna, pero el wealth of nations no veo que haya cambiado nada en el comercio.
Si solo me hubiera quitado dicha provincia no me hubiera importado, el problema es que ha seguido machacándome y me ha dejado sin tropas terrestres ni navales, me ha embargado y me ha dejado en bancarrota. Para la paz, a parte de las provincias y compensación económica me ha hecho que devuelva el reino de León a independiente. Los tunecinos que los tenía completamente sometidos se han revuelto y me han quitado el terreno que tenía por allí. Vamos que me ha destrozado la partida.
¿Que se puede hacer cuando una nación con un poderío tan grande te ataca?
Por otra parte, ahora con las ofertas de navidad me he hecho con el wealth of nations y el res republic que me faltaban de dlcs. Solo me falta el de el dorado y el último de los cosacos. Los Dlcs que me he comprado y en un primer vistazo la verdad es que no que aportan de nuevo (solo he notado que que ahora puedo piratear con las flotas). El de la republica entiendo que añadirá contenido si juegas con alguna, pero el wealth of nations no veo que haya cambiado nada en el comercio.
Load ""
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Apunte a la tesis de ashandresash: Usar corsarios da un penalizador a las relaciones con los otros países que estén en el nodo pirateado. Y creo recordar que también ganaban un casus belli.
Esto es interesante recordarlo para las relaciones con el Papa y posibles vasallos.
Esto es interesante recordarlo para las relaciones con el Papa y posibles vasallos.
- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Siempre o solo si te "pillan"?Ancalagon escribió:Apunte a la tesis de ashandresash: Usar corsarios da un penalizador a las relaciones con los otros países que estén en el nodo pirateado. Y creo recordar que también ganaban un casus belli.
Esto es interesante recordarlo para las relaciones con el Papa y posibles vasallos.
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Si no ha cambiado nada, los corsarios de sutiles no tienen un carajo y el penalizador lo tienes siempre que tengas la flota en modo corsario.
Lo gracioso es que también se iba en el momento en que desactivabas el modo corsario.
Lo gracioso es que también se iba en el momento en que desactivabas el modo corsario.
- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Para el 5 de abril nueva expansion: Mare Nostrum
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







- Piteas
- Support-PdL
- Mensajes: 7692
- Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por las Rías Altas
- Contactar:
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
¿La anterior es Common Sense o es otra? Es que ya perdí el orden.

-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16142
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
El orden de lo último hacia atrás.
Mare Nostrum (sin lanzarse aún)
Cosacos
Common Sense
...
A mi me falta el cosacos y evidentemente la última anunciada y sin salir aún a la venta. En verano caerá el cosacos y en invierno el mare nostrum en ofertas. Ese es mi plan.
Mare Nostrum (sin lanzarse aún)
Cosacos
Common Sense
...
A mi me falta el cosacos y evidentemente la última anunciada y sin salir aún a la venta. En verano caerá el cosacos y en invierno el mare nostrum en ofertas. Ese es mi plan.




