El Common Sense ¿añade algo intersante o es prescindible?LordSpain escribió:El orden de lo último hacia atrás.
Mare Nostrum (sin lanzarse aún)
Cosacos
Common Sense
...
A mi me falta el cosacos y evidentemente la última anunciada y sin salir aún a la venta. En verano caerá el cosacos y en invierno el mare nostrum en ofertas. Ese es mi plan.
Europa Universalis IV - Impresiones y Dudas
Moderador: Moderadores Wargames
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16142
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
En Steam dicen ...Free features
Added 25 new achievements.
Added Tengri and Zoroastrian religions.
Split Buddhism into the Theravada, Mahayana and Vajrayana religions.
Major update to missions, where many missions were reworked and some pointless and impossible ones were removed. Most missions should now give much more interesting rewards.
Fort system was completely reworked. Most provinces no longer have forts and unfortified provinces will fall after a single siege phase. Forts are now expensive buildings that cost monthly maintenance, but now have a zone of control in your adjacent provinces that will block the passage of hostile troops and automatically recapture provinces taken by the enemy. You can mothball forts to reduce their maintenance, and your capital always has an extra fort level that costs no maintenance but also does not have a zone of control (unless there is also a fort building there).
Building system was completely reworked. The number of buildings in the game were reduced and their cost increased, but all buildings should now have a significant effect on their province. Monarch power cost for buildings was removed, but the number of buildings you can build in each province is now restricted by the province's building slots, based on its total development level and terrain.
Provinces now measure their economic power in development instead of base tax. Development is a combination of base tax (tax income), base production (production income & trade value) and base manpower (manpower).
Looting was reworked. Provinces now have a 'loot bar' that goes down while regiments hostile to the owner are present in the province. Each regiment loots a certain amount per month depending on their type (cavalry loots the most, artillery the least) and this money is added directly to the looting country's treasury. The province will suffer penalties that get worse the more depleted its loot bar is, and once fully depleted, cannot be looted any further. Provinces that have not been looted for the last 6 months will begin to recover their loot bar.
Major update to the peace system:
annex option removed. To annex, you now have to select all of the target’s provinces;
it is now possible to demand any province from the enemy war leader. Demanding unoccupied provinces cost +10% and capitals +20% war score. Demanding provinces from others work as before;
revoking cores no longer cost diplomatic power;
you can now demand gold from a country you are annexing;
can now use "humiliate" peace option even if you're also taking other things from your rival, but it costs more.
Numerous bug fixes and updates to peace interface.
Added Time of Troubles disaster.
Added English Civil War disaster.
Added French Wars of Religion disaster.
Added French Revolution disaster.
Added Castilian Civil War disaster.
Added 10 Spanish flavour events
Main Features:
New Religious Gameplay: New mechanics for Protestants and Buddhists deepen the religious gameplay. Protestants acquire the ability to create their own national church by gaining religious tradition, whilst Buddhists must maintain balance between high and low karma (high karma ruler becomes detached from the world, while a low karma ruler loses trust of their soldiers).
Devotion: Theocracies have Devotion based on how closely they adhere to their faith, with high Devotion increasing prestige, papal influence and tax income. Theocracies choose their successors from 6 different alternatives, such as an influential preacher or a noble's son.
Subject Interactions: Over 15 new special actions that can be taken towards subjects, such as installing your own dynasty on the thrones of your vassals.
Parliament: Parliamentary rule for constitutional republics and monarchs, and a special parliamentary government for England. Grant your provinces seat in parliament and bribe them to vote on issues that strengthen your nation.
Provincial Improvements: Develop the tax, manpower and goods production of your empire by spending monarch power.
Free Cities of the HRE: Small nations in the Holy Roman Empire can be granted the status of Free City.
Government Ranks: All nations are ranked, from small Duchies to great Empires, and can increase their government rank as they grow in power.
Básicamente mejoras en la construcción dentro de las provincias, mejoras en la diplomacia, aparece el parlamento en algunos tipos de reinos/naciones, infiere más en las religiones, ...
¿necesario e imprescindible? No lo se, aquí ya lo más expertos que opinen. Como comenta en el podcast de eu4 y ck2 no hacen falta para jugar, pero los parches y actualizaciones que se hacen a posteriori van ligados a que tengas todos los dlc's para sacarle el máximo rendimiento a dichas actualizaciones.





Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Precisamente preguntaba tu opinión después de haberlo jugado o la de cualquiera que hubiera jugado bastante con los últimos DLC. Es caro como para comprarlo si no añade algo muy interesante al juego. Los dos últimos DLC no los tengo y me parece que el juego está perfectamente jugable y disfrutable.LordSpain escribió: ¿necesario e imprescindible? No lo se, aquí ya lo más expertos que opinen. Como comenta en el podcast de eu4 y ck2 no hacen falta para jugar, pero los parches y actualizaciones que se hacen a posteriori van ligados a que tengas todos los dlc's para sacarle el máximo rendimiento a dichas actualizaciones.
-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16142
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Mi recomendación - si te sirve de algo - es que los pilles en las rebajas de steam o de cualquier otro formato digital. Te ahorras el 75-80 % del precio o hasta el precio que tú consideres justo. Y se nota. Donde antes comprabas 1 dlc, ahora compras 3 ó 4. Si no tienes ninguno, te saldrán a precio interesante. Ponlos en deseados en steam y así desde que hagan la rebaja tienes el aviso. El Art of War no suele caer mucho en rebajas, porque cambia la forma de hacer la guerra - escucha el podcast de PDL de eu4 y ck2 y te enterarás de cosas muy interesantes y qué dlc's recomiendan sobre el resto como imprescindibles 






- Malatesta
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1413
- Registrado: 22 Nov 2007, 19:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla-Tenerife
- Contactar:
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Como dice Lordspain, es mejor esperar a las rebajas para añadirte los nuevos DLCs. A la larga siempre es más rentable...otra cosa es que seamos unos viciados que nos sacan los cuartos con esto. Yo hago mis cálculos de horas de juego, modeo y MPs y si, me sale muy barato este juego
Este próximo martes sacan otro DLC bastante esperado, el Mare Nostrum. Esperado porque retocan algo bastante dejado de lado que es el tema naval. Por lo que se ha ido viendo en los DD, la cosa pinta. Pero pinta a 15€
Supongo que Steam aprovechará para rebajar los demás DLCs.

Este próximo martes sacan otro DLC bastante esperado, el Mare Nostrum. Esperado porque retocan algo bastante dejado de lado que es el tema naval. Por lo que se ha ido viendo en los DD, la cosa pinta. Pero pinta a 15€




Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Es sorprendente como poco, la enorme diversidad de opiniones sobre Common Sense y The Cossacks. Casi al 50% quienes dicen que son horrendos y quienes dicen que son un gran añadido al juego.
En DLC's anteriores había mucha más unanimidad hacia lo positivo.

- Nukle
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 1948
- Registrado: 10 May 2003, 15:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Volviendo al Ostfront....
- Contactar:
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Muchas opiniones muy negativas también estarán bastante influidas con el hartazgo de tanto DLC supongo, siendo además bastante caros.
Pero vamos, es la filosofía Paradox para lo bueno y para lo malo, como el matrimonio
Pero vamos, es la filosofía Paradox para lo bueno y para lo malo, como el matrimonio


Bis dat qui non cito dat
"Non fuyades, cobardes", Don Quixote
- ashandresash
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 355
- Registrado: 07 Jun 2011, 16:00
- STEAM: Jugador
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Yo creo que son dos buenas adiciones al juego, cosa distinta es que creo que el ritmo que llevan sacando los DLC resulta apabullante, sobre todo cuando cambias de forma bastante significativa el funcionamiento de dinámicas muy centrales en el juego.
En este caso, Common Sense me causó inicialmente mejor impresión que The Cossacks porque, aunque introducía bastantes novedades, o no eran para todos (muchas son adiciones a los tipos de gobierno), o eran muy intuitivas (ahora hay una dinámica propia para desarrollar las provincias, no sólo por eventos) o eran "cuantitativas", sin pasarse (más opciones para interactuar con los estados que dependen de ti). Era una expansión comedida. Sin embargo The Cossaks te obligaba a invertir fuertemente en aprender nuevas dinámicas (con la introducción de nuevas variables en la diplomacia, con la confianza y los favores, o con los estamentos a la hora de gestionar tu política interior); son cambios más "cualitativos", que cambian tu experiencia de juego y te obligan a practicar.
Tras probarlo ya con bastante detalle creo que The Cossacks supera a Common Sense, aunque entiendo que a primera vista la valoración para muchos (incluido yo) fuera la opuesta. Las nuevas dinámicas son muy divertidas y útiles (hay que aprender a jugar con los estamentos y las opciones que te abren, que pueden resultar decisivas evitándote endeudamiento o ahorrando "monarch points") y en el caso de la diplomacia la hace más transparente y te ofrece algunas formas de intervenir mejor en sus resultados. De todos modos le hace falta aún bastante trabajo para que encajen bien esas nuevas dinámicas "cualitativas".
¿Cuándo comprar? Pues si no eres un viciado me parece bueno esperar. No es ya sólo por el precio sino porque algunos cambios se solapan en poco tiempo. Por ejemplo, con Mare Nostrum introducirán más elementos de gestión interna de los países (cada país tendrá "estados", que son su núcleo por así decir, y "territorios", que son áreas sobre las que ejerce menos control y por tanto la autonomía será mayor, siendo menos rentables a todos los efectos). Esto desde luego tendrá una importante consecuencia sobre la forma en la que los estamentos podrán ser utilizados. Y por ir a algo más concreto, el espionaje, que fue modificado ligeramente en The Cossacks, ahora va a ser cambiado radicalmente. Así que... los que adopten a la vez The Cossacks y Mare Nostrum se ahorrarán algunos pasos en la curva de aprendizaje.
Lo que sí creo es que, a la larga, con el EU4 necesitas ir comprándote las expansiones. El juego "base", a pesar de los parches gratuitos que incorporan algunas dinámicas, no tiene ya nada que ver con lo que tienes al añadirle muchos de los DLC (algunos siguen siendo más optativos), y te perderás muchas cosas buenas. En CKII no pasa esto, y las diferencias entre el juego base actualizado y el juego con sus DLCs presenta cambios más sutiles y, en mi opinión, no imprescindibles.
En este caso, Common Sense me causó inicialmente mejor impresión que The Cossacks porque, aunque introducía bastantes novedades, o no eran para todos (muchas son adiciones a los tipos de gobierno), o eran muy intuitivas (ahora hay una dinámica propia para desarrollar las provincias, no sólo por eventos) o eran "cuantitativas", sin pasarse (más opciones para interactuar con los estados que dependen de ti). Era una expansión comedida. Sin embargo The Cossaks te obligaba a invertir fuertemente en aprender nuevas dinámicas (con la introducción de nuevas variables en la diplomacia, con la confianza y los favores, o con los estamentos a la hora de gestionar tu política interior); son cambios más "cualitativos", que cambian tu experiencia de juego y te obligan a practicar.
Tras probarlo ya con bastante detalle creo que The Cossacks supera a Common Sense, aunque entiendo que a primera vista la valoración para muchos (incluido yo) fuera la opuesta. Las nuevas dinámicas son muy divertidas y útiles (hay que aprender a jugar con los estamentos y las opciones que te abren, que pueden resultar decisivas evitándote endeudamiento o ahorrando "monarch points") y en el caso de la diplomacia la hace más transparente y te ofrece algunas formas de intervenir mejor en sus resultados. De todos modos le hace falta aún bastante trabajo para que encajen bien esas nuevas dinámicas "cualitativas".
¿Cuándo comprar? Pues si no eres un viciado me parece bueno esperar. No es ya sólo por el precio sino porque algunos cambios se solapan en poco tiempo. Por ejemplo, con Mare Nostrum introducirán más elementos de gestión interna de los países (cada país tendrá "estados", que son su núcleo por así decir, y "territorios", que son áreas sobre las que ejerce menos control y por tanto la autonomía será mayor, siendo menos rentables a todos los efectos). Esto desde luego tendrá una importante consecuencia sobre la forma en la que los estamentos podrán ser utilizados. Y por ir a algo más concreto, el espionaje, que fue modificado ligeramente en The Cossacks, ahora va a ser cambiado radicalmente. Así que... los que adopten a la vez The Cossacks y Mare Nostrum se ahorrarán algunos pasos en la curva de aprendizaje.
Lo que sí creo es que, a la larga, con el EU4 necesitas ir comprándote las expansiones. El juego "base", a pesar de los parches gratuitos que incorporan algunas dinámicas, no tiene ya nada que ver con lo que tienes al añadirle muchos de los DLC (algunos siguen siendo más optativos), y te perderás muchas cosas buenas. En CKII no pasa esto, y las diferencias entre el juego base actualizado y el juego con sus DLCs presenta cambios más sutiles y, en mi opinión, no imprescindibles.
Última edición por ashandresash el 31 Mar 2016, 16:56, editado 3 veces en total.
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Muchas gracias ashandresash. Magnífica explicación. 

-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16142
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Si haces un balance desde el eu4 inicial hasta el último dlc y comprando a toca teja: ¿120 euros? Y no cuento los ebooks, música ni sprittes/unidades. Ya con eso se pone en la palestra ¿150 euros? Yo es que soy mucho de números, porcentajes y gráficos
Es un comentario empírico.
A mi me encanta la saga Europa Universalis, sobre todo en multiplayer. Y quiero tener todo a la última pero entre otros vicios, otros juegos y la vida misma si empiezas a sumar en mi caso gastarme 150 euros no es un buen plan. Pero entiendo perfectamente a los que compran el día 1.
Yo realmente juego al eu4 y además juego con steam u otras compañías: Juego a ver dónde lo consigo más barato, los acecho, los vigilo, me informo, pregunto, estoy atento al menor movimiento. Voy allí donde hablan de un descuento, calculo si me es rentable por el uso que le voy a dar, piensa en verde dice la famosa cerveza ... yo pienso en rebajas de verano y rebajas de invierno. Y zassss, cae. Y te sientes bien, has estado meses en busca y captura, a la caza de ese dlc. Y a mi me sabe bien. Mi mujer se parte de risa cuando le digo que por qué voy a comprar ese juego al 50% si lo puedo conseguir al 75%. Y la diferencia son ¿2 euros? Pues sí señores, me confieso y además, con convicción. Soy masoca, me gusta este juego de la búsqueda de la mejor oferta y la disfruto.

A mi me encanta la saga Europa Universalis, sobre todo en multiplayer. Y quiero tener todo a la última pero entre otros vicios, otros juegos y la vida misma si empiezas a sumar en mi caso gastarme 150 euros no es un buen plan. Pero entiendo perfectamente a los que compran el día 1.
Yo realmente juego al eu4 y además juego con steam u otras compañías: Juego a ver dónde lo consigo más barato, los acecho, los vigilo, me informo, pregunto, estoy atento al menor movimiento. Voy allí donde hablan de un descuento, calculo si me es rentable por el uso que le voy a dar, piensa en verde dice la famosa cerveza ... yo pienso en rebajas de verano y rebajas de invierno. Y zassss, cae. Y te sientes bien, has estado meses en busca y captura, a la caza de ese dlc. Y a mi me sabe bien. Mi mujer se parte de risa cuando le digo que por qué voy a comprar ese juego al 50% si lo puedo conseguir al 75%. Y la diferencia son ¿2 euros? Pues sí señores, me confieso y además, con convicción. Soy masoca, me gusta este juego de la búsqueda de la mejor oferta y la disfruto.





- Piteas
- Support-PdL
- Mensajes: 7692
- Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por las Rías Altas
- Contactar:
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
No eres el único, Lord
Hasta que bajen el Cossacks, paso. Y este último, cuando lo bajen en Navidad.

Hasta que bajen el Cossacks, paso. Y este último, cuando lo bajen en Navidad.

Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Estoy con vosotros!
Hace mucho que no me compro un juego que no tenga una rebaja. Depende del hype la rebaja será mayor o menor, pero necesito ver ese "-x%" !!

Hace mucho que no me compro un juego que no tenga una rebaja. Depende del hype la rebaja será mayor o menor, pero necesito ver ese "-x%" !!


"No saques la espada sin razón, ni la envaines sin honor" Dicho entre los soldados de los Tercios
- Nukle
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 1948
- Registrado: 10 May 2003, 15:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Volviendo al Ostfront....
- Contactar:
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
LordSpain escribió:Si haces un balance desde el eu4 inicial hasta el último dlc y comprando a toca teja: ¿120 euros? Y no cuento los ebooks, música ni sprittes/unidades. Ya con eso se pone en la palestra ¿150 euros? Yo es que soy mucho de números, porcentajes y gráficosEs un comentario empírico.
A mi me encanta la saga Europa Universalis, sobre todo en multiplayer. Y quiero tener todo a la última pero entre otros vicios, otros juegos y la vida misma si empiezas a sumar en mi caso gastarme 150 euros no es un buen plan. Pero entiendo perfectamente a los que compran el día 1.
Yo realmente juego al eu4 y además juego con steam u otras compañías: Juego a ver dónde lo consigo más barato, los acecho, los vigilo, me informo, pregunto, estoy atento al menor movimiento. Voy allí donde hablan de un descuento, calculo si me es rentable por el uso que le voy a dar, piensa en verde dice la famosa cerveza ... yo pienso en rebajas de verano y rebajas de invierno. Y zassss, cae. Y te sientes bien, has estado meses en busca y captura, a la caza de ese dlc. Y a mi me sabe bien. Mi mujer se parte de risa cuando le digo que por qué voy a comprar ese juego al 50% si lo puedo conseguir al 75%. Y la diferencia son ¿2 euros? Pues sí señores, me confieso y además, con convicción. Soy masoca, me gusta este juego de la búsqueda de la mejor oferta y la disfruto.
jajajaja coincido bastante en esa cacería al DLC sin cuartel

Bis dat qui non cito dat
"Non fuyades, cobardes", Don Quixote
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
No me hables, que yo, capullo total, compré Crusader Kings 2 por 39,99 y dos días después salió una oferta con CK2, EU4, V2 y HOI3 a 24, 99.Xesco escribió:Estoy con vosotros!![]()
Hace mucho que no me compro un juego que no tenga una rebaja. Depende del hype la rebaja será mayor o menor, pero necesito ver ese "-x%" !!

Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
LordSpain escribió:. Mi mujer se parte de risa cuando le digo que por qué voy a comprar ese juego al 50% si lo puedo conseguir al 75%. Y la diferencia son ¿2 euros? Pues sí señores, me confieso y además, con convicción. Soy masoca, me gusta este juego de la búsqueda de la mejor oferta y la disfruto.


Aunque no deja de ser parecido a cuando ellas compran en rebajas ropa por 10€ que costaba 50.
