Mejor 4x espacial?
Moderador: Moderadores Wargames
Re: Mejor 4x espacial?
Yo aún no he visto nada que mejore Futurama o al Enano Rojo.
- nadia911
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2630
- Registrado: 02 Feb 2010, 04:11
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En Melmac
Re: Mejor 4x espacial?
Buenas, recientemente me he encontrado con este juego en los foros de Bay12, un 4x en toda la regla, es gratuito y parece tener muy buena calidad, a ver si alguno de los "experten" nos brinda su opinión.
http://www.bay12forums.com/smf/index.php?topic=142966.0
Video del combate táctico
https://www.youtube.com/watch?v=0YcW6EPS11Y
http://www.bay12forums.com/smf/index.php?topic=142966.0
Video del combate táctico

https://www.youtube.com/watch?v=0YcW6EPS11Y
-
- Support-PdL
- Mensajes: 2118
- Registrado: 10 May 2011, 16:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes
Re: Mejor 4x espacial?
Si que promete, a ver que nos cuentas Piteas porque yo no tengo nada de tiempo (aunque sólo viendo las screen
)

Re: Mejor 4x espacial?
Pues a bajarlo y cuando se puede se le toquetea! 
Gracias por el aporte

Gracias por el aporte

- nadia911
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2630
- Registrado: 02 Feb 2010, 04:11
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En Melmac
Re: Mejor 4x espacial?
Yo hasta el próximo finde no lo puedo ni mirar, por los videos que he visto se la han currado mas que muchos que cobran sus 20 dolares por juego...
- Piteas
- Support-PdL
- Mensajes: 7690
- Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por las Rías Altas
- Contactar:
Re: Mejor 4x espacial?
Dos horas de juego:
Razas hay 6. Las típicas inspiradas en animales: pájaros, peces, gatos, koalas, una de elfos espaciales y los humanos de toda la vida. Cada una con sus bonus. Nada nuevo.
Galaxias a escoger y muy variadas. Eso está bien. Por ahora, vences por exterminación o por "dominio", que no sé bien si es conquistando o investigando el 80% o ambas cosas.
Elegí los koalas para empezar. La ciencia y una producción aceptable como bonus, o eso recuerdo.
Para ser gratis, los gráficos son cojonudos: los planetas giran, se ven las ciudades como luces que van creciendo según se desarrollan, estilo endless, igualito. A la izquierda te viene un menú con los edificios del planeta y lo que puedes construir, pinchando encima de cada edificio del menú te enseña el edificio con detalle y un texto de explicación.
La galaxia es una red de sistemas conectados por líneas. A simple vista ves las naves que hay en cada sistema y pinchando en ellos, a la derecha, un menú con los planetas de ese sistema y que están construyendo en ese momento. La automatización funciona bien: en planetas como la Tierra se pone a construir granjas antes que nada (es para lo que sirven, principalmente) y en los planetas de atmósfera irrespirable empieza a contruir domos para que pueda vivir la gente antes que minas o fábricas. Se pueden especializar los planetas,para dedicarlos a comida, minas o investigación. Si no pones naves en cada sistema, aumenta el unrest a toda pastilla. Siempre quieren protección. Hay que construir naves a porrillo según te expandes. Pero la verdad, no me arruiné en ningún momento, ni me faltaron los cinco minerales del juego. Construía sin parar. Algo falla ahí o los koalas son los putos amos del juego.
Quizá si mejorase las naves empezaría a sufrir pérdidas de dinero, pero apenas probé el diseñador. Está muy bien, la verdad, pero solo diseñé una nave koala hasta ahora. El chasis siempre es el mismo con diferentes tamaños y cubiertas para fragatas, corvetas y carriers. No hay más variedad de naves, aparte de colonizadores y exploradores. Cada raza tiene su chasis propio. Solo puedes cambiar su interior quitando y poniendo cosas como motores y depósitos, aunque bastante limitado de espacio, por cierto. En el exterior pones torretas, lanzamisiles o láseres, pero no se ven en las batallas. El aspecto en las batallas de las naves es siempre el mismo. No hay variación de gráficos. No sé si lo añadirán con el tiempo. Ahora mismo se asemeja mucho al Space Empires V
Investigar es realmente fácil, al menos para los koalas. Es lo que más me gustó. Es similar también al Space Empires V: añades porcentajes de investigación a cada especialidad. Y te van apareciendo inventos según avanzas en cada una. Sencillo.
Las batallas, por ahora se centran en los fighters. Sin ellos no eres nada aunque tengas supernaves. Me parece exagerado. Son muy baratos. Lanzas enjambres de fighters, como mosquitos, y arrasan lo que venga. Solo los puedes contrarrestar con más fighters. Los hay que llevan torpedos contra naves grandes y los que luchan contra otros fighters con láseres. Cuando un enjambre destroza al otro, tocan las naves grandes. Las batallas son en tiempo real, como el juego, pero se puede ir a un ritmo lento, lentísimo, muy cómodo y hacer pausas cuando se quiera. En esto imita bien al DW.
Los combates me resultan algo aburridos despúes de unas cuantas pequeñas batallas, hay que mejorarlos... ya veremos.
El juego es una alfa todavía, pero está muy desarrollada y no me ha dado ningún cuelgue en dos horas. Realmente es una beta, en mi opinión. Falta el espionaje, más opciones de victoria y desarrollar muchísimo más la diplomacia... y mejorar el combate, aunque no he creado muchas armas aparte de las iniciales. Quizá en niveles superiores sea más táctico... o eso espero.
En resumen, al que más se parece es al Space Empires V en diseño de naves e investigación, pero sin poder navegar y explorar dentro de los sistemas. En ritmo de juego y automatización es similar al Distant Worlds. Pero en este juego el sistema de combate me parece mejor que en ambos.
Y joder, es el 4x gratis mejor que me he encontrado hasta ahora, quitando el Aurora. Es que en versión alfa deja al Armada Gold en ridículo y apunta a un Space Empires con mejores combates y en tiempo real.
Si no fuera gratis, esperaría un tiempo. Apunta bien, pero faltan cosas todavía. Siendo gratis, ahora mismo ya ofrece diversión de sobra. Bajadlo ya. Los koalas os esperan para dominar la galaxia.
Razas hay 6. Las típicas inspiradas en animales: pájaros, peces, gatos, koalas, una de elfos espaciales y los humanos de toda la vida. Cada una con sus bonus. Nada nuevo.
Galaxias a escoger y muy variadas. Eso está bien. Por ahora, vences por exterminación o por "dominio", que no sé bien si es conquistando o investigando el 80% o ambas cosas.
Elegí los koalas para empezar. La ciencia y una producción aceptable como bonus, o eso recuerdo.
Para ser gratis, los gráficos son cojonudos: los planetas giran, se ven las ciudades como luces que van creciendo según se desarrollan, estilo endless, igualito. A la izquierda te viene un menú con los edificios del planeta y lo que puedes construir, pinchando encima de cada edificio del menú te enseña el edificio con detalle y un texto de explicación.
La galaxia es una red de sistemas conectados por líneas. A simple vista ves las naves que hay en cada sistema y pinchando en ellos, a la derecha, un menú con los planetas de ese sistema y que están construyendo en ese momento. La automatización funciona bien: en planetas como la Tierra se pone a construir granjas antes que nada (es para lo que sirven, principalmente) y en los planetas de atmósfera irrespirable empieza a contruir domos para que pueda vivir la gente antes que minas o fábricas. Se pueden especializar los planetas,para dedicarlos a comida, minas o investigación. Si no pones naves en cada sistema, aumenta el unrest a toda pastilla. Siempre quieren protección. Hay que construir naves a porrillo según te expandes. Pero la verdad, no me arruiné en ningún momento, ni me faltaron los cinco minerales del juego. Construía sin parar. Algo falla ahí o los koalas son los putos amos del juego.
Quizá si mejorase las naves empezaría a sufrir pérdidas de dinero, pero apenas probé el diseñador. Está muy bien, la verdad, pero solo diseñé una nave koala hasta ahora. El chasis siempre es el mismo con diferentes tamaños y cubiertas para fragatas, corvetas y carriers. No hay más variedad de naves, aparte de colonizadores y exploradores. Cada raza tiene su chasis propio. Solo puedes cambiar su interior quitando y poniendo cosas como motores y depósitos, aunque bastante limitado de espacio, por cierto. En el exterior pones torretas, lanzamisiles o láseres, pero no se ven en las batallas. El aspecto en las batallas de las naves es siempre el mismo. No hay variación de gráficos. No sé si lo añadirán con el tiempo. Ahora mismo se asemeja mucho al Space Empires V
Investigar es realmente fácil, al menos para los koalas. Es lo que más me gustó. Es similar también al Space Empires V: añades porcentajes de investigación a cada especialidad. Y te van apareciendo inventos según avanzas en cada una. Sencillo.
Las batallas, por ahora se centran en los fighters. Sin ellos no eres nada aunque tengas supernaves. Me parece exagerado. Son muy baratos. Lanzas enjambres de fighters, como mosquitos, y arrasan lo que venga. Solo los puedes contrarrestar con más fighters. Los hay que llevan torpedos contra naves grandes y los que luchan contra otros fighters con láseres. Cuando un enjambre destroza al otro, tocan las naves grandes. Las batallas son en tiempo real, como el juego, pero se puede ir a un ritmo lento, lentísimo, muy cómodo y hacer pausas cuando se quiera. En esto imita bien al DW.
Los combates me resultan algo aburridos despúes de unas cuantas pequeñas batallas, hay que mejorarlos... ya veremos.
El juego es una alfa todavía, pero está muy desarrollada y no me ha dado ningún cuelgue en dos horas. Realmente es una beta, en mi opinión. Falta el espionaje, más opciones de victoria y desarrollar muchísimo más la diplomacia... y mejorar el combate, aunque no he creado muchas armas aparte de las iniciales. Quizá en niveles superiores sea más táctico... o eso espero.
En resumen, al que más se parece es al Space Empires V en diseño de naves e investigación, pero sin poder navegar y explorar dentro de los sistemas. En ritmo de juego y automatización es similar al Distant Worlds. Pero en este juego el sistema de combate me parece mejor que en ambos.
Y joder, es el 4x gratis mejor que me he encontrado hasta ahora, quitando el Aurora. Es que en versión alfa deja al Armada Gold en ridículo y apunta a un Space Empires con mejores combates y en tiempo real.
Si no fuera gratis, esperaría un tiempo. Apunta bien, pero faltan cosas todavía. Siendo gratis, ahora mismo ya ofrece diversión de sobra. Bajadlo ya. Los koalas os esperan para dominar la galaxia.

- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Mejor 4x espacial?
Piteas, te conviertes en el embajador de este juego? Así nos tienes informadosPiteas escribió:Vaya, parece un buen descubrimiento. Le voy a echar un vistazo.

Si no Piteas, algun embajador?
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







- Piteas
- Support-PdL
- Mensajes: 7690
- Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por las Rías Altas
- Contactar:
Re: Mejor 4x espacial?
Yo no me hago embajador ni de la rumba.
El juego está bien, sobre todo porque para ser gratis tiene un nivel superior a esos juegos que te cobran 20 euros y te dicen que todavía es "early access" y que tienes que esperar.
Pero deseo que le añadan más cosas para ser un clásico: invasión de planetas, eventos, almirantes, más clases de planetas (o al menos gráficos más variados)... por pedir que no quede, lo hecho hasta ahora ya es de nivel para ser una alfa. Este ruso promete.
El juego está bien, sobre todo porque para ser gratis tiene un nivel superior a esos juegos que te cobran 20 euros y te dicen que todavía es "early access" y que tienes que esperar.
Pero deseo que le añadan más cosas para ser un clásico: invasión de planetas, eventos, almirantes, más clases de planetas (o al menos gráficos más variados)... por pedir que no quede, lo hecho hasta ahora ya es de nivel para ser una alfa. Este ruso promete.

- nadia911
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2630
- Registrado: 02 Feb 2010, 04:11
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En Melmac
Re: Mejor 4x espacial?
Gracias por la review Piteas, yo apenas pude instalarlo y darle una mirada, 15 o 20 minutos, esto recién empieza así que hay que estar al tanto de las mejoras que le vaya haciendo, por suerte escucha mucho a los jugadores, esperemos que salga bien, se lo merece, saludos
- Nukle
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 1948
- Registrado: 10 May 2003, 15:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Volviendo al Ostfront....
- Contactar:
Re: Mejor 4x espacial?
Lo de koalas dominando el espacio es un tema para estudiar con detenimiento. Lo saben en el hilo del L4D? 


Bis dat qui non cito dat
"Non fuyades, cobardes", Don Quixote
-
- Support-PdL
- Mensajes: 2118
- Registrado: 10 May 2011, 16:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes
Re: Mejor 4x espacial?
Muchas gracias Piteas por la review. A ver si este fin de semana tuviera un ratito y lo pudiera probar porque tiene muy buena pinta y si es cierto que el creador escucha a los usuarios (no como Steve del Aurora) esto podría ser algo grande.
- Nukle
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 1948
- Registrado: 10 May 2003, 15:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Volviendo al Ostfront....
- Contactar:
Re: Mejor 4x espacial?
Piteas muchas gracias por el review macho, que antes se me olvidó agradecértelo cegado por la idea de los koalas imperando en el espacio-tiempo
Desde luego si este tío se lo toma como el DF, podemos estar ante algo muy, muy grande.
Desde luego si este tío se lo toma como el DF, podemos estar ante algo muy, muy grande.

Bis dat qui non cito dat
"Non fuyades, cobardes", Don Quixote
- Piteas
- Support-PdL
- Mensajes: 7690
- Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por las Rías Altas
- Contactar:
Re: Mejor 4x espacial?
Es que mirando su foro y su página en indiedb se ve que el tío parece muy centrado
Ha conseguido que un fan le haga una web para el juego por la cara, que ni eso tenía
Ha conseguido que un fan le haga una web para el juego por la cara, que ni eso tenía


Re: Mejor 4x espacial?
Gracias Piteas por la información.
Leyendo aleatoriamente por su página, un usuario le plantea que es lo que espera en un futuro. Por lo menos en las primeras páginas (no se si cambió su postura después) que su meta es pulir el juego para meterlo en steam como un juego indi, así que en esta "etapa" asumo que el juego es como una alpha abierta!
Leyendo aleatoriamente por su página, un usuario le plantea que es lo que espera en un futuro. Por lo menos en las primeras páginas (no se si cambió su postura después) que su meta es pulir el juego para meterlo en steam como un juego indi, así que en esta "etapa" asumo que el juego es como una alpha abierta!