Sigo...
Pero vamos a suponer que no es esa la cuestión, que el conde este ya tiene un par de hijos de un anterior matrimonio y no hay presión por herencias. ¿Qué hago entonces? Primero, pulso el botón de los dos anillos entrelazados y le doy al filtro de intriga. Me encuentro una buena cantidad de mujeres con 14-15 puntos de ese atributo, entre ellas, más o menos daría igual, hombre, mejor si además de ese atributo, los otros son también altos, ella es joven, se lleva bien con nuestro personaje (hay rasgos que se contraponen y bajan las relaciones, pasando el ratón por la valoración se puede ver claro). Así hallo buenas candidatas, y entre ellas, no me importa nada en absoluto de dónde sean; no es un matrimonio político. En esta simulación dudaría entre una muchacha normanda de los Hauteville (Sicilia) y una bretona. Entre ellas, dependería de si me interesa más la marcialidad alta de una o la diplomacia de la otra.
De todos modos, sin presión de herencia, debes mirar también si hubiera alguna oportunidad política cercana. Para saber si hay alguna joven heredera, en todos los condados irlandeses deberías hacer lo siguiente:
- Click izquierdo en el condado (mapa).
- Click izquierdo en la cara del conde.
Con esos dos clicks ya puedes ver quién es el heredero y si el conde actual tiene hijos, su sexo, las leyes de sucesión... todo lo que necesitas.
Mirarlo en cada condado supone invertir, diez segundos, no más.
En mi simulación miro todos los condados y veo que, ahora mismo, no hay ninguna oportunidad, pero varios de los condes no tienen hijos, ni hijas, por lo que a lo mejor conviene estar atento dentro de unos años. Si no corre prisa casarse, a lo mejor valdría la pena esperar, aunque lo más probable es que sea mejor casarse ahora, tener un hijo rápido y cuando haya que casar al hijo, entonces mirar a ver cómo van las cosas en los condados vecinos. Lo normal, de todos modos es ir mirando de vez en cuando.
Otro tipo de matrimonio podría ser para buscar alianzas. En caso de guerra podemos llamar a los aliados para que nos ayuden. En este caso, de nada vale por ejemplo, una hija de un rey ruso porque, aunque sean nuestros aliados, difícilmente van a venir a apoyarnos, por lo que aquí bastaría con mirar, qué se yo, las cortes de Inglaterra, Escocia, Bretaña y, no estoy seguro si algún ducado podría valer también.
En el ejemplo práctico, el rey de Escocia no tiene a nadie para casar, pero sí el rey de Inglaterra: su hermana Edith, de 46. ¿Conviene casarte con alguien de esa edad? Depende, hijos no vais a tener, pero podrías estar muy apurado por una guerra y a lo mejor eso sería la solución. Ya os he contado que a mí me salvó una partida el haberme casado con la hermana del emperador del SIR. Si aquí fueras a atacar a otro conde y quisieras salvaguardar tu espaldas con un poderoso aliado, podría convenirte.
____________
Con los tutores es similar, incluso más fácil porque no es "hasta que la muerte nos separe" (o el divorcio papal

) ni tiene tantas implicaciones políticas. ¿Quieres que tu hijo sea un gran general? Busca el miembro de mayor Marcialidad, o si no sabes qué te puede interesar más, busca alguien con muchos atributos buenos. Los atributos que tiene el tutor, y sus rasgos, es lo que se le pegará al niño.
O pasa de todo y rolea: deja que sea su padre o su madre los que eduquen al hijo y se parecerá a ellos, en lo bueno y en lo malo; o busca sólo entre la familia del conde, o llévalo a que se eduque en la corte de tu rey (si hay rey)... Ojo con ponerle un tutor de otra cultura, en los foros de Paradox uno comentaba de unos nietos Mohammeds con chilaba por haber educado a un niño con un musulmán

. A veces tendrás que elegir, a lo mejor hay un tipo en tu corte que tiene unos atributos, todos ellos por encima de 20 pero es, por ejemplo, homosexual y si le pega ese rasgo a tu hijo, puede tener luego problemas, pero en ocasiones merece la pena el riesgo.
__________
A la derecha del retrato, encima de sus atributos, te dice siempre dónde se encuentra el personaje "En la corte de...", "Dirigiendo un ejército en..."
Lo de las letras y la resolución sí, hay te doy toda la razón. Yo también tengo que bajar resolución para ver bien los mensajes.
Me dejo cosas por contestarte, pero es que vuelvo a quedarme sin tiempo... El consejo final es el mismo que al principio: juega sin presión, aquí no hay objetivos y si estás aprendiendo, déjate llevar y trata de ser poco más que un observador; cuando controles más, ya verás que puedes dejar de ser tan pasivo y hacer cosas, muchas cosas...