A mí no me parece mal así. Sencillamente estas cosas están para darle un poco de sabor histórico a la partida, nada más.Viden escribió:Esos eventos deberían ser decisiones. Eso que el POUM sea expulsado sin que tu puedas hacer nada es bastante absurdo.
[AAR SCW1936] Vientos del pueblo
Moderador: Moderadores Wargames
- Lino
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2528
- Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Buscando un huevo de pingüino
Re: [AAR SCW1936] Vientos del pueblo

- Lino
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2528
- Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Buscando un huevo de pingüino
Re: [AAR SCW1936] Vientos del pueblo
Turno 18 (22-29 de noviembre)
De manera increíble, Madrid resiste. No lo entiendo muy bien, la verdad. ¿Estarán teniendo los franquistas problemas de suministro?
Tienen muchas tropas en un lugar donde no se producen demasiados suministros por turno.
Como veis, siempre hay más mandos inactivos que activos. En este caso, Miaja está activo, pero tanto el cuerpo de Pozas como el de Eixea, al sur del Tajo, están inactivos.

Algunas batallas se siguen produciendo en los alrededores de Madrid con resultado negativo para la República.

Stalin nos envía más blindados, pero aparecen en Cartagena. Como si apareciesen en la galaxia de Andrómeda.

En el País Vasco, Aguirre toma Álava. Esta vez se ha portado bien. Ahora se quedará inactivo tres o cuatro turnos para compensar.

En Aragón las columnas de Duruti se siguen retirando.

El frente es una cosa rara, se parece a una ameba ... En Ciudad Real mis tropas se atrincheran (Puigdéndolas está inactivo) Seguro que pronto los nacionales enviarán nuevas tropas para retomarla.

En este turno traslado toda mi flota del mediterráneo hasta el Cantábrico. A ver si puedo retomar Santander en los próximos turnos si no se acaba la partida.

De manera increíble, Madrid resiste. No lo entiendo muy bien, la verdad. ¿Estarán teniendo los franquistas problemas de suministro?

Como veis, siempre hay más mandos inactivos que activos. En este caso, Miaja está activo, pero tanto el cuerpo de Pozas como el de Eixea, al sur del Tajo, están inactivos.

Algunas batallas se siguen produciendo en los alrededores de Madrid con resultado negativo para la República.

Stalin nos envía más blindados, pero aparecen en Cartagena. Como si apareciesen en la galaxia de Andrómeda.

En el País Vasco, Aguirre toma Álava. Esta vez se ha portado bien. Ahora se quedará inactivo tres o cuatro turnos para compensar.

En Aragón las columnas de Duruti se siguen retirando.

El frente es una cosa rara, se parece a una ameba ... En Ciudad Real mis tropas se atrincheran (Puigdéndolas está inactivo) Seguro que pronto los nacionales enviarán nuevas tropas para retomarla.

En este turno traslado toda mi flota del mediterráneo hasta el Cantábrico. A ver si puedo retomar Santander en los próximos turnos si no se acaba la partida.


- Lino
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2528
- Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Buscando un huevo de pingüino
Re: [AAR SCW1936] Vientos del pueblo
Turno 19 (1ª semana de diciembre)
El tiempo empeora y algunas zonas se cubren de nieve, aunque de momento aún no se penaliza demasiado el movimiento.
En este turno por fin consigo que los rusos me envíen algo de material. Convoy en camino. A ver si llega.

En Madrid los intentos de asaltar la ciudad siguen eliminando a mis tropas. Ya no me queda nada con que defenderla. O se rompe el asedio o se acabó.

El ejército de Saliquet intenta completar el cerco de Madrid tomando los altos de la sierra en dirección a Segovia, pero el cuerpo de Pozas, apoyado por Miaja, lo frena.

En el siguiente turno ordenaré un ataque sobre el sitiador de Madrid. O sale bien y lo expulso o sale mal y se acaba la partida. Es el momento decisivo.
En el norte la nieve ocupa casi todas las zona. Retomo la fábrica de municiones de Trueba, al este de Oviedo. Mis tropas se atrincheran allá en donde estén. A ver si consigo formar algo parecido a un frente.

Envío por tren a Ciudad Real una nueva brigada internacional que acaba de llegar a Albacete. Como se ve, en el sur hay un potente cuerpo franquista esperando a asaltar la ciudad.

Los blindados que llegaron en el turno anterior aún están muy lejos.


Aparte de lo apurado de la situación militar, mi máxima preocupación ahora mismo es la escasez de dinero y de puntos de compromiso que no me permiten ni reemplazar las tropas que se pierden ni comprar decisiones importantes. Ahora entiendo cómo se debían sentir los dirigentes republicanos cuando, con el ejército de Franco en la Casa de Campo y a punto de asaltar Madrid, nadie les echaba una mano. Impotencia.
El tiempo empeora y algunas zonas se cubren de nieve, aunque de momento aún no se penaliza demasiado el movimiento.
En este turno por fin consigo que los rusos me envíen algo de material. Convoy en camino. A ver si llega.

En Madrid los intentos de asaltar la ciudad siguen eliminando a mis tropas. Ya no me queda nada con que defenderla. O se rompe el asedio o se acabó.

El ejército de Saliquet intenta completar el cerco de Madrid tomando los altos de la sierra en dirección a Segovia, pero el cuerpo de Pozas, apoyado por Miaja, lo frena.

En el siguiente turno ordenaré un ataque sobre el sitiador de Madrid. O sale bien y lo expulso o sale mal y se acaba la partida. Es el momento decisivo.
En el norte la nieve ocupa casi todas las zona. Retomo la fábrica de municiones de Trueba, al este de Oviedo. Mis tropas se atrincheran allá en donde estén. A ver si consigo formar algo parecido a un frente.

Envío por tren a Ciudad Real una nueva brigada internacional que acaba de llegar a Albacete. Como se ve, en el sur hay un potente cuerpo franquista esperando a asaltar la ciudad.

Los blindados que llegaron en el turno anterior aún están muy lejos.


Aparte de lo apurado de la situación militar, mi máxima preocupación ahora mismo es la escasez de dinero y de puntos de compromiso que no me permiten ni reemplazar las tropas que se pierden ni comprar decisiones importantes. Ahora entiendo cómo se debían sentir los dirigentes republicanos cuando, con el ejército de Franco en la Casa de Campo y a punto de asaltar Madrid, nadie les echaba una mano. Impotencia.

- Lino
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2528
- Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Buscando un huevo de pingüino
Re: [AAR SCW1936] Vientos del pueblo
Turno 20 (mediados de diciembre)
La ofensiva para recuperar Madrid fracasa.

Mis fuerzas llegan coordinadas pero muy cansadas. Aún así, el choque con las fuerzas nacionales es brutal. No conseguimos la victoria a pesar de nuestra superioridad numérica.

Las fuerzas nacionales también han sufrido mucho en la batalla y no asaltan Madrid por esta vez. Además, el ejército de Franco recupera Toledo. Como ya es habitual, en un turno se desplaza desde Madrid, cruza el río delante de mis fuerzas que estaban atrincheradas, derrota a mis tropas y toma la ciudad. El cuerpo derrotado es el que estuvo 4 turnos (1 mes) para cruzar el río y no lo logró. El general Eixea ha muerto en la batalla. Un pésimo mando, pero al menos fue un valiente. RIP.

A mis tropas les espera una dura huida por los montes de Toledo ..

En el norte los nacionales recuperan la fábrica de armas de Oviedo.
Mis otras tropas de momento se atrincheran.

En Aragón, Durruti lleva 4 turnos intentando cruzar el Cinca. Cuando llegue al Segre se pasará otros 5 turnos para cruzarlo. En total, desde las afueras de Zaragoza hasta Lérida más de dos meses
En Ciudad Real los nacionales no se atreven a tomar la ciudad. De momento todos esperamos. Aparece otra brigada internacional que se dirige hacia la ciudad para ayudar en su defensa.

El tiempo no es todo lo malo que me gustaría. En mi partida anterior diciembre estuvo todo el mes nevado. Ahora las zonas verdes están despejadas y en las amarillas lluvioso. Poca nieve.

El frente se amplía por el sur para los nacionales.

La agonía de la República ya dura demasiado.

La ofensiva para recuperar Madrid fracasa.

Mis fuerzas llegan coordinadas pero muy cansadas. Aún así, el choque con las fuerzas nacionales es brutal. No conseguimos la victoria a pesar de nuestra superioridad numérica.

Las fuerzas nacionales también han sufrido mucho en la batalla y no asaltan Madrid por esta vez. Además, el ejército de Franco recupera Toledo. Como ya es habitual, en un turno se desplaza desde Madrid, cruza el río delante de mis fuerzas que estaban atrincheradas, derrota a mis tropas y toma la ciudad. El cuerpo derrotado es el que estuvo 4 turnos (1 mes) para cruzar el río y no lo logró. El general Eixea ha muerto en la batalla. Un pésimo mando, pero al menos fue un valiente. RIP.

A mis tropas les espera una dura huida por los montes de Toledo ..

En el norte los nacionales recuperan la fábrica de armas de Oviedo.
Mis otras tropas de momento se atrincheran.

En Aragón, Durruti lleva 4 turnos intentando cruzar el Cinca. Cuando llegue al Segre se pasará otros 5 turnos para cruzarlo. En total, desde las afueras de Zaragoza hasta Lérida más de dos meses

En Ciudad Real los nacionales no se atreven a tomar la ciudad. De momento todos esperamos. Aparece otra brigada internacional que se dirige hacia la ciudad para ayudar en su defensa.

El tiempo no es todo lo malo que me gustaría. En mi partida anterior diciembre estuvo todo el mes nevado. Ahora las zonas verdes están despejadas y en las amarillas lluvioso. Poca nieve.

El frente se amplía por el sur para los nacionales.

La agonía de la República ya dura demasiado.


- Lino
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2528
- Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Buscando un huevo de pingüino
Re: [AAR SCW1936] Vientos del pueblo
Turnos 21 y 22 (finales de diciembre- principios de enero)
En estos turnos las fuerzas nacionalistas siguen asediando Madrid. Las fuerzas republicanas están desechas pero aguantan. Todas las batallas las ganan los nacionales pero parecen incapaces de avanzar.


En el norte, una vez las fuerzas de Saravia han recuperado mínimamente su cohesión, lanzo una ofensiva sobre Santander. Mis buques bloquearán el puerto y bombardearán desde la costa y las tropas de infantería intentarán asaltarla.

En Aragón, sin novedad. Las tropas de Durruti por fin llegan a Lérida y se atrincheran. Si los nacionales intentan una ofensiva en Cataluña lo pasaremos mal.
En Andalucía, los nacionales han tomado Almería, que se había dado por perdida hace ya bastante.

En este teatro no tengo nada para pararle los pies.
Al menos hemos podido llegar a 1937, algo impensable hace 5 turnos.

En estos turnos las fuerzas nacionalistas siguen asediando Madrid. Las fuerzas republicanas están desechas pero aguantan. Todas las batallas las ganan los nacionales pero parecen incapaces de avanzar.


En el norte, una vez las fuerzas de Saravia han recuperado mínimamente su cohesión, lanzo una ofensiva sobre Santander. Mis buques bloquearán el puerto y bombardearán desde la costa y las tropas de infantería intentarán asaltarla.

En Aragón, sin novedad. Las tropas de Durruti por fin llegan a Lérida y se atrincheran. Si los nacionales intentan una ofensiva en Cataluña lo pasaremos mal.
En Andalucía, los nacionales han tomado Almería, que se había dado por perdida hace ya bastante.

En este teatro no tengo nada para pararle los pies.
Al menos hemos podido llegar a 1937, algo impensable hace 5 turnos.


- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Re: [AAR SCW1936] Vientos del pueblo
Muy emocionante Lino. Estaba convencido de que no llegabas al invierno. Estupendo AAR. Gracias. 

One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
- Lino
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2528
- Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Buscando un huevo de pingüino
Re: [AAR SCW1936] Vientos del pueblo
Turno 23. (primeros de enero de 1937)
El ejército de Franco ha regresado al frente de Madrid después de haber tomado Toledo. Las cosas se complican, pero Madrid sigue resistiendo.

Como se ve, hay muchísimas tropas concentradas en muy poca zona del frente. dirijo a modesto otra vez hacia Toledo. A ver qué sucede.

El cuerpo de Puigdéndolas que está en Ciudad Real protege el flanco sur, pero debo llevarlo ya a Madrid, cueste lo que cueste.
En Aragón, las cosas siguen igual. Atrincherándonos detrás del Segre, en donde el clima nos ayuda. Por cierto, Durruti ha muerto. Las malas lenguas dicen que la bala que lo mató salió de nuestras trincheras. Su entierro despierta todas las emociones que casi medio año de guerra no han podido eliminar.


En Andalucía los nacionales parece que se detienen en Almería. Por si acaso he trasladado de urgencia un par de batallones desde Barcelona y formo algo parecido a una línea de defensa en Cartagena. Pero con nada de artillería estos chicos lo pasarán mal si se presentan los legionarios. Si fuesen los italianos aún tendríamos una oportunidad.

En Santander nuestras tropas derrotan a Mola. Esta victoria nos proporciona 4 puntos de moral y tomamos muchos prisioneros. Creo que llegar a Santander y no enviar refuerzos fue un fallo de los nacionales. La ciudad llevaba sitiada hace mucho tiempo.

Ulibarri es ascendido por los méritos hechos en la toma de Santander.

Una visión general del norte. Los nacionales tienen un potente cuerpo en Oviedo y yo estoy rearmándome en Santander. Álava es mía, Bilbao y San Sebastián también. En esta zona las fuerzas están más igualadas. Los nacionales tiene que defender Burgos.

La mala noticia es que se han avistado tropas nacionales al norte de Ávila.
Por primera vez en muchos turnos, mi moral es mayor que la de los nacionales. Aunque supongo que durará poco.

El ejército de Franco ha regresado al frente de Madrid después de haber tomado Toledo. Las cosas se complican, pero Madrid sigue resistiendo.

Como se ve, hay muchísimas tropas concentradas en muy poca zona del frente. dirijo a modesto otra vez hacia Toledo. A ver qué sucede.

El cuerpo de Puigdéndolas que está en Ciudad Real protege el flanco sur, pero debo llevarlo ya a Madrid, cueste lo que cueste.
En Aragón, las cosas siguen igual. Atrincherándonos detrás del Segre, en donde el clima nos ayuda. Por cierto, Durruti ha muerto. Las malas lenguas dicen que la bala que lo mató salió de nuestras trincheras. Su entierro despierta todas las emociones que casi medio año de guerra no han podido eliminar.


En Andalucía los nacionales parece que se detienen en Almería. Por si acaso he trasladado de urgencia un par de batallones desde Barcelona y formo algo parecido a una línea de defensa en Cartagena. Pero con nada de artillería estos chicos lo pasarán mal si se presentan los legionarios. Si fuesen los italianos aún tendríamos una oportunidad.


En Santander nuestras tropas derrotan a Mola. Esta victoria nos proporciona 4 puntos de moral y tomamos muchos prisioneros. Creo que llegar a Santander y no enviar refuerzos fue un fallo de los nacionales. La ciudad llevaba sitiada hace mucho tiempo.

Ulibarri es ascendido por los méritos hechos en la toma de Santander.

Una visión general del norte. Los nacionales tienen un potente cuerpo en Oviedo y yo estoy rearmándome en Santander. Álava es mía, Bilbao y San Sebastián también. En esta zona las fuerzas están más igualadas. Los nacionales tiene que defender Burgos.

La mala noticia es que se han avistado tropas nacionales al norte de Ávila.

Por primera vez en muchos turnos, mi moral es mayor que la de los nacionales. Aunque supongo que durará poco.


- Lino
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2528
- Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Buscando un huevo de pingüino
Re: [AAR SCW1936] Vientos del pueblo
¿Qué estás viendo Cinema Paradiso?Kal escribió:Muy emocionante Lino. Estaba convencido de que no llegabas al invierno. Estupendo AAR. Gracias.


-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2160
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En una ciudad de Cultura
Re: [AAR SCW1936] Vientos del pueblo
Te estás defendiendo como gato panza arriba, si la mejor defensa es un ataque desde luego que lo estás demostrando. No pones muchas cosas y es difícil el seguir, por ejemplo los PC que tienes, o cuánto gastas en brigadas, en reemplazos o refuerzos, si gastas algo. Lo que no cabe duda es que os estais batiendo a lo bestia, baste ver las bajas que hay.
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
- Lino
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2528
- Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Buscando un huevo de pingüino
Re: [AAR SCW1936] Vientos del pueblo
PC's tengo muy pocos cada turno, alrededor de una decena. Eso no me permite ordenar requisas y conseguir algo de dinero, mi gran punto flaco durante toda la partida. El poco dinero que ingreso lo suelo gastar siempre en llenar el pool de reemplazos. Si me llega compro una DR de convoy, pero solo lo he podido hacer un par de veces. Las últimas tropas que ordené comprar fueron una unida médica y una de transmisiones, hace muuuchos turnos, pero se encuentran en Ávila y Segovia sin poder ayudar.
En este juego, el principal problema para el republicano es el de exprimir hasta la última gota sus escasos recursos. Tienes que priorizar constantemente qué te puedes permitir y de qué debes prescindir. La guerra en estado puro.
En este juego, el principal problema para el republicano es el de exprimir hasta la última gota sus escasos recursos. Tienes que priorizar constantemente qué te puedes permitir y de qué debes prescindir. La guerra en estado puro.

-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2160
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En una ciudad de Cultura
Re: [AAR SCW1936] Vientos del pueblo
Exacto, en mi partida con Leib (jugamos con el parche 1.0b) es angustiosa la escasez de recursos, el REP no puede comprar refuerzos porque casi no hay reemplazos, el dinero con las requisas te puede dar alguna alegría, pero lo peor es el reclutamiento.Lino escribió:PC's tengo muy pocos cada turno, alrededor de una decena. Eso no me permite ordenar requisas y conseguir algo de dinero, mi gran punto flaco durante toda la partida. El poco dinero que ingreso lo suelo gastar siempre en llenar el pool de reemplazos. Si me llega compro una DR de convoy, pero solo lo he podido hacer un par de veces. Las últimas tropas que ordené comprar fueron una unida médica y una de transmisiones, hace muuuchos turnos, pero se encuentran en Ávila y Segovia sin poder ayudar.
En este juego, el principal problema para el republicano es el de exprimir hasta la última gota sus escasos recursos. Tienes que priorizar constantemente qué te puedes permitir y de qué debes prescindir. La guerra en estado puro.
Lo que no entiendo es que los NAC tienen mucha fuerza, estais parejos, o no compra reemplazos y compra refuerzos, es la única explicación que le veo.
Tal y como está el juego ahora, cuando hay un combate la cohesión baja muchísimo y no se puede mantener una ofensiva durante varios turnos a no ser que tengas fuerzas en reserva (tal como estais no creo que esta sea una solución) por lo que hay que descansar para recuperar y se pierden los beneficios de la victoria, espero que en el próximo parche esto se vaya arreglando.
Bueno, pues a seguir fajándoos y os divertais
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
- Viden
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1090
- Registrado: 05 Sep 2008, 22:31
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Barcelona, Europa
Re: [AAR SCW1936] Vientos del pueblo
¿Franco es un 5-5-5 y Mola un 4-1-1?
Hay muchos mandos con niveles demasiado malos y Franco está dopadísimo.

Hay muchos mandos con niveles demasiado malos y Franco está dopadísimo.
- Lino
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2528
- Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Buscando un huevo de pingüino
Re: [AAR SCW1936] Vientos del pueblo
La cuestión de los puntos de los líderes siempre es polémica en los juegos de Ageod. A mí también me parecen exageradas las capacidades de Franco, que no se distinguió nunca por ser un gran estratega. El triunfo nacional costó más tiempo y sangre de lo que hubiese costado si un militar más capaz hubiese estado al mando de los sublevados. Algunos historiadores dicen que realmente lo que quiso Franco al buscar siempre el choque frontal contra los republicanos en vez de maniobras envolventes más ágiles era su completa aniquilación. Lo dudo, sinceramente.Viden escribió:¿Franco es un 5-5-5 y Mola un 4-1-1?![]()
Hay muchos mandos con niveles demasiado malos y Franco está dopadísimo.
De aniquilarlos ya se encargó al finalizar la guerra. Si no lo hizo mejor fue por su incapacidad como estratega, en mi opinión. Chocó muchas veces con sus generales, como Varela o Yagüe, que estos sí tenían una mejor visión de la guerra.
Última edición por Lino el 07 Dic 2013, 14:14, editado 1 vez en total.

- Lino
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2528
- Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Buscando un huevo de pingüino
Re: [AAR SCW1936] Vientos del pueblo
Turno 24 (enero del 37)
En Madrid, por fin mis tropas consiguen salir de la zona. Eso sí, totalmente deshechas y con la cohesión por los suelos. Se sitúan al sur de la capital.

En Aragón y el norte no ha sucedido nada en este turno. Los dos bandos están atrincherados esperando que el tiempo mejore.
En La Mancha, Puigdéndolas resiste en Ciudad Real. Hace de tapón para las fuerzas franquistas que llegan constantemente desde Andalucía. Además, se empiezan a enviar camiones de suministro a la fuerza de Modesto, que se encuentra asediando Toledo en un estado muy precario.

Pongo una pantalla de los reemplazos para que veáis la situación desesperada de la República. Solo me llega para poder comprar 1 o dos reemplazos cada turno, y eso en el mejor de los casos.

Compré un FrontHQ y un escuadrón de caballería hace bastantes turnos y aún no se han formado. Algunas unidades tardan hasta 50 días en formarse, eso representa más de 7 turnos. Tienes que elegir muy bien en dónde se puede formar, porque en ese tiempo igual el frente ha cambiado tanto que yo no los necesitas en donde habías previsto.

En Madrid, por fin mis tropas consiguen salir de la zona. Eso sí, totalmente deshechas y con la cohesión por los suelos. Se sitúan al sur de la capital.

En Aragón y el norte no ha sucedido nada en este turno. Los dos bandos están atrincherados esperando que el tiempo mejore.
En La Mancha, Puigdéndolas resiste en Ciudad Real. Hace de tapón para las fuerzas franquistas que llegan constantemente desde Andalucía. Además, se empiezan a enviar camiones de suministro a la fuerza de Modesto, que se encuentra asediando Toledo en un estado muy precario.

Pongo una pantalla de los reemplazos para que veáis la situación desesperada de la República. Solo me llega para poder comprar 1 o dos reemplazos cada turno, y eso en el mejor de los casos.

Compré un FrontHQ y un escuadrón de caballería hace bastantes turnos y aún no se han formado. Algunas unidades tardan hasta 50 días en formarse, eso representa más de 7 turnos. Tienes que elegir muy bien en dónde se puede formar, porque en ese tiempo igual el frente ha cambiado tanto que yo no los necesitas en donde habías previsto.


- Lino
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2528
- Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Buscando un huevo de pingüino
Re: [AAR SCW1936] Vientos del pueblo
Turnos 25-30 (finales de enero-finales de febrero de 1937)
No he reportado cada turno porque estamos en lo más duro del invierno. La mayoría de las regiones se hallan debajo de la nieve y tanto los republicanos como los nacionales han paralizado casi todas sus operaciones.
En Madrid se siguen produciendo combates pero el frente parece estar estabilizado.

Esas 0 bajas otra vez ...
De momento, las cosas están como siempre. Los nacionales asedian Madrid pero sin llegar a tomarla.

Mis tropas resisten en Ciudad Real. Poco a poco las he ido reforzando desde Albacete con tropas provenientes de Castellón y Valencia.
En Asturias mis tropas se están reforzando en Santander.

Tropas sueltas de milicianos sabotean vías férreas y poco más. El frente está estático.
Una imagen del frente. Como se ve, sus tropas de Madrid dependen de un corredor al norte de Madrid. si consigo cerrarlo quizás se pueda intentar algo. Pero de momento es imposible, mis tropas están demasiado debilitadas. Toca descansar. Con el poco dinero que consigo ordeno construir batallones de ingenieros. A ver si ayudan en la defensa y en el cruce de ríos.

Puntos.

Su asedio de Madrid me está empezando a minar la moral.
No he reportado cada turno porque estamos en lo más duro del invierno. La mayoría de las regiones se hallan debajo de la nieve y tanto los republicanos como los nacionales han paralizado casi todas sus operaciones.
En Madrid se siguen produciendo combates pero el frente parece estar estabilizado.

Esas 0 bajas otra vez ...

De momento, las cosas están como siempre. Los nacionales asedian Madrid pero sin llegar a tomarla.

Mis tropas resisten en Ciudad Real. Poco a poco las he ido reforzando desde Albacete con tropas provenientes de Castellón y Valencia.
En Asturias mis tropas se están reforzando en Santander.

Tropas sueltas de milicianos sabotean vías férreas y poco más. El frente está estático.
Una imagen del frente. Como se ve, sus tropas de Madrid dependen de un corredor al norte de Madrid. si consigo cerrarlo quizás se pueda intentar algo. Pero de momento es imposible, mis tropas están demasiado debilitadas. Toca descansar. Con el poco dinero que consigo ordeno construir batallones de ingenieros. A ver si ayudan en la defensa y en el cruce de ríos.

Puntos.

Su asedio de Madrid me está empezando a minar la moral.
