De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAoW
Moderador: Moderadores Wargames
- Stratos
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3595
- Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Amposta
Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo
Me alegro que estés en marcha de nuevo!
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

-Los de ataque hacen historia!

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo
Pues sí. Pero no decía expresamente que debía atacar Lieja. Puede bordear Lieja para atacar Namur, en la curva del Mosa. O puede cruzar el Mosa al este de Namur, por Dinant. O también puede escaquearse de cruzar el Mosa y girar hacia el sur para atacar de flanco los ejércitos franceses del centro.Ancalagon escribió:
¿Pero no teníais una home rule de que los alemanes tenían que meterse por Bélgica?
Históricamente, los diplomáticos alemanes adujeron ante los ingleses que solo atravesarían una pequeña parte de Bélgica (mentirosillos).
O sea, que la home rule solo dice que ha de atacar con fuerza en su flanco derecho, no que los alemanes hagan exactamente lo que hicieron históricamente. Es una home rule para evitar atrincherarse los dos bandos y bostezar en una guerra defensiva de trincheras.
- Erwinbona
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 554
- Registrado: 21 Jun 2006, 00:21
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Islas Canarias
Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo
AAR leído de un tirón. Felicidades y a seguir enfangándose en Flandes y la frontera.
“Es natural que en el corazón de todos ustedes vibre el deseo y la esperanza de aplicar lo que han aprendido aquí. ¡Olvídenlo!: la guerra es el infierno”, Sherman a unos cadetes.
- yenlowang
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 592
- Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Al este del oeste
Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo
Otro que se lo ha leido de una tirada. ¿Cómo leches se me habrá escapado un AAR tan bueno?
Ánimo y a por ellos

Ánimo y a por ellos

"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo
Gracias por los elogios sobre el AAR.
Empezamos el turno 16.
En Bélgica, los alemanes se concentran para asaltar ¡por fin! Lieja. Pero el turno termina antes de que puedan atacar. Con lo que quedan amontonaditos y son un blanco fácil para la artillería de Lieja. Lamentablemente, hay que guardar munición para el previsible asalto del turno siguiente y solo disparo una salva, pero causa bajas entre el 8 y el 20 %. No está mal para una sola salva. Para que digan que el ejército belga es un ejército de chocolate (la verdad es que esos uniformes negros que llevaban eran un tanto achocolatados, hay que admitirlo).
Los soldados belgas aguardan la llegada del nuevo día. Los alemanes, furiosos, van a lanzarse con fuerzas muy superiores contra ellos. Pero los belgas tienen dos ventajas: una, están en un frente estrecho, por lo que los alemanes no podrán emplear toda su fuerza. Y dos, que están cubiertos por la artillería de sus fuertes.
Históricamente, los belgas decidieron dejar los fuertes sin cobertura de infantería, con lo que fueron presa fácil de la artillería pesada alemana.
Por lo demás, organizo al BEF (British Expeditionary Force). Buenos soldados, pero sin artillería pesada. Son las unidades marrones. Despliego al primer cuerpo en vanguardia mientras el segundo cuerpo prepara una línea defensiva tras el Mosa.
Se podrá decir que poner al primer cuerpo del BEF a pelear de espaldas a un río es un poco imprudente. Pero es un riesgo calculado. Así obligan a los alemanes a atacar Lieja frontalmente. Y cuando caigan las defensas exteriores de Lieja, el primer cuerpo del BEF, cumplida su función, se retirará tras el Mosa volando los puentes. (Casi todas las unidades alemanas tienen ingenieros incorporados, pero aun así es una molestia quedarse sin puentes). Por si acaso, una unidad de ingenieros belgas está dispuesta a facilitar la retirada de cualquier unidad que quede atrapada en el lado malo del río.
Por lo demás, se moviliza muy a retaguardia el primer cuerpo de caballería francesa. Según el juego (y la historia), recibe órdenes de cruzar el Mosa para explorar qué es lo que sucede. Ya sabemos lo que sucede: que vienen tres ejércitos alemanes dispuestos a desayunar salchichas de carne de caballo francés. Así es que preparo al primer cuerpo para enviarlo por tren al sur, entre Nancy y Épinal, donde planeo romper el frente. Allí serán más útiles. Para cubrir mi previsible retirada hacia la línea Bruselas-Namur (cuando caiga Lieja), espero que baste la caballería belga e inglesa.

En el sector del cuarto ejército, al norte de Verdún, voy consiguiendo realizar una retirada medio ordenada. Nada que comentar. Creo que la guarnición de Thionville ha resistido heroicamente antes de verse forzada a retirarse y por eso al alemán se le ha terminado el turno antes de lo que preveía. Habrá que dar la Legión de Honor a los supervivientes, si es que queda alguno, lo cual dudo.
Por cierto, mi quinto ejército (uno de sus cuerpos rodeado de rojo) sigue sin terminar la movilización. Estarán comiendo croissants y baguettes.

Al sur Verdún, en la zona de Nancy, los alemanes avanzan para aplastar a mi pobre batallón de caballería superviviente de la cabalgada por su retaguardia. Como se amontonan un poco, los castigo con mi artillería del fuerte de Toul. Formad ahí el frente, cariñitos, que me gustaría empezar mi ofensiva allí con la ayuda de los cañones de Toul.

En el sur, veo que llega por ferrocarril un cuerpo de ejército alemán, sin identificar. Justo en la zona donde yo pensaba realizar mi ruptura. Claro, era un hueco demasiado evidente. Y eso que he tenido cuidado de no moverme allí para que no sospechase nada. En fin. Si solo es un cuerpo lo que llega, seguiré manteniendo mis planes de atacar.
Ya en Alsacia, comienzo mis ofensiva de distracción, que busca atraer a la infantería alemana hacia la bolsa que intentaré formar rompiendo por los Vosgos. Mi ejército de Alsacia avanza por la orilla enemiga del Rhin, echando el bofe.
Se puede ver que así, a lo tonto, he preparado a la caballería francesa en los Vosgos. Como el alemán haya dejado hueco ahí, voy a crear una buena bolsa. Pero todavía no avanzan. Paciencia, refrenad los caballos un día o dos más.
Nota: hay que tener en cuenta que el reconocimiento es muy, muy deficiente en ambos bandos. La única manera que hay de saber qué te espera a un hex de distancia, es avanzar y entrar en contacto. Y a veces luego te quedas enganchado y ya no puedes retroceder (eso es lo que me sucedió con esa brigada argelina y el regimiento de caballería en el centro, tristemente finiquitados). O sea, que en los Vosgos puede estar esperándome un ejército alemán y yo sin enterarme. Por eso hay que ir con cuidado y prever las sorpresas.

El resultado de mi ofensiva (que es como pegar puñetazos debajo del agua, una lentitud desesperante): el doble de bajas francesas que alemanas. Y eso que tenía superioridad. Así es la Primera Guerra Mundial. Pero si consigo maniobrar, confío en atrapar unos cuantos alemanes, al fin y al cabo, ellos se mueven igual de lentos que los franceses. Y si no, por lo menos atraeré algunas brigadas alemanas desde los Vosgos, donde planeo el ataque.
Por cierto, se pueden ver los dos cuerpos de ejército de reserva franceses, del I Res. Están en Alsacia, listos para tomar el relevo del ejército regular cuando éste rompa el frente y, previsiblemente, quede agotado.

Empezamos el turno 16.
En Bélgica, los alemanes se concentran para asaltar ¡por fin! Lieja. Pero el turno termina antes de que puedan atacar. Con lo que quedan amontonaditos y son un blanco fácil para la artillería de Lieja. Lamentablemente, hay que guardar munición para el previsible asalto del turno siguiente y solo disparo una salva, pero causa bajas entre el 8 y el 20 %. No está mal para una sola salva. Para que digan que el ejército belga es un ejército de chocolate (la verdad es que esos uniformes negros que llevaban eran un tanto achocolatados, hay que admitirlo).
Los soldados belgas aguardan la llegada del nuevo día. Los alemanes, furiosos, van a lanzarse con fuerzas muy superiores contra ellos. Pero los belgas tienen dos ventajas: una, están en un frente estrecho, por lo que los alemanes no podrán emplear toda su fuerza. Y dos, que están cubiertos por la artillería de sus fuertes.
Históricamente, los belgas decidieron dejar los fuertes sin cobertura de infantería, con lo que fueron presa fácil de la artillería pesada alemana.
Por lo demás, organizo al BEF (British Expeditionary Force). Buenos soldados, pero sin artillería pesada. Son las unidades marrones. Despliego al primer cuerpo en vanguardia mientras el segundo cuerpo prepara una línea defensiva tras el Mosa.
Se podrá decir que poner al primer cuerpo del BEF a pelear de espaldas a un río es un poco imprudente. Pero es un riesgo calculado. Así obligan a los alemanes a atacar Lieja frontalmente. Y cuando caigan las defensas exteriores de Lieja, el primer cuerpo del BEF, cumplida su función, se retirará tras el Mosa volando los puentes. (Casi todas las unidades alemanas tienen ingenieros incorporados, pero aun así es una molestia quedarse sin puentes). Por si acaso, una unidad de ingenieros belgas está dispuesta a facilitar la retirada de cualquier unidad que quede atrapada en el lado malo del río.
Por lo demás, se moviliza muy a retaguardia el primer cuerpo de caballería francesa. Según el juego (y la historia), recibe órdenes de cruzar el Mosa para explorar qué es lo que sucede. Ya sabemos lo que sucede: que vienen tres ejércitos alemanes dispuestos a desayunar salchichas de carne de caballo francés. Así es que preparo al primer cuerpo para enviarlo por tren al sur, entre Nancy y Épinal, donde planeo romper el frente. Allí serán más útiles. Para cubrir mi previsible retirada hacia la línea Bruselas-Namur (cuando caiga Lieja), espero que baste la caballería belga e inglesa.

En el sector del cuarto ejército, al norte de Verdún, voy consiguiendo realizar una retirada medio ordenada. Nada que comentar. Creo que la guarnición de Thionville ha resistido heroicamente antes de verse forzada a retirarse y por eso al alemán se le ha terminado el turno antes de lo que preveía. Habrá que dar la Legión de Honor a los supervivientes, si es que queda alguno, lo cual dudo.
Por cierto, mi quinto ejército (uno de sus cuerpos rodeado de rojo) sigue sin terminar la movilización. Estarán comiendo croissants y baguettes.

Al sur Verdún, en la zona de Nancy, los alemanes avanzan para aplastar a mi pobre batallón de caballería superviviente de la cabalgada por su retaguardia. Como se amontonan un poco, los castigo con mi artillería del fuerte de Toul. Formad ahí el frente, cariñitos, que me gustaría empezar mi ofensiva allí con la ayuda de los cañones de Toul.

En el sur, veo que llega por ferrocarril un cuerpo de ejército alemán, sin identificar. Justo en la zona donde yo pensaba realizar mi ruptura. Claro, era un hueco demasiado evidente. Y eso que he tenido cuidado de no moverme allí para que no sospechase nada. En fin. Si solo es un cuerpo lo que llega, seguiré manteniendo mis planes de atacar.
Ya en Alsacia, comienzo mis ofensiva de distracción, que busca atraer a la infantería alemana hacia la bolsa que intentaré formar rompiendo por los Vosgos. Mi ejército de Alsacia avanza por la orilla enemiga del Rhin, echando el bofe.
Se puede ver que así, a lo tonto, he preparado a la caballería francesa en los Vosgos. Como el alemán haya dejado hueco ahí, voy a crear una buena bolsa. Pero todavía no avanzan. Paciencia, refrenad los caballos un día o dos más.
Nota: hay que tener en cuenta que el reconocimiento es muy, muy deficiente en ambos bandos. La única manera que hay de saber qué te espera a un hex de distancia, es avanzar y entrar en contacto. Y a veces luego te quedas enganchado y ya no puedes retroceder (eso es lo que me sucedió con esa brigada argelina y el regimiento de caballería en el centro, tristemente finiquitados). O sea, que en los Vosgos puede estar esperándome un ejército alemán y yo sin enterarme. Por eso hay que ir con cuidado y prever las sorpresas.

El resultado de mi ofensiva (que es como pegar puñetazos debajo del agua, una lentitud desesperante): el doble de bajas francesas que alemanas. Y eso que tenía superioridad. Así es la Primera Guerra Mundial. Pero si consigo maniobrar, confío en atrapar unos cuantos alemanes, al fin y al cabo, ellos se mueven igual de lentos que los franceses. Y si no, por lo menos atraeré algunas brigadas alemanas desde los Vosgos, donde planeo el ataque.
Por cierto, se pueden ver los dos cuerpos de ejército de reserva franceses, del I Res. Están en Alsacia, listos para tomar el relevo del ejército regular cuando éste rompa el frente y, previsiblemente, quede agotado.

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo
Turno 17, 18 de agosto de 1914.
¡El alemán se ha acojonado ante las defensas de Lieja! Sin duda pensaba que los belgas retirarían su ejército de chocolate a la seguridad de Amberes (como sucedió en la realidad). Ahora se ha encontrado con casi todo el ejército belga defendiendo Lieja, con los flancos guardados por los british, y les ha intimidado. Los alemanes apenas inician algunas ataques de tanteo, fácilmente rechazados.
El OKH ha enviado una orden perentoria a von Kluck, ordenándole conquistar Lieja aunque eso le cueste todo el primer ejército. A ver qué pasa. O sea, le he dicho a mi adversario en mi correo que estamos en la primera guerra mundial, y que las decenas de miles de bajas son algo asumido. Así es que ataque de una vez, que para merendar en los campos de las Ardenas no se inicia una guerra.
No hay novedades en Bélgica. Los alemanes, comprimidos por Lieja, intentan mover cuatro ejércitos por unas carreteras estrechas con los puentes destruidos por mi caballería, y se les está formando un hermoso caos. Y el caos es lo peor que le puede pasar a un alemán; los españoles, en cambio, estamos superacostumbrados.
En el sur, la ofensiva francesa continúa en Alsacia. Triunfal por el momento, aunque puede ser detenida fácilmente si el alemán envía dos cuerpos de ejército allí desde el norte. Este es el mapa antes de mis ataques:

Los resultados de mis ataques son, de derecha a izquierda:
-Primer ataque de tanteo a Freiburgo, rechazado sin demasiadas bajas. Era de prever.
-El cerco a las unidades alemanas del saliente: conseguido, aunque no es perfecto y se puede romper. Pero dudo de que esos Fritz vuelvan a Alemania antes de que acabe la guerra.
-Las dos brigadas alemanas cercadas han sido diezmadas, pero no destruidas. Es más que posible un contraataque alemán que libere lo que queda de ellas.
-La brigada alemana a la orilla del lago, atacada por tres brigadas mías, es forzada a retroceder con fuertes bajas.
En resumen, una jornada fructífera, dentro de la lentitud de movimientos de esta mierda de guerra.
Esta es la situación en el centro:

He logrado formar una buena línea de defensa en torno a Verdún. Allí, cubierto por los cañones de la fortaleza, esperaré la llegada de los alemanes. Al final, solo he sufrido la pérdida de una brigada de infantería colonial y dos batallones de caballería. Dado lo desesperado de mi situación, no puedo quejarme.
Y avanzo mi flanco derecho para entrar en contacto con el enemigo (es la única forma de saber qué tengo delante). Bueno, no parece muy malo lo que veo. Así es que cursan órdenes al cuarto ejército de que inicie su ofensiva al día siguiente, empezando por su ala derecha (el ala izquierda esperará un día o dos más antes de atacar Metz). El primero de reserva y el primero de caballería aguardan detrás para explotar la ruptura. Mañana comienza el momento decisivo del plan 17 (modificado por mí, claro, su versión original era suicida).
Vive la France! Demain matin, les boches auront une belle surprise. (si no recuerdo mal el francés del cole).
¡El alemán se ha acojonado ante las defensas de Lieja! Sin duda pensaba que los belgas retirarían su ejército de chocolate a la seguridad de Amberes (como sucedió en la realidad). Ahora se ha encontrado con casi todo el ejército belga defendiendo Lieja, con los flancos guardados por los british, y les ha intimidado. Los alemanes apenas inician algunas ataques de tanteo, fácilmente rechazados.
El OKH ha enviado una orden perentoria a von Kluck, ordenándole conquistar Lieja aunque eso le cueste todo el primer ejército. A ver qué pasa. O sea, le he dicho a mi adversario en mi correo que estamos en la primera guerra mundial, y que las decenas de miles de bajas son algo asumido. Así es que ataque de una vez, que para merendar en los campos de las Ardenas no se inicia una guerra.
No hay novedades en Bélgica. Los alemanes, comprimidos por Lieja, intentan mover cuatro ejércitos por unas carreteras estrechas con los puentes destruidos por mi caballería, y se les está formando un hermoso caos. Y el caos es lo peor que le puede pasar a un alemán; los españoles, en cambio, estamos superacostumbrados.
En el sur, la ofensiva francesa continúa en Alsacia. Triunfal por el momento, aunque puede ser detenida fácilmente si el alemán envía dos cuerpos de ejército allí desde el norte. Este es el mapa antes de mis ataques:

Los resultados de mis ataques son, de derecha a izquierda:
-Primer ataque de tanteo a Freiburgo, rechazado sin demasiadas bajas. Era de prever.
-El cerco a las unidades alemanas del saliente: conseguido, aunque no es perfecto y se puede romper. Pero dudo de que esos Fritz vuelvan a Alemania antes de que acabe la guerra.
-Las dos brigadas alemanas cercadas han sido diezmadas, pero no destruidas. Es más que posible un contraataque alemán que libere lo que queda de ellas.
-La brigada alemana a la orilla del lago, atacada por tres brigadas mías, es forzada a retroceder con fuertes bajas.
En resumen, una jornada fructífera, dentro de la lentitud de movimientos de esta mierda de guerra.
Esta es la situación en el centro:

He logrado formar una buena línea de defensa en torno a Verdún. Allí, cubierto por los cañones de la fortaleza, esperaré la llegada de los alemanes. Al final, solo he sufrido la pérdida de una brigada de infantería colonial y dos batallones de caballería. Dado lo desesperado de mi situación, no puedo quejarme.
Y avanzo mi flanco derecho para entrar en contacto con el enemigo (es la única forma de saber qué tengo delante). Bueno, no parece muy malo lo que veo. Así es que cursan órdenes al cuarto ejército de que inicie su ofensiva al día siguiente, empezando por su ala derecha (el ala izquierda esperará un día o dos más antes de atacar Metz). El primero de reserva y el primero de caballería aguardan detrás para explotar la ruptura. Mañana comienza el momento decisivo del plan 17 (modificado por mí, claro, su versión original era suicida).
Vive la France! Demain matin, les boches auront une belle surprise. (si no recuerdo mal el francés del cole).
Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo
Turno 18.
El boche (o más bien el norteamericano) me ha agradecido mis consejos sobre cómo asaltar Lieja... y no ha hecho ni caso. En fin, uno gasta saliva, o más bien tinta electrónica, para nada.
Yo creo que mi enemigo no entiende el concepto básico de la Gran Guerra: mandar masas de hombres a la muerte sin ningún remordimiento. No encuentra ningún punto débil en mi defensa y duda, cuando simplemente hay que atacar en el punto "menos fuerte" o incluso, como es el caso de Lieja, en un punto fuerte concentrando hombres y artillería, y asumiendo bajas escalofriantes.
Ya que los alemanes no atacan, mis fuertes de Lieja bombardean las concentraciones de tropas alemanas. Podría realizar una matanza, pero entonces me quedaría sin municiones para la defensa. De momento, intento ser prudente.
Cometo un pequeño error en el bombardeo, y uno de mis fuertes sufre el fuego de contrabatería. Es que los boches están tan apiñados, que uno ya no sabe contra qué dispara.
Una de mis unidades de guarnición francesa evacúa el vado del pequeño río que estaba custodiando, dejando tras de sí los puentes destruidos. Había demasiados alemanes enfrente para mi gusto, y tras la disolución de los escaramuceadores franceses, su posición se hacía insostenible.

En Alsacia, mis tropas lanzas distintos ataques:

De derecha a izquierda:
Friburgo es conquistada al asalto. El kaiser se alarma y envía más tropas a Alsacia. Bueno, pues nos veremos con ellas. Las guarniciones del primero de territoriales aseguran la retaguardia y las conquistas del otro lado del Rhin.
Una brigada y un regimiento alemanes rodeados son forzados a rendirse. Antes, una brigada mía ha atacado a la artillería que los apoyaba, ha sido rechazada pero la artillería se ha retirado, dejando de apoyar a las brigadas.
Los restos de la otra bolsa alemana se rinden sin ofrecer apenas resistencia.
Y en las orillas del lago, otra brigada alemana es forzada a retroceder.
O sea, la ofensiva va viento en popa. ¿El secreto? Atacar siempre al menos tres brigadas contra una, con buen apoyo de artillería y sin importar las bajas. Así se hacen las cosas en la IGM.
Y llegamos a la zona de Metz-Nancy. Iniciamos la ofensiva planeada.No habrá una ruptura hasta dentro de dos o tres días, porque en esta guerra las cosas van muy lentas. Pero la intención es lo que cuenta.

Una de mis brigadas ataca a la caballería y artillería alemanas que cierran la línea por el lago, pero estas se retiran sin combatir. Si los alemanes tuviesen reservas para una contraofensiva, mi brigada estaría en una posición difícil. Confío en que no sea así.
Los cuatro ataques de este frente son un éxito y los alemanes retroceden sufriendo grandes pérdidas.
Por detrás de la línea francesa, espera el primero de caballería a que se rompa el frente (caballería que, recordemos, según el despliegue francés debería estar en las Ardenas deteniendo nada menos que a tres ejércitos alemanes. Mejor está aquí). Y por detrás, rodeados por dos círculos, aguardan el segundo ejército de reserva para proseguir la ofensiva cuando el segundo ejército se agote.
En conjunto, estoy satisfecho de cómo va la ofensiva, aunque no dejo de asombrarme de la lentitud con que se desarrolla todo. Ha sido un buen inicio y creo que he tomado a los alemanes por sorpresa.
Sin embargo, los alemanes en Bélgica no están haciendo nada. Y eso me asombra. No sé si están planeando algo sorprendente o es pura parálisis ante mi defensa. Ya me enteraré.
El boche (o más bien el norteamericano) me ha agradecido mis consejos sobre cómo asaltar Lieja... y no ha hecho ni caso. En fin, uno gasta saliva, o más bien tinta electrónica, para nada.
Yo creo que mi enemigo no entiende el concepto básico de la Gran Guerra: mandar masas de hombres a la muerte sin ningún remordimiento. No encuentra ningún punto débil en mi defensa y duda, cuando simplemente hay que atacar en el punto "menos fuerte" o incluso, como es el caso de Lieja, en un punto fuerte concentrando hombres y artillería, y asumiendo bajas escalofriantes.
Ya que los alemanes no atacan, mis fuertes de Lieja bombardean las concentraciones de tropas alemanas. Podría realizar una matanza, pero entonces me quedaría sin municiones para la defensa. De momento, intento ser prudente.
Cometo un pequeño error en el bombardeo, y uno de mis fuertes sufre el fuego de contrabatería. Es que los boches están tan apiñados, que uno ya no sabe contra qué dispara.
Una de mis unidades de guarnición francesa evacúa el vado del pequeño río que estaba custodiando, dejando tras de sí los puentes destruidos. Había demasiados alemanes enfrente para mi gusto, y tras la disolución de los escaramuceadores franceses, su posición se hacía insostenible.

En Alsacia, mis tropas lanzas distintos ataques:

De derecha a izquierda:
Friburgo es conquistada al asalto. El kaiser se alarma y envía más tropas a Alsacia. Bueno, pues nos veremos con ellas. Las guarniciones del primero de territoriales aseguran la retaguardia y las conquistas del otro lado del Rhin.
Una brigada y un regimiento alemanes rodeados son forzados a rendirse. Antes, una brigada mía ha atacado a la artillería que los apoyaba, ha sido rechazada pero la artillería se ha retirado, dejando de apoyar a las brigadas.
Los restos de la otra bolsa alemana se rinden sin ofrecer apenas resistencia.
Y en las orillas del lago, otra brigada alemana es forzada a retroceder.
O sea, la ofensiva va viento en popa. ¿El secreto? Atacar siempre al menos tres brigadas contra una, con buen apoyo de artillería y sin importar las bajas. Así se hacen las cosas en la IGM.
Y llegamos a la zona de Metz-Nancy. Iniciamos la ofensiva planeada.No habrá una ruptura hasta dentro de dos o tres días, porque en esta guerra las cosas van muy lentas. Pero la intención es lo que cuenta.

Una de mis brigadas ataca a la caballería y artillería alemanas que cierran la línea por el lago, pero estas se retiran sin combatir. Si los alemanes tuviesen reservas para una contraofensiva, mi brigada estaría en una posición difícil. Confío en que no sea así.
Los cuatro ataques de este frente son un éxito y los alemanes retroceden sufriendo grandes pérdidas.
Por detrás de la línea francesa, espera el primero de caballería a que se rompa el frente (caballería que, recordemos, según el despliegue francés debería estar en las Ardenas deteniendo nada menos que a tres ejércitos alemanes. Mejor está aquí). Y por detrás, rodeados por dos círculos, aguardan el segundo ejército de reserva para proseguir la ofensiva cuando el segundo ejército se agote.
En conjunto, estoy satisfecho de cómo va la ofensiva, aunque no dejo de asombrarme de la lentitud con que se desarrolla todo. Ha sido un buen inicio y creo que he tomado a los alemanes por sorpresa.
Sin embargo, los alemanes en Bélgica no están haciendo nada. Y eso me asombra. No sé si están planeando algo sorprendente o es pura parálisis ante mi defensa. Ya me enteraré.
Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo
Nada, eso es que el boche está esperando al año 40. La home rule es que sea por las Árdenas, ¡pero no dice nada de cuándo! 

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo
¡Ja, ja, ja! Pues sí. No sé si me está tentando para que le dispare con mis cañones de Lieja hasta quedarme sin municiones para luego asaltarme tranquilamente. Porque concentrar sus tropas al alcance de mi artillería para luego no hacer nada... Ni siquiera dispara con su artillería pesada... En fin, no me voy a quejar de que su temible artillería pesada permanezca en silencio, pero yo había preparado una defensa a lo Stalingrado en Lieja y esto es un poco frustrante.Ancalagon escribió:Nada, eso es que el boche está esperando al año 40. La home rule es que sea por las Árdenas, ¡pero no dice nada de cuándo!
En este turno (turno 19, 20 de agosto de 1914), a pesar de que sus cañones guardan silencio, he localizado dónde concentra su artillería pesada (círculo rojo). Y también dónde ha concentrado su artillería de campaña (círculo verde). Ataco a su infantería con una sola salva, mantengo la prudencia.
¡Ah! Por fin mi quinto ejército se ha activado, los envío rápidamente a sus posiciones cubriendo el Mosa. En los vados (los puentes están destruidos), dejo unas guarniciones para retrasar a los alemanes. Pero los alemanes tienen montones de ingenieros y unidades de pontones, así es que tengo que cubrir todo el río, no solo los vados.
Los alemanes llegan al Mosa, cerca de Dinant. También los saludo con artillería. Hay que ser bien educado.

En la zona de Metz, la ofensiva se generaliza en todo el frente del segundo ejército francés. Sigo mi táctica IGM: primero una preparación artillera, seguida de un asalto con superioridad numérica aplastante, con buen apoyo artillero y sin importar el número de bajas. Todos los ataques son un éxito y los alemanes retroceden.
Esta táctica implica que no se puede explotar la victoria, porque se consume todo el turno con el ataque, solo hay dos rondas en cada turno: La primera, artillería y algún ataque menor que no consuma tiempo; la segunda, asaltos frontales a lo burro. Pero estamos en la IGM, o sea, que tranquilos y nada de lanzar divisiones blindadas por la brecha. Como mucho, si consigo mantener fluido el frente y crear algún hueco, la caballería se infiltrará para hacer travesuras. El problema es que la caballería es muy débil, no puede atacar o defenderse de la infantería con una mínima probabilidad de éxito. ¡Yo quiero que los Reyes Magos me traigan unos tanques!

Y aquí está Alsacia:

Conquistamos Friburgo. Al norte, se acercan refuerzos alemanes por tren, o sea, que el frente de la otra orilla del Rhin se va a estabilizar pronto.
Seguimos lanzando ataques frontales, no se puede hacer otra cosa debido a la escasa capacidad de movimiento de mis tropas y a la dificultad del terreno. Dos tienen éxito (explosión en rojo), pero otros dos son rechazados. En ambos he cometido la equivocación de atacar con "bajas limitadas" (dos puntitos en las unidades), en vez de "ignorar bajas" (tres puntitos). Pero hombre, que estamos en la IGM. Uno SIEMPRE ignora las bajas, defendiendo o atacando.
En resumen: El Alemán sigue pasivo en las Ardenas (si Schlieffen levantara la cabeza...). La ofensiva del segundo ejército en Lorena ha comenzado con muy bien pie, y si los alemanes no envían refuerzos enseguida pronto conquistaré Metz y, lo que es más importante, romperé el frente. La ofensiva del primer ejército en Alsacia continúa, aunque lenta. Y el ejército d´Alsace ha conquistado Friburgo.
Importante: En este turno, a pesar de la enorme desventaja que supone llevar la ofensiva (en la IGM), he causado dos veces más bajas al alemán de las que he sufrido.
A ver qué hace Fritz ahora.
Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo
Algo debe estar preparándote aunque no lo veamos. O eso o es un manta al que te deberías comer con patatas cuando juegues con alemania.
Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo
Supongo que tendrá algún plan diferente a quedarse sentado delante de Lieja recibiendo cañonazos sin contestarlos... Si fuese la IA, pensaría que está mal programada, pero tratándose de un humano... Los humanos somos imprevisibles.Pocher escribió:Algo debe estar preparándote aunque no lo veamos. O eso o es un manta al que te deberías comer con patatas cuando juegues con alemania.
Lo que más me extraña es que mantenga silenciada su artillería pesada. Aunque no asaltase mis trincheras, machacar con ella a mi indefensa infantería belga o británica le saldría gratis. Deduzco de ello que quiere mantenerla escondida, de hecho, hasta este turno no sabía dónde estaba. Me temía que apareciese de pronto delante de Verdún. Pero no, ahí está, como un león al acecho.
Tal vez intente que me confíe y que dispare a lo loco con mis cañones de Lieja, para que me quede sin munición. Pero, aparte de que no pienso caer en esa trampa, yo creo que ya tendría que haberse dado cuenta de que disparo con mucha contención, por mucha gente amontonada que me ponga delante. Una salva por turno.
¿O intenta rodear Lieja cruzando el Mosa por debajo de los fuertes, donde están los británicos? Pero entonces debería haber atacado ya a los franceses que defienden los vados del pequeño río.
Y luego, estoy viendo por su retaguardia unos movimientos de trenes sin ningún sentido. Parece que se muevan hacia el sur, en vez de hacia el oeste. Claro que son datos muy fragmentarios, el reconocimiento es penoso en ambos bandos.
Si no me entero antes, cuando termine la partida le preguntaré cuál era su plan.
Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo
Vamos!
Aux armes, citoyens!
Aux armes, citoyens!
Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo
Yo lo que no entiendo es que esté tanto tiempo esperando sin hacer nada contundente. Al fin y al cabo es el alemán y a mi entender debería tener una actitud más agresiva. Sobre todo teniendo en cuenta que habéis establecido que debe atacar por las Ardenas, por lo que tampoco es que tenga un millón de posibilidades distintas.
A las alturas que estáis ya se debería haber vislumbrado algo.
A ver si está acumulando a lo bestia para lanzarse estilo ruso contra tus trincheras.
Lo peor (en este caso lo mejor para tí) es que cuanto más tarde, mejor preparadas tendrás tus defensas y más difícil le va resultar romperlas.
A las alturas que estáis ya se debería haber vislumbrado algo.
A ver si está acumulando a lo bestia para lanzarse estilo ruso contra tus trincheras.

Lo peor (en este caso lo mejor para tí) es que cuanto más tarde, mejor preparadas tendrás tus defensas y más difícil le va resultar romperlas.
Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo
Mis defensas en las Ardenas están preparadísimas desde hace varios días. El problema es que si no me ataca, puede enviar hacia Alsacia y Lorena varios cuerpos de ejército, incluso un ejército entero, y frenará en seco mi ofensiva. Con lo cual entraremos en una guerra de trincheras estática y, lo que es peor, en el aburrimiento.
A ver qué pasa.
A ver qué pasa.
- Erwinbona
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 554
- Registrado: 21 Jun 2006, 00:21
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Islas Canarias
Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo
Está claro, viendo el otro AAR activo del TOAoW en el foro (del FITE), que estos estadounidenses tienen la sangre de horchata.
“Es natural que en el corazón de todos ustedes vibre el deseo y la esperanza de aplicar lo que han aprendido aquí. ¡Olvídenlo!: la guerra es el infierno”, Sherman a unos cadetes.