Enero, febrero y marzo 1920
-El
Robert E. Lee termina sus trabajos de entrenamiento y preparación y se une a sus compañeros en la estación norteamericana. Ya disponemos allí de 8 acorazados, es decir, el total de nuestras fuerzas principales, el enemigo tiene justo el doble.
Abril, mayo, junio y julio 1920
-Lo cierto es que analizando a las distintas potencias nos damos cuenta de que los USA son ahora más poderosos incluso que los británicos y tienen un presupuesto naval que más que duplica el nuestro.
Agosto, septiembre y octubre 1920
-Durante octubre son alistados dos destructores más de la clase Duncan y llegan justo a tiempo pues los USA, de manera sorpresiva, nos declaran la guerra. Bueno, esto no lo esperaba, tener que enfrentarnos a un enemigo que nos duplica en fuerza y capacidad industrial de largo.
-Como digo, la declaración de guerra es hasta cierto punto inesperada. Las fuerzas navales CSA están concentradas en la base de Norfolk y están formada por los siguientes buques:
-BBs
Virginia, Georgia, North Carolina, Tennesse, Missouri, Louisiana, Texas y Robert E. Lee.
-B
Florida
-CA
Muscogee.
-Y una decena de destructores de los más modernos.
-El almirante Curly esta al mando de las fuerzas navales e inmediatamente envía a diversos buques rápidos, tipo crucero, para explorar hacia el NE por si los USA se deciden por un ataque sorpresivo. El 29 de octubre el
CA Muscogee estaba en una de esas patrullas en plena noche cuando es sorprendido por la aparición de dos buques enemigos a menos de 2000 yardas de su posición. Identificados como acorazados el valiente Muscogee abrió fuego inmediatamente consiguiendo varios impactos pero retirándose a toda velocidad para evitar ser destruido. El breve duelo finalizó tan abruptamente como había comenzado.
-Luego se descubrió que los "acorazados" identificados por el
Muscogee eran en realidad dos viejos cruceros ligeros USA, los
Oakland y
San Juan, a los que nuestro moderno buque habría podido machacar fácilmente si se lo hubiera propuesto. El
Muscogee estaba armado con 9 cañones de 9 pulgadas mientras que los buques americanos no disponían más que de piezas de 4 pulgadas.
Noviembre 1920
-Las fuerzas USA nos superan ampliamente, en la zona en conflicto disponen de 17 BB, 7 BC, 2 B, 10 CL y 30 destructores. Es necesario mover ficha y se ordena al escuadrón de Extremo Oriente, formado por 1 BB y 2 BC que regresen de inmediato a casa a toda velocidad. El regreso lo hacen via Pacífico por lo que el jefe de la escuadra decide, antes de atravesar el canal de Panama, atacar el tráfico marítimo USA en la costa oeste, por dos veces se reta al enemigo, pero al no disponer de fuerzas suficientes rehúsa combatir lo que nos da VP.
-De momento los USA no trasladan fuerzas al Caribe. Son necesarios ahora más que nunca destructores para suplir a las fuerzas enviadas a ASW/CP. Se ordenan otros cuatro Duncan más.
-Buques USA hundidos por submarinos: 5
-Buques CSA hundidos por submarinos: 2, 1 SS hundido
-El 27 de noviembre se interceptan diversas comunicaciones enemigas y el descifrado parcial de las mismas parece indicar que la flota USA ha salido de sus bases en Philadelphia y se dispone a caer sobre las líneas de comunicación sudistas y el tráfico marítimo entre Wilmington y Charleston. Curly ordena de inmediato zarpar a sus fuerzas y dirigirse hacia el sur. Desgraciadamente, los
BB Tennesse y
BB Missouri no se encuentran listos para salir con tanta premura por lo que Curly les indica que tan pronto puedan hacerlo se dirijan hacia la costa de Carolina del Sur.
-Curly zarpa finalmente el día 28 por la mañana con las siguientes fuerzas:
GRUESO
-5ª división de batalla:
BB Texas (insignia) y
BB Louisiana.
-8ª división de batalla:
BB Robert E. Lee, BB North Carolina y
BB Virginia
junto a las escuadrillas de destructores 6ª y 9ª (6 destructores)
FUERZAS DE EXPLORACION
-
CA Muscogee en avanzadilla
-4ª division de cruceros (
CL Miami y
CL Tallahasee)
-3ª escuadrilla de destructores (3 unidades)
y la 6ª división de batalla (
BB Tennesse y
BB Missouri) que como ya hemos dicho estaba muy retrasada y separada del resto.
Durante todo el día 28 Curly navego costeando hacia el S-SW hasta llegar a la altura de Charleston. Ningún rastro del enemigo. Durante la noche de ese día el almirante sudista decidió regresar a Norfolk, pensando que se trataba de una falsa salida pero, para evitar sorpresas, envió al almirante Whea con el grupo de exploración por delante. Pero este almirante, desoyendo los consejos de Curly, se adelantó nada menos que 41 millas por delante del grueso. Al amanecer del 29 de noviembre el almirante Curly se vio sorprendido al no tener el menor contacto visual con sus fuerzas de exploración por lo que contactó con Whea y le ordenó replegarse inmediatamente hacia su posición.
A las 1700 horas de ese día, Whea informó a Curly de que se encontraba ya a tan sólo 25 millas y además de que los
BB Missouri y
BB Tennesse se estaban acercando también desde Wilmington. La noche estaba cayendo rapidamente y Curly deseaba encontrarse más cubierto en caso de inesperado encuentro nocturno.
Una hora después, con la noche ya cerrada, los BBs retrasados se habían incorporado al grueso y se habían situado tras la 5ª escuadra de batalla. Curly navegaba en dos columnas separadas por 3000 yardas con 4 acorazados en la de babor y 3 en la de estribor. Whea, tras recortar su distancia volvió a adelantarse junto al resto de fuerzas ligeras.
A medianoche la flota sudista estaba a punto de alcanzar el cabo Hatteras y Curly ordenó a Whea que invirtiese el rumbo pero dando un gran rodeo hacia el este, manteniendo de este modo su fuerza por delante del grueso. No había el menor rastro del enemigo.
Durante la noche la flota sudista navegó lentamente hacia el SW. La visibilidad era muy mala y a pesar de la escasa distancia entre buques, la división de batalla del
BB Tennesse y el
BB Missouri se extravió. Curly vario el rumbo dando un ligero rodeo por si volvía a ver a sus buques pero lo que pasó es que estos navegaron hasta tropezarse con las fuerzas de vanguardia y exploración de Whea, donde al final permanecieron hasta el amanecer.
A las 0427 se recibió en el buque insignia
Texas una transmisión del cuartel de la flota informando a Curly de que unos pescadores habían visto a una flota desconocida navegando rumbo S-SW a unas 25 millas al este de Wilmington. Esa posición estaba situada en ese momento a una distancia de 25 millas al NW de las fuerzas de exploración sudistas. Todavía faltaban muchas horas de noche y Curly decidió ignorar el aviso.
A las 0551, la noche comenzo a disiparse cuando se recibe un mensaje de emergencia de un mercante, el
Colicos, el buque emite en claro solicitando socorro pues buques enemigos de tipo crucero le están haciendo fuego. Su posición se estima en unas 20 millas a SW de Bald Head Island. Curly ordena a sus buques navegar a 20 nudos y a Whea que se adelante hacia esa posición inmediatamente. En enemigo está a tan sólo 22 millas al oeste de las fuerzas de exploración.
-0622: Siguen llegando noticias de más mercantes atacados en la zona, aunque de algunos no se sabe la posición exacta. Las fuerzas sudistas están ya solo a 12 millas de la posición estimada del enemigo pero la visibilidad todavía no permite ver nada.
-0649: Las fuerzas de vanguardia alcanzan la posición estimada del primer ataque y nada a la vista, ni siquiera naufragos. Curly ordena a Whea seguir buscando en la misma dirección mientras él, con el grueso pone rumbo norte por si el enemigo esta regresando a sus bases y aún es posible alcanzarle.
-0703: Justo frente al
BB Texas, el
DD Peter Murphy descubre a un grupo de naúfragos a la deriva y se detiene a recogerlos, son tripulantes del
SS Colicos, hundido algunas horas antes. Ahora Curly no tiene dudas de que el enemigo navega hacia el norte y se le ha escapado con casi total seguridad.
-0728: Al final nada menos que 109 náufragos son recogidos por el
Peter Murphy, el
Colicos debía ser un mercante muy grande.
Estos movimientos realizados por Curly para tratar de atrapar al supuesto enemigo en fuga habían descolocado completamente su flota. Las fuerzas de exploración eran ahora la retaguardia, separadas algo más de 5 millas del grueso, que ahora era la cabeza de la formación. De hecho era el
BB Robert E. Lee el buque que se encontraba más al norte y fue precisamente este buque el que a las 0801, ya con la visibilidad aumentada hasta las 22500 yardas, el que señaló al enemigo justo delante, a unas 13 millas.
Los buques enemigos abren fuego inmediatamente y dada la distancia resulta obvio que son buques pesados. Batalla a gran escala inminente.
-0803: empiezan a llover proyectiles de 12 pulgadas sobre la cabeza de Curly por lo que mientras se hace una idea de exactamente a que se enfrenta, ordena a sus buques virar en línea de fila hacia el este.
-0807: El enemigo parece no llevar ningún orden, pero ya se distinguen perfectamente cinco buques pesados. Entre estos un clase Texas, un buque formidable tan sólo ligeramente inferior al
BB Robert E. Lee.
-0810: Ambos buques se impactan simultáneamente. Dos proyectiles de 15 pulgadas dan al clase Texas mientras que uno de 14 alcanza al
Robert E. Lee dañandole moderadamente las superestructuras.
-0812: El enemigo comienza a adoptar una línea de fila rumbo al SE con lo que parece aceptar el combate e incluso acorta distancias. Ya se distinguen más tipos de buques pesados.
-0813: La situación actual, con los buques americanos avanzando casi directamente sobre nuestra línea es tremendamente desfavorable a estos y los impactos en los buques USA se suceden constantemente. No obstante son buques muy bien blindados y ninguno aparenta sufrir mucho de momento.
-0815: Un impacto de 13 pulgadas cae en un compartimento de carbon del
Robert E. Lee, a proa, provocando una vía de agua.
-0818: El enemigo aproa ahora al este en rumbo paralelo al de Curly, manteniendo una distancia de 7 millas.
-0821: El
BB Louisiana dispara una andanada de 10 proyectiles de 14 pulgadas. Uno de ellos golpea la torre de estribor popera de un acorazado USA clase Minnesota, atraviesa el blindaje y detona dentro de la torre. Lo que sucede a continuación es catastrófico. Una enorme llamarada se eleva cientos de metros por encima del buque seguida de un trueno ensordecedor que por un instante acalla el ruido de los disparos en ambas flotas. El buque es vaporizado y en el lugar donde estaba solo queda un humo negro y restos volando por todas partes.
-0823: la situación de la flota USA es ahora bastante grave. Le restan tres acorazados que combaten frente a los siete sudistas. Mucho más al norte Curly puede observar a tres buques pesados más que tratan de incorporarse al enemigo, probablemente sus fuerzas de exploración que estaban más al norte, pero de momento su superioridad local esta siendo determinante.
-0827: Capítulo aparte merece el duelo singular entre el
BB Robert E. Lee y el
BB Texas (USA, porque nuestras fuerzas tenían otro acorazado con ese nombre). Ambos buques forman la cabeza de la formación y se apuntan con saña el uno al otro logrando numerosos impactos durante esa fase. Mientras, al norte, se aproximan a toda velocidad tres cruceros de batalla americanos, dos clase Lexington y uno clase Ranger.
-0828: La distancia ha decrecido respecto a los cruceros de batalla americanos mucho y estos pueden por fin abrir fuego con gran acierto, pues un BC de clase Lexington logra impactar con dos proyectiles de 12 pulgadas al
BB North Carolina provocándole una inundación moderada. De este modo son ahora seis buques pesados contra seis.
-0832: El tiro americano, algo inferior al sudista en los primeros momentos, comienza a ser más certero. El
BB North Carolina pierde una de sus torres principales de un impacto directo y el
BB Robert E. Lee no cesa de sufrir impactos que poco a poco van mermando su capacidad.
-0836: Pero el enemigo también sufre. Otro de los BB clase Minnesota ha sufrido graves destrozos y va quedando retrasado. En un momento queda casi al garete, probablemente averiado en sus máquinas de forma grave.
-0837: La alegría sudista no dura mucho. El fuego de los cruceros de batalla americanos es de una precisión terrible, no cesan de lograr impactos que si no condenan a la destrucción a la escuadra de Curly probablemente es debido a que su calibre es de 12 pulgadas y a que disparan contra buques bien blindados.
-0842: Definitivamente el BB clase Minnesota americano ha quedado al garete. El
CL Tallahassee se aproxima por cuenta propia para tratar de lanzarle torpedos pero es una labor peligrosa debido a que hay muchos destructores enemigos cerca. Ahora el almirante americano esta realmente preocupado y comienza a navegar con rumbo ligeramente NE para aumentar las distancias.
-0847: Curly decide cesar el duelo contra los cruceros de batalla e invertir el rumbo simultáneamente para tratar de cerrar distancias con el herido BB clase Minnesota. La maniobra no obstante no es bien entendida por la 2ª escuadra de batalla (
Tennesse y
Missouri) que viran hacia el enemigo, en lugar de hacia afuera como el resto de la escuadra por lo que quedan destacados en cabeza aproximándose al grueso enemigo que ahora esta en el más absoluto caos debido a los daños. No sólo el clase Minnesota esta al garete sino que el BB clase Texas se desplaza a sólo 5 nudos hacia el norte, tratando de escapar.
-0907: En un desesperado esfuerzo, los tripulantes del herido Minnesota consiguen que el motor de su buque reviva y se incorporan lentamente al resto de buques alejándose del peligro. Mientras tanto los cruceros de batalla han invertido también el rumbo para continuar su duelo con los sudistas aunque al darse cuenta tarde de la maniobra de Curly, han estado varios minutos sin hacer fuego, un respiro que los buques sudistas han agradecido.
-0922: Tras más de una hora de pelea el humo empieza a ser un problema y la visibilidad empeora. Los buques de Curly viran lentamente al norte para continuar el duelo mientras el enemigo adopta el mismo rumbo a estribor de aquellos y a una distancia de 6.3 millas.
-0926: Ahora es el BB clase Texas el que queda al garete en tierra de nadie mientras toda la escuadra CSA sigue el fuego. El pobre buque arde de quilla a perilla, tiene una de sus torres fuera de combate y navega a 3 nudos.
-0939: En diez minutos el desgraciado buque USA es devastado por el impacto directo de no menos de diez proyectiles de 12, 13, y 14 pulgadas y es abandonado a su suerte por el resto de la flota USA que huye despavorida hacia el NE.
-0950: La costa se aproxima peligrosamente frente a ambas escuadras, al norte, por lo que Curly ordena de nuevo invertir el rumbo y poner rumbo 180.
-1002: La maniobra deja al desgraciado BB clase Minnesota a sólo 10000 yardas de toda la flota sudista que ahora ya hace fuego sobre él exclusivamente, al haber huido el resto de la flota USA hacia el este.
-1004: El buque enemigo se da la vuelta y se hunde a la vista de toda la flota sudista.
-1008: Curly ha gastado ya el 50% de su munición pero aunque la batalla ya es muy dispersa y sólo se vislumbran algunas unidades enemigas hacia el este, uno de esos buques es un acorazado claramente dañado que va quedando retrasado. Curly decide completar su victoria marchando hacia el este para rematarlo.
-1021: Mientras Curly se aproxima, dos valientes destructores, los
DD William Webb y
Peter Murphey, se acercan al buque enemigo para lanzarle torpedos. Logran hacerlo a costa de sufrir daños menores pero ninguno da en el blanco.
-1042: Curly se situa al sur del buque herido a 10000 yardas y observa con claridad como está sentenciado. Todas sus torres principales están fuera de combate y esta inmovilizado y en llamas. Ordena cesar el fuego contra él y continuar navegando al este.
-1057: Ya solo un buque pesado enemigo esta a la vista, un BB clase South Carolina que está herido y retirándose hacia el NE. Pero Curly no va a poder ir por él. Los americanos se lanzan al ataque con varios cruceros ligeros y destructores y para evitar que esta increíble victoria se le escape ahora que ya está en el bolsillo, pone rumbo sur para mantener distancias y cesar el combate.
-1122: se pierde contacto con el enemigo. Curly vira primero al oeste y luego de nuevo al norte.
Se trata de una victoria como nunca hemos visto, incuestionable, que nos otorga 11000 VP de ventaja y dos puntos de prestigio. No nos extrañaría que los USA solicitaran la paz inmediatamente. El
BB Oregon fue el que voló por los aires y los
BB Kentucky y
BB Texas los hundidos al cañon. Nosotros perdimos dos mercantes pero bueno, picaduras de mosquito.