[AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Enero 1916

-Alistamos al BB Missouri, el tercer buque de clase Georgia. Con esta entrega podemos por fin dedicarnos a la construcción de nuevos destructores, más que necesarios. Como podemos ya construirlos de 1.100 toneladas diseñamos uno nuevo, la clase Duncan Ingraham, bien armado y con excelente velocidad. De momento se ordenan tres ejemplares.

Imagen

Febrero, marzo y abril 1916

-Nuestro presidente comete un desliz diplomático en contra de Alemania. Los periodicos sacan el tema de contexto para perjuicio de nuestro país pero una valiente intervención del ministro de marina arregla todo. El presidente nos lo agradece incrementando el presupuesto de forma muy generosa. Llego el momento de diseñar un crucero ligero.

Imagen

-La clase Miami es fundamentalmente un explorador bien armado, en donde hemos tratado de controlar el desplazamiento para limitar costes. Se ordena 1 ejemplar, no hay dinero para más.
-Desguazamos otros dos viejos pre-dreadnought de la clase Jackson que tampoco vieron nada de acción durante estos años, Con el dinero ordenamos otro clase Miami.

Mayo, junio 1916

-En junio un incidente diplomático frente a las costas de Venezuela vuelve a elevar la tensión con Francia. Los gabachos están empeñados en volver a tener presencia importante en el Caribe y nada parece detenerles al respecto.

Julio, agosto y septiembre 1916

-En septiembre es comisionado el BB Louisiana, nuestro mejor buque, ya sólo nos queda un acorazado en gradas. La capacidad de nuestros astilleros es ya de 37000 tons por lo que es dudoso que construyamos ya más de estos tipos. Seguramente no construiremos más buques pesados hasta desarrollar los cañones de 15 pulgadas.
-Se ordenan dos submarinos más de tipo medio y dos destructores de clase Duncan..

Octubre, noviembre y diciembre 1916

-Como esperabamos, durante estos meses desarrollamos por fin el cañón de 15 pulgadas y es momento de diseñar un nuevo tipo de acorazado.
Situación a finales de año:

Imagen

Imagen

Veamos ahora el estado de los Rusos:

Imagen

Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Enero 1917

-Son alistados los destructores Duncan Ingraham, William Parker y Charles Morris.
-Se descubre un espía ruso en los arsenales navales de Savannah. Protestamos enérgicamente y la tensión sube, ahora son rusos y franceses quienes compiten por ser nuestros próximos rivales.
-Comenzamos el diseño de un nuevo acorazado superpoderoso y terrible. Aunque no lo comenzaremos a construir hasta que el BB Texas sea alistado el mes próximo.
Nace así la clase Missouri, con lo mejor que podemos poner en este tipo de buques.

Imagen

Luego nos dimos cuenta de que todavía teníamos un buque en línea con ese nombre por lo que la clase pasó a ser la Robert E. Lee.

Febrero 1917

-Es comisionado el BB Texas, nuestro último dreadnought. Es hora de buscar guerra antes de que nos aplasten por la fuerza del número.

Marzo 1917

-No tarda mucho en suceder. Un estallido de violencia en el Congo obliga a nuestro gobierno a enviar buques de guerra para proteger nuestros intereses. Esto nos cuesta la guerra pues tan pronto nuestros buques salen de puerto los Rusos nos la declaran con el pretexto de que somos una amenaza.
-La presencia rusa en la estación Norteamericana es simbólica por lo que no trasladamos nada allí. En el Caribe nuestra superioridad es total. El problema es que ahora poseemos colonias en el Pacífico, arrebatadas a Francia.

Abril y mayo 1917

-Buques rusos hundidos por submarinos: 3
-Buques CSA hundidos por submarinos: 3

Junio 1917

-Buques rusos hundidos por submarinos: 11
-Buques CSA hundidos por submarinos: 1
-El CL McRae hunde 1 mercante ruso
Parece que esta guerra se va a limitar a acciones de tipo corsario y menores. Los rusos han retirado a todos sus buques pesados de aguas americanas y solo han dejado cruceros ligeros en corso y algunos destructores.

Julio 1917

-Buques rusos hundidos por submarinos: 15
-Buques CSA hundidos por submarinos: 2

-El CL Admiral Kornilov se queda sin combustible en el Caribe. Su capitán, acorralado frente a las costas del norte de Cuba es obligado a encallar el buque y hundirlo.

-El 14 de julio, otro crucero ruso clase Pamiat Azova (12 cañones de 6 pulgadas), es acorralado al SE de los Cayos por el CA Baton Rouge (4 cañones de 10 pulgadas). Comienza un duelo de persecución al crepúsculo. Un duelo que resultó muy intenso pues el clase Azova disponía de mayor andanada y un tiro preciso, aunque de menor calibre que el Baton Rouge y el crucero acorazado CSA tuvo problemas mecánicos que dejaban inutilizada su torre proel, la única que pudo usar durante todo el encuentro dado que el ruso huía como alma que lleva el diablo sin mirar atrás. El combate se resolvió de modo dramático cuando dos horas después de iniciado el combate un impacto de 10 pulgadas golpeó una de las torres del buque ruso y la explosión subsiguiente voló el pañol de municiones. El buque estalló y se hundió en segundos. Se trataba del crucero acorazado Kursk. Durante el combate el Baton Rouge recibió 7 impactos de medio calibre que le provocaron pocos daños.

Imagen

Agosto 1917

-Buques rusos hundidos por submarinos: 12
-Buques CSA hundidos por submarinos: 2
-Buques CSA hundidos por corsarios rusos: 1

Septiembre 1917

-Buques rusos hundidos por submarinos: 17
-Buques CSA hundidos por submarinos: 1 , 1 SS ruso perdido

Octubre 1917

-Buques rusos hundidos por submarinos: 15
-Buques CSA hundidos por submarinos: 3, 1 SS ruso perdido
-Buques CSA hundidos por corsarios rusos: 2

Noviembre 1917

-Buques rusos hundidos por submarinos: 16
-Buques CSA hundidos por corsarios rusos: 2

Diciembre 1917

-Emisarios rusos nos sondean por primera vez para lograr una paz, no nos extraña dado el terrible daño que les están haciendo nuestros submarinos. Nos negamos. Comienzan las protestas populares en Rusia.
-Buques rusos hundidos por submarinos: 17
-Buques CSA hundidos por submarinos: 5, 1 SS ruso hundido
-Buques CSA hundidos por corsarios rusos: 4

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Halsey
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2175
Registrado: 21 Nov 2010, 20:00
STEAM: Jugador

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Halsey »

Gran AAR.
Me he comprado el juego y ya estoy metido en mi primera guerra, te pueden declarar la guerra varias naciones a la vez?
Por cierto, veo que los otros países no tienen guerras entre ellos, me parece un gran fallo ya que así es tu nación contra todas las demás.
Imagen
Imagen
En juego
Nada
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Halsey escribió:Gran AAR.
Me he comprado el juego y ya estoy metido en mi primera guerra, te pueden declarar la guerra varias naciones a la vez?
Por cierto, veo que los otros países no tienen guerras entre ellos, me parece un gran fallo ya que así es tu nación contra todas las demás.
No, nunca se agrupan, siempre eres tu contra alguna. Si, pienso igual, es una pena que no peleen entre ellas pero supongo que puede que en el futuro lo hagan, recuerda que es la versión 1.0.
Yo lo que más añoro es que no exista posibilidad de una Gran Guerra, en la que escojas bando y sea un la mitad contra la otra mitad o algo asi.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Enero 1918

-Buques rusos hundidos por submarinos: 20
-Buques CSA hundidos por submarinos: 2, 1 SS perdido
-Buques CSA hundidos por corsarios enemigos: 1

Los excelentes resultados en la guerra limitada que estamos llevando a cabo son debidos a los grandes avances que tenemos en materia de ASW y la notable mejora de nuestros submarinos. Desconozco el nivel de los Rusos pero imagino que debe ser muy inferior al nuestro.

Febrero 1918

-Buques rusos hundidos por submarinos: 9, 1 SS perdido
-Buques CSA hundidos por submarinos: 1, 1 SS perdido
-Buques CSA hundidos por corsarios rusos: 6

La cruz es el caso de los corsarios rusos que salvo excepciones, campan a sus anchas por el Caribe.

-Una de esas excepciones tuvo lugar el 16 de febrero cuando el CA Manassas, nuestro más veterano crucero acorazado en servicio con 18 años en sus cuadernas, y que sólo da 21 nudos, se topó en el Mona Channel con el corsario ruso CL Izumrud, de clase Admiral Butakov. El capitán ruso debía en ese momento estar en su punto más álgido del subidon de Vodka pues disponiendo de un buque capaz de navegar a 26 nudos, se dejó acorralar por nuestro crucero en la bahía de boqueron, en la costa suroccidental de Puerto Rico, donde los cañones de 9 pulgadas del Manassas le hicieron pedazos. Ahí terminó su carrera, encallado contra la costa y deshecho por 19 impactos de todo tipo. Solo 1 impacto consiguió devolver contra nuestro buque.

Imagen

Marzo 1918

-Buques rusos hundidos por submarinos: 13, 1 SS hundido
-Es alistado el CL Tallahassee, nuestro primer crucero ligero de clase explorador.
-La guerra parece decidida y lo más probable es que no se vean batallas campales a gran escala, la vamos a ganar por desgaste. Esto quiere decir que me restan unos meses antes de quedarme otra vez sin presupuesto por lo que ordeno un segundo acorazado clase Robert E. Lee. Cuando la guerra acabe detendremos la construcción y hasta tiempos mejores.

Abril 1918

-Buques rusos hundidos por submarinos: 11, 1 SS perdido
-Buques CSA hundidos por submarinos: 2

-Durante abril, el alto mando sudista decidió que era evidente que los rusos no tenían la menor intención de acercar buques de guerra pesados por nuestras aguas con lo que, para terminar con la amenaza de los corsarios, se decidió que el BC Grand Bahama y el BC Confederate States fuesen asignados a la labor de cazar este tipo de buques, navegando en solitario por las rutas marítimas.
-La decisión no tardó mucho en demostrar ser un acierto. El 20 de abril el CL Admiral Spiridov de clase Svetlana, un viejo crucero ligero lento, fue cazado por el BC Grand Bahama que le destrozó sin tan siquiera acercarse mucho para hacerlo. El pobre crucero ruso no podía navegar a más de 21 nudos frente a los 24 de nuestro buque que le superaba en todo.

Imagen

Mayo 1918

-Buques rusos hundidos por submarinos: 8
-Buques CSA hundidos por submarinos: 2
-Buques CSA hundidos por corsarios: 1

-En mayo tienen lugar unas violentas protestas en San Petersburgo cuando la gente demanda pan y el fin inmediato de la guerra. La represión brutal zarista no hace más que incendiar más la protesta. Grupos comunistas aprovechan la ocasión para organizar una revuelta que derroca el gobierno del zar Nicolas II. De este modo, la guerra termina y nosotros aprovechamos para forzar unos términos muy duros que sirvan de lección a cualquiera otra nación que se atreva a desafiar nuestro indudable liderazgo.
-Como primera condición obligamos a los Rusos a entregarnos el BB Imperatritsa Maria, su dreadnought más moderno, construido un año antes y con 10 cañones de 14 pulgadas. Se le renombra Arkansas.
-Luego los Rusos son despojados sin miramientos de sus posesiones en la península de Liaotung y en Kamchatka.

Junio 1918

-Disponiendo de un lugar de relativo cobijo en Port Arthur, decidimos crear la escuadra de extremo oriente, en la que integraremos de momento los siguientes buques: el BB Arkansas, y nuestros dos cruceros de batalla, el BC Grand Bahama y el BC Confederate States.
-El gran número de colonias que ahora poseemos nos obliga a destinar algunos buques al apartado de "Foreign Stations" lo que hacemos con el viejo CA Manassas y el CA Selma.
-Como se han ido incorporando nuevos destructores de la clase de 1.100 tons decidimos desguazar inmediatamente a todos los que quedan de 600 tons. 11 destructores son desguazados, que irán siendo sustituidos por los nuevos tipos cuando el dinero lo permita.

Julio, agosto y septiembre 1918

-Los Estados Unidos, asustados por nuestra expansión colonial deciden aprovechar un incidente regional en Albania para mandar allí una fuerza de ocupación. Protestamos energicamente pero de nada nos sirve salvo para incrementar la tensión.

Diciembre 1918

-Situación a finales de año.

Imagen

Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Enero 1919

-El aumento de tensión con USA nos obliga a mandar a la estación norteamericana a tres cruceros acorazados.

Febrero 1919

-El gobierno USA trata de negociar con nosotros una disminución de la tensión para que ambos podamos reducir presupuestos navales pero claro, con dos acorazados en construcción, es justo algo que no estoy dispuesto a hacer. Nos negamos y la tensión sube aún mas.

Marzo 1919

-Se alistan los ultimos destructores clase Duncan y un par de submarinos de medio alcance.

Abril 1919

Ante nuestra negativa a desarmarnos, los USA declaran que aumentarán su prespupuesto naval durante los siguientes ejercicios. Nuestro gobierno nos pide opinión y respondemos que lo mejor es aumentar a su vez los nuestros. El gobierno accede lo que es un alivio para nuestras arcas bajo mínimos pero claro, la tensión con los USA alcanza niveles preocupantes. Estamos al borde de la guerra.

Mayo 1919

La situación es grave y se decide trasladar a todos los buques de primera línea más los mejores destructores a la zona de la costa este americana.

Junio, agosto y septiembre 1919

La tensión sube lentamente y junto a ella el presupuesto por lo que como mal menor ordenamos construir más destructores. También se solicita un nuevo tipo de crucero ligero torpedero, la clase Fredericksburg, con diez tubos, de la que ordenamos un primer ejemplar.

Imagen

Octubre, Noviembre y diciembre 1919

-Uruguay solicita le concedamos información sobre ciertos aspectos de la construcción naval, que pagarán a buen precio. Esto les permitiría acceder a información sensible pero decidimos que ahora mismo, con el país al borde de la guerra con USA, es mejor el dinero y luego ya veremos. Se accede.
-Por fin es alistado el Robert E. Lee. Con el dinero que nos sobra vamos a ver que hacemos. En principio no me inclino por dedicarlo a más buques pesados puesto que nunca podrían terminarse antes de que estalle la guerra, creo que lo mejor es construir más submarinos. Se ordenan 6 más. Y como todavía nos sobra dinero ordenamos la construcción de dos cruceros ligeros más de clase Fredericksburg.
Situación a finales de año:

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Halsey
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2175
Registrado: 21 Nov 2010, 20:00
STEAM: Jugador

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Halsey »

fremen escribió:
Halsey escribió:Gran AAR.
Me he comprado el juego y ya estoy metido en mi primera guerra, te pueden declarar la guerra varias naciones a la vez?
Por cierto, veo que los otros países no tienen guerras entre ellos, me parece un gran fallo ya que así es tu nación contra todas las demás.
No, nunca se agrupan, siempre eres tu contra alguna. Si, pienso igual, es una pena que no peleen entre ellas pero supongo que puede que en el futuro lo hagan, recuerda que es la versión 1.0.
Yo lo que más añoro es que no exista posibilidad de una Gran Guerra, en la que escojas bando y sea un la mitad contra la otra mitad o algo asi.
Creo que pregunté mal, lo que quería decir es si se puede estar envuelto en varias guerras a la vez.
Y si, se puede, estando en guerra con Francia me la declara Italia.
Y al declararme la guerra Italia mi marcador de puntuación de la guerra con Francia (que me era muy favorable), se pone a cero.
Y empiezo con un marcador conjunto contra las dos, así que a despecho de que sus barcos no operen conjuntamente en las batallas tácticas, en la practica están unidas contra mi.

No entiendo por que desaparece toda mi puntuación lograda sobre Francia, la verdad. Me parece un exploit para la IA. Y creo que esto viene de la incapacidad del interfaze para gestionar dos marcadores a la vez.
Imagen
Imagen
En juego
Nada
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Ya veo, es que yo solo juego de momento al 1.0 y en este desde luego que nunca dos naciones te pueden declarar la guerra, sólo una.
Me instalaría el nuevo parche pero no me la juego pues podría dejar el AAR frito y total para lo que le queda ya.
Avatar de Usuario
Halsey
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2175
Registrado: 21 Nov 2010, 20:00
STEAM: Jugador

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Halsey »

fremen escribió:Ya veo, es que yo solo juego de momento al 1.0 y en este desde luego que nunca dos naciones te pueden declarar la guerra, sólo una.
Me instalaría el nuevo parche pero no me la juego pues podría dejar el AAR frito y total para lo que le queda ya.
No, si yo también estoy con la 1.0
Imagen
Imagen
En juego
Nada
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Halsey escribió:
fremen escribió:Ya veo, es que yo solo juego de momento al 1.0 y en este desde luego que nunca dos naciones te pueden declarar la guerra, sólo una.
Me instalaría el nuevo parche pero no me la juego pues podría dejar el AAR frito y total para lo que le queda ya.
No, si yo también estoy con la 1.0
Seguro? Pues llevo cuatro partidas completas y nunca he visto eso que te ha pasado a ti. :?
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Enero, febrero y marzo 1920

-El Robert E. Lee termina sus trabajos de entrenamiento y preparación y se une a sus compañeros en la estación norteamericana. Ya disponemos allí de 8 acorazados, es decir, el total de nuestras fuerzas principales, el enemigo tiene justo el doble.

Abril, mayo, junio y julio 1920

-Lo cierto es que analizando a las distintas potencias nos damos cuenta de que los USA son ahora más poderosos incluso que los británicos y tienen un presupuesto naval que más que duplica el nuestro.

Agosto, septiembre y octubre 1920

-Durante octubre son alistados dos destructores más de la clase Duncan y llegan justo a tiempo pues los USA, de manera sorpresiva, nos declaran la guerra. Bueno, esto no lo esperaba, tener que enfrentarnos a un enemigo que nos duplica en fuerza y capacidad industrial de largo.
-Como digo, la declaración de guerra es hasta cierto punto inesperada. Las fuerzas navales CSA están concentradas en la base de Norfolk y están formada por los siguientes buques:

-BBs Virginia, Georgia, North Carolina, Tennesse, Missouri, Louisiana, Texas y Robert E. Lee.
-B Florida
-CA Muscogee.
-Y una decena de destructores de los más modernos.

-El almirante Curly esta al mando de las fuerzas navales e inmediatamente envía a diversos buques rápidos, tipo crucero, para explorar hacia el NE por si los USA se deciden por un ataque sorpresivo. El 29 de octubre el CA Muscogee estaba en una de esas patrullas en plena noche cuando es sorprendido por la aparición de dos buques enemigos a menos de 2000 yardas de su posición. Identificados como acorazados el valiente Muscogee abrió fuego inmediatamente consiguiendo varios impactos pero retirándose a toda velocidad para evitar ser destruido. El breve duelo finalizó tan abruptamente como había comenzado.
-Luego se descubrió que los "acorazados" identificados por el Muscogee eran en realidad dos viejos cruceros ligeros USA, los Oakland y San Juan, a los que nuestro moderno buque habría podido machacar fácilmente si se lo hubiera propuesto. El Muscogee estaba armado con 9 cañones de 9 pulgadas mientras que los buques americanos no disponían más que de piezas de 4 pulgadas.

Noviembre 1920

-Las fuerzas USA nos superan ampliamente, en la zona en conflicto disponen de 17 BB, 7 BC, 2 B, 10 CL y 30 destructores. Es necesario mover ficha y se ordena al escuadrón de Extremo Oriente, formado por 1 BB y 2 BC que regresen de inmediato a casa a toda velocidad. El regreso lo hacen via Pacífico por lo que el jefe de la escuadra decide, antes de atravesar el canal de Panama, atacar el tráfico marítimo USA en la costa oeste, por dos veces se reta al enemigo, pero al no disponer de fuerzas suficientes rehúsa combatir lo que nos da VP.
-De momento los USA no trasladan fuerzas al Caribe. Son necesarios ahora más que nunca destructores para suplir a las fuerzas enviadas a ASW/CP. Se ordenan otros cuatro Duncan más.

-Buques USA hundidos por submarinos: 5
-Buques CSA hundidos por submarinos: 2, 1 SS hundido

-El 27 de noviembre se interceptan diversas comunicaciones enemigas y el descifrado parcial de las mismas parece indicar que la flota USA ha salido de sus bases en Philadelphia y se dispone a caer sobre las líneas de comunicación sudistas y el tráfico marítimo entre Wilmington y Charleston. Curly ordena de inmediato zarpar a sus fuerzas y dirigirse hacia el sur. Desgraciadamente, los BB Tennesse y BB Missouri no se encuentran listos para salir con tanta premura por lo que Curly les indica que tan pronto puedan hacerlo se dirijan hacia la costa de Carolina del Sur.
-Curly zarpa finalmente el día 28 por la mañana con las siguientes fuerzas:

Imagen

GRUESO
-5ª división de batalla: BB Texas (insignia) y BB Louisiana.
-8ª división de batalla: BB Robert E. Lee, BB North Carolina y BB Virginia
junto a las escuadrillas de destructores 6ª y 9ª (6 destructores)

FUERZAS DE EXPLORACION
-CA Muscogee en avanzadilla
-4ª division de cruceros (CL Miami y CL Tallahasee)
-3ª escuadrilla de destructores (3 unidades)
y la 6ª división de batalla (BB Tennesse y BB Missouri) que como ya hemos dicho estaba muy retrasada y separada del resto.

Durante todo el día 28 Curly navego costeando hacia el S-SW hasta llegar a la altura de Charleston. Ningún rastro del enemigo. Durante la noche de ese día el almirante sudista decidió regresar a Norfolk, pensando que se trataba de una falsa salida pero, para evitar sorpresas, envió al almirante Whea con el grupo de exploración por delante. Pero este almirante, desoyendo los consejos de Curly, se adelantó nada menos que 41 millas por delante del grueso. Al amanecer del 29 de noviembre el almirante Curly se vio sorprendido al no tener el menor contacto visual con sus fuerzas de exploración por lo que contactó con Whea y le ordenó replegarse inmediatamente hacia su posición.

A las 1700 horas de ese día, Whea informó a Curly de que se encontraba ya a tan sólo 25 millas y además de que los BB Missouri y BB Tennesse se estaban acercando también desde Wilmington. La noche estaba cayendo rapidamente y Curly deseaba encontrarse más cubierto en caso de inesperado encuentro nocturno.
Una hora después, con la noche ya cerrada, los BBs retrasados se habían incorporado al grueso y se habían situado tras la 5ª escuadra de batalla. Curly navegaba en dos columnas separadas por 3000 yardas con 4 acorazados en la de babor y 3 en la de estribor. Whea, tras recortar su distancia volvió a adelantarse junto al resto de fuerzas ligeras.
A medianoche la flota sudista estaba a punto de alcanzar el cabo Hatteras y Curly ordenó a Whea que invirtiese el rumbo pero dando un gran rodeo hacia el este, manteniendo de este modo su fuerza por delante del grueso. No había el menor rastro del enemigo.

Durante la noche la flota sudista navegó lentamente hacia el SW. La visibilidad era muy mala y a pesar de la escasa distancia entre buques, la división de batalla del BB Tennesse y el BB Missouri se extravió. Curly vario el rumbo dando un ligero rodeo por si volvía a ver a sus buques pero lo que pasó es que estos navegaron hasta tropezarse con las fuerzas de vanguardia y exploración de Whea, donde al final permanecieron hasta el amanecer.

A las 0427 se recibió en el buque insignia Texas una transmisión del cuartel de la flota informando a Curly de que unos pescadores habían visto a una flota desconocida navegando rumbo S-SW a unas 25 millas al este de Wilmington. Esa posición estaba situada en ese momento a una distancia de 25 millas al NW de las fuerzas de exploración sudistas. Todavía faltaban muchas horas de noche y Curly decidió ignorar el aviso.
A las 0551, la noche comenzo a disiparse cuando se recibe un mensaje de emergencia de un mercante, el Colicos, el buque emite en claro solicitando socorro pues buques enemigos de tipo crucero le están haciendo fuego. Su posición se estima en unas 20 millas a SW de Bald Head Island. Curly ordena a sus buques navegar a 20 nudos y a Whea que se adelante hacia esa posición inmediatamente. En enemigo está a tan sólo 22 millas al oeste de las fuerzas de exploración.

-0622: Siguen llegando noticias de más mercantes atacados en la zona, aunque de algunos no se sabe la posición exacta. Las fuerzas sudistas están ya solo a 12 millas de la posición estimada del enemigo pero la visibilidad todavía no permite ver nada.
-0649: Las fuerzas de vanguardia alcanzan la posición estimada del primer ataque y nada a la vista, ni siquiera naufragos. Curly ordena a Whea seguir buscando en la misma dirección mientras él, con el grueso pone rumbo norte por si el enemigo esta regresando a sus bases y aún es posible alcanzarle.
-0703: Justo frente al BB Texas, el DD Peter Murphy descubre a un grupo de naúfragos a la deriva y se detiene a recogerlos, son tripulantes del SS Colicos, hundido algunas horas antes. Ahora Curly no tiene dudas de que el enemigo navega hacia el norte y se le ha escapado con casi total seguridad.
-0728: Al final nada menos que 109 náufragos son recogidos por el Peter Murphy, el Colicos debía ser un mercante muy grande.

Estos movimientos realizados por Curly para tratar de atrapar al supuesto enemigo en fuga habían descolocado completamente su flota. Las fuerzas de exploración eran ahora la retaguardia, separadas algo más de 5 millas del grueso, que ahora era la cabeza de la formación. De hecho era el BB Robert E. Lee el buque que se encontraba más al norte y fue precisamente este buque el que a las 0801, ya con la visibilidad aumentada hasta las 22500 yardas, el que señaló al enemigo justo delante, a unas 13 millas.

Imagen

Los buques enemigos abren fuego inmediatamente y dada la distancia resulta obvio que son buques pesados. Batalla a gran escala inminente.

-0803: empiezan a llover proyectiles de 12 pulgadas sobre la cabeza de Curly por lo que mientras se hace una idea de exactamente a que se enfrenta, ordena a sus buques virar en línea de fila hacia el este.
-0807: El enemigo parece no llevar ningún orden, pero ya se distinguen perfectamente cinco buques pesados. Entre estos un clase Texas, un buque formidable tan sólo ligeramente inferior al BB Robert E. Lee.

Imagen

-0810: Ambos buques se impactan simultáneamente. Dos proyectiles de 15 pulgadas dan al clase Texas mientras que uno de 14 alcanza al Robert E. Lee dañandole moderadamente las superestructuras.
-0812: El enemigo comienza a adoptar una línea de fila rumbo al SE con lo que parece aceptar el combate e incluso acorta distancias. Ya se distinguen más tipos de buques pesados.

Imagen

-0813: La situación actual, con los buques americanos avanzando casi directamente sobre nuestra línea es tremendamente desfavorable a estos y los impactos en los buques USA se suceden constantemente. No obstante son buques muy bien blindados y ninguno aparenta sufrir mucho de momento.
-0815: Un impacto de 13 pulgadas cae en un compartimento de carbon del Robert E. Lee, a proa, provocando una vía de agua.
-0818: El enemigo aproa ahora al este en rumbo paralelo al de Curly, manteniendo una distancia de 7 millas.
-0821: El BB Louisiana dispara una andanada de 10 proyectiles de 14 pulgadas. Uno de ellos golpea la torre de estribor popera de un acorazado USA clase Minnesota, atraviesa el blindaje y detona dentro de la torre. Lo que sucede a continuación es catastrófico. Una enorme llamarada se eleva cientos de metros por encima del buque seguida de un trueno ensordecedor que por un instante acalla el ruido de los disparos en ambas flotas. El buque es vaporizado y en el lugar donde estaba solo queda un humo negro y restos volando por todas partes.
-0823: la situación de la flota USA es ahora bastante grave. Le restan tres acorazados que combaten frente a los siete sudistas. Mucho más al norte Curly puede observar a tres buques pesados más que tratan de incorporarse al enemigo, probablemente sus fuerzas de exploración que estaban más al norte, pero de momento su superioridad local esta siendo determinante.
-0827: Capítulo aparte merece el duelo singular entre el BB Robert E. Lee y el BB Texas (USA, porque nuestras fuerzas tenían otro acorazado con ese nombre). Ambos buques forman la cabeza de la formación y se apuntan con saña el uno al otro logrando numerosos impactos durante esa fase. Mientras, al norte, se aproximan a toda velocidad tres cruceros de batalla americanos, dos clase Lexington y uno clase Ranger.

Imagen

-0828: La distancia ha decrecido respecto a los cruceros de batalla americanos mucho y estos pueden por fin abrir fuego con gran acierto, pues un BC de clase Lexington logra impactar con dos proyectiles de 12 pulgadas al BB North Carolina provocándole una inundación moderada. De este modo son ahora seis buques pesados contra seis.

Imagen

-0832: El tiro americano, algo inferior al sudista en los primeros momentos, comienza a ser más certero. El BB North Carolina pierde una de sus torres principales de un impacto directo y el BB Robert E. Lee no cesa de sufrir impactos que poco a poco van mermando su capacidad.
-0836: Pero el enemigo también sufre. Otro de los BB clase Minnesota ha sufrido graves destrozos y va quedando retrasado. En un momento queda casi al garete, probablemente averiado en sus máquinas de forma grave.
-0837: La alegría sudista no dura mucho. El fuego de los cruceros de batalla americanos es de una precisión terrible, no cesan de lograr impactos que si no condenan a la destrucción a la escuadra de Curly probablemente es debido a que su calibre es de 12 pulgadas y a que disparan contra buques bien blindados.
-0842: Definitivamente el BB clase Minnesota americano ha quedado al garete. El CL Tallahassee se aproxima por cuenta propia para tratar de lanzarle torpedos pero es una labor peligrosa debido a que hay muchos destructores enemigos cerca. Ahora el almirante americano esta realmente preocupado y comienza a navegar con rumbo ligeramente NE para aumentar las distancias.

Imagen

-0847: Curly decide cesar el duelo contra los cruceros de batalla e invertir el rumbo simultáneamente para tratar de cerrar distancias con el herido BB clase Minnesota. La maniobra no obstante no es bien entendida por la 2ª escuadra de batalla (Tennesse y Missouri) que viran hacia el enemigo, en lugar de hacia afuera como el resto de la escuadra por lo que quedan destacados en cabeza aproximándose al grueso enemigo que ahora esta en el más absoluto caos debido a los daños. No sólo el clase Minnesota esta al garete sino que el BB clase Texas se desplaza a sólo 5 nudos hacia el norte, tratando de escapar.
-0907: En un desesperado esfuerzo, los tripulantes del herido Minnesota consiguen que el motor de su buque reviva y se incorporan lentamente al resto de buques alejándose del peligro. Mientras tanto los cruceros de batalla han invertido también el rumbo para continuar su duelo con los sudistas aunque al darse cuenta tarde de la maniobra de Curly, han estado varios minutos sin hacer fuego, un respiro que los buques sudistas han agradecido.
-0922: Tras más de una hora de pelea el humo empieza a ser un problema y la visibilidad empeora. Los buques de Curly viran lentamente al norte para continuar el duelo mientras el enemigo adopta el mismo rumbo a estribor de aquellos y a una distancia de 6.3 millas.
-0926: Ahora es el BB clase Texas el que queda al garete en tierra de nadie mientras toda la escuadra CSA sigue el fuego. El pobre buque arde de quilla a perilla, tiene una de sus torres fuera de combate y navega a 3 nudos.
-0939: En diez minutos el desgraciado buque USA es devastado por el impacto directo de no menos de diez proyectiles de 12, 13, y 14 pulgadas y es abandonado a su suerte por el resto de la flota USA que huye despavorida hacia el NE.

-0950: La costa se aproxima peligrosamente frente a ambas escuadras, al norte, por lo que Curly ordena de nuevo invertir el rumbo y poner rumbo 180.
-1002: La maniobra deja al desgraciado BB clase Minnesota a sólo 10000 yardas de toda la flota sudista que ahora ya hace fuego sobre él exclusivamente, al haber huido el resto de la flota USA hacia el este.
-1004: El buque enemigo se da la vuelta y se hunde a la vista de toda la flota sudista.
-1008: Curly ha gastado ya el 50% de su munición pero aunque la batalla ya es muy dispersa y sólo se vislumbran algunas unidades enemigas hacia el este, uno de esos buques es un acorazado claramente dañado que va quedando retrasado. Curly decide completar su victoria marchando hacia el este para rematarlo.
-1021: Mientras Curly se aproxima, dos valientes destructores, los DD William Webb y Peter Murphey, se acercan al buque enemigo para lanzarle torpedos. Logran hacerlo a costa de sufrir daños menores pero ninguno da en el blanco.
-1042: Curly se situa al sur del buque herido a 10000 yardas y observa con claridad como está sentenciado. Todas sus torres principales están fuera de combate y esta inmovilizado y en llamas. Ordena cesar el fuego contra él y continuar navegando al este.
-1057: Ya solo un buque pesado enemigo esta a la vista, un BB clase South Carolina que está herido y retirándose hacia el NE. Pero Curly no va a poder ir por él. Los americanos se lanzan al ataque con varios cruceros ligeros y destructores y para evitar que esta increíble victoria se le escape ahora que ya está en el bolsillo, pone rumbo sur para mantener distancias y cesar el combate.
-1122: se pierde contacto con el enemigo. Curly vira primero al oeste y luego de nuevo al norte.

Imagen

Imagen

Se trata de una victoria como nunca hemos visto, incuestionable, que nos otorga 11000 VP de ventaja y dos puntos de prestigio. No nos extrañaría que los USA solicitaran la paz inmediatamente. El BB Oregon fue el que voló por los aires y los BB Kentucky y BB Texas los hundidos al cañon. Nosotros perdimos dos mercantes pero bueno, picaduras de mosquito.
Avatar de Usuario
Warsage
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 957
Registrado: 21 Abr 2012, 00:01
STEAM: Jugador
Ubicación: En el charco no.

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Warsage »

:aplauso: :aplauso: :aplauso:
Gran Victoria y soberbio AAR.
Las vallas nunca serán lo bastante altas si al otro lado hay hambre.

ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Halsey
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2175
Registrado: 21 Nov 2010, 20:00
STEAM: Jugador

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Halsey »

Impresionante victoria. La destrucción del Oregon con solo tres impactos fue el mejor de los comienzos...
Imagen
Imagen
En juego
Nada
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Diciembre 1920

-Buques USA hundidos por submarinos: 2, 3 SS hundidos
-Buques CSA hundidos por submarinos: 1, 1 SS hundido

-El 5 de diciembre, el CA Muscogee, el único crucero que tenemos en la zona de guerra destinado a combatir a los raiders enemigos, descubre a un crucero ligero clase Galveston y le da caza.

Imagen

-El CL enemigo está perdido desde el momento que el crucero sudista es más rápido y el CA Muscogee no le da ninguna oportunidad hundiéndolo tras dañarle con 18 impactos. La alegría sin embargo no pudo ser total pues al regresar a casa el Muscogee es torpedeado por un submarino enemigo. No es hundido pero los daños obligan a dejarlo en dique un par de meses.

-Ordenamos dos submarinos más de tipo oceánico para compensar pérdidas.
-Buques USA hundidos por submarinos: 1
-Buques CSA hundidos por submarinos: 1, 2 SS hundidos
-Buques CSA hundidos por corsarios USA: 1

-El enemigo no parece querer negociar a pesar de la grave derrota de Wilmington. Curly, decide trasladar a su flota desde Norfolk hasta Charleston desde donde espera le sea más facil acabar con los corsarios enemigos y además la base es más adecuada para una rápida concentración de efectivos hacia el Caribe si el enemigo decide atacar esa zona. Por lo que se sabe la escuadra enemiga, todavía con 12 acorazados y 5 cruceros de batalla, se mantiene fondeada frente a New York.

-El 18 de diciembre se reciben noticias en Charleston por medio de agentes encubiertos y observadores neutrales además del descifrado de señales de radio, que indican claramente que el enemigo se dispone a realizar una salida hacia el sur.
-Curly reune rapidamente a sus capitanes y ordena levantar presión en sus buques para salir durante las primeras horas del 19. Finalmente sale con las siguientes fuerzas:

-3ª división de batalla: BB Robert E. Lee, BB Texas, BB Louisiana y BB Missouri
-1ª división de batalla: BB Tennesse, BB North Carolina, BB Georgia y BB Virginia
-5º división de exploración: CL Tallahasse y CL Miami
-4ª y 8ª escuadrillas de destructores
-Reserva: B Florida y DD Isaac Brown

Al no disponer todavía de cruceros de batalla, que continuan su viaje hacia casa desde extremo Oriente, Curly decide disolver las fuerzas de exploración y limitarse a usar sus dos únicos cruceros ligeros solo ligeramente adelantados al grueso. El capitán del viejo acorazado Florida, que llevaba languideciendo en puerto desde hace años, y viejo amigo de Curly, logró convencer a este de que le permitiese unirse con su buque, cosa que el almirante sólo permitió si el buque, mucho más lento, formaba una división independiente y se ocupaba de apoyar al resto sin comprometerse.

-Durante toda la mañana del 19 los buques, formados en dos columnas de cuatro acorazados, navegaron sin novedad rumbo NE costeando. A las 1158 acababan de dejar por babor el cabo Hatteras cuando los dos cruceros ligeros, que navegaban abiertos a ambas bandas por delante del grueso y a 8.45 millas, dan la alarma. El enemigo ha sido avistado.

Imagen

-1206: Los contactos enemigos son identificados como dos cruceros ligeros clase Baltimore. Se produce durante los siguientes minutos una breve escaramuza entre los cruceros ligeros de ambas escuadras, sin resultados.
-1218: El duelo termina abruptamente cuando unos enormes piques comienzan a caer sobre el CL Tallahasee y desde ese buque se distinguen perfectamente un crucero de batalla enemigo aproximándose por el NE.
-1222: Mientras el CL Tallahasee se aleja a toda máquina hacia el oeste al abrigo del grueso, Curly mantiene el rumbo y velocidad. Le parece muy raro que sólo se perciba la presencia de un único buque pesado enemigo y no quiere alterar la formación de momento. El BB Robert E. Lee hace fuego sobre el enemigo a máxima distancia.
-1224: el buque enemigo es un crucero de batalla clase Lexington, un viejo buque rápido pero con armamento de 12 pulgadas (8 piezas). Se acerca hasta situarse a 8 millas del grueso sudista y luego cambia el rumbo a sur para abrir fuego. Curly sigue perplejo, ese buque va a ser vaporizado sin compasión por muy valiente que sea su capitán. Dado que esta a distancia suficiente para abrir fuego con todos sus acorazados ordena rumbo norte. Una elección mejor habría sido virar del mismo bordo que el enemigo pero eso dejaría al viejo B Florida en cabeza de la formación, algo que Curly no desea.
-1228: El BB Tennesse consigue el primer blanco sobre el buque enemigo con un disparo de sus torres de 13 pulgadas.
-1234: En escaso periodo de tiempo el crucero de batalla enemigo es blanco de toda la escuadra sudista y es machacado sin descanso por impactos de grueso calibre. Sigue su loca carrera hacia el sur, como si su única intención fuera suicidarse cuanto antes.
-1240: Lejos de huir, el valiente americano invierte el rumbo y continua combatiendo con rumbo paralelo distanciado 9.7 millas de las fuerzas de Curly.

-1243: Curly sospecha que se trata en realidad de la avanzada de la escuadra americana que debe estar en algún lugar al NE por lo que vira con ese rumbo manteniendo al resto de sus buques en línea de fila tras el Robert E. Lee. Al NE de su posición hay varios cruceros ligeros enemigos pero no se distinguen buques de mayor porte.
-1255: No se equivoca el almirante sudista. Pronto comienzan a caer piques de grueso calibre sobre las proximidades del Robert E. Lee, se trata de buques desconocidos que se acercan por el norte.
-1258: Se trata de la escuadra enemiga. Aunque la distancia no permite una identificación perfecta, se distinguen al menos seis buques pesados. El enemigo esta formando una línea de batalla rumbo SE por lo que corta la T a Curly. Se ordena virar inmediatamente rumbo 138º para navegar al mismo rumbo que el enemigo.
-1300: Pero mientras se completa la maniobra una lluvia letal cae sobre la cabeza de la formación sudista. El BB Robert E. Lee es alcanzado tres veces y el BB Texas dos, quedando además su torre B fuera de servicio. Los acorazados enemigos son al menos nueve. Varios clase Washington, South Carolina e Illinois.

Imagen

Imagen

-1303: La línea enemiga esta ahora perfectamente formada rumbo SE y se distingue perfectamente que la forman nada menos que 11 buques de línea, Curly esta en un serio aprieto y el BB Robert E. Lee no cesa de recibir impactos, el último de los cuales le provoca una inundación que reduce su velocidad máxima a 21 nudos.
-1305: El enemigo, consciente de su superioridad presiona cerrando distancias por lo que ahora casi navega con rumbo sur y la distancia se reduce a 8 millas entre ambas fuerzas. Curly no tiene más remedio que virar sur.
-1308: El buque insignia de Curly, el BB Texas, segundo en la linea, tampoco se libra de ser machacado durante esta fase y en pocos minutos se queda con sólo dos torres útiles. Los americanos están disparando de forma mucho más efectiva que los sudistas, al menos de momento.
-1312: El BB Tennesse pierde una de sus torres por impacto directo. La situación de la escuadra sudista es desesperada pero Curly continua el duelo esperando lleguen tiempos mejores.
-1313: Curly decide enviar a la 4ª escuadrilla de destructores al ataque para tratar de ganar tiempo.
-1316: Ambas escuadras pelean ahora rumbo sur, pero como Curly aceleró a 22 nudos y al parecer el enemigo va más lento, la escuadra sudista esta adelantada respecto a la americana lo que deja al B Florida, que cierra la línea de Curly, en un lugar maldito. En poco tiempo abren fuego sobre él cuatro y hasta cinco buques pesados que logran numerosos impactos. Los daños son terribles en el viejo acorazado y reducen su velocidad a 17 nudos por lo que va quedando retrasado.
-1321: Los destructores tratan de cerrar distancia con el enemigo pero al comenzar su ataque a tanta distancia, estan sufriendo mucho a manos de los cañones secundarios de la flota americana.

-1324: El enemigo decide evadir el ataque de los destructores y comienza a virar hacia el este. Su cabeza de línea es un acorazado clase Illinois que ha soportado él solo un gran castigo por parte de la flota sudista pero es un buque tremendo, y ni se ha inmutado.
-1326: El B Florida ha recibido ya 11 impactos de grueso calibre y su situación es desesperada con graves incendios e inundaciones. Curly le ordena salirse de la línea y tratar de escapar hacia el oeste. Su capitán obedece y se aleja como puede a 15 nudos.
-1328: La 4ª escuadrilla de destructores se ha acercado a 1.7 millas de la línea enemiga y lanza sus torpedos mientras los buques pesados enemigos viran hacia fuera de inmediato.
-1332: Un torpedo impacta el costado del BB clase Illinois que abre la línea USA.
-1338: Mientras el enemigo lanza a sus propios destructores para escapar del pandemonium en el que se ha metido, otros dos torpedos impactan a un BB de clase South Carolina.

Imagen

-1342: Curly es informado de que el BB Tennesse esta en situación muy apurada también, ha recibido 11 impactos, tiene dos torres fuera de servicio y graves inundaciones. Su capitán le comunica que si la flota no modera su velocidad a 17 nudos deberá destacarse. El almirante sudista cree que ya ha tenido suficiente y ordena virar al SW por giros simultáneos para alejarse cuanto antes de allí.
-1358: El enemigo, reducido ahora a 6 unidades pesadas, decide perseguir a la flota de Curly y el duelo artillero prosigue, pero la situación es cada vez peor pues los sudistas no pueden navegar a más de 17 nudos y el enemigo se acerca a 20. El almirante sudista ordena entonces a su segunda escuadrilla de destructores, la 8ª, que pase inmediatamente al ataque.
-1409: El B Florida emite una señal de socorro, no ha podido controlar sus inundaciones y se va lentamente a pique. El DD Isaac Brown recoge a los supervivientes.
-1415: El ataque de la 8ª escuadrilla no es tan favorable como el primero. Son recibidos "en caliente "y no pueden acercarse lo necesario para lanzar con garantías teniendo que volver grupas y con graves daños.
-1420: La maniobra al menos ha dado a Curly el espacio que necesitaba pues consigue alejarse del enemigo 12 millas mientras este pone rumbo norte para escapar del ataque torpedero.
-1433: El enemigo parece también haber tenido bastante pelea por hoy pues desaparece por el NE.
-1456: Curly modera a 16 nudos y adopta de nuevo una línea de fila rumbo W-NW solicitando informe de daños a sus capitanes.

BB North Carolina (2 impactos sufridos, en perfecto estado)
BB Georgia (1 impacto, en perfecto estado)
BB Tennesse (13 impactos, una torre fuera de servicio, otra reparada de urgencia, graves inundaciones, no da más de 17 nudos)
BB Virginia (intacto)
BB Robert E. Lee (8 impactos, velocidad reducida a 21 nudos)
BB Texas (6 impactos, daños reparados)
BB Louisiana (intacto)
BB Missouri (intacto)
Curly esta decepcionado, con los daños que supone ha causado al enemigo y con sus buques relativamente intactos podría reanudar el combate pero la situación del BB Tennesse es preocupante.

-1517: A esta hora, con el cabo Hatteras a la vista justo delante, Curly vira rumbo S-SW para cesar toda acción y retirarse a su base. A lo lejos aún se distingue el pecio del B Florida en llamas que todavía se resiste a hundirse.
-1522: El B Florida desaparece bajo las aguas.
-1559: Como si el cielo quisiese demostrar la tristeza de la suerte corrida por el Florida, comienza a caer un auténtico torrente de lluvia que reduce la visibilidad a 7000 yardas.
Fin de la batalla llamada del Cabo Hatteras.

Cuando Curly regreso a casa de nuevo fue recibido con grandes muestras de alegría por lo que todo el mundo calificó de gran victoria. Lo cierto es que fue más bien un empate. Los sudistas perdieron al B Florida y los USA al BB Illinois que voló en pedazos al alcanzarle un torpedo. Ese supuesto acorazado que fue alcanzado por dos torpedos nunca existió, por lo que si Curly hubiese iniciado la acción de nuevo al día siguiente se habría encontrado en graves problemas.

Imagen

Imagen

Pero la pérdida del Florida removió ciertos cimientos entre el almirantazgo CSA. Estaba claro que esos viejos buques ya no servían para nada por lo que se les dio de baja inmediatamente y se ordenó su desguace. Solo quedaban dos, los Alabama y South Carolina pero se les pasó a soplete en pocos meses.
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3595
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Stratos »

Los gráficos que cuelgas son la leche. Me encanta el AAR, y sigo suspirando por una versión que añada aviación y portaaviones al juego.
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
Responder