Mes de septiembre. 87 A.C.
Vamos a empezar con una batalla, la de
Brundisium al sur de la península italiana.
Victoria total, captura de la ciudad. Un buen premio. No obstante ocurre algo al tomar la ciudad que explico en la imagen siguiente.
Las fortificaciones de la ciudad, que eran de nivel 2, han desaparecido y según parece han sido destruidas voluntariamente por la guarnición. Supongo que es una opción que hay para el defensor, el poder destruir las fortificaciones voluntariamente aunque lo veo un tanto irreal. Lo lógico sería que el propio combate hubiera sido de tal envergadura que las fortificaciones hubieran quedado muy dañadas o que hubiera un % de que eso ocurra. Cuando estás defendiéndote de un asalto no me imagino a los defensores destruyendo las defensas de la ciudad por propia voluntad. Aunque supongo que el juego hace una abstracción de algún tipo. En todo caso parece que ha sido algo ordenado por el jugador Optimates, desconozco con exactitud la mecánica. En juegos como el WiA se pueden destruir los fuertes voluntariamente así que me imagino que aquí ha pasado algo parecido.
Bien, el caso es que
Brundisium ha sido tomada pero a costa de perder todas las defensas fijas y por tanto puede ser rápidamente conquistada si los Optimates deciden desembarcar aquí más adelante. Ahora el ejército de
Gayo Milonio se moverá a
Metapontum en posición ofensiva para establecer un asedio.
El resultado de tantos esclavos capturados en las recientes refriegas me hace saltar un evento.
Por un coste de 10 denarios y 5 Puntos de Compromiso recluto una legión de esclavos que aparece en Italia en un lugar indeterminado (aleatorio). Es un refuerzo estupendo dadas mis necesidades de obtener más tropas.
Veamos ahora el frente en la Galia Cisalpina y el norte de Italia.
La guarnición de
Aquilea se rinde sin combatir y pierdo dos unidades. Es lamentable que una guarnición se rinda en un único turno de asedio pero es lo que hay. Yo estoy teniendo que asaltar para tomar cualquier ciudad pero al primer asedio que hacen los
Optimates la ciudad se rinde. Es desmoralizador y por eso pierdo 1 punto de
Moral Nacional. En la imagen veis que
Cayo Mario está plantando un asedio a
Ariminum y también podéis ver que la legión que estaba en la Galia Cisalpina formándose se va a fusionar con el ejército de
Cinna ahora que está operativa al 100%.
Cinna por fin va a poder construir armas de asedio ya que hasta ahora sólo tenía legiones de tropas aliadas y tropas auxiliares.
Visto lo visto y aprovechando que ya tengo el dinero obtenido del saqueo a Roma, que reduce la lealtad en la ciudad al 20% (era del 75% en el turno anterior), decido construir dos legiones en la propia ciudad de
Roma.
También compro varios reemplazos porque fijaros que tengo que reemplazar hasta 80 “hits” para las cohortes de infantería pesada y 58 para la de infantería ligera. En todo esto los 500 denarios se van tal como llegaron.
Veamos ahora
Sicilia porque el ejército del Ponto persigue a la unidad auxiliar romana que derrotó en el turno anterior. Curioso.
La unidad se retira del combate hacia
Rhegium y visto lo visto me veo obligado a abandonar el asedio de
Croton y fusionar fuerzas con el ejército de África a cargo de
Cayo Fabio Hadriano. Si el ejército del Ponto decide cruzar el
estrecho de Messana se topará con mi ejército y sufrirá muchas bajas. Entre
Appio y ahora este general de
Mitrídates el sur de Italia se está convirtiendo en un lugar totalmente imprevisible ya que a cada turno debo cambiar de órdenes y cancelar asedios.
Vamos ahora a
Hispania. Por error no voy a poder mostraros la imagen de
Hispania pero al menos os pongo el combate que ha tenido lugar. Si recordáis las órdenes eran atacar con el ejército de Hispania al ejército lusitano que asediaba
Valentia evitando el río que había entre ambos ejércitos. El resultado es el siguiente.
Ha sido una victoria de esas extrañas, donde he perdido más hombres que el enemigo pero he destruido dos elementos de infantería pesada lusitana sin perder ninguno en el proceso. He perdido 1.200 hombres más que el ejército enemigo pero aún así el enemigo se retira y la victoria se inclina a mi lado. Esta vez el Senado agradece la labor de
Servilo y lo asciende en antigüedad.
Valentia queda liberada del asedio pero en el resto de
Hispania la situación sigue siendo la misma, con ejércitos enemigos moviéndose a sus anchas. Como noticia importante en este frente al norte de
Gades un ejército lusitano asedia
Italica, el resto sigue igual (perdón por no poner la imagen, seguramente se me pasó capturarla).
Resulta algo difícil esclarecer el porqué del resultado de la batalla en
Hispania pero lo achaco a la pésima capacidad de mando de
Servilo, que tiene una penalización de mando del 25% (tiene demasiadas tropas para su nivel actual de mando) aunque el enemigo no se queda corto ya que por no tener no tenía ni mando. En todo caso estaba en una posición defensiva y con el terreno a su favor. Sea como sea lo importante es que he conseguido derrotar al enemigo y cancelar el asedio.
Veamos ahora la situación en el
Egeo.
¡Sorpresa!
El Ponto ha tomado dos ciudades que estaban en manos de los Optimates e incluso he atisbado varios asedios en poblaciones que daban al
Mar Adriático. Algo gordo está pasando aquí, ambos jugadores deben estar repartiéndose mucha leña.
En otro orden de cosas en este turno he gastado las cartas de
Factoría en las zonas donde mis mercaderes están actuando. A ver si hay suerte.
De tener éxito en 6 turnos tendría una factoría levantada que me permitiría obtener 25 denarios por turno. De salir todo a la perfección obtendría 100 denarios/turno pero soy consciente que no va a ser así, los imprevistos siempre tienen un papel a jugar. Me daría con un canto en los dientes si consiguiera 1 o 2 factorías activas a 6 turnos vista. La entrada de 50 denarios por esta vía sería genial para reclutar 2 o 3 reemplazos, por ejemplo. Más de 50 denarios sería algo maravilloso. El dinero lo estoy necesitando cada vez más y soy reacio a usar medidas extremas aunque que tarde o temprano seguramente deberá hacer uso de ellas.
Para finalizar, aquí tenemos la puntuación.
En este turno los
Optimates han sumado 20.000 bajas más y el
Ponto 16.000. De las 20.000 bajas de los
Optimates, 7.320 corresponden a la pérdida de
Brundisium en Italia pero el resto son bajas sufridas en el frente contra
Mitrídates. Los lusitanos han perdido 5.000 en este turno debido al combate que ha tenido lugar en
Valentia. Mis cifras de momento parecen ridículas en comparación (32.000 bajas aproximadamente). Está claro que los dos jugadores guiris se las están teniendo y es de suponer que ha tenido lugar una gran batalla (o bien son bajas producto del combate contra las guarniciones de las ciudades griegas que ahora están bajo control de
Mitrídates).
Se acerca el invierno.