[AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Schluiffen
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 575
Registrado: 19 Nov 2009, 13:07
STEAM: No Jugador
Ubicación: En las trincheras del Jarama

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Schluiffen »

Fantástico Happlo, :aplauso: Hacía tiempo que no seguía tan atento un relato como el tuyo. Animo :Ok:
Viden escribió:EDITO: Acabo de ver que hay un tal Birth of Rome y ese fijo que cae. Alguien lo conoce? Qué tal está?
Son los escenarios de los primeros conflictos de la república. Se agracede el grado de detalle y documentación que despliegan siendo aquellos menos conocidos y alejados en el tiempo, eso si, ten presente que son mapas con zonas muy limitadas (casi todo el rato se limitan a la "bota") y de duración media (sólo la 1ª guerra púnica es más largo pero casi no sales de Sicilia). Lo bueno es que se juega a toda pastilla con lo que en una tarde te haces un escenario y al siguiente el mismo desde el otro lado (puede que así te "comes" todo el producto muy deprisa, tal vez). No recomiendo si el AJE o BOR es mejor, porque depende de los gustos del jugador, eso sí si buscas partidas multiples PBEM sólo el AJE las permite.
There’s a valley in Spain called Jarama,
That's a place that we all know so well,
for 'tis there that we wasted our manhood,
And most of our old age as well.
Avatar de Usuario
Viden
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1090
Registrado: 05 Sep 2008, 22:31
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona, Europa

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Viden »

¿Y eso de que el BOR no permite PBEM? :?
Avatar de Usuario
Von_Moltke
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1780
Registrado: 17 May 2005, 17:06

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Von_Moltke »

Viden escribió:¿Y eso de que el BOR no permite PBEM? :?
yo creo, que se refiere a partidas con más de dos jugadores.
¡Dios que buen vasallo! ¡Si hobiese buen Señor!
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Haplo_Patryn »

Mes de septiembre. 87 A.C.

Vamos a empezar con una batalla, la de Brundisium al sur de la península italiana.

Imagen

Victoria total, captura de la ciudad. Un buen premio. No obstante ocurre algo al tomar la ciudad que explico en la imagen siguiente.

Imagen

Las fortificaciones de la ciudad, que eran de nivel 2, han desaparecido y según parece han sido destruidas voluntariamente por la guarnición. Supongo que es una opción que hay para el defensor, el poder destruir las fortificaciones voluntariamente aunque lo veo un tanto irreal. Lo lógico sería que el propio combate hubiera sido de tal envergadura que las fortificaciones hubieran quedado muy dañadas o que hubiera un % de que eso ocurra. Cuando estás defendiéndote de un asalto no me imagino a los defensores destruyendo las defensas de la ciudad por propia voluntad. Aunque supongo que el juego hace una abstracción de algún tipo. En todo caso parece que ha sido algo ordenado por el jugador Optimates, desconozco con exactitud la mecánica. En juegos como el WiA se pueden destruir los fuertes voluntariamente así que me imagino que aquí ha pasado algo parecido.

Bien, el caso es que Brundisium ha sido tomada pero a costa de perder todas las defensas fijas y por tanto puede ser rápidamente conquistada si los Optimates deciden desembarcar aquí más adelante. Ahora el ejército de Gayo Milonio se moverá a Metapontum en posición ofensiva para establecer un asedio.

El resultado de tantos esclavos capturados en las recientes refriegas me hace saltar un evento.

Imagen

Por un coste de 10 denarios y 5 Puntos de Compromiso recluto una legión de esclavos que aparece en Italia en un lugar indeterminado (aleatorio). Es un refuerzo estupendo dadas mis necesidades de obtener más tropas.

Veamos ahora el frente en la Galia Cisalpina y el norte de Italia.

Imagen

La guarnición de Aquilea se rinde sin combatir y pierdo dos unidades. Es lamentable que una guarnición se rinda en un único turno de asedio pero es lo que hay. Yo estoy teniendo que asaltar para tomar cualquier ciudad pero al primer asedio que hacen los Optimates la ciudad se rinde. Es desmoralizador y por eso pierdo 1 punto de Moral Nacional. En la imagen veis que Cayo Mario está plantando un asedio a Ariminum y también podéis ver que la legión que estaba en la Galia Cisalpina formándose se va a fusionar con el ejército de Cinna ahora que está operativa al 100%. Cinna por fin va a poder construir armas de asedio ya que hasta ahora sólo tenía legiones de tropas aliadas y tropas auxiliares.

Visto lo visto y aprovechando que ya tengo el dinero obtenido del saqueo a Roma, que reduce la lealtad en la ciudad al 20% (era del 75% en el turno anterior), decido construir dos legiones en la propia ciudad de Roma.

Imagen

También compro varios reemplazos porque fijaros que tengo que reemplazar hasta 80 “hits” para las cohortes de infantería pesada y 58 para la de infantería ligera. En todo esto los 500 denarios se van tal como llegaron.

Veamos ahora Sicilia porque el ejército del Ponto persigue a la unidad auxiliar romana que derrotó en el turno anterior. Curioso.

Imagen

La unidad se retira del combate hacia Rhegium y visto lo visto me veo obligado a abandonar el asedio de Croton y fusionar fuerzas con el ejército de África a cargo de Cayo Fabio Hadriano. Si el ejército del Ponto decide cruzar el estrecho de Messana se topará con mi ejército y sufrirá muchas bajas. Entre Appio y ahora este general de Mitrídates el sur de Italia se está convirtiendo en un lugar totalmente imprevisible ya que a cada turno debo cambiar de órdenes y cancelar asedios.

Vamos ahora a Hispania. Por error no voy a poder mostraros la imagen de Hispania pero al menos os pongo el combate que ha tenido lugar. Si recordáis las órdenes eran atacar con el ejército de Hispania al ejército lusitano que asediaba Valentia evitando el río que había entre ambos ejércitos. El resultado es el siguiente.

Imagen

Ha sido una victoria de esas extrañas, donde he perdido más hombres que el enemigo pero he destruido dos elementos de infantería pesada lusitana sin perder ninguno en el proceso. He perdido 1.200 hombres más que el ejército enemigo pero aún así el enemigo se retira y la victoria se inclina a mi lado. Esta vez el Senado agradece la labor de Servilo y lo asciende en antigüedad. Valentia queda liberada del asedio pero en el resto de Hispania la situación sigue siendo la misma, con ejércitos enemigos moviéndose a sus anchas. Como noticia importante en este frente al norte de Gades un ejército lusitano asedia Italica, el resto sigue igual (perdón por no poner la imagen, seguramente se me pasó capturarla).

Resulta algo difícil esclarecer el porqué del resultado de la batalla en Hispania pero lo achaco a la pésima capacidad de mando de Servilo, que tiene una penalización de mando del 25% (tiene demasiadas tropas para su nivel actual de mando) aunque el enemigo no se queda corto ya que por no tener no tenía ni mando. En todo caso estaba en una posición defensiva y con el terreno a su favor. Sea como sea lo importante es que he conseguido derrotar al enemigo y cancelar el asedio.

Veamos ahora la situación en el Egeo.

Imagen

¡Sorpresa! El Ponto ha tomado dos ciudades que estaban en manos de los Optimates e incluso he atisbado varios asedios en poblaciones que daban al Mar Adriático. Algo gordo está pasando aquí, ambos jugadores deben estar repartiéndose mucha leña.

En otro orden de cosas en este turno he gastado las cartas de Factoría en las zonas donde mis mercaderes están actuando. A ver si hay suerte.

Imagen

De tener éxito en 6 turnos tendría una factoría levantada que me permitiría obtener 25 denarios por turno. De salir todo a la perfección obtendría 100 denarios/turno pero soy consciente que no va a ser así, los imprevistos siempre tienen un papel a jugar. Me daría con un canto en los dientes si consiguiera 1 o 2 factorías activas a 6 turnos vista. La entrada de 50 denarios por esta vía sería genial para reclutar 2 o 3 reemplazos, por ejemplo. Más de 50 denarios sería algo maravilloso. El dinero lo estoy necesitando cada vez más y soy reacio a usar medidas extremas aunque que tarde o temprano seguramente deberá hacer uso de ellas.

Para finalizar, aquí tenemos la puntuación.

Imagen

En este turno los Optimates han sumado 20.000 bajas más y el Ponto 16.000. De las 20.000 bajas de los Optimates, 7.320 corresponden a la pérdida de Brundisium en Italia pero el resto son bajas sufridas en el frente contra Mitrídates. Los lusitanos han perdido 5.000 en este turno debido al combate que ha tenido lugar en Valentia. Mis cifras de momento parecen ridículas en comparación (32.000 bajas aproximadamente). Está claro que los dos jugadores guiris se las están teniendo y es de suponer que ha tenido lugar una gran batalla (o bien son bajas producto del combate contra las guarniciones de las ciudades griegas que ahora están bajo control de Mitrídates).

Se acerca el invierno.
Avatar de Usuario
Arsan
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1635
Registrado: 02 Feb 2010, 17:26
STEAM: No Jugador

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Arsan »

Si que le están dando cera al optimate en Grecia... con esa moral nacional lo tiene chungo :Ko:
Esperemos que Yurtoman no coja ideas, que estamos metidos en un PBEM de este escenario, el con los de Ponto y yo con los optimates y Victrix con los populares... :nervios: :mrgreen:

Un par de comentarios:
Las factorias, si no pasa nada durante esos 6 turnos, te darán 25 denarios cada una, pero solo una vez, no son 25 por turno... luego tendrás que poner otras.
Lo de Brudisium es muy raro. Muchas veces he visto que como resultado de un asalto se pierda un nivel de fortificación, pero dos de golpe jamás. En cualquier caso, no es algo que el optimate haya ordenado. Es un evento que puede ocurrir aleatoriamente como resultado del asedio y asalto, nada intencionado.
Lo que si puedes destruir son los depósitos, pero las murallas no.
Las legiones de esclavos que yo sepa no están relacionadas con la opción venta de prisioneros. Son independientes y una no afecta a la otra.

Saludos!
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Haplo_Patryn »

Pues gracias por las aclaraciones. :D
antonyo
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 836
Registrado: 08 Feb 2006, 19:47
STEAM: No Jugador

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por antonyo »

Yo tambien sigo con interes el AAR, magnifico :Ok:

En cuanto al combate de Valentia, y las abultadas bajas, a lo mejor puede ser debido a que se ha realizado una salida de los defensores de Valentia (creo que es asi ya que en el reporte me parece que pone que el 32% de las unidades han reforzado el asalto desde la ciudad aunque no se si realmente has dado la orden de que la guarnicion haga una salida) para ayudar al ajercito de Servilius y tal vez, como hay un "frontage" maximo para las unidades en un combate (una cantidad maxima de unidades que pueden luchar a la vez en una ronde de combate) ha habido muchas unidades de guarnicion (que tienen muy baja calidad) en primera linea en las primeras rondas del combate.

Habria que ver como se han repartido las bajas entre tus tropas y si las unidades de guarnicion han recibido muchas o pocas bajas.
Marcuan
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 36
Registrado: 24 Oct 2007, 22:08

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Marcuan »

Hola!, sigo con interés la partida y veo que en Hispania se te puede enrevesar la cosa bastante, mi consejo es que olvides las tropas que atacan tus ciudades, ve a por las suyas. En operaciones entre los meses de marzo hasta octubre máximo puedes conquistar bastantes. El Lusitano desparrama literalmente las tropas por tus ciudades pero te aseguro que el daño es menor, la mayoria de las veces no obtienen nada. El objetivo es dejar sin bases a los lusitanos. Claro que te podrá conquistar alguna, pero es un mal menor luego las reconquistas. Sin poblaciones los lusitanos deambularan por esos campos de dios y será fácil luego destruirlos. Ojo que en breve el querido Mario morirá y las penalizaciones por no tener un mando adecuado son terroríficas. Y si mal no recuerdo también se activará en pocos turnos la posibilidad de 2 legiones en Grecia. Yo cuando las activos si voy bien en Italia refuerzo y continuo por alli. si no voy tan bien refuerzo, conquisto la ciudad y evacuo las tropas a Italia en el siguiente turno, sino te las pueden aniquilar. Siempre vienen bien esos refuerzos y los mandos que vienen con ellas. Un saludo!!
En la guerra: determinacion;en la derrota:resistencia;en la victoria:magnaninidad;en la paz:conciliacion
Avatar de Usuario
Schluiffen
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 575
Registrado: 19 Nov 2009, 13:07
STEAM: No Jugador
Ubicación: En las trincheras del Jarama

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Schluiffen »

Alaaaaaaaa!! :SOS:

Te has cargao la sorpresa, tos aquí callaos como vulpes para que el personal que no lo sabe se lleve el palo y ¡¡zasca!! :mrgreen:

Suscribo lo dicho sobre la estrategia en Hispania, ya avisé de tener un par de ejércitos de campaña, uno cascando a los bandoleros por los caminos y el otro tomando plazas fuertes hasta arrinconarlos en Finisterre.
Marcuan escribió: Y si mal no recuerdo también se activará en pocos turnos la posibilidad de 2 legiones en Grecia. Yo cuando las activos si voy bien en Italia refuerzo y continuo por alli. si no voy tan bien refuerzo, conquisto la ciudad y evacuo las tropas a Italia en el siguiente turno, sino te las pueden aniquilar. Siempre vienen bien esos refuerzos y los mandos que vienen con ellas. Un saludo!!
Este evento siempre me crea dudas de cómo salta, pues a veces me tarda un montón como Popular y con el Ponto no sé cuando está activo (obviamente). El póntico tiene que llegar a Epiro por narices? (las legiones salen ahí), ¿hay que capturar una ciudad o con llegar vale?, ¿debes llegar con Mitrídates o vale con cualquier general?. Nunca me aclaro :?
There’s a valley in Spain called Jarama,
That's a place that we all know so well,
for 'tis there that we wasted our manhood,
And most of our old age as well.
Avatar de Usuario
Viden
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1090
Registrado: 05 Sep 2008, 22:31
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona, Europa

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Viden »

Menuda carnicería tiene montada en Grecia. En comparación lo de Hispania es un juego de niños. :palomitas:

Por cierto, no entiendo el cuadro de los remplazos. ¿Por qué hay cuadros donde el número de golpes está en rojo y con un signo de exclamación? ¿Y por qué en otro hay dos? ¿Y que diferencia hay entre el número de reemplazos entre paréntesis y el que está fuera?
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Haplo_Patryn »

El número que hay fuera de los corchetes son los reemplazos que se han comprado y hay operativos para cubrir las bajas sufridas. Los que hay dentro son los que he comprado en este turno. Los números en rojo con signos de exclamación es que no hay suficientes reemplazos operativos para cubrir todas las bajas habidas.

De normal por cada 10 hits hay que tener 1 reemplazo, así que si tengo 80 hits lo ideal sería tener 8 reemplazos aunque a veces 1 reemplazo ha servido para cubrir muchos más hits, es una cuestión de tiradas y de suerte. Eso no quiere decir que el reemplazo se gaste, a veces 1 reemplazo cubre hits sufridos de forma indefinida mientras no se haya perdido el elemento. Si he tenido pérdida de cohortes o de cualquier otro elemento 1 reemplazo entero cubriría la baja sufrida.

Saludos
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4928
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Yurtoman »

Ave Agusti. Está claro que el asíatico pretende plantarle cara al optimate, y más allá, piensa que va a vencerlo. Tiene recursos de sobra para una guerra de desgaste. Esa expedición a Sicilia no es casual. Quiere tenernos alerta en ese flanco y ponérnoslo un poco más difícil en Italia, aunque sólo sea para estorbarnos lo que pueda. De momento hemos tenido que levantar el asedio de Crotona, que ya es algo. Piensa vencer a Sila y luego a nosotros. (Puño al pecho :Ok: )

Según se rumorea éste es su grito de guerra. Romanum sanguinem flumina

Saludos.
Imagen
Marcuan
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 36
Registrado: 24 Oct 2007, 22:08

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Marcuan »

Schluiffen escribió:Alaaaaaaaa!! :SOS:

Te has cargao la sorpresa, tos aquí callaos como vulpes para que el personal que no lo sabe se lleve el palo y ¡¡zasca!! :mrgreen:

Suscribo lo dicho sobre la estrategia en Hispania, ya avisé de tener un par de ejércitos de campaña, uno cascando a los bandoleros por los caminos y el otro tomando plazas fuertes hasta arrinconarlos en Finisterre.
Marcuan escribió: Y si mal no recuerdo también se activará en pocos turnos la posibilidad de 2 legiones en Grecia. Yo cuando las activos si voy bien en Italia refuerzo y continuo por alli. si no voy tan bien refuerzo, conquisto la ciudad y evacuo las tropas a Italia en el siguiente turno, sino te las pueden aniquilar. Siempre vienen bien esos refuerzos y los mandos que vienen con ellas. Un saludo!!
Este evento siempre me crea dudas de cómo salta, pues a veces me tarda un montón como Popular y con el Ponto no sé cuando está activo (obviamente). El póntico tiene que llegar a Epiro por narices? (las legiones salen ahí), ¿hay que capturar una ciudad o con llegar vale?, ¿debes llegar con Mitrídates o vale con cualquier general?. Nunca me aclaro :?
Ups lo siento!! por querer ayudar.. :oops: :oops: :oops: ni idea de por qué se activa el evento... :? pero ya no me adelanto más en comentarios, que juegue su partida tranquilo, y si hay que comentar que sea a posteriori, lo siento Haplo!!
En la guerra: determinacion;en la derrota:resistencia;en la victoria:magnaninidad;en la paz:conciliacion
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4928
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Yurtoman »

Spoiler:
Para eso se usa esta opción!!! :shock: :shock: :shock:
Y aqui ni con spoiler. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Nada, nada, a cuchillo!!!
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Haplo_Patryn »

Arsan escribió: Las factorias, si no pasa nada durante esos 6 turnos, te darán 25 denarios cada una, pero solo una vez, no son 25 por turno... luego tendrás que poner otras.
Saludos!
Eso es una pena y creo que poco realista en el sentido de que una factoría es algo estable, no algo puntual. Una ruta comercial sí que es más inestable pero se entiende que una vez se establece una factoría no es para producir algo durante un mes, sino que es algo que alarga en el tiempo, a largo plazo. Otra cosa es que haya un % de que esa factoría se vaya a tomar por saco debido a algún evento, como una revuelta o un ataque pirata, etc.

Saludos
Responder