De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAoW

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Lorenzo »

Vaya, malas noticias. A mi adversario le acaban de diagnosticar un tumor y no está para seguir jugando, por el momento. :sad:

Supongo que será verdad, como excusa para rendirse es excesiva y, además, soy médico, le he pedido detalles y me los está dando.

Espero que se recupere pronto y podamos continuar la partida. Si fuese así, retomaría el AAR. Pero por el momento va a quedar suspendido.

En conjunto, la batalla ha sido una gran victoria para los franceses. Los alemanes se han asustado ante las defensas de Lieja, han intentado rodearlas por las Ardenas y, gracias a la eficaz labor de destrucción de puentes de la caballería francesa, se han atascado allí.

En Alsacia, la ofensiva francesa ha ido cercando a todo el séptimo ejército alemán, de a poquitos pero destruyéndolo con eficacia. Ahora no hay nada delante del primer ejército francés, y los alemanes tendrán que enviar al menos tres cuerpos para estabilizar el frente. Sin esos tres cuerpos, y otros dos cuerpos que serán enviados pronto al frente del este, la ofensiva alemana por Bélgica quedará atascada definitivamente.

En Lorena, Metz está condenada. Y el sexto ejército alemá, iba a ser definitivamente destruido en uno o dos días, abriendo una brecha enorme en el centro del frente alemán, amenazando con envolver al quinto ejército alemán por el flanco.

En estas condiciones, Alemania ha perdido la guerra en pocos días. Firma la paz con Francia aceptando devolver Alsacia y Lorena. Austria-Hungría no puede luchar sola contra Rusia, así es que también firma la paz con Servia.

Merced al valor de los soldados franceses y a que el general en jefe ha modificado el plan 17, la paz de Europa y el honor de Francia se han salvado.

Gracias a los que habéis seguido el AAR. Es una pena que la partida no haya podido llegar a su final.

Llevo unos días analizando otro periodo histórico muy interesante. Así es que me parece que voy a iniciar una nueva partida, con su AAR correspondiente. Una lucha totalmente distinta, con gran movilidad y frentes difusos. El escenario: Vietnam 1965-1975. Aplicaré nuevas estrategias, a ver si consigo cambiar la historia. Os espero allí.
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1624
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Ancalagon »

Vaya, pobre hombre. Espero que se lo hayan pescado pronto. :sad:
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3595
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Stratos »

Joer, dale buena suerte de nuestra parte aquí al amigo. Un Wargamero es siempre un amigo, aunque tenga la sangre de horchata ;)
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
Avatar de Usuario
Lannister
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2803
Registrado: 12 May 2009, 18:19
STEAM: Jugador
Ubicación: En babia

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Lannister »

Joder que putada para tu oponente.
Que jodida es la vida.
Dale ánimos y a ver si podemos volver a ver ponto otro AAR de los dos (pero esta vez le das el bando que defienda).
Imagen
Avatar de Usuario
Erwinbona
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 554
Registrado: 21 Jun 2006, 00:21
STEAM: No Jugador
Ubicación: Islas Canarias

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Erwinbona »

Jolín, qué faena para tu oponente. Espero que se mejore. Felicidades por la buena conducción del escenario.
“Es natural que en el corazón de todos ustedes vibre el deseo y la esperanza de aplicar lo que han aprendido aquí. ¡Olvídenlo!: la guerra es el infierno”, Sherman a unos cadetes.
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Lorenzo »

A ver si se mejora... De todas formas, y lo digo por experiencia, cuando hay un problema gordo, tras un tiempo de shock, no hay mejor droga que una buena partida. Si no te machacan, claro.
Pocher
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 127
Registrado: 20 Nov 2013, 20:52
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Pocher »

Vaya, sí que lo siento. Que se recupere bien y pronto.
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Lorenzo »

Buenas noticias.

A mi contrincante lo han operado de su cáncer y parece que todo ha salido bien. :D Bravo por él.

Parece que le apetece seguir jugando, así es que ¡adelante con la invasión de Francia! Aunque casi deberíamos hablar de la invasión de Alemania por los franceses.

La verdad es que después de acostumbrarme a Vietnam y a la movilidad de los helicópteros, volver a arrastrarme a pie por las trincheras de la primera guerra mundial se me hace cuesta arriba. En fin, elegí precisamente este escenario por su dificultad.

He jugado un poco torpe este turno, tal vez sea la falta de costumbre a la horrible lentitud de este escenario, es como pegar puñetazos debajo del agua; o tal vez sea que subconscientemente me he contenido un poco para no dar disgustos prematuros a mi adversario. De todas formas, no ha estado mal.

Turno 21.

En Bélgica, la artillería de mis fuertes sigue machacando a la inerme infantería alemana de su primer ejército. Cada turno que juego siento unas horribles tentaciones de dispararles a lo loco, pero hay muucha gente de cascos puntiagudos y no puedo arriesgarme. Me contengo, aunque no sé cuánto podré resistir la tentación. Es como tener la nevera llena de chocolate y comer solo una onza.

Por lo demás, observo que sigue intentando llegar al Mosa entre Namur y Dinant. Creo que lo que pasa es que intenta seguir el ritmo de sus ferrocarriles, para no tener que pelear lejos de sus líneas de comunicación. Aparte de que los caminos de las Ardenas son infernales, cuatro ejércitos atascados allí, con los puentes destruidos y con Lieja disparando, hace que sea muy dificultoso avanzar.

Imagen

En Lorena, he cercado a dos brigadas suyas junto con algunas otras unidades, al ser atacadas... bueno, creo que las he destruido, aunque no estoy seguro (tengo que dejar de jugar después de trabajar 28 horas seguidas, siempre me lo propongo pero cuando veo el correo y veo un nuevo turno, me puede el vicio).

Al sur de Metz podría haber cercado otra unidad suya en un saliente, pero no me ha salido bien la jugada. Me he arriesgado prefiriendo avanzar hacia Metz y poder asaltarlo antes de que los alemanes se fortifiquen. Los alemanes han retrocedido y se han salvado. Vaya.

He identificado una brigada perteneciente al noveno cuerpo alemán, que en teoría pertenece al primer ejército. Eso significa que mi oponente empieza a distraer fuerzas desde Bélgica hacia Metz.

Imagen

Y en Lorena, sigo rodeando y destruyendo unidades alemanas. Un pequeño cerco de dos regimientos, que creo que he destruido (de nuevo la amnesia post-guardia) y otro en el que destruyo el HQ, una brigada y dos regimientos, no me acuerdo bien si ha sobrevivido alguno.

En fin, vaya torpeza de post. :Ko:

Una buena noticia: los franceses en estos momentos tienen ya una victoria táctica. 80 puntos de victoria por bajas enemigas y solo 14 de penalización por bajas amigas. No está mal para seguir (más o menos) la porquería de plan 17.

En conjunto, creo que mi contrario no ha llegado a entender cómo funcionan las cosas en la primera guerra mundial y trata de forma conservadora las bajas. Cuando ve una unidad con 28 de defensa bien atrincherada, y tiene dos de 9 de capacidad ofensiva cada una, no se atreve a atacar. Y eso estaría bien en otras guerras, pero aquí las bajas no importan mucho. En el caso anterior, haces una preparación artillera y lanzas a tus unidades a la bayoneta ignorando las bajas. Si consiguen desplazar al enemigo, bien; si no lo consiguen, al día siguiente envías otras.
La cuestión es que nunca se quede estático el frente (salvo donde defiendes, claro).

No me gustaría haber sido un soldado de infantería en aquella guerra...
Avatar de Usuario
Lannister
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2803
Registrado: 12 May 2009, 18:19
STEAM: Jugador
Ubicación: En babia

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Lannister »

Oeoe, oeoe, oeoe....

Se suavecito Lorenzo.
Imagen
Pocher
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 127
Registrado: 20 Nov 2013, 20:52
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Pocher »

Hombre, me alegro un montón (sobre todo por tu adversario). Ahora a seguir disfrutando contigo.
Avatar de Usuario
Warsage
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 957
Registrado: 21 Abr 2012, 00:01
STEAM: Jugador
Ubicación: En el charco no.

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Warsage »

Encantado de que tu adversario vaya mejor. Dale un abrazo digital de nuestra parte. :Ok:
Las vallas nunca serán lo bastante altas si al otro lado hay hambre.

ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Lorenzo »

23 de agosto de 1914. Frente occidental.

Turno 22.

Confirmado: mi oponente se ha asustado con mi defensa. Me ha dicho que no he dejado ningún punto débil en la línea. Bueno, ese era precisamente el problema en la primera guerra mundial, mejor dicho en su frente occidental. La cantidad de reclutas era tan grande, y el poder de las armas defensivas -ametralladoras, alambre de espino- tan letal, que podía cubrirse todo el frente sin dejar puntos débiles.

Precisamente el plan Schlieffen nace de la necesidad de agrandar el frente por Bélgica, para intentar encontrar un punto débil en la defensa francesa.

Históricamente, y también a partir de la segunda guerra mundial, primero exploras el frente, encuentras un punto débil, lo rompes y luego explotas la victoria. Pero la primera guerra mundial supuso un paréntesis para esta estrategia. No podías encontrar ningún punto débil; si a pesar de eso rompías el frente, no podías explotar la victoria debido a la debilidad de la caballería frente a la infantería; y a pesar de todo, si rompías y explotabas la victoria, el bando contrario podía rellenar el hueco mediante el transporte de tropas por ferrocarril. Los tanques volvieron a convertir la guerra en algo factible.

Me he compadecido de mi adversario y permito, durante el siguiente turno, que experimente un poco sin salvar el juego, para que se decida a atacarme. Hasta ahora, enviaba caballería, exploraba, comprobaba la fuerza de mis defensas y retrocedía.

Yo no he hecho eso, claro.

Vamos allá con mi turno:

Imagen

En Bélgica, sigue desplegándose con timidez. Mi artillería no le ayuda: Desde Lieja, mis cañones machacan la concentración de su infantería. Ahora también ha empezado a estar a tiro de mi artillería de Namur: aunque más débil que la de Lieja, también le hace daño. Frente a Dinant, observo que ha traído ingenieros para tratar de cruzar el río Mosa por fuera de los vados; se llevará una sorpresa cuando compruebe que todo el río está cubierto por tropas francesas perfectamente fortificadas.

Imagen

En Alsacia, sigo avanzando. Un intento de rodear a sus tropas fracasa porque sus ingenieros resisten el ataque de mi caballería (debería haber puesto estallido rojo, ha sido una confusión) y una unidad mía de caballería se mete en problemas y no consigue infiltrarse: el contraataque enemigo al aniquilará o, por lo menos, la dañará. Cosas que pasan, aquí la caballería vale para poco.

Pero sus tropas retroceden ante mis ataques.

Por cierto, observo que los alemanes han volado los puentes al sur de Bouxviller, ¡en la retaguardia de sus tropas! Tienen que estar desesperadillos para hacer eso.

Imagen

En Lorena es donde mejor me va la ofensiva. Dos brigadas enemigas quedan rodeadas al sureste de Metz y son forzadas a rendirse. Los cuatro ataques al este de Metz y los dos ataques al oeste de Mez son un éxito y los alemanes retroceden. Metz (con estallido rojo) queda rodeado por cuatro lados.

En el flanco derecho de mi tercer ejército, he intentado infiltar mi primero de caballería, pero los alemanes habían cubierto el hueco con tropas de seguridad. Aunque son débiles, no puedo vencerlas con caballería; mis reservistas van hacia allá, aunque tardarán un día más en estar en posición y dos días en poder atacar. Sin embargo, una vez que he envuelto el flanco del séptimo ejército alemán en Alsacia, esta zona no tiene demasiada importancia. Es más importante Metz.

Imagen

Me ha quedado un 30% de movimiento en el turno, que aprovecho para atacar Metz (sin éxito, pero esto ablandará las defensas y el siguiente día vendrán tropas de refresco para continuar el asalto). Otros dos apilamientos al oeste de Metz, con reservistas, son forzados a continuar retirándose.

La previsible caída de Metz será un desastre para los alemanes. No solo porque perderán puntos de victoria, sino porque sobre todo abrirá para los franceses la vía férrea Metz-St Avoid, y pondrá en peligro el flanco de su quinto ejército, que debería estar avanzando al norte de Metz hacia Verdún.
Crixdaz
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 83
Registrado: 08 Ene 2014, 22:08
STEAM: No Jugador
Ubicación: Granada

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Crixdaz »

No conocía este juego y parece muy dinámico. Representar conflictos tan distintos como la gran guerra o el vietnam en un mismo juego tiene mérito.

Llevas muy bien encarrilada la partida, una buena demostración de que lo fundamental es la estrategia en conjunto y con perspectiva. Más que la habilidad a la hora de llevar las operaciones. Es la única manera de vencer a un ejército teóricamente (e históricamente) superior (como el alemán).

Buen trabajo :Ok:
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Lorenzo »

24 de agosto de 1914. Frente occidental.

Los franceses paralizan su ataque y se quedan sin artillería para defender, por culpa de una confusión del mando. :bang: Es un pequeño desastre y se corre un gran peligro.

Vamos a ver los mapas, tal como los vi cuando abrí el turno.

Los alemanes han ido tomando, por fin, posiciones ofensivas para tratar de cruzar el río Mosa entre Namur y Dinant.

Imagen

En Lorena, Metz está a punto de caer, la guarnición ha sido forzada a retirarse y solo queda el fuerte. Acuden muchos refuerzos alemanes por tren, al menos tres cuerpos de ejército que detendrán mi ofensiva.

Imagen

Y en Alsacia continúa mi avance, aunque dificultado por el terreno y por el hecho de que las vías de tren se están alejando cada vez más (los franceses, con su típica meticulosa planificación de las ofensivas, no prepararon unidades especiales para reparar las vías del tren, lo han de hacer los ingenieros y lo hacen despacio y mal).

Imagen

Voy a explicar aquí cómo hago cada turno para entender lo que ha pasado:

En primer lugar, muevo todas mis unidades sin atacar con ninguna. A continuación, disparo con toda mi artillería que no se haya movido. Este disparo de artillería supone un 20 - 30 % del turno. Luego pongo la artillería atrincherada, para que defienda, y ataco con mi infantería. Normalmente una ronda de ataques de infantería, aunque a veces pueden ser dos.

En TOAoW tienes que tener cuidado, cada turno tiene 10 rondas máximo, aunque los escenarios tienen un límite de rondas: en los motorizados puede incluso llegarse al máximo (yo nunca lo he conseguido). Un ataque gasta como mínimo una ronda. Pero tiene que ser un ataque facilísimo en el que no se ofrezca resistencia.

Si mueves un 10% de tu capacidad de movimiento y luego realizas un ataque limitado en el que gastas el 20 % de las rondas, consumes el 30% del turno. Veámoslo en imágenes, de un escenario de Normandía, IIGM.

Imagen

Atacamos al batallón alemán con los comandos, que han iniciado el turno a su lado. El gasto teórico de tiempo es del 10% (un cuadradito gris en la imagen)

Imagen

Si atacamos con el batallón acorazado, que ha movido un 10% de su capacidad, entonces veremos que se usa un 20% del turno (sin importar si colaboran o no los comandos).

Imagen

Pero si atacamos con la infantería que está junto al batallón acorazado, que ha movido más de la mitad de su capacidad, gastaremos el 80% del turno. Probablemente solo habrá una ronda

Y un solo ataque mal planeado, de los montones que hay, puede hacernos terminar prematuramente el turno. Sin contar con que a veces se producen imponderables: si el enemigo resiste, un ataque sin importar bajas puede costar tres, cuatro o cinco rondas de combate, en vez de una. Por eso hay que tener mucho cuidado al planear las cosas.

Bueno, pues todo este rollo viene a cuenta de que he movido sin atacar, he disparado mi artillería... y se me ha terminado el turno. ¿Qué ha pasado? No lo sé. Tal vez he movido una artillería y luego he disparado. Otra cosa no me explico.

Resultados:

1.-Tengo toda mi artillería en posición ofensiva. En las zonas donde ataco no importa mucho, pero en todo mi flanco izquierdo mi infantería está sin apoyo artillero. Según la ley de Murphy, será ahora cuando mi oponente ataque, después de pasarse 23 turnos tocándose los cataplines. Lieja y Namur están con las piernas abiertas, literalmente.

2.-En la zona de Alsacia-Lorena, al no seguir presionando, le concedo tiempo para que sus unidades en retirada se reabastezcan, descansen y se atrincheren. Maravilloso. Aparte de que así mi oponente tendrá tiempo de desplegar sus refuerzos.

Moraleja: No te confíes cuando vayas ganando, o la cagarás.

Moraleja 2: Si tienes una telenovela en casa y llevas noches sin dormir bien, jugar a TOAoW te distrae, pero no lo harás muy bien.

Moraleja 3: Cuando te suceda algo así, no tires el ordenador al suelo, ni lo aporrees. Tampoco hagas trampas volviendo a jugar el turno, está feo (y a tu oponente le llegará un mensaje de que lo has hecho). Respira hondo. Envía pronto el turno por correo, para evitar tentaciones. Maldice a quien inventó el TOAoW. Asume tu error. Haz autocrítica. Llora como una mujer lo que no has sabido planear como un hombre. Y luego prepárate para seguir combatiendo, suceda lo que suceda.
Avatar de Usuario
Warsage
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 957
Registrado: 21 Abr 2012, 00:01
STEAM: Jugador
Ubicación: En el charco no.

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Warsage »

Esto solo confirma que hasta el mejor escribiente echa algún borrón.
¡Ánimo maestro! :aplauso:
Las vallas nunca serán lo bastante altas si al otro lado hay hambre.

ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Responder