[AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Halsey
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2175
Registrado: 21 Nov 2010, 20:00
STEAM: Jugador

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Halsey »

Gran batalla en el cabo Hatteras.
Los sudistas se están batiendo bien, sobre todo teniendo en cuenta que el valor en puntos de tu flota no llega al millón y el de USA superaba los dos millones.

Esperando el próximo encuentro....
Imagen
Imagen
En juego
Nada
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Pues dicho y hecho, esta guerra es pródiga en batallas campales.

Dado que nuestros buques de línea parecían ser buenos buques, se decidió el diseño y construcción de un par de cruceros de batalla que permitieran desguazar también los viejos cruceros acorazados, relegados al Caribe y estaciones coloniales.
Este auténtico coloso de los mares sería el clase Fort Sumter, armado con cañones de 15 pulgadas y que navegaba nada menos que a 30 nudos con coraza de 12 pulgadas. Superior a cualquier rival al que pudiera encontrarse. El coste del buque era exorbitante, pero a pesar de todo, con nuestro prestigio por las nubes, se ordenaron dos ejemplares.

Imagen

Enero 1921

-Es alistado el BB Stonewall Jackson.

-El enemigo solicita un armisticio pero como la opinión pública esta enfervorecida a nuestro favor y todo son buenas noticias, nos negamos dado que de momento los americanos sólo aceptan una paz si es sin cambios.
-El CA Selma es torpedeado por un submarino enemigo y se pasará los próximos dos meses en dique. Pero mientras regresa a casa desde el oeste de Africa, los daños son tan graves que se ve obligado a fondear en Dakar, donde queda internado.

-Buques CSA hundidos por submarinos: 3, 1 SS perdido
-Buques CSA hundidos por corsarios: 1
-Buques USA hundidos por submarinos: 3, 1 SS perdido

Febrero y marzo 1921

-Los americanos parecen limitarse ahora a castigar nuestras líneas de comunicación y líneas marítimas por lo que el almirante Curly decide realizar una salida como castigo con el objetivo de destruir mercantes enemigos en la zona de Philadelphia. La misión es de alto riesgo puesto que toda la flota enemiga esta allí pero Curly siente que las fuerzas sudistas son superiores.

-El 10 de marzo zarpa de Charleston con los acorazados North Carolina, Georgia, Virginia y Tennesse, crucero pesado Muscogee y 4 destructores. Por delante de él esta el almirante Whea con las fuerzas de exploración, formadas por los cruceros de batalla Grand Bahama y Confederate states, los ligeros Miami y Tallahasee y cuatro destructores. Unas fuerzas a todas luces insuficientes para la misión.

-Durante el día 11, los buques sudistas patrullan la zona enemiga sin encontrar un sólo buque. Curly, en su desesperación llega con sus buques hasta la vertical de New York sin encontrar nada. Frustrado ordena el regreso. Whea, también ofuscado por haber perdido el tiempo, decide por su cuenta, y sin advertir a Curly, adelantarse al grueso muchas millas para ver si pesca algo.
-A la una de la madrugada del 12, ambas fuerzas estaban ya separadas por nada menos que 103 millas, encontrándose Curly a la altura de Atlantic City mientras Whea, trataba de reincorporarse desde el sur, cerca de Chincoteague island.

-0134: El CA Muscogee descubre una extraña silueta justo delante a unas 2500 yardas. Inmediatamente pasa el aviso al BB North Carolina (insignia de Curly), quien ordena a sus buques virar inmediatamente por giros simultáneos hacia el este.
-0137: Pero al poco el CA Muscogee identifica al buque como un mercante enemigo y comienza a cañonearlo. Curly vuelve a su rumbo, S-SW. El mercante es despachado con prontitud y la calma vuelve.

-0347: La distancia con las fuerzas de exploración se ha reducido a 12 millas y Curly ordena a Whea que vuelva a rumbo S-SW. La flota se retira a su base en Charleston. Sin embargo, el almirante sudista no tarda en ser advertido de que el BB Tennesse se ha extraviado durante la noche. El caso es que el capitán de este buque, por incompetencia o descuido, además de perderse, decidió arrumbar al norte y luego al este tratando de encontrar al resto de sus compañeros.
-0508: Cerca de nuevo de Chincoteague island, el CL Miami avista un buque sospechoso 4000 yardas por delante del grupo de exploración. El buque es incorrectamente identificado al principio como un mercante por lo que Whea no altera el rumbo y ordena al Miami que lo finiquite. Sin embargo al poco el buque abre fuego.
-0513: Se trata de un crucero acorazado enemigo que trata de escapar hacia el SE mientras Whea, temiendo un ataque torpedero, ha virado hacia el oeste y acelerado mientras sus buques abren fuego logrando alcanzar casi de inmediato al buque enemigo.
-0515: Se trata en realidad de un crucero ligero clase Milwaukee al que se alcanza repetidas veces debido a la corta distancia aunque no tarda en desaparecer de la vista. Curly, advertido del encuentro, ordena a Whea que destaque buques en la dirección del enemigo, si se trata de una escuadra enemiga desea saberlo cuanto antes pues el amanecer no esta lejos y esa supuesta escuadra le corta su via de escape a casa.

Imagen

-0531: El CL Tallahasee, que es quien ocupa la cabeza de las fuerzas de exploración descubre delante, a menos de 2000 yardas la inconfundible silueta de tres buques pesados enemigos navegando en línea de fila hacia el SE. Whea ordena virar de inmediato hacia el norte y escapar de allí a toda máquina mientras ordena a sus destructores el ataque torpedero.
-0533: Se trata de tres cruceros de batalla enemigos, al menos uno de clase Ranger, un rival terrible y mortífero. Aunque Whea logra virar casi sin molestias, el desgraciado CL Tallahasee es descubierto por los tres buques enemigos que le abren fuego a quemarropa con resultados catastróficos. Es alcanzado por 7 impactos de grueso calibre y 3 de medio y queda totalmente destrozado y al garete, sin gobierno, con graves inundaciones y las superestructuras arrasadas. Se ordena el abandono del buque que comienza a hundirse en segundos.

Imagen

Imagen

-0535: Desde los buques de Whea no tardan en observarse otros buques enemigos y muchos fogonazos hacia el sur lo que indica que en efecto, se trata de una escuadra enemiga. Curly, que ve lo mismo, pues sólo esta a 6 millas al NE, cambia a un rumbo que le permita abrir fuego con sus buques sobre los tres cruceros de batalla enemigos, rezando porque no haya más buques de ese tipo.
-0541: En pocos minutos se produce un enfrentamiento a cara de perro entre fuerzas ligeras de ambas escuadras con la 2ª división de destructores tratando de atacar a los buques pesados enemigos y lanzando sobre ellos algunos torpedos.
-0543: No tardan en escucharse grandes explosiones en la dirección del ataque, sin poder precisarse cual ha sido su resultado realmente. Por el sur aparecen más y más buques enemigos mientras la visibilidad aumenta conforme llega el amanecer.
-0544: El BC Grand Bahama y el BC Confederate States están haciendo fuego sobre los tres cruceros de batalla enemigos que están justo al oeste de estos a una distancia tan corta que los daños son terribles. Un BC clase Ranger es alcanzado cinco veces en pocos segundos. Curly ordena a Whea que tan pronto llegue él con los acorazados se sitúe justo a retaguardia formando una línea y con rumbo NW.

-0545: Pero tan sólo un minuto más tarde, Curly pone rumbo N-NW de inmediato y ordena a Whea que trate de alejarse. La distancia es demasiado corta y la visibilidad ya es muy grande por lo que estar tan cerca del enemigo es una invitación al desastre. Los BC enemigos están en el mayor desorden tratando también de escapar hacia el oeste.
-0550: El duelo entre los cruceros de batalla de ambas escuadras finaliza cuando el comandante USA ve llegar a Curly con los acorazados. Ha sido un duelo muy intenso, con el BC Confederate States recibiendo un duro castigo al igual que uno de los enemigos que pierde una de sus torres triples. Por el sur se distingue ya un acorazado enemigo clase Washington, seguido por gran número de buques.
-0551: Los BC enemigos ahora viran al Sur, para tratar de escapar a cubierto del resto de su flota, esto hace que se queden entre los BCs sudistas y la 2ª escuadrilla de destructores que trataba a su vez de volver con Whea. Se produce un duelo a quemarropa entre los tres cruceros de batalla y los cuatro destructores siendo estos últimos dañados seriamente a pesar de lo cual lanzan todos los torpedos que pueden.
-0554: El DD Peter Murphy, destrozado por impactos de medio calibre, comienza a hundirse. Acaba de amanecer y Curly ya ha perdido dos buques, le espera todo un día peleando con una fuerza muy superior, la situación es muy delicada.
-0556: El DD Duncan Ingraham también se va a pique. Por el sur ya son dos los acorazados clase Washington que se distinguen.

-0603: El duelo prosigue intensamente con ambas escuadras navegando con rumbo W-NW. Curly no se cree capaz de escapar de los dos Washington, que navegan a 24 nudos y cree que su mejor oportunidad es tratar de acabar con alguno de los cruceros de batalla antes de que el enemigo forme una línea y concentre su fuego. Es ahora cuando maldice la suerte que le ha privado del mejor buque con el que contaba, el BB Tennesse que sigue muy al norte y sin poder ayudar en la acción.
-0607: De nuevo Curly decide usar una de sus maniobras favoritas para ganar tiempo. La 5ª division de destructores es enviada contra los dos Washington sin ordenes reales de disparar torpedos, simplemente para forzar al enemigo a cambiar su rumbo pues van directos a la retaguardia sudista y no tardarán en alcanzarla. Justo en esa posición estan los dos cruceros de batalla sudistas de Whea que están ya realmente dañados por numerosos impactos.
-0609: Uno de los cruceros de batalla enemigos clase Ranger esta muy dañado, con tres de sus cuatro torres principales fuera de combate y moviendose a 15 nudos pero los dos restantes no cesan de hacer blanco sobre los buques de Curly.
-0616: Pero el almirante americano, al que sólo se le puede calificar de loco o temerario, ignora por completo a los destructores que se le acercan y continúa su loca carrera para caer sobre la flota sudista. Los destructores llegan a colocarse a 1.7 millas del enemigo cuando vuelven grupas hacia el norte.
-0621: Curly comienza a virar su línea progresivamente hacia el SW para hacer frente a los dos Washington ya que resulta obvio que no va a poder escapar estando el enemigo a su cola y al súr de su posición y con la tierra peligrosamente cerca justo al oeste. Su única vía de escape el norte un camino que no desea tomar.

-0635: La situación sin embargo empeora minuto a minuto. El BC Confederate States esta terriblemente dañado y va perdiendo velocidad. Los dos clase Washington están tomándole como objetivo y son implacables. Ya sólo navega a 17 nudos y Curly decide moderar también para evitar dejar a sus buques a su suerte. Otro de los problemas que ahora tiene el almirante sudista es que sus últimas decisiones le han dejado sin destructores y acompañado sólo por el CL Miami y el CA Muscogee.
-0636: Un impacto de 14 pulgadas deja sin energía eléctrica al BC Confederate States. En pocos segundos pierde velocidad y queda al garete con sus torres además fuera de servicio.
-0640: La situación es desesperada y Curly ordena a Whea que escape con el BC Grand Bahama y le siga hacia el sur a toda máquina. Los dos Washington cargan como búfalos enfurecidos hacia los cruceros de batalla.

Imagen

-0644: El enemigo, sabiendo que el BC Confederate States está condenado cambia el fuego hacia el BC Grand Bahama que comienza a recibir un terrible castigo. Los tres buques de Curly no cesan de disparar y lograr impactos sobre los dos Washingtons pero esos buques parecen ser inmunes a todo.
-0645: Y es justo en este instante cuando la estrella de Curly vuelve a brillar para darle el respiro que necesita. Un proyectil de 13 pulgadas del North Carolina atraviesa de parte a parte a uno de los Washington, se repite aquí lo sucedido en anteriores batallas, el buque se estremece, empieza a temblar y explota con un ruido atronador vomitando pedazos de coraza, cañones, hombres y todo tipo de restos que vuelan por todas partes. En segundos no queda nada de él.
-0647: Pero este suceso no va a servirle al BC Grand Bahama, ardiendo furiosamente, con todas sus torres fuera de combate y daños terribles se queda también al garete. Curly sabe que ya esta todo perdido y ordena poner rumbo sur y tratar de escapar como se pueda.
-0650: Pero escapar no va a ser fácil cuando tu enemigo esta en modo "berserker". El Washington que queda sigue cargando directo hacia la línea de Curly. Tres acorazados hacen fuego contra él y logran numerosos impactos pero simplemente sigue adelante sin importarle nada más.

-0656: Curly no tiene más remedio que virar hacia el SW en una posición que no le permite hacer fuego con todas sus piezas pero los daños en el North Carolina ya son muy graves, su velocidad esta reducida a 20 nudos y simplemente hay que tratar de escapar. El Washington enemigo esta también muy dañado y va quedando rezagado pero el horizonte esta lleno de buques enemigos por todos lados salvo por el sur.
-0658: El almirante Whea informa a Curly que el buque sigue al garete y que ha sido alcanzado por varios torpedos y se está hundiendo. Es una despedida amarga entre dos viejos camaradas. Whea desea suerte a Curly y le comunica que lucharán hasta el final. En pocos minutos se ordena el abandono del buque.
-0701: El capitán del BB Virginia informa a Curly de que un impacto enemigo ha hecho entrar agua de mar en la maquinaria dejando a esta inutilizada temporalmente. El buque queda navegando a 11 nudos y retrasado.
-0724: El BC Grand Bahama se hunde. El almirante Whea perece junto a todo el cuadro de oficiales en el puente.
-0725: El BB Virginia repara sus daños y se reincorpora a la línea.
-0753: Curly ha desaparecido por el sur, pero al norte sigue un fiero combate. Junto al BC Confederate States que aún esta a flote aunque inmovil, se han ido apiñando varios destructores sudistas para tratar de protegerle. Es una valiente decisión que les costará muy cara. Pero su derrota se vende muy cara, un CL clase Baltimore es torpedeado en esta fase.
-0839: El BC Confederate States se hunde.

-1150: La retirada de las desperdigadas fuerzas sudistas fue un desastre sin paliativos. El grueso se aproximó con relativa calma hacia Norfolk, aunque era acosado desde lejos por algunos cruceros ligeros americanos que le seguían al acecho por si algún buque quedaba retrasado. La mayor parte de los destructores, totalmente dispersos a los cuatro vientos, fueron acorralados contra la costa de la península de Chesapeake por el conjunto de la flota USA. El BB Tennesse, que como dijimos estaba aislado al norte al haberse extraviado durante la noche previa, se topó de improviso con la escuadra americana cerca de la península de Chesapeake y comenzó un desigual duelo con algunos buques de la misma. En ese momento la escuadra americana estaba también muy dispersa lo que le salvo inicialmente del descalabro.
-1214: Pero esa situación no duró mucho y los americanos pronto comenzaron a concentrarse contra él en gran número dañándolo repetidamente.
-1256: Los primeros buques sudistas comienzan a entrar en el puerto de Norfolk, así lo hacen los tres acorazados de Curly, el CL Miami y el CA Muscogee. A esas horas el BB Tennesse estaba sentenciado habiendo recibido 29 impactos de grueso calibre, con dos torres principales fuera de combate, velocidad reducida a 19 nudos y graves inundaciones y daños.
-1709: A esta hora llegan a Norfolk los últimos destructores de la devastada fuerza de Curly. Por puntos se nos concede una victoria, pero lo cierto es que ha sido una catastrófica derrota. Las pérdidas sudistas han sido de 1 acorazado, dos cruceros de batalla, 1 crucero ligero y dos destructores más graves daños a otros tres destructores. Por su parte los americanos perdieron 2 acorazados, 1 crucero ligero y 1 destructor, más daños graves en dos cruceros de batalla, 1 crucero ligero y 1 destructor.

Imagen

El consejo de guerra se realiza dos días después del desastre. Curly es declarado culpable de un desastre totalmente innecesario y gratuito al decidir salir con sólo el 50% de sus efectivos por una zona en la que como se vio el enemigo podía disponer de su flota por entero. El capitán del BB Tennesse es juzgado a título póstumo debido a su negligencia al perderse de modo que no ayudo en la batalla definitiva y además con ello quedó aislado en mitad de la flota enemiga perdiendo su buque.
Curly es apartado del mando y se le obliga a un retiro forzoso enviándole a la estación de Extremo Oriente, que actualmente no posee más que algunos destructores.

Imagen
superfalco
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 105
Registrado: 02 May 2011, 14:16

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por superfalco »

Gran AAR y gran juego por lo que cuentas. ¿Hay alguna demo para probarlo? Porque comprarlo con ese precio sin probarlo antes me parece temerario.

A ver si cuando acabes esta partida te animas con un AAR con España. 8)
Avatar de Usuario
npsergio
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 845
Registrado: 02 Jun 2013, 13:28
STEAM: Jugador
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por npsergio »

Impresionante AAR. Me encantaría algo parecido, pero con barcos de vela, al estilo Aubrey. No hay nada parecido de esa epoca, verdad?
Última edición por npsergio el 12 Ago 2015, 00:09, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
dehm
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 5123
Registrado: 29 Abr 2007, 20:19
STEAM: Jugador

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por dehm »

npsergio escribió:Impresionante AAR
Me uno. Hacia tiempo que no me llamaba la atención. Aunque echo de menos tus AAR al WiP
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

npsergio escribió:Impresionante AAR. Me encantaría algo parecido, pero con barcos de vela, al estilo Aubrey. No hay nada parecido de esa epoca, verdad?
Pues desgraciadamente no. Gracias a todos.

Y dehm, yo tb echo de menos hacer un AAR del WITP, pero jugar, que lo hago, ya devora mucho tiempo. Puedes imaginarte el tiempo necesario para hacer un AAR del WITP. Me temo que un AAR del WITP es algo imposible en un futuro muy cercano, tal vez cuando me jubile. :mrgreen:
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Abril 1921

-El SS S-35 torpedea y hunde al CL Minneapolis. Una pequeña compensación por el desastre.

-Buques USA hundidos por submarinos: 7
-2 submarinos USA destruidos por nuestras fuerzas ASW.

-El nuevo almirante al mando de la flota sudista pasó a ser el capitán del BB Texas, contralmirante William Lamouche, un oriundo de Nueva Orleans, ascendido durante la pasada guerra y muy conocido por su agresividad e inteligencia.
-Sin embargo, sus primeras órdenes dieron a entender que en realidad comulgaba con la estrategia seguida por su predecesor, la de desgastar al enemigo usando los buques capitales para atacar el comercio en la costa este americana.
-Y siguiendo esta doctrina, zarpó con todos los buques disponibles el 25 de abril desde Norfolk poniendo rumbo NE para buscar presas. Con multitud de buques capitales dañados y casi sin destructores (debido a los daños sufridos en la batalla de Wallops island), sólo pudo reunir a 6 acorazados, un crucero acorazado y 4 destructores.

-1134: El día era magnífico, soleado con algunas nubes dispersas, visibilidad excelente. El grupo exploratorio con el CA Muscogee a la cabeza estaba destacado 10000 yardas al norte del grueso, pero a babor de este, más próximo a la costa. En esta situación fue sin embargo el BB Louisiana el que señaló una columna de humo al NE del grueso, a 8.51 millas de distancia. Lamouche ordenó al Muscogee que investigase.
-1151: El buque es identificado como un pequeño mercante que trata de escapar.
-1214: El pequeño buque es hundido por el CA Muscogee.
-1334: Cuando la flota sudista había alcanzado la bahía de Delaware, Lamouche juzgó que era suficiente y ordeno virar de nuevo al sur y regresar costeando a la base. No deseaba ser sorprendido por la noche en la vecindad de la base USA. Primero viraría la fuerza de exploración y luego seguirían el resto de buques dejando una distancia de 8 millas.
-1401: La maniobra no se había completado cuando el CA Muscogee señaló un buque a la vista 10 millas al SE de su posición y se adelantó para investigar.

-1414: El buque sospechoso se alejó a toda máquina hacia el sur y no fue hasta pasado un tiempo que el CA Muscogee, navegando a 26 nudos consiguió acercarse e identificarlo como un crucero ligero americano y tras él, otro buque de similar porte. Para Lamouche estaba claro que delante estaba la flota enemiga y eso era la avanzadilla. Sería la cuarta batalla campal de la guerra.
-1422: El CA Muscogee informa de que dos cruceros de batalla americanos le cierran el paso al sur y abren fuego sobre él. Lamouche le ordena que se retire al norte y prepara a sus buques para el inminente encuentro.

Imagen

-1426: Los dos cruceros de batalla enemigos, clase Ranger y Lexington, están justo al límite de alcance de la fuerza sudista y cruzando la T a la escuadra sudista. Lamouche sabe de lo letales que son este tipo de buques americanos por lo que decide virar al SW y acercarse de forma más cauta.
-1428: Por si dudara de la letalidad de los buques enemigos, el CA Muscogee ha recibido en poco tiempo tres impactos de 13 y 12 pulgadas que le han destruido una torre triple y provocado daños. No tiene más remedido que alejarse hacia el norte y salir de la zona letal.
-1432: El BB Robert E. Lee esta ya a alcance y abre fuego logrando alcanzar al BC clase Ranger con su primera andanada.
-1441: El duelo se mantiene durante algunos minutos en rumbos paralelos al SW a máxima distancia, por lo que sólo tres acorazados sudistas pueden abrir fuego y pelean contra los dos cruceros de batalla. Los otros tres acorazados sudistas hacen algún disparo ocasional centrando el fuego sobre los cruceros ligeros que siguen a los buques pesados enemigos. Lamouche espera de un momento a otro ver aparecer al sur el resto de la flota enemiga.

-1457: Los minutos pasan. Los buques enemigos han sido alcanzados repetidas veces y el resto de la flota enemiga no aparece. Lamouche empieza a preguntarse si de verdad sólo se está enfrentando a esos pocos buques.
-1509: A esta hora el enemigo juzga que ha tenido bastante y vira simultáneamente hacia el SE alejándose. Lamouche decide seguirle pero manteniendo la línea de fila al sur y la misma velocidad, 20 nudos.
-1515: Y de nuevo, un disparo afortunado del BB Robert E. Lee lleva la destrucción sobre el enemigo. Uno de sus proyectiles de 15 pulgadas abre como una lata a uno de los cruceros de batalla enemigos que salta por los aires. Al parecer ha sido el clase Ranger.
-1525: El enemigo ahora huye a la desbandada en dirección SE, seguido por la escuadra sudista que continua a distancia de tiro del otro crucero de batalla.
-1526: Un par de destructores USA de clase Flusser se acercan para intentar un ataque y al no contar con destructores propios, Lamouche no tiene más remedio que ordenar virar al norte y escapar.
-1542: La flota sudista vuelve a navegar con rumbo 102º. En la distancia se ve al BC clase Lexington inmovilizado sobre las aguas. Lamouche cree que es el momento de atacar a fondo pero justo en ese instante, 10 millas al SE del BB Robert E. Lee, aparecen dos cruceros de batalla enemigos más.
-1551: Los buques enemigos no dudan en invertir el rumbo inmediatamente y huir hacia el SE. Lamouche empieza a creer que sólo hay buques tipo crucero de batalla entre el enemigo y que es superior por lo que pone rumbo SE y ordena persecución.

-1605: Pero un impacto fortuito de 14 pulgadas de uno de los cruceros de batalla enemigos atraviesa de parte a parte una zona vital del Robert E. Lee, el buque de cabeza sudista y le deja la maquinaria terriblemente dañada e inundada de agua salada. La velocidad cae inmediatamente.
-1615: Mientras esto sucede, al sur, el BC enemigo inmovilizado es atacado a quemarropa por los DD William Campbell y DD Charles Morris que logran alcanzarle con torpedos, su destino esta sellado.
-1621: Navegando a solo 11 nudos, el Robert E. Lee obliga a la formación sudista que le sigue a esquivarle y se produce bastante confusión rompiéndose la línea y formandose un grupo apelotonado y sin concierto. El enemigo sigue navegando hacia el SE y disparando. Son finalmente identificados como acorazados, uno clase Minnesota, los más antiguos de los USA y el otro clase Arizona, el más moderno, con armamento de 15 pulgadas.
-1624: El enemigo, viendo el aprieto en que esta Lamouche, quedando retrasado con su buque insignia y con la formación enemiga en caos, decide virar al NE y acercarse para mejorar sus aciertos. Lo logra casi inmediatamente alcanzando varias veces al BB Georgia. El almirante sudista ordena virar y formar línea rumbo SW.
-1640: Ayudado por el DD William Webb, Lamouche traslada su insignia al BB Georgia, que es ahora quien abre la línea sudista.
-1655: El enemigo no altera el rumbo y se aleja por el este por lo que el duelo cesa a esta hora. Los buques de Lamouche pasan ahora cerca del pecio del BC clase Lexington que todavía flota, acompañado sólo por un CL clase Raleigh. Con el Robert E. Lee gravemente dañado, el almirante decide cesar la acción y regresar a casa.
-1700: Pero pocos minutos después, se le comunica que el Robert E. Lee ha conseguido reparar los daños y puede navegar de nuevo a 22 nudos. El problema es que ya no hay rastro del enemigo, Lamouche duda.

-1716: El BC clase Lexington se hunde y es justo en ese momento cuando el Robert E. Lee, que está todavía muy retrasado del resto de buques, informa que el enemigo ha aparecido al este, a una distancia de 10 millas. Lamouche sabe que la noche se acerca y que no dispone de número suficiente de destructores para pasar esa fase con tranquilidad por lo que ordena al Robert E. Lee que se le incorpore y decide cesar la acción.
-1733: Sin embargo, el Robert E. Lee no tarda en informarle de que el enemigo, un solitario acorazado clase Arizona, esta abriendo fuego sobre él y que ya ha sido alcanzado tres veces. Lamouche no tiene más remedio que invertir el rumbo para apoyar a su buque.
-1803: En pocos minutos toda la flota sudista comienza a castigar al clase Arizona que no tarda en volverse hacia el este a escape mientras lanza a sus destructores para que le ayuden. Lamouche ordena de nuevo virar y adoptar otra vez el rumbo SW.
-1833: Ambas escuadras se pierden de vista.

Una gran victoria, esta vez ha sido el enemigo el que ha sido sorprendido por fuerzas muy superiores, perdiendo 2 BC y 1 DD a cambio de nada.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Halsey
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2175
Registrado: 21 Nov 2010, 20:00
STEAM: Jugador

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Halsey »

Como queda el marcador de guerra tras esta victoria??
Imagen
Imagen
En juego
Nada
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Halsey escribió:Como queda el marcador de guerra tras esta victoria??
Ahora mismo CSA: 62000 - USA: 26000. Pero no se rinden los cabrones, empiezo a sentirme como el que mata a una hidra de siete cabezas.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Mayo 1921

-Se alistan los submarinos S-36, S-37, S-38, S-39, S-40 y S-41.

-El nuevo acorazado clase Robert E. Lee, el Stonewall Jackson es alistado. Además logramos finalmente el desarrollo de cañones de 16 pulgadas pero es poco probable que lleguemos a ver algún buque construido con ese armamento en los próximos años.

-Buques USA hundidos por submarinos: 10
-Buques CSA hundidos por submarinos: 1
-Buques CSA hundidos por corsarios: 1

-El inquieto almirante Lamouche, envalentonado por la última victoria, no tarda ni un mes en volver a salir con toda su flota, esta vez con la intención de caer sobre el tráfico marítimo enemigo que llega a Nueva York.
-El 19 de mayo la flota, formada por los siguientes buques, sale de Charleston rumbo al norte.

-Acorazados : Louisiana, Texas, North Carolina, Arkansas, Robert E. Lee, Missouri, Virginia y Georgia, la totalidad de nuestros buques de este tipo pues el nuevo y flamante Stonewall Jackson fue alistado cuando los buques ya habían partido.
-Crucero Muscogee, y crucero ligero Miami.
-y 10 destructores.

La flota sudista navegó durante todo el día sin novedad ni encuentros con otros buques hasta alcanzar la isla de Manhattan durante el crepúsculo. Durante la noche Lamouche se alejó de la costa hacia el Este, para no ser visto desde la costa, con el plan de internarse de nuevo en la zona durante el día 20.
-Sin embargo, cuando el día comenzó a clarear a las 0700 horas, la más espesa niebla rodeaba a la flota por completo. La visibilidad oscilaba entre las 3000 yardas y las 8000 según la zona. En estas circunstancias, Lamouche ordenó regresar a la base inmediatamente pues una batalla en estas condiciones la decide una tirada de moneda y no era cuestión de jugársela en una guerra que los sudistas tenían ganada.

Imagen

-0718: La flota comenzó un lento giro hacia el SE, con el CL Miami y el CA Muscogee destacados en cabeza cuando desde este último buque pareció verse una sombra al SE, separada unas 8000 yardas del crucero.
-0720: Apenas se habían adelantado los dos cruceros sudistas hacia el sur para investigar cuando desde el acorazado Arkansas se divisa a dos buques desconocidos al sur. Esto dejó muy preocupado a Lamouche ya que entre ambos avistamientos habían 16 millas de distancia por lo que debía de tratarse de una gran flota. El almirante ordenó a sus buques invertir el rumbo inmediatamente y navegar a 20 nudos directamente al oeste para cortar la T a los recién llegados mientras ordenaba a sus cruceros exploradores que se olvidasen del otro buque y se reuniesen con su flota cuanto antes.
-0723: El buque aparecido frente al Arkansas es identificado como un acorazado enemigo que abre fuego inmediatamente. Lamouche no puede imaginar peor situación que combatir a ciegas en medio de este pure de guisantes.
-0725: la distancia con el buque enemigo es de menos de 5000 yardas y ha conseguido alcanzar al BB Missouri con un proyectil de 13 pulgadas pero lo que más teme Lamouche son los posibles torpedos.
-0726: Se trata de dos acorazados enemigos y los impactos se suceden rapidamente entre ambas escuadras. La distancia es demasiado corta para que el almirante sudista se encuentre cómodo por lo que ordena a sus buques virar simultáneamente hacia el norte y salir de allí. Uno de los acorazados es un clase South Carolina.

Imagen

Imagen

-0740: El duelo artillero no dura mucho, el enemigo vira al sur y la visibilidad sigue siendo pésima. A pesar de ello varios de los buque sudistas han sido alcanzados. Sobre el daño causado al enemigo no se sabe nada.
-0747: Sin embargo, al poco sólo se ve ya a un buque enemigo aparentemente muy dañado pues esta inerme en el agua. Lamouche no se atreve a ir por él pues desconoce si en las cercanías hay más esperando por lo que continúa navegando al oeste y luego al SW.
-0757: Pero dos valientes destructores, los DD Augustus Miller y William Maury si tratan de torpedear al dañado buque enemigo. El buque recibe tres impactos de torpedo. Resulta obvio ahora que los daños causados a estos dos buques durante el breve encuentro en medio de la niebla fueron muy graves.
-0817: Lamouche lentamente vira hacia babor hasta arrumbar casi al sur verdadero. Combate a mucha distancia contra el otro acorazado enemigo, también muy dañado y que se retira hacia el SE.
-0838: Pero la visibilidad varia constantemente y en poco tiempo todos los buques enemigos desaparecen. Lamouche se ha quedado además casi sin destructores pues sus divisiones se han dirigido a rematar al acorazado enemigo y se encuentran distanciadas al NE.

-0906: Empiezan a llegar avisos por radio de los destructores, ya casi a 20 millas al NE del grueso, en donde informan de que un buque pesado les hace fuego y ha dañado a algunos buques. Debe tratarse del otro acorazado enemigo pero Lamouche no se decide a actuar, la visibilidad sigue siendo pésima. Ordena a los destructores que cesen el fuego y se reincorporen cuanto antes al grueso.
-1000: cesa todo el combate, mal llamada batalla, los destructores se han unido de nuevo al grueso salvo el DD Lawrence Rousseau, que bastante dañado renquea como puede 15 millas por detrás del resto.

Lamouche regresó sin más novedad. Otra victoria. El buque hundido fue el BB Florida. Lo cierto es que los USA disponían de una verdadera flota ese día en el mar, pero por suerte Lamouche sólo se tropezó con una parte mínima de la misma, lo que resultó decisivo. 8 acorazados sudistas frente a 6 americanos y 5 cruceros de batalla.
Esperemos que la guerra termine pronto. Los americanos están centrando su construcción en los cruceros de batalla y tienen 4 de 42000 tons en la grada. No quiero imaginar como estarán armados estos chicos.

Imagen

Junio 1921

-Buques USA hundidos por submarinos: 13
-Buques CSA hundidos por submarinos: 2, 1 US SS hundido
-Buques CSA hundidos por corsarios: 1
Avatar de Usuario
npsergio
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 845
Registrado: 02 Jun 2013, 13:28
STEAM: Jugador
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por npsergio »

Me esta gustando mucho este juego. No es la época que más me atrae, pero creo que no hay nada parecido a esto por ahí.
Tambien, probablemente optaria por un juego más historico, tipo Ruso-Japanese (se puede jugar el Ruso-Japanese independiente del de WWI?). Pero el tema "politico" y las opciones que da este juego me parece que lo hacen más divertido que los históricos.

Aunque, no resulta algo repetitivo? Aunque adornas el AAR me da la impresion de que los eventos son normalmente los mismos. Que son un poco limitados, quiero decir.

Otra pregunta. Que influencia tienen las colonias en el juego?
Hay baterias costeras? (Por ejemplo en Gibraltar, o en puertos importantes como Nueva York en el caso de tu ultima batalla)
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

npsergio escribió:Me esta gustando mucho este juego. No es la época que más me atrae, pero creo que no hay nada parecido a esto por ahí.
Tambien, probablemente optaria por un juego más historico, tipo Ruso-Japanese (se puede jugar el Ruso-Japanese independiente del de WWI?). Pero el tema "politico" y las opciones que da este juego me parece que lo hacen más divertido que los históricos.

Aunque, no resulta algo repetitivo? Aunque adornas el AAR me da la impresion de que los eventos son normalmente los mismos. Que son un poco limitados, quiero decir.

Otra pregunta. Que influencia tienen las colonias en el juego?
Hay baterias costeras? (Por ejemplo en Gibraltar, o en puertos importantes como Nueva York en el caso de tu ultima batalla)
Esta misma compañía tiene un juego centrado exclusivamente en la Guerra Ruso-japonesa, y usa el mismo motor del juego, pero no lo tengo ni lo he probado por lo que no puedo añadir nada más.

Repetitivo? Desde luego, por eso en el AAR habrás notado que ciertos hechos ya ni los menciono por no repetirme. El juego es largo, y los eventos aleatorios limitados, por lo que inevitablemente se acaban repitiendo, pero para eso están los parches, y siguen añadiendo nuevas "noticias". Las colonias influyen porque pasar de un bando a otro mediante guerras o bien se independizan, sirven también porque algunas poseen petroleo, y si tienes acceso a esas colonias puedes desarrollar buques que queman petróleo y no carbón, con las ventajas que eso supone.
Y si, también hay baterías costeras, de hecho algunas misiones te exigen bombardear puertos pero mira..por pura casualidad eso no me ha sucedido a mi nunca en esta partida, aunque si muchas veces cuando jugué con los Españoles y Japoneses.
Avatar de Usuario
Halsey
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2175
Registrado: 21 Nov 2010, 20:00
STEAM: Jugador

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Halsey »

Son 300 turnos y si pasas muchos en guerra se van repitiendo misiones, pero creo que hay variedad suficiente.
Yo he pasado a la versión 1,17 y ya se ven eventos nuevos.

No estaría de más que las otras naciones se enfrentasen entre si, y que en las batallas se pudiesen hacer pantallas de humo para ocultarse....
Imagen
Imagen
En juego
Nada
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3595
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Stratos »

Me gustaría añadir alguna idea para el desarrollo de la aviación en el juego, pero no sé si sería bien recibida.
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
Avatar de Usuario
Halsey
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2175
Registrado: 21 Nov 2010, 20:00
STEAM: Jugador

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Halsey »

Creo que no están por la aviación, la fecha de fin de la campaña en 1925 es bastante indicativa.

Fremen, esperamos la narración de esa batalla definitiva que acabé con los USA.
Imagen
Imagen
En juego
Nada
Responder