



Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames
Kasa, mas razon que un santo. Desde luego estoy de acuerdo en todo lo que has dicho. Desde luego que loa 4E tenian muy pero que muy buenas defensas, pero si le atacan muchos cazas deberian de al menos abortar el ataque, si esos cazas le van causando daños lo normal es que el avion regrese. Pero en el juego, son inmortales!!!Kasa escribió:Buenas a todos.
Que ganas tenemos todos de que salga ya, aunque luego casi ni tengamos tiempo para jugarlo, pero bueno la ilusión es la ilusión.
Mi mayor duda como jugador japonés en estos momentos es si los 4E siguen siendo auténticos acorazados volantes, que en dos misiones son capaces de arruinar el juego, (por ejemplo arrasando Palembang o cualquier otro producuctor de resources/oil) echando al retrete la partida ya en 1942, y si siguen siendo intocables para los cazas japoneses. Un solo escuadron o 2 de B-17 deberían de ser incapaces casi ni de arañar unas instalaciones tan inmensas como las de Palembang o las de recursos de Malasia ( ¿como narices unos bombarderos arrasan unas instalaciones de caucho de miles de km2 cuadrados y muy dispersas? ).
Espero que matrix toque ese asunto porque en mi caso era lo que más arruinaba el juego, no tenía sentido hacer una campaña muy planificada por las indias orientales japonesas para que en 2 ataques te arruine la partida. No tiene sentido tener que tomar todo el perímetro de las zonas a proteger antes que las propias bases con recursos, sólo por el temor a 4 docenas de aviones que son imparables.
Sino un nuevo sistema de reparación de daños sería aconsejable, no se como lo manejaban esto último los japonenes (espero que mejor que la reparación de barcos, que en el juego se choca el Akagi contra la trainera de Orio y tras dañarle la pintura el Akagi se hunde de regreso a la base), ya que al menos los alemanes reparaban los daños en poco tiempo y sin apenas retasos en la produccíon. Por ejemplo que reparar fuese mucho más rápido y barato mientras que el ampliar fuese muy caro y no tendriá que ser de doble en doble sino de 1 en 1 o algo semejante (así además se limita el crecimiento de la industria japonesa de forma desmedida).
Gracias de antemano.
Kasa.
Por eso digo pack, porque ya cuento con tener que pillarme el WitP. Ademas espero que saquen los dos a un precio especial o algo aunque esto no este confirmado.sky escribió:tendras q hacerte con el witp primero antes de cojerte el addonn
Joder, pues hay formas:Kasa escribió:Buenas a todos.
Que ganas tenemos todos de que salga ya, aunque luego casi ni tengamos tiempo para jugarlo, pero bueno la ilusión es la ilusión.
Mi mayor duda como jugador japonés en estos momentos es si los 4E siguen siendo auténticos acorazados volantes, que en dos misiones son capaces de arruinar el juego, (por ejemplo arrasando Palembang o cualquier otro producuctor de resources/oil) echando al retrete la partida ya en 1942, y si siguen siendo intocables para los cazas japoneses. Un solo escuadron o 2 de B-17 deberían de ser incapaces casi ni de arañar unas instalaciones tan inmensas como las de Palembang o las de recursos de Malasia ( ¿como narices unos bombarderos arrasan unas instalaciones de caucho de miles de km2 cuadrados y muy dispersas? ).
Yo estoy jugando una campaña como japonés junto con presi y gauna, y tengo bastante claro que si Haplo nos bombardea las instalaciones es porque le dejamos. Sencillamente, procura que no haya bases aliadas con tamaño 5 o superior a menos de, pongamos, 15 hexágonos. Esa es la forma de evitar los bombardeos aliados...Espero que matrix toque ese asunto porque en mi caso era lo que más arruinaba el juego, no tenía sentido hacer una campaña muy planificada por las indias orientales japonesas para que en 2 ataques te arruine la partida. No tiene sentido tener que tomar todo el perímetro de las zonas a proteger antes que las propias bases con recursos, sólo por el temor a 4 docenas de aviones que son imparables.
Eso si que es cierto, al menos en lo que se refiere a industria pesada. Los alemanes la reparaban a toda ostia. A menudo, tras un bombardeo estratégico que devastaba una planta, estaba funcionando de nuevo en menos de 1 semana.Sino un nuevo sistema de reparación de daños sería aconsejable, no se como lo manejaban esto último los japonenes (espero que mejor que la reparación de barcos, que en el juego se choca el Akagi contra la trainera de Orio y tras dañarle la pintura el Akagi se hunde de regreso a la base), ya que al menos los alemanes reparaban los daños en poco tiempo y sin apenas retasos en la produccíon. Por ejemplo que reparar fuese mucho más rápido y barato mientras que el ampliar fuese muy caro y no tendriá que ser de doble en doble sino de 1 en 1 o algo semejante (así además se limita el crecimiento de la industria japonesa de forma desmedida).
La cosa es que hay house rules con las que estoy de acuerdo... pero diría que el motivo de que los aliados no bombardeasen a menudo Japón u otros centros no fue por que carecieran de instalaciones adecuadas o intendencia, sino que la autonomía de los aviones que tenían sencillamente no llegaba a Japón ni a centros industriales adecuados, al menos hasta que llegó el b29 y además tuvieron ciertas islas y bases.Contra mi oponente aliado (gracias Whizar) pusimos unas house rules bastante restrictivas (para los 4E) para él en cuanto a tamaños de aródromos desde los que operar, número de aviones máximos por raid (esto no era Europa con raids de +250 aviones) y sólo un ataque de bombardeo estratégico por semana en 1942 más adelante los usa ya empezaron a hacerlos sistemáticamente con los B-29 tras la experiencia europea y conseguir las pistas e intendencia adecuada. A media partida también limitamos algo los ataques navales de los 4E. También tomamos medias para que no operasen nells y bettys desde cualquier base y yo no hacia raids de +100 bombarderos como en el juego puede montar el japonés, pero esa ya es otra historia.
Las bombas incendiarias no funcionan en este tipo de bosques o junglas al ser demasiado humedas, no son precisamente Jaen ni en verano no digamos el resto del año.BShaftoe escribió:1. Bombas incendiarias sobre las plantaciones de caucho... y para esto no te hacen falta muchos aviones.
2. Atacando los centros de refinado del caucho (que supongo que para cada plantación o conjunto de plantaciones, habría instalaciones destinadas a refinar o concentrar el caucho para su posterior distribución). Lo mismo. (como bien dice presi)
Hombre contando que la Luftwaffe durante toda la guerra perdio 44.000 cazas y 11.000 aviones (derribando en el proceso 25.000 aviones occidentales y 45.000 sovieticos) y donde la Luftwaffe se desangro realmente en pérdidas humanas sobre todo fue en el frente del este y sólo hacia el final de la guerra cuando ya estaba perdida antes de Normandia sobre europa central. lo de que los B-17 derribasen 30.000 aviones alemanes no se lo creen ni los propios americanos.Presi escribió:
Datos recogidos de: http://northstargallery.com/Aircraft/B17/about.htm
“Increíblemente el 55% de estos 32.263 aparatos se perdieron en acción mientras que derribaron 29.916 enemigos. En cuanto a tripulaciones, hubo 94.565 bajas americanas en combate aéreo con 30.099 muertos en acción. 51.106 aviadores americanos desaparecidos en acción, POWs (prisioneros de guerra), fugados, o internados. 14a”
Yo antes de tomar Palembang u otro objetivo similar tomaba todo el perímetro (13 hexagonos sino recuerdo mal) pero creo que eso no es de recibo, por no hablar de que tanto a los holandeses como británicos no les haría mucha gracia que bombardeasen los nortemaricanos indiscriminadamente sus propias ciudades como Hong Kong, Singapur, etc.... desde mi punto de vista aunque sea un juego es bueno mantener unas reglas que se intenten ajustar a los historicamente correcto/sensato/posible.BShaftoe escribió:Yo estoy jugando una campaña como japonés junto con presi y gauna, y tengo bastante claro que si Haplo nos bombardea las instalaciones es porque le dejamos. Sencillamente, procura que no haya bases aliadas con tamaño 5 o superior a menos de, pongamos, 15 hexágonos. Esa es la forma de evitar los bombardeos aliados...