En contra de lo que parece tan común (por los AAR leídos) mi oponente cree no necesitar HR por lo que solo utilizaremos dos (ambas a petición mía).
- No permitir invasiones en hexagonos que no tengan base (desarrollada o potencial)
- En el turno 1 el aliado solo puede utilizar las TF ya formadas.
Las opciones son las comunes, con turnos de un día y upgrades definidos por el usuario.
El Plan de guerra japonés
Tras sopesar otras posibilidades he decidido intentar algo cercano a lo histórico, crear un perímetro incluyendo las DEI y hacerle pagar (¿caro?) al aliado recuperarlo. Desde ahora asumo que es una opción perdedora, pero quiero explorar las posibilidades del juego pbem y las estrategias hiperagresivas me temo que tenderían a acabar el juego bien por abandono aliado (con suerte y habilidad) o por desastre japones a mitad del 42 (sin alguna de las dos) .
Los objetivos que me propongo son los siguientes :
En la zona de Birmania, estancar el frente en la linea Mytkina-Akyab-port blair, esto es , sacar al aliado de Birmania y ni soñar con ver tierras de la India
DEI , siguiendo esta operación con una invasión preventiva del norte australiano (Darwin-.broome-port hedlam) con mas intención de impedir el desarrollo de estas bases que de defenderlas realmente.
En el frente SE (eje Rabaul-noumea) voy a intentar un inicio “a la historica” , con invasión de Port Moresby siguiendo de cerca de la de Rabaul . Shortlands y Lunga seran ocupadas mas como “buffer” contra el aliado que como trampolín para nada mas alla.
Las bases de Shortland , Lunga y Port Moresby no seran desarrolladas aparte de las fortificaciones y aeródromos basicos (para monomotores).
Espero que Port Moresby sea retomado mas bien pronto que tarde pero la ocupacion japonesa de esta base me parece fundamental para evitar que el aeródromo se desarrolle hasta permitir que los 4e machaquen rabaul, ademas las tropas destinadas alli tienen el raro beneficio para el japones de poder retirarse hacia bases mas seguras una vez perdida la base.
El frente del pacifico central es el que mas temo, ya que las reglas de atolones hacen seguro que estos caigan en manos del atacante (si bien pagando un precio en bajas) . Esto ,desde mi punto de vista ,significa que es imposible negarle al jugador aliado bases aéreas que pueden hacer imposible la vida de nuestras fortalezas de primera linea … sitios como Roi-namur, wotje, maloelap hacen que las islas marshall tengan mas pinta de trampa para el japones que de muralla inexpugnable, una vez el aliado cuente con cobertura de CV mayor que la japonesa me temo que es cuestion de poco tiempo que las arrolle.
Por tanto en esta zona no pienso desarrollar las bases mas de lo existente, ni dejar mas tropas que las estrictamente necesarias. Si llevare bastante aviación siempre que sea posible evacuarla de alli antes del “cierre” definitivo.
Las Marianas por supuesto tienen que ser el infierno para el aliado. Aquí nos jugamos el todo por el todo y no escatimare en hormigón , acero y arroz para que así ocurra
La estrategia a seguir en china no esta decidida a priori, posiblemente intente “desfogarme” allí con ofensivas de bulto. El objetivo es anular a los chinos impidiendo sorpresas tardias - como el despliegue de bombarderos- y evitarme a mi mismo tentaciones ofensivas en otro lado si las cosas van según el plan, ya que me propongo no excederme de estos objetivos por muy bien que me vayan las cosas, cualquier operación ofensiva posterior debera ser un bluff muy limitado dirigido a hacer perder tiempo al alado sin comprometer recursos irreemplazables.
Planes para el primer turno….
Aunque los objetivos estratégicos fijados son relativamente modestos me propongo alcanzarlos con la mayor brevedad posible, dicho de otro modo: el primer turno va a ser algo arriesgado..
La KB hará la visita obligada a Pearl, no se quedara a repetir suerte, sino que acto seguido pondrá proa a wake, donde tras dejar algún regalo a la guarnición y amagara una retirada hacia japon se dirigira a Kwajelin [los planes alli son dividirla]
Filipinas,
De primer plato el puerto de Manila recibirá una visita a baja cota ( < 10k) por parte de todos los Nell y Betty basados en Formosa (unos 110 aparatos) –debidamente escoltados y apoyados por sweeps de zeros - , con la sana intención de liberar a mi oponente de tener que dar ordenes a un buen puñado de sumergibles.
Los dos SNLF paracaidistas en la misma isla los he dividido y ordenado su lanzamiento en Vigan, Aparri y Antimonan.
Las fuerzas de desembarco dirigidas a Legaspi se han derivado a otra operación indicada mas adelante, las de seguimiento tienen proa puesta a Antimonan
Las flotas con movimientos especiales (*) de esta zona (las dos dirigidas a batan) se utilizaran para ocupar inmediatamente las cabezas de puente de Vigan y Aparri , incluyendo poner los aeródromos en servicio inmediatamente para cubrir a las fuerzas de seguimiento (que habrán sido tomados intactos por los paracaidistas). En Aparri desembarcaran (¡si todo sale bien!) el mismo dia 7 una brigada de infantería y un batallon de tanques, movimiento que espero sirva para acelerar notablemente la velocidad de penetración en filipinas.
Para rodear filipinas por el sur y tratar con la esperada oleada de barcos en fuga he lanzado una invasión “loca” de una compañía aerea a Jolo (descaradamente copiada de un forero) y un ataque bastante serio hacia Kendari (con las fuerzas inicialmente destinadas a legaspi) para , si no impedir, al menos controlar en lo posible el movimiento de flotas entre la costa oriental Australiana y las DEI.
Malaya/DEI.
Aquí tambien he hecho cambios notables (quizás demasiado arriesgados en este caso), todas las tropas dirigidas a singora y patáni se dirigiran directamente a Mersing, con objeto de cortar la retirada a los britanicos inmediatamente.
Tambien he redirigido una de las invasiones especiales (kuching?) hacia Singkawang… incluyendo una compañía aerea para intentar montar una “base sorpresa” en el sur de Singapur.
Sambas , Miri y Brunei son los otros objetivos iniciales en esta isla hacia los que se acercaran las flotas de desembarco simultáneamente (estas a movimiento normal).
Zona de la 6ª Flota
Las invasiones iniciales han sido sustituidas por Tarawa, Ocean Island y Tabituea.
Una compañía aerea se dirige a Ponape para habilitar un puente aéreo más eficiente entre las marshall y las carolinas
Cobertura Naval
La operación de Mersing cuenta con el apoyo de la TF pesada (con sus BB) que bombardeara a los defensores.
El mismo trabajo en khota bharu lo realizaran los cruceros que despliegan en las cercanías.
Las cabezas de playa de filipinas están cubiertas por flotillas respetables también ,
En peor estado quedan las fuerzas dirigidas al resto de destinos, cubiertas solo por flotas en reaccion que se dirigen a camhran bay y Brunei, asi como una flotilla de destructores en el camino previsible de los DD ingleses de Hong Kong.
El CVL Ryujo acompañara a la flota de desembarco en Kendari al menos en el comienzo de su viaje..
En japon he formado una TF con un par de acorazados que se dirigira a Wake, para coordinarse con la KB y las fuerzas de invasión de la isla.
Refuerzos
He distribuido flotas de transporte a las divisiones marcadas para filipinas y Malaya
Industria,
Pasos inseguros en este sentido. Espero doblar la producción de armamento y tanques, pero lo he dejado para cuando tenga mas datos de disponibilidad de HI, en el primer turno solo he modificado las fabricas de aviones y algunos motores, sobre todo ampliando la construccion de zeros, val, kats y betty . Los Nate los fabricare mientras queden motores, la fabrica de los cuales ha cambiado su producción a Ha-35 (el de los zero)
He suspendido tambien el desarrollo de diseños esperados par mas alla de mediados del 45, aun sin decidir a que otros modelos los dedicare , pero los substitutos naturales de Zero/Oscar/Val/Kate tienen todas las papeletas de ocupar estas plazas
Submarinos
La flota submarina inicialmente se dividira entre hostigar la costa oeste y Hawai y montar un bloqueo lo mas serio posible de Port Moresby /Rabaul. Aunque no pretendo permanecer mucho tiempo en las dos primeras zonas, la consigna de mis capitanes de submarinos es moverse y dejarse notar en una zona lo mas amplia posible.
...
Todo muy bonito, hora de la accion
