Propuesta Campaña con Field of glory

Subforo dedicado a los juegos de la casa: Matrix / Slitherine

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

metabcn
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 435
Registrado: 14 May 2009, 17:15
STEAM: No Jugador
Ubicación: BCN
Contactar:

Propuesta Campaña con Field of glory

Mensaje por metabcn »

Bueno creo que me ha entrado el mono de montar algo con Field of glory

Me estoy animando a montar algo con Field of glory:

A ver qué os parece la propuesta, es la misma que he hecho pero ampliando los detalles:

La idea es crear una Campaña, esta se iría jugando cuando se produjese un enfrentamiento, ahora entraré en detalles sobre este punto de los enfrentamientos.

Lo primero sería crear Clanes o Familias, dependiendo la Facción que se escoja, en un principio se podrían crear clanes de 2 jugadores, lo mejor es presentar un ejemplo:

Clanes Galos:

CLAN1 (El nombre a concretar entre los componentes del CLAN)

Jugador1
Jugador2

CLAN2 (El nombre a concretar entre los componentes del CLAN)

Jugador1
Jugador2

Clanes Germanicos:

CLAN1 (El nombre a concretar entre los componentes del CLAN)

Jugador1
Jugador2

CLAN2 (El nombre a concretar entre los componentes del CLAN)

Jugador1
Jugador2

Familias Romanas

FAMILIA1 (El nombre a concretar entre los componentes del CLAN)

Jugador1
Jugador2

FAMILIA2 (El nombre a concretar entre los componentes del CLAN)

Jugador1
Jugador2

Y así con todas las Facciones, en este ejemplo tendríamos 2 Clanes Galos, 2 Clanes Germanos y 2 Familias Romanas

Cada CLAN o FAMILIA, tendría de 2 a 4 Provincias bajo su control, a estas provincias les daríamos un valor en Puntos de Victoria y Puntos de Ejercito, además cada provincia contaría con unos escenarios asociados, pudiéndose repetir en algunos casos.

La idea es que cada jugador empiece con unos puntos asignados, por ejemplo los 500 mencionados y que este valor sea el máximo para crear un ejército. La idea es que cada vez que se conquiste una provincia se reciban puntos de Victoria y Puntos de Ejercito, con estos un jugador podría crear otro ejército, de esta forma podría en un momento dado ser el más poderoso a nivel militar y quién sabe, a lo mejor podría crear un imperio.

Los enfrentamientos se realizarían cuando alguien declara públicamente la guerra a un CLAN o FAMILIA o a alguna provincia de un Jugador perteneciente a un CLAN, en este momento se jugaría la partida manteniendo las reglas y Home rules establecidas por todos nosotros.

Cuando un jugador o un CLAN / FAMILIA es atacado, este puede pedir ayuda a otros CLANES / FAMILIAS para derrotar al enemigo, lo mismo pasa con el Agresor, se puede aliar con otros CLANES / FAMILIAS a cambios de Puntos de Ejercito u otros beneficios como provincias, etc…

Lo que estaría interesante es si alguien puede confirmar lo de poder realizar batallas entre ejércitos de diferentes puntos.

Ya me daréis vuestros puntos de vista y que os parece esta idea de Campaña.

Un saludo
Duncan Ferguson
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 954
Registrado: 08 Sep 2007, 21:12
STEAM: No Jugador

Re: Propuesta Campaña con Field of glory

Mensaje por Duncan Ferguson »

A mí me parece buena idea :palomitas:

De todas formas, y con el Rise Of Rome, esos "clanes" no serían buena idea. Germánicos no tendríamos hasta la expansión "Legions Triumphant". Yo iría a por:

1.) Romanos
2.) Sucesores (ptolemaicos, macedónicos, etc.)
3.) Iberos (lusitanos, blablabla)
4.) Tribus Celtas

Dependería de cuántos fuéramos, claro, porque me he dejado a los inclasificables fuera (los cartagineses fueron a su bola hasta que se los pasaron por la piedra)

Podríamos hacer eliminatorias regionales (BWAHAHAHA, Celtas contra Iberos, Romanos contra Sucesores) y una GRAN FINAL con hostias a todos los romanos.

Lo de 400 vs 500, no estoy seguro de que se pueda, a ver si esta tarde algún alma candida me lanza un reto y se lo contesto con un ejército de distinto valor. De todas formas, 100 puntos es una diferencia del copón; una buena unidad (digamos un legionario) te sale por 15-20 puntos, en 100 tendrías casi 5-7 más de esas.
metabcn
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 435
Registrado: 14 May 2009, 17:15
STEAM: No Jugador
Ubicación: BCN
Contactar:

Re: Propuesta Campaña con Field of glory

Mensaje por metabcn »

Hola Duncan,

Me parece bien que los Clanes se hagan con las facciones más equilibradas, de momento podríamos montar algo con estas e ir aumentando en las siguientes expansiones.

Lo de la diferencia de puntos, estaría bien para darle un toque de crecimiento del CLAN a nivel militar, por ejemplo, siempre que se confirme que se puede, la idea sería esta:

Pongamos que el jugador 1 del CLAN1 de las Tribus Celtas tiene asignado 4 provincias, pongamos que cada provincia da 100 o 200 puntos de ejército al atacante en caso de que gane la batalla /as, la idea es que en caso de conquistar algunas de esas provincias, el ganador recibiría esos 100 o 200 puntos de ejército, con lo que podría reforzar el suyo después de la batalla o crear otro de 500 empezando con 100 o 200 puntos y en caso de querer utilizar ese ejercito de 200 para atacar una provincia que tiene otro ejercito de 200 pues podría utilizarlo para ese fin.

Otro tema sería, por ejemplo, poder partir el ejército de 500 en grupos de ejército de 200 y otro de 300 y atacar o defender 2 provincias, en el caso de que no fuese posible enfrentamientos entre diferentes niveles de ejércitos, se realizarían batallas entre ejércitos del mismo nivel, por ejemplo, si nos atacan una provincia con un ejército de 200, nosotros podríamos responder asignando 200 de los 500, no sé si me explico, sería un poco crear unas home rules para nivelar este tema, además quién dice 100, dice 50 o 25.

El que ataca recibiría los puntos de Victoria + los Puntos de Ejercito, y el que defiende también, otro aspecto que podría ser interesante es apostar en la batalla cuantos puntos de ejercito vamos a jugarnos, imaginemos que el computo total de PE de todas las provincias es 800, decidimos atacar a un enemigo que ya ha perdido una provincia y solo tiene 600, imaginaros que me apuesto de mis 800 unos 150 y que mi contrincante acepta la apuesta de 150 o solo 100, esta sería otra forma de conseguir PE.

Ideas hay, por lo que podríamos montar algo interesante siempre que lo que exponga se adapte al juego.

Y como comentas podríamos montarnos guerra regionales o aliarnos todos contra esos romanos y demás. :Rendicion:

Todo esto siempre estará ligado el número de personas interesadas. :Ok:
Duncan Ferguson
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 954
Registrado: 08 Sep 2007, 21:12
STEAM: No Jugador

Re: Propuesta Campaña con Field of glory

Mensaje por Duncan Ferguson »

¿Podríamos incluir algo de gestión de recursos básica?

Es decir, construir en las provincias estructuras a coste x de puntos que te reportaran beneficios en puntos durante los turnos subsiguientes (ya sabéis, el eterno balance...)

El problema es que se nos puede ir de las manos.

Qué se yo :palomitas:
metabcn
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 435
Registrado: 14 May 2009, 17:15
STEAM: No Jugador
Ubicación: BCN
Contactar:

Re: Propuesta Campaña con Field of glory

Mensaje por metabcn »

Buenas Duncan,

La idea es utilizar el FoG para resolver las batallas y utilizar lo que nos aporta el juego para dar un poco de interés al tema Campaña, lo de crear recursos como bien comentas se nos puede escapar de las manos ya que todo lo que no esté en el juego se tiene que llevar a mano y administrado por un Master de Campaña, la idea es mucho más ágil y adaptada a la nueva opción de creación de ejércitos, más o menos tengo algo cuadrado en la cabeza, a ver si esta tarde en casa me pongo con el borrador y lo cuelgo, se me ha ocurrido algo que puede ser interesante con el tema de los puntos.

Lo de los recursos, si el tema funciona, siempre lo podríamos tirar para adelante, sería interesante tener 20 Clanes y darnos de tortas entre todos para conseguir más territorio y poder, claro está que valdría todo tipo de triquiñuelas políticas, básicamente las alianzas y desavenencias interesadas y esas cosas que pasaban y siguen pasando.

Primero podemos empezar con algo básico e ir ampliando con temas que nos resulten de interés, todo es empezar.
metabcn
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 435
Registrado: 14 May 2009, 17:15
STEAM: No Jugador
Ubicación: BCN
Contactar:

Re: Propuesta Campaña con Field of glory

Mensaje por metabcn »

Bienvenidos al Mundo FoG.

Es un Mundo Virtual plagado de conspiraciones, uniones, desuniones, entresijos, pactos, venganzas, engaños y guerras.

El Objetivo es ser el emperador de Mundo FoG y para ello tendrás que ser hábil en el arte de la Guerra y de la Dipolmacia.

Esta es la idea básica de Mundo FoG, y se usará el juego Field of Glory con la expansión Ride of Rome para jugar las Batallas acontecidas en este Mundo lleno de acción.

Imagen

Como se ve en el Mapa (un poco cutre, pero no se más, si alguien se anima ya sabe, un diseño de un mapa como mandan los cánones pues no estaría mal), pues a lo que iba, como veis el mapa está dividido por Estados de Cuatro Provincias y cada color pertenece a un CLAN, FAMILIA o TRIBU y los Colores parecidos, por ejemplo el Rojo oscuro y el Rojo más flojo pertenecen a CLANES que en un principio están ALIADOS, para ser más claro pondremos un ejemplo:

Estado Rojo Oscuro Pertenece al CLAN1 que puede ser de un jugador o dos Jugadores, en un principio será un Jugador, esta tendrá bajo su dominio 4 Provincias.

Estado Rojo Claro, pertenece al CLAN2 que como en el caso anterior en este ejemplo lo llevará otro jugador que tendrá sus 4 Provincias.

Los dos al Principio son ALIADOS

Cada Provincia tiene un Ejercito de 500 puntos (vamos que cada jugador podrá montar 4 ejércitos de 500, pero no un ejército de 600 ya que lo máximo serán batallas de 500 vs 500).

Diplomacia.

Podrás realizar los movimientos diplomáticos que creas oportuno para conseguir tu objetivo, podrás ceder el paso a un ejército aliado o a un ejército de un país neutral a cambio de Puntos de Ejercito (PE).

Podrás pactar Alianzas con un Objetivo en común o a cambio de PE.

Podrás romper Alianzas con previo aviso, bueno se dará cuenta cuando le ataques una provincia.

Puedes sobornar, ceder PE y cobrarlo con un interés del 10% (a concretar)

Podrás pedir ayuda a cambios de PE o de ceder Provincias o de colaborar en otras batallas necesarias para la nación que te ayuda (todo eso es cosa de los dos jugadores que entablan conversaciones diplomáticas).

En fin todo depende de los que tengas que ofrecer y lo poderoso que seas.

Los Puntos de Ejercito (PE).

Como ya he comentado, cada provincia tendrá un ejército de 500 puntos, en total cada jugador con 4 provincias tendrá 2000 puntos de ejército, pero como máximo las batallar serán con ejércitos de 500 PE, el cómo muevas estos puntos entre las provincias es cosa tuya, os dejo un ejemplo:

Tenemos 4 provincias, Norte, Sur, Este y Oeste, imaginaros que os atacan en la provincia Norte dos Facciones de 500 PE cada una, en este caso podrás mover 500 puntos de la región Sur a la Norte o 300 de la Oeste y 200 de la Este, con esto te plantarás en la provincia Norte con dos Ejércitos de 500 puntos, entonces podrás afrontar la batalla, dos en este caso, cada una con ejércitos de 500 PE uno por contrincante.

En el caso de que te ataquen en la provincia del Este, en ella se tendrías un ejército de 300 PE en el caso de que hubieses elegido mover 200 PE a la Provincia del Norte, en este caso la batalla será entre 2 ejércitos de 300 PE, dependiendo del resultado se podría volver a realizar otra batalla en la misma provincia con ejércitos montados con los puntos restantes o con uno creado con PE de otras regiones o PE solicitados a un ALIADO, un ejemplo:

Batalla en la provincia Este:

Se enfrentan 2 ejércitos de 300 PE, el defensor elige terreno y como es lógico gasta todos los PE que tiene en el ejército de la provincia, el atacante decide atacar con un ejército de 500 PE, pero al estar limitada la batalla por los PE del defensor, entonces el atacante creará un ejército de 300 PE y dejará 200 PE en la retaguardia.

Cada Jugador se apostará de los 300 PE los que se va a jugar en la Batalla, como mínimo 50 o 100 y como máximo 300 PE.

Finaliza la Batalla con resultado de Victoria para el Defensor, en este caso el Defensor ganara los PE que se ha jugado con el atacante, pongamos que han sido 100 PE, en este caso el atacante tendrá un ejército de 400 PE (500 – 100) para volver a intentarlo y el defensor otro ejercito de 400 PE (300 + 100) para defender su territorio.

Imaginaros que el defensor se juega los 300 PE y pierde la batalla, pues el atacante conquista la provincia cosa que le reporta 300 PE + 100 PE que nos da la provincia por ser conquistada.

La situación para el jugador defensor se complica, ya que de su fuerza inicial de 2000 PE (4 ejércitos de 500) ahora tiene una fuerza de 1700 PE, esperemos que le haya ido mejor en el frente Norte o que se haya aliado con alguien.

Los PE nos servirás para realizar pactos, para realizar las apuestas, para crear ejércitos o reforzarlos

Los PE de las Provincias.

Cada Provincia tiene 100 PE que ganará el jugador que las conquiste, si vuelven a ser reconquistadas (no por el mismo que acaba de conquistarlas) por otro jugador o por el anterior dueño, pues si vuelve a ser reconquistada 100 PE más para el conquistador.

El Estado aporta 400 PE con lo que la suma total será de 400 del Estado + (4x100 = 400) de las provincias = 800 PE para negociar o reforzar los ejércitos, pero ojo que cada vez que pierdas una Provincia, perderás 100 PE y si no conquistas otra irás mermando los PE totales de tú facción, con lo que puedes caer en la banca rota y no poder reforzar tus ejércitos.

Atacar las provincias.

Más o menos ya he avanzado algo sobre el tema del ataque, ahora voy a intentar explicar un poco más:

Solo se atacarán las provincias colindantes, con esto pongamos que quieres atacar una provincia pero en medio hay otra provincia de un país neutral o ALIADO, entonces tendrás que mostrar tus dotes diplomáticas para conseguir el acceso al menor coste, en caso de que declares el ataque sin avisar de tu paso por la provincia del país neutral o ALIADO, esta acción puede tomarse como una ofensa y puedes ser atacado por el país neutral o ALIADO (con lo que perderás la ALIANZA) y ser atacado por dos facciones o ejércitos de 500 PE en territorio que no es tuyo, con lo que el terreno lo podrá elegir el país neutral o ALIADO que ha sido ultrajado con dicha acción.

Cuando ataquemos una provincia, dejaremos un mensaje público de tal hecho en el foro y mandaremos el reto por correo, en el mensaje indicaremos la fuerza que vamos a utilizar (PE) y los Puntos de Ejercito que vamos a apostar.

De momento para empezar, no está mal, vaya tostón os he pegado, bueno ya comentaréis y se aceptan propuestas y correcciones, pero buscando la simplicidad, si vemos que va teniendo éxito siempre podemos pensar en alguna que otra solución y ampliación.
Avatar de Usuario
Boores
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2981
Registrado: 15 Mar 2008, 18:58
STEAM: Jugador
Ubicación: Las Hespérides
Contactar:

Re: Propuesta Campaña con Field of glory

Mensaje por Boores »

Pues tiene buena pinta la idea. Yo mapas no se hacer, pero si alguien supiese, podiamos hacer uno de la época del antiguo Mediterraneo para hacer las delicias de los fascinados por la Historia ( yo incluido :wink: ).

Saludos :Ok:
Imagen

<<Alios ego vidi ventos;alias prospexi animo procellas>>Marcus Tullius Cicero
(He visto otros vientos,he afrontado otras tempestades)
metabcn
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 435
Registrado: 14 May 2009, 17:15
STEAM: No Jugador
Ubicación: BCN
Contactar:

Re: Propuesta Campaña con Field of glory

Mensaje por metabcn »

Buenas,

Estoy instalando una aplicación que se llama Quantum GIS (QGIS) y que es para montar mapas, además es licensed under the GNU General Public License y tiene muy buena pinta.

Os dejo el Link:

http://qgis.org/

Imagen

Imagen

Imagen

Un saludo.
metabcn
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 435
Registrado: 14 May 2009, 17:15
STEAM: No Jugador
Ubicación: BCN
Contactar:

Re: Propuesta Campaña con Field of glory

Mensaje por metabcn »

Otra Home Rule.

Esta es sobre el tema de los PE y de los ejércitos permitidos:

Como máximo un jugador contará con 4 ejércitos de 500 PE, esto nos dará un total de 2000 PE, en un principio cada provincia contará con un ejército de 500 PE, pero esta bajo nuestra responsabilidad el mover los PE a nuestro antojo o según nuestras necesidades, vamos que si queremos mover todos los PE a una provincia lo podemos hacer, pero sería un tremendo error dejar 3 provincias desamparadas y sin protección, aún teniendo al vecino como ALIADO :Rendicion:

Por otro lado tenemos unas arcas de 800 PE, estos nos los dan las provincias, cada una nos aporta 100 PE y al tener en un principio 4 pues como es lógico la suma nos arroja 400 PE y por otro lado el Estado nos da 400 PE más, esto nos da la suma indicada 800 PE. Como ya se ha comentado estos 800 PE servirán para nuestras negociaciones y para reforzar nuestros ejércitos.

Y sobre el tema de reforzar es a lo que me voy a referir con esta Home Rule, como máximo el valor total de nuestra fuerza militar será 2000, por lo que no podremos invertir 500 PE de los 800 PE de nuestras arcas en crear un nuevo ejército ya que pasaríamos el margen indicado situándonos en 2500 PE, ahora bien, cojamos como ejemplo el defensor de la Batalla de la Provincia Este, cojámoslo en la situación en la que ha perdido los 300 PE que se ha jugado por lo que su fuerza militar ha bajado de 2000 PE a 1700 PE una vez restado los 300 PE, otro aspecto es la perdida de la provincia, como es lógico a las arcas generales se tiene que restar los 100 PE de esta provincia perdida, dándonos un total de 700 PE, en este caso podemos coger de los 700 PE, los 300 PE para reforzar nuestra fuerza militar que esta en 1700 PE para volver a tener 2000 PE y liarnos otra vez con el agresor.

Bueno, como siempre se aceptan comentarios, correcciones, mejoras y demás.

Un saludo.
metabcn
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 435
Registrado: 14 May 2009, 17:15
STEAM: No Jugador
Ubicación: BCN
Contactar:

Re: Propuesta Campaña con Field of glory

Mensaje por metabcn »

Hola,

Siguiendo con mi rollo, he preparado una ficha de Jugador, esta la podéis ver en el siguiente Link y podrá ser modificable desde el mismo, con los permisos pertinente:

http://spreadsheets.google.com/ccc?key= ... XbWc&hl=en

Os voy a explicar un poco la ficha del jugador ya que cada uno se encargará de modificarla y entre todos controlaremos que los datos sean los correctos, no por desconfiar, más bien es por si se nos pasa algo en alto. :mrgreen:

En la parte superior izquierda hay dos cuadros con los datos iníciales, que son los valores establecidos en las Home Rule, sobre los Puntos de Ejercito (PE) que aporta las Provincias y el Estado y sobre el total de la Fuerza Militar (FM) que nos proporciona los 4 ejércitos de 500 PE.

En la parte inferior veremos los mismo cuadros pero ya con las modificaciones, por ejemplo en el cuadro Provincias veremos que el Jugador1 ha perdido una Provincia por eso el valor es 0, pero en el Total PE veremos que tiene 850??, ahora voy a contar de donde sale ese valor.

850 es el resultado de restarle 100 PE por la provincia perdida, de sumarle 200 por las dos provincias Conquistadas y restarle 50 PE para reforzar el Ejército A, la formula:

Total PE = Total PE x Prov. Conquistada + Valor de Provincias iníciales – PE destinados al Refuerzo del Ejercito

Total PE = 200 + 700 (800 – 100) – 50 = 850 PE

El Cuadro Refuerzos es el mismo de arriba pero con los valores que se van modificando según nuestras batallas y refuerzos, en el ejemplo veremos que el valor del Ejército A, que está en 250 PE, ahora vamos a ver de dónde sacamos este valor, en un principio el Ejercito A es de 500 PE, pero si miramos el Cuadro de la Derecha, el de Batallas podremos ver que el Ejercito A ha perdido la batalla y en esa batalla ha perdido 300 PE que se había apostado, por lo que la opresión nos da un valor actual para el Ejército A de 200 PE (500 – 300), entonces como hemos visto decidimos gastar 50 PE en reforzar al Ejército A, con lo que al final tenemos los 250 PE que vemos en el cuadro de refuerzos.

Como ya hemos visto, en la derecha está el cuadro de Batallas, en el apuntaremos las batallas que tengamos introduciendo un nombre descriptivo como por ejemplo el original jugador1vsjugador2, en este cuadro pondremos además el ejercito que utilizaremos para dicha batalla, los PE y la apuesta que vamos a realizar en este caso 300 PE.

En medio de los cuadros de Datos iníciales y el cuadro de Batallas, veremos el Cuadro del Resumen del Jugador, donde se nos mostrará el Toral de PE, el Total de FM, el total de Provincias bajo su dominio y el Total de Puntos de Victoria (PV), cada provincia nos da 3 puntos de Victoria.

Hay dos cuadros más que tengo que cruzar que son los de Diplomacia y los podemos ver en la parte inferior del cuadro de Provincias

Conquistadas, cuando lo monte añadiré la explicación aquí.

Todos estos datos se cambiarán de forma automática con solo introducir algunos valores en los recuadros que ya os indicaré. Se intenta que sea lo más ágil posible. :Ok:
metabcn
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 435
Registrado: 14 May 2009, 17:15
STEAM: No Jugador
Ubicación: BCN
Contactar:

Re: Propuesta Campaña con Field of glory

Mensaje por metabcn »

Bueno voy a poner otra Home Rule, en si este hilo ha sido el percusor de un tema que seguiré montando a ver si crece la comunidad de FOG y al final se puede montar, pero de momento iré colgando ideas que al final se convertirán a lo mejor en un manual de esta Propuesta.

Hoy propondré la escalabilidad que puede ser el Mundo FOG si al final esta idea tiene aceptación.

Como ya he comentado cada Jugador de momento tendrá un estado de 4 Provincias con ejércitos de 500 pts creados por el de una facción que elija y siempre llevará la misma en Mundo FOG.

Según el mapa, el tema en un principio está pensado para que lo puedan jugar como mínimo 8 jugadores, pero también podrían jugarlo 4 jugadores dejando el centro como tierra de nadie y a ver qué pasa.

Pero la verdadera gracia es que si algún día se decide habitar en Mundo FOG seamos 8 los habitantes, pero esto es el principio ya que existe la posibilidad de escalabilidad, a lo largo y ancho del territorio.

Las opciones pasan por poder ser 16 jugadores o como máximo 40 jugadores.

Uno ejemplo de una partida de 16 jugadores:

El tema estaría repartido de la siguiente manera:

Cada jugador tendría 2 provincias y pertenecería al mismo estado.
Cada jugador tendría 2 ejércitos de 500 PE y dos provincias que le daría 200 PE
Los 2 jugadores compartirían el Arca del Estado que estaría compuesto de 400 PE que tendría que concretar donde y como lo van a utilizar.
Entre 2 Estados de colores parecidos (como el Rojo fuerte y el Rojo Claro) al existir una ALIANZA, estaría entonces los 4 jugadores (2 por
Estado) ALIADOS al principio de la Campaña.

Un ejemplo de una partida de 40 jugadores (Este punto es una utopía, pero si funcionase creo que sería muy divertido):

Cada Jugador tendría una provincia y pertenecería a un estado.
Un estado estaría compuesto por 4 jugadores + el Rey o Cesar o Jefe (nueva figura)
Cada jugador incluido el Rey / Cesar / Jefe, tendrá un ejército de 500 PE y al tener una provincia también tendrían en su Arca 100 PE.
El Rey / Cesar / Jefe del Estado o en este caso del País contaría con un Arca de 100 PE y gestionaría el Arca del Estado de 400 PE y es el que
tomaría la última decisión de si reforzar un ejército de una provincia o enviar el suyo para ayudar al conde o señor o pretor, también gestionaría
los PE que entran en el Arca ya sea por conquistar provincias o por realizar alguna acción diplomática. Los PE ganados en la batalla a través del
sistema de apuestas sería para el vencedor de la batalla y no para el Rey / Cesar / Jefe.
En caso de que el Rey / Cesar / Jefe sea un tirano y creáis que os dejáis la piel por conquistar provincias y no os veis recompensados con los
refuerzos que solicitáis, pues ya sabéis, solo tendréis que derrocar al Rey.
En el caso de una revuelta o guerra civil, el Rey podrá contar con los PE que tiene el Arca del Estado para crear ejércitos y para reforzarlos y en
caso de arruinarse, le quedaría los PE que pueda ganar en las batallas.
Un ejemplo es que podríais solicitar ayuda a otro Rey para ayudar a derrocar al tirano, pero ojo que el tirano podría pedir ayuna a otro Rey para
parar la revuelta y la juerga ya estaría montada.
En un principio los países con colores parecidos empezarían como ALIADOS.

Este último ejemplo daría mucho juego, pero claro esta depende del éxito que tenga FOG entre la comunidad que espero que sea como el de miniaturas.
Avatar de Usuario
kokono
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 82
Registrado: 06 Ago 2008, 17:39
STEAM: No Jugador
Ubicación: Segunda fila de la falange; el de las grebas nuevas.

Re: Propuesta Campaña con Field of glory

Mensaje por kokono »

Hola, he estado leyendo con interés este post, y me parece una genial idea, así que me apunto a participar de esta campaña. Creo que será muy divertido y conseguimos un grupito majo.

De todos modos prefiero utilizar un mapa de la zona Mediterránea, que no el mapa del mundo FoG que colocaste al inicio. Pienso que deberíamos hacer algo con un máximo de rigor histórico en lo referente a naciones y territorios.

También creo necesario, una vez consensuado publicar el reglamento que se utilizará para evitar en lo posible malos entendidos durante el desarrollo de la campaña.

Espero que se anime más gente, pienso que el proyecto vale la pena.

Saludos
metabcn
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 435
Registrado: 14 May 2009, 17:15
STEAM: No Jugador
Ubicación: BCN
Contactar:

Re: Propuesta Campaña con Field of glory

Mensaje por metabcn »

Gracias Kokono por el interés,

La idea sobre las reglas es esa, a medida que vayamos creando un grupo interesado en esta Campaña se puede entre todos consensuar las normas y mejorarlas.

Por lo del mapa, aún no he encontrado un programa ágil, vamos fácil para montar mapas o crear uno de Italia o de la zona Mediterránea.
Después esta el tema de las facciones, no todas son del agrado de los jugadores, y siempre habrán las que todos quieran escoger y las que se dejarán de lado, creo que en este punto veremos una dificultad a la hora de montar algo más riguroso (que por otro lado sería genial :Ok: ), pero creo que el hándicap estará en las facciones que más éxito tengan en la comunidad.

En un principio el Mapa de Mundo FOG (que se puede mejorar y mucho, el tema es mi poca experiencia en edición y diseño), está pensado para que todos seamos una amenaza para todos y que desde cualquier región puedas atacar a otra, ya sea a través de acuerdos diplomáticos o porque estás colindante a ella.

La idea está lanzada y de momento somos 2 interesados, como es lógico se acepta propuestas, mejoras, la única cosa a tener en cuenta es la simplicidad, ya que si metemos muchas variantes el gestionarlas puede ser un engorro a no ser que nos montemos un programa.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Boores
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2981
Registrado: 15 Mar 2008, 18:58
STEAM: Jugador
Ubicación: Las Hespérides
Contactar:

Re: Propuesta Campaña con Field of glory

Mensaje por Boores »

Se pueden sortear, a veces tambien hay que desarrollar la habilidad con naciones que no son tan fáciles de manejar. Vamos es una opción :mrgreen:
Imagen

<<Alios ego vidi ventos;alias prospexi animo procellas>>Marcus Tullius Cicero
(He visto otros vientos,he afrontado otras tempestades)
Avatar de Usuario
Constan
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2382
Registrado: 09 Sep 2006, 10:23
STEAM: Jugador

Re: Propuesta Campaña con Field of glory

Mensaje por Constan »

Yo te estoy siguiendo aunque no comente nada.
Siempre quise jugar una campaña al WH y si encima se puede hacer con ejércitos y situaciones históricas mejor.
Un aspecto que quisiera consideraras es que no se nos hagan eternas. Hay muchos juegos y yo no quiero vivir-jugar solo para uno.
Si te parece empieza con algo más localizado, digamos tres-cuatro fases. Pero vamos la idea es tuya
Responder