
http://www.eichenbaum.org/headquarters.html
Espero que os guste. Está en inglés pero vale muchísimo la pena. Creo que la tecnología usada en la creación del mapa-Campaña es fantástico.
Hasta pronto
Pues sí, tienes razón. Hay que jugar el primer mapa para tener activado el segundo. Creo que en función del avance que haga el alemán en la partida, se activa un mapa u otro, de manera que todas las acciones y resultados anteriores influyen muchísimo para llegar a la meta final, que es la ciudad de Leningradoguillermotorre escribió:Hola amigo de niebla.
Oye, estoy en el curro y no he podido mirarlo muy bien, pero tienen una pinta estupenda.
Por lo que he entendido, te descargas el primer mapa lo juegas y cuando acaba te da una clave para jugar el siguiente, es asi? Sin importar el resultado o tendra importancia, por ejemplo, las tropas perdidas....
Se podra jugar para dos jugadores? Si es eso te desafio. Y me pido los rusos
Ya lo veo, yaguillermotorre escribió:Si no te importa compaginar con el otro, pues adelante....
Veo que esto va a ser muy divertido, un avance en base a tus anteriores resultados.... esta muy bien, muy dinamico...
Mandame el setup o avisame para hacerlo y nos metemos en la brega...
Por cierto de ahi si que se puede sacar un muy buen AAR, con screen "chots" y todo....
Intentamos seguir un relato con imagenes, tu desde el lado aleman y yo desde el ruso? Puede ser instructivo, no? Evidentemente al acabar cada partida....
(Joer, hasta me he emocionado y todo)
Sí, tendrás que tener mucho cuidado con esos bombardeos. Son tremendosIosef escribió:Guau . Eso que me esta lloviendo encima es artilleria naval de 280 mm. Alguien lo sabe? Es brutal. Se me ha llevado por delante a un platoon y su Hmg y a un StugIII en un plis plas.....
No, si no digo que provengan de unos buques desde el puerto, sino que los rusos desmontaron varios cañones navales y los instalaron en la ciudad de Sebastopol para usarlos como unidades de artilleríaguillermotorre escribió:Jejejeje, Haplo sabe de eso mucho, jejejejeje....
Tambien caen pepinos de 305 mm.
Agustí, de lo que no estoy muy seguro es de que sean de los barcos desde el puerto, el spotter no lo indica. Los rusos tenian cañones de campaña tan grandes, me refiero artilleria movil, no a barco....