Información útil, consejos y tácticas:
(es lo que todos estábais esperando, ¿eimh...?

):
• La infantería y las armas de apoyo (cañones, morteros, etc.) se pueden ocultar en ciertos tipos de terreno (casas, trincheras, bosques, etc.) y sólo pueden ser descubiertas por la infantería enemiga que estén en una casilla adyacente.
La unidad SCOUT es muy importante ya que puede ver enemigos escondidos a dos casillas de distancia, así que son muy útiles cuando se trata de descubrir la ubicación de las unidades enemigas. ¡Úsalos bien!
• Transportar y descargar una unidad en una unidad de transporte gastará medio turno solamente.
• Las unidades de armamento de apoyo (como cañones, morteros, etc.) no pueden disparar en el mismo turno que han sido descargadas por una unidad de transporte, ni tampoco pueden ser transportadas si ya han disparado previamente en ese mismo turno.
• Algunas unidades tienen armas de bombardeo que necesitan varios turnos para volver a cargar (por ejemplo, los lanzacohetes
Panzerwerfer del Eje y los
Calíope Sherman de los Aliados).
• Ojo con la infantería que recibe fuego mientras se mueve, ya que se detendrá inmediatamente. ¡Qué no te pillen en terreno al descubierto!
• Algunas unidades como el
M16 AA Half Track o el
Tanque MkIV AA tienen capacidades antiaéreas. Coloca estas unidades antiaéreas cerca de tus otras unidades para darles protección de bajo nivel contra caza-bombarderos enemigos
• Cuando una unidad enemiga dispara desde una emboscada, no verás la posición real dicha unidad enemiga. El texto de “
AMBUSH!” aparece cerca de la casilla donde está la unidad enemiga escondida, pero no necesariamente tiene que ser la casilla exacta (es decir, puede estar ahí o no). Lo que está claro es que está cerca...
• En algunas misiones, la visibilidad puede ser reducida debido a una tormenta de arena o a la oscuridad. Utiliza tu infantería y los vehículos abiertos por arriba (descapotables

) para detectar mejor las unidades enemigas ya que tus tanques pueden ser muy vulnerables en una emboscada.
• Haz un buen uso de las armas combinadas. Tus tanques están ciegos en las ciudades (cerca de los edificios) y cerca de los bosques sin el apoyo de la infantería.
•
La supresión de una unidad enemiga es casi tan bueno como eliminarla. Mientras mantengas el fuego de cobertura sobre una unidad enemiga, ésta no recuperará su moral, así que céntrate en atacar a unidades enemigas con moral alta ya que representan una mayor amenaza.
• Como ya sabemos todos, es más difícil atacar que defender. Recuerda atacar donde tienes ventaja y defender allí donde te superan en número.
• La infantería no siempre debe defender en la parte delantera de un pueblo. A veces puede ser mejor enviarla hacia atrás para evitar el fuego enemigo de largo alcance de los tanques y armas de apoyo, e invitarlos a que se introduzcan en áreas estrechas donde son más vulnerables a emboscadas de corto alcance.
* Más información sobre tácticas (original de
Arizona Tank, de los foros de
The Wargamer):
- Muchos de los cañones de gran calibre (como los 88 mm. alemanes) pueden disparar más lejos de lo que ellos pueden ver. Usa infantería o vehículos de poco valor (camiones) para detectarlos. Quizás pueda considerarse como
gamey..., pero algunas veces hay que hacer sacrificios y enviar unidades a sitios donde creas que hay enemigos y detectar sus posiciones para un posterior ataque más brutal
- En algunos casos puedes intercambiar cañones anti-blindados (AT Guns) rápidamente. Es decir, si el enemigo suprime a tu AT Gun (y tienes unidades de transporte cerca) podrás mover rápidamente a tu AT Gun suprimida a una unidad de transporte y sustituirla con otra AT Gun de otra unidad de transporte. Después, juega a muerte: es decir, el enemigo creerá que tu AT Gun está suprimida, así que pon a tu nueva AT Gun en modo HOLD FIRE, espera a que se acerque el enemigo y si tienes suerte y el enemigo no te ve, será eliminado sin salvación
- Si tienes un AT Gun que está un poco abandonado en cierta posición, muévelo rápidamente después de que sea detectado por el enemigo (procura tener siempre una unidad de transporte cerca). Incluso si sólo lo vas a mover a 1 casilla de Edificio por detrás. Normalmente, el enemigo atacará la posición con todo lo que tiene (lugar en el que ya no habrá nada). Sin embargo, si tienes suficientes unidades cercanas para dar soporte a este AT Gun, podrás mantenerlo en su posición original por más tiempo.
- Procura que pronto en la partida (en los turnos 1 ó 2), antes de que el enemigo tenga la oportunidad de moverse demasiado lejos, de solicitar un ataque aéreo allí donde tú creas que pueda estar. De alguna manera, esto es como pegar tiros en la oscuridad, pero tendrás una buena oportunidad de eliminar un vehículo ligero pronto durante la batalla (y te revelará algunas posiciones enemigas para saber por dónde se acercan: es como una especie de reconocimiento aéreo). El ataque aéreo necesitará entonces de unos turnos para recargarse de nuevo, pero para entonces ya tendrás contacto directo con el enemigo y podrás tener más precisión en el próximo ataque aéreo.
- Quizás no sea bueno el obtener las banderas pronto durante la partida, ya que el enemigo podrá verlas cambiar y detectar el avance de tus fuerzas...
- Antes de ir y atacar a los blindados enemigos... Intenta tener 3 cañones tuyos contra 1 suyo. Si asumimos que los cañones y el blindaje son más o menos iguales, las luchas de 1 contra 1 son sólo cuestión de azar. Incluso un 2 contra 1 es cuestión de resultado de dado. Así que es buena idea tener a tus tanques moviéndose en grupos de 3 ó más unidades.
- “
The Loose Deuce”: esta táctica obtiene su nombre de una táctica de combate de un equipo de cazas con el mismo concepto. Tiene lugar cuando un equipo de vehículos blindados atacan a un solo oponente. Utiliza un vehículo rápido y pequeño moviéndose a alta velocidad (FAST), así será más difícil de acertarle, y muévelo en el campo de tiro donde está el objetivo de dichos blindados. Como ves, se trata de una maniobra de distracción. La idea es que los blindados gasten su oportunidad de disparo contra esa pequeña unidad rápida; y con algo de suerte, puede que dicha unidad escape ilesa de la excursión...

, pero ten en cuenta que hay alta probabilidad de que le eliminen. Pero no importa; ahora que el enemigo ha gastado sus disparos, mueve tus cañones de gran calibre tan cerca del enemigo como puedas. Procura obtener un disparo por los flancos o por detrás. No podrá contestar a tus disparos porque los ha gastado en esa pequeña y rápida unidad que usaste como señuelo, así que lo eliminarás.
- “
The Rope-a-Dope”: llamada así al igual que una estrategia de boxeo, funciona si sabes que tu oponente es particularmente agresivo. También puedes usar esta táctica para cambiar de ritmo. La idea básica es retirarse a mitad de la partida y mantener una línea defensiva fuerte cerca del filo del mapa, atrás. Dale al enemigo todo el campo que él quiera. Procura tener el número de bajas mínimo que puedas. Busca oportunidades para chafarle los planes. Por ejemplo, un AT Gun en modo de HOLD FIRE en la parte de atrás de una fila de árboles puede llevarse por delante a un tanque enemigo si le disparas por un lateral o por detrás. Un equipo de anti-blindados en una ciudad con la orden HOLD FIRE puede coger de imprevisto a un blindado enemigo que pase de largo. La verdadera esperanza de esta táctica es que el enemigo “coma más de lo que realmente puede masticar”. Y conforme pase el tiempo, el enemigo se va acercando a ti, y va recibiendo emboscada tras emboscada hasta que es derrotado. Ha gastado su apoyo de artillería en lugares donde pensaba que estabas colocado (recordar que tú estabas atrás del todo), sus vehículos se han aproximado rápidamente sin apoyo de su infantería, y sus unidades que se mueven más despacio están lejos y muy atrás. Y entonces, cuando él está cerca de tu línea de frente, ve escogiendo a qué unidades ir eliminando una a una. Después, contraataca agresivamente al enemigo. Esta táctica tiene sus 2 puntos débiles: 1) tendrás que moverte muy rápido al final de la partida si quieres llegar a conseguir todas las banderas; y 2) un enemigo poco agresivo sólo tomará las casillas con la bandera, detendrá su avance y las mantendrá.
-
The Swarm: esta táctica es útil contra 1 tanque enemigo, o contra un pequeño grupo de tanques que no tengan mucho soporte de infantería alrededor de ellos. En algunos escenarios, tendrás muchas unidades de infantería dentro de unidades de transporte blindadas (los camiones no sirven ya que pueden ser eliminados muy fácilmente, además de que suelen atascarse muy frecuentemente). Estos pueden ser una fuerza anti-blindados muy efectiva si tienes un grupo de 5 o más APCs con la infantería (que tengan sus cargas anti-tanques). Muévelas rápidamente a los flancos de los tanques enemigos a toda velocidad (FAST). Seguramente, el enemigo les disparará (y matará a unos cuantos) pero habrá demasiados para eliminarlos a todos y se están moviendo deprisa... así que será difícil. Y de pronto verás que podrás soltar 1 ó 2 unidades cerca del flanco enemigo (o, mejor aún, en su retaguardia). Entonces, ataca con tus cargas AT y tendrás altas posibilidades de eliminarlos o, por lo menos, de desmoralizarlos. Esta es una buena manera de eliminar a los Panther alemanes o incluso a los King Tiger. Pero esta táctica también tiene sus puntos débiles: 1) tu infantería y tus APCs serán eliminados al final de estos ataques con toda probabilidad; 2) esta táctica sólo sirve si estás seguro de que los blindados tienen poco soporte por parte de la infantería; 3) si hay infantería enemiga cerca o ametralladoras, es muy fácil parar a tus unidades de infantería transportadas.
-
Mantener una reserva: guarda unos pocos de tus vehículos medios o buenos vehículos para los últimos 5 – 7 turnos... Para ese momento, la mayoría de las unidades enemigas tendrán un nivel de Moral bajo. La inyección fresca de tropas al final pueden convertir un mal inicio de partida en una gran partida. Inténtalo... Funciona
-
Atacando super-tanques: ¿Qué hacer cuando tu camino está bloqueado por un “super-tanque enemigo” y no tienes el poder de fuego suficiente para eliminarlo? Bueno, puedes intentar la otra cosa mejor que eliminarlo: es decir,
DESMORALIZARLO. Chequea la Moral del enemigo. Si tienes apoyo de artillería o morteros, dispara al super-tanque. No lo eliminarás, pero podrás hacer que su Moral caiga. Dispárale con todo lo que puedas: con armas ligeras anti-tanque o con ataques de infantería. Comprueba como cae su Moral. Si tienes suerte,
caerá por debajo del 50%, con lo que ese “super-tanque” no será “super” nunca más
-
Armas Combinadas al Ataque: mientras que muchos aspectos de
BA pueden ser un tanto “
gamey”, una cosa que es verdad como la realidad es la utilización de las Armas Combinadas para realizar las operaciones. Esta es la idea de que tus 2 Grupos Principales (Artillería, Blindados e Infantería) deben operar siempre coordinados. En el Ataque, prepara el área que estás dispuesto a atacar con Artillería primero. Deberás planear ésto con antelación hasta que se produzca el ataque de artillería. Mueve a tus unidades de infantería y blindados a cierta distancia prudencial hasta que el bombardeo de artillería riegue la zona, y permaneced ocultos y escondidos. Una vez que caen los pepinazos de artillería, muévete al área objetivo con la infantería y los blindados rápidamente: lo mejor es que vayan los SCOUTS delante junto con los vehículos más ligeros para que detecten alguna posible unidad enemiga que esté activa aún. Intenta que el enemigo dispare a tus unidades de reconocimiento, así revelarán sus posiciones y podrán ser atacados con tus tanques más pesados para que sean eliminados del todo.
-
Combined Arms Tag-Teams. Utiliza “
tag-teams” de infantería y blindados. Si sabes que hay un tanque esperando por ti detrás de la esquina de un edificio o detrás de un bosque, mueve tu infantería a través de los edificios o árboles para atacar al tanque enemigo primero. Esto funciona mejor si puedes atacar al tanque enemigo por los flancos o por la retaguardia. Este ataque hará que la Moral del enemigo caiga y/o gaste su oportunidad de disparo. Entonces mueve tus blindados para eliminarlo. Ten cuidado porque la infantería enemiga o las ametralladoras pueden detener a tu infantería... así que procura suprimir a la infantería enemiga primero con apoyo de artillería antes de que tu infantería ataque al tanque enemigo.
-
Familiarizarte con el Mapa: los comandantes, en la vida real, siempre intentarán familiarizarse lo máximo posible con el terreno donde va a combatir y conocerlo en profundidad, antes de atacar o defender una posición. Por eso, tómate tu tiempo para examinar a fondo el mapa (una la tecla M o el zoom con la rueda del ratón). Mira sobre todo 2 cosas: 1) “
Las Avenidas de Aproximación” enemigas; y 2) el “
Terreno Defensivo”.
1. “Avenidas de Aproximación”: son áreas del mapa por donde las unidades mecanizadas (por ejemplo: tanques, camiones y APCs) pueden cruzar rápidamente. No sólo una unidad: muchas de ellas. Una serie de pequeños campos, con setos en zig-zag, no es una buena “avenida” porque quizás un solo tanque no tendrá problemas para moverse a través de este camino, pero varios tanques sí tendrán dificultades y provocar un atasco de tráfico. Piensa en una buena “avenida2 como si fuera una autopista a través del tablero; con muchos caminos abiertos. Una buena “Avenida de Aproximación” te permitirá a ti o al enemigo mover muchos vehículos rápidamente al mismo tiempo. Si estás atacando, usa estas “avenidas” para conducir tu ataque. Incluso mejor: busca “avenidas” que te lleven cerca de esos Puntos de Victoria importantes. Si estás defendiendo, procura colocar a tus equipos Anti-tanque escondidos a través de estas “avenidas” por donde se acercará el enemigo.
2. El Terreno Defensivo son zonas del mapa en las que el defensor puede obtener ventajas defensivas si permanece escondido allí, ya que serán más difíciles de atacar pues el atacante lo tendrá más duro para hacer daño perdiendo así mucho tiempo y sufriendo muchas bajas. Buenos lugares son cerca de esa “avenida de aproximación” que usará el enemigo, a ser posible desde un búnker o desde una colina desde donde se vea el camino, son ejemplos clásicos. Puedes chequear el rango de tiro que tiene tu unidad seleccionándola y después pulsando la tecla 1 (así compruebas lo que tu unidad puede ver y disparar). Si estas atacando, ese Terreno Defensivo es un buen lugar para establecerlo como objetivo de tus armas de apoyo (ataques aéreos o/y artillería off-board).
-
Fuego Cruzado: Si buscas defender un área amplio pon cañones con un alto alcance de tiro en zonas lejanas a cada flanco del área a defender. Cuando los vehículos enemigos se aproximen, será muy probable que uno de ellos se lleve un disparo de tus cañones. Si el enemigo tiene tanques destructores sin torreta (como es el caso de los alemanes), dispara al Stug con un cañón, el Stug se dirará completamente para disparar a ese cañón tuyo, entonces dispará con el otro cañón del otro flanco pues tendrá la retaguardia o un lateral del Stug al alcance.
-
Defensa por el lado Opuesto de la Ladera: la táctica es muy famosa, y ya
Wellington la usó para vencer a los ejércitos franceses desde España hasta Bélgica. La idea consiste en que si estás defendiendo una colina, no es necesario colocar a tus defensores en lo alto de la colina a la vista del enemigo. El enemigo sólo disparará con armas de largo alcance y por ello sufrirás bajas. En vez de eso, mantén tus defensores en el lado opuesto de ladera por donde va a subir el enemigo, fuera de su campo de visión. Cuando el enemigo se acerque a la colina, tendrán una gran sorpresa esperándoles. Este plan también funciona cuando estés defendiendo poblados o bosques. No mantengas tus fuerzas en el filo de la ladera directamente enfrentándote al enemigo. Retrásalos una casilla, así el enemigo no podrá atacarte con sus cañones de largo alcance.
EDITO: y como dice
junk2drive (uno de los moderadores de
Slitherine): "
I think what makes it fun for wargamers is that on the surface it is not a serious wargame, but under the surface there are serious things going on. That keeps it from becoming a predictable methodic bore" (que viene a decir algo así como: "Creo que lo que hace de BA un divertimento para los wargameros es que, superficialmente, no se trata de un wargame serio, pero bajo esa superficie ocurren cosas serias. Eso lo mantiene para que no se convierta en un aburrimiento metódico predecible").
- FIN -