No me he podido resistir a la tentación – y la petición explícita de Edu – de mantener un AAR que cubra la campaña que estamos jugando al WiTE. Después de la que jugué con EDIPO me prometí a mí mismo no jugarla en una temporada... y por dos veces incumplí esa promesa

No voy a comentar gran cosa sobre cómo se ha ido desarrollando el – muy desagradable – asunto que es ponerse en las botas de la STAVKA y defender a la Rodina en el verano de 1941. Tan sólo comentar que creo que Edu ha sido el jugador del Eje más sólido con el que me he encontrado hasta el momento, especialmente en lo que respecta a considerar los efectos de sus acciones a largo plazo (no te molestes EDIPO, tú eres la rehostia oliendo la sangre y saltando a la yugular, me das mucho miedo ahora y hace cuatro meses). Pero si hay algo clave jugando como alemán en este juego es en ser consciente de las limitaciones de la máquina de guerra germana: la falta de profundidad estratégica. Un esfuerzo demasiado grande, o peor, demasiado disperso es una receta infalible para el desastre. La dispersión es lo que mató a EDIPO en nuestra partida anterior, y en esta, a pesar de mis denodados esfuerzos por tentar a Edu para que disperse sus esfuerzos, está muy concentrado y resulta, sencillamente, imparable.
La situación en Leningrado es grave, muy grave. No estoy nada seguro de que pueda conservar la ciudad

especialmente viendo el lamentable estado de los Ejércitos 23, 48 y 52 – que cubrían el Volkhov – y fueron derrotados al oeste de este río, sufriendo unas 50,000 bajas. La verdad es que esta derrota era previsible (yo no apostaría ni dos rublos por ninguna de mis unidades, la verdad). Tal vez debería haberme retirado detrás del Volkhov antes, la verdad. De todos modos, ya saqué toda la industria vital de Leningrado (hace dos turnos, no os creáis). Tal y como está la situación ahora, si yo fuera Edu, iría a por todas con el 4. PzGruppe e intentaría conquistar los tres puertos sobre la costa del lago Ladoga.
Tengo dos objetivos que se complementan entre sí. Primero, que Edu crea que la campaña por la costa del Ladoga y Tikhvin – ciudad clave por cierto – va a ser demasiado costosa para sus Panzer. Puede que lo sea, ya que el terreno es muy malo, pero los tres Ejércitos que he mencionado antes están hechos trizas. El segundo, es hacer creer a Edu que el 4. PzGruppe puede ser empleado con mayor eficacia en torno a Moscú (ya llegaremos a ese otro “hotspot”) y que lo “cape” llevándose a la mayor parte del PzGruppe al sur.
Por otro lado, también es muy posible que el 18. Armee de Edu sea capaz de tomar por asalto Leningrado. Este turno consiguió conquistar Pushkin – el hexágono justo al suroeste de Leningrado – a las bravas, con un par.
La región de las colinas Valdai está cubierta – según mi intel – por el 16. Armee, que si mis cuentas no fallan, cuenta con tres ArmeeKorps de infantería:

Edu está aquí ligero... y hace bien. El terreno es muy feo – bosques, ríos, montañas – por lo que atacar a divisiones de infantería alemanas atrincheradas en terreno favorable está simplemente fuera de lo que considero razonable.
El repaso a la dirección estratégica noroccidental termina en la ciudad de Rzhev, posición muy importante que cubre el flanco derecho de Moscú:

Aquí tengo al Ejército 22 del Frente Noroccidental y a la mayor parte del Frente de la Reserva desplegados. La posición es sólida pero está siendo flanqueada por las maniobras de Edu en los alrededores de Vyazma:

os muestro en la imagen la situación del flanco izquierdo del Frente de la Reserva y del grueso del Frente Occidental. Al norte de Vyazma, Edu tiene todo un PzGruppe entero, y al sur, tiene un PzKorps – el otro PzKorps parece estar descansando en retaguardia este turno.Vyazma es una trampa mortal para mis tropas. No hay posibilidad realista de debilitar las puntas de lanza alemanas con ataques frontales, y por lo tanto, mi única opción es dejarles sin objetivo claro (aunque el PzGruppe del norte lo veo más que capaz de tomar al asalto Rzhev). Tal y como están las cosas, no me puedo permitir que Edu vuelva a diezmar al Frente Occidental, el cerco de Smolensk ya hizo demasiado daño.
También podéis ver las líneas defensivas que estoy formando en torno a Moscú (de momento 2) adscritas al Distrito Militar de Moscú. Aún me queda mucho trabajo por hacer para completarlos – las tropas al oeste de Mozhaysk tienen como misión vivir suficiente como para que pueda fortificar la línea más al este y la ciudad misma.
La situación en el triángulo Bryansk – Kaluga – Orel es bastante más positiva, tengo posiciones sólidas, pero de nuevo, muy probablemente flanqueadas en el turno que viene.

De nuevo, necesito aquí ganar tiempo para establecer un remedo de línea defensiva a lo largo del río Oka, con extremos en Kaluga y Orel. Tenía en esta zona varias divisiones realizando esta tarea de fortificación, pero tuvieron que acudir raudas a cubrir las bajas causadas por Edu en los alrededores de Smolensk.
La zona de Kursk está defendida de forma casi testimonial por dos ejércitos del Frente de Bryansk

aquí Edu parece tener al 2. Armee, que tiene bastante potencia, pese a tratarse de una fuerza que parece sacada de la Primera Guerra Mundial (la división de caballería y la brigada de la caballería de las SS).
A la derecha de la imagen, podéis ver que tengo fortificado Oboyan, extremo norte del cinturón defensivo de la importantísima ciudad de Kharkov:

y digo importantísima, porque la factoría de T-34s está todavía en la ciudad. Edu consiguió un gran éxito partiendo en dos al Frente Sudoccidental, pero como podéis ver esa división motorizada de las SS se ha quedado en una situación un tanto... fea. Posiblemente sea un “cebo” que me ha puesto Edu, pero creo que es uno que puede volverse en su contra de forma sorprendente.
Como podéis ver, la punta de lanza de Edu se encuentra entre dos masas soviéticas muy importantes:

este turno vamos a recortar nuestras líneas de forma radical, y voy a concentrarme al sur de Kharkov. Edu quería una batalla con todas las de la ley, pero tal vez no sea una batalla donde tenga todas las de ganar – como en Smolensk.
Al principio comentaba que uno de mis objetivos era distraer a Edu y obligarle a dispersar sus fuerzas. Exactamente eso es lo que busca mi presencia en Crimea:

como se ha visto en muchos AAR's, Crimea es una plataforma ideal para golpear el flanco del AGS y hacer su posición insostenible durante la ventisca en diciembre. Crimea, en sí misma, no le da nada a Alemania, pero le resta una oportunidad de oro al Ejército Rojo.
La otra distracción, que parece haber retenido a buena parte del Ejército Rumano es Odessa:

Bien jugada, Odessa es una posición muy válida para entretener un contingente sustancial de los Ejércitos del Eje, en este caso, el equivalente de 8 divisiones rumanas. Lo cual ya es una victoria en sí misma

Por mi parte, si Edu consigue derrotar a mis fuerzas, no será una tragedia: al ser derrotadas y no tener donde retirarse (y tener un HQ apilado) es casi seguro que se retirarán por mar y pasarán a engrosar mis efectivos en Crimea – o el Cáucaso. En la partida con EDIPO – y la que Solón me dejó a medias – no jugué bien esta carta.
Situación Logística
Como es de esperar a estas alturas de Barbarroja, los efectivos del Eje superan a los del RKKA

Veo a Edu bajo en carros... muy bajo. Veréis que la VVS está también mermada, esto es porque estoy probando de ser agresivo con la VVS – ya que tiene un tamaño como el que tiene y tengo una producción como la que tengo – y he adaptado las doctrinas aéreas de Solón al estilo soviético:

Es decir, como si no hubiera mañana: los cielos de la Rodina deben de ser desinfectados de bestias fascistas, no importa el precio.

A este paso, pronto me voy a deshacer de tantos I-15s, I-16s y demás. Tendré que pedir que vuelvan a dibujar el poster

Los pools de carros están feos, y más feos van a estar este turno

ya que voy a desplazar la factoría de Kharkov. Veo que tenemos 656 T-38 en reserva, qué bien. Le escribiré un memorándum al GKO sugiriendo que se utilicen como obstáculos anticarro, bloqueando las carreteras y demás. En cuanto a los elementos soft, estamos mucho mejor

he estado evacuando todas las factorías de Armaments que he podido hacia el este, abandonando en muchos casos bastantes puntos de Industria Pesada, de la que si no me equivoco, tengo un cierto superávit. Finalmente, los elementos estratégicos

tienen buena pinta. Tenemos un buen stock de puntos de armamento, 120,000 hombres en el pool y vehículos a porrillo. Buena falta nos van a hacer ahora que llegan las Brigadas Acorazadas...
Necesito una dosis de propaganda para animarme, la verdad:
