La sobriedad estática del infante.
- losepas
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 322
- Registrado: 12 Jul 2004, 19:06
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el parque de Monteleón, junto a Daoíz y Velarde...
La sobriedad estática del infante.
Se dice que el deber del soldado es morir por su patria.No es así. Su deber es procurar que el soldado enemigo muera por la suya.GOLDBERG, David
- lecrop
- Moderador
- Mensajes: 6000
- Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
- Contactar:
Re: La sobriedad estática del infante.
Emocionante exaltación al estoicismo de los soldados de infantería de la época. Eso eran guerras, y no las actuales, las cuáles podemos resumir:
1 - Envío pepino AGZ47Kintothenight con objetivo 36 grados y nosequemás quetecagas.
2 - Pepino sigue su rumbo sin novedad.
3 - Pepino dió en el blanco, enemigo neutralizado. Vamos a comernos un burguer teniente.
4 - Ostia, parece que nos cargamos a tropecientos civiles. joer joer.
5 - Pon en el informe: daños colaterales necesarios. Pero enemigo Kaput. Repito, Kaput.
6 - Viene esa hamburguesa o qué, cagoenjudas.
Como se puede ver, no da para mucha literatura...
1 - Envío pepino AGZ47Kintothenight con objetivo 36 grados y nosequemás quetecagas.
2 - Pepino sigue su rumbo sin novedad.
3 - Pepino dió en el blanco, enemigo neutralizado. Vamos a comernos un burguer teniente.
4 - Ostia, parece que nos cargamos a tropecientos civiles. joer joer.
5 - Pon en el informe: daños colaterales necesarios. Pero enemigo Kaput. Repito, Kaput.
6 - Viene esa hamburguesa o qué, cagoenjudas.
Como se puede ver, no da para mucha literatura...

- losepas
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 322
- Registrado: 12 Jul 2004, 19:06
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el parque de Monteleón, junto a Daoíz y Velarde...
Re: La sobriedad estática del infante.
lecrop escribió:Emocionante exaltación al estoicismo de los soldados de infantería de la época. Eso eran guerras, y no las actuales, las cuáles podemos resumir:
1 - Envío pepino AGZ47Kintothenight con objetivo 36 grados y nosequemás quetecagas.
2 - Pepino sigue su rumbo sin novedad.
3 - Pepino dió en el blanco, enemigo neutralizado. Vamos a comernos un burguer teniente.
4 - Ostia, parece que nos cargamos a tropecientos civiles. joer joer.
5 - Pon en el informe: daños colaterales necesarios. Pero enemigo Kaput. Repito, Kaput.
6 - Viene esa hamburguesa o qué, cagoenjudas.
Como se puede ver, no da para mucha literatura...









Se dice que el deber del soldado es morir por su patria.No es así. Su deber es procurar que el soldado enemigo muera por la suya.GOLDBERG, David
-
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 664
- Registrado: 02 Ene 2004, 16:26
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Primera línea defensiva de la Patria
Re: La sobriedad estática del infante.
Pues te equivocas de lleno, amigo Lecrop.lecrop escribió:Emocionante exaltación al estoicismo de los soldados de infantería de la época. Eso eran guerras, y no las actuales, las cuáles podemos resumir:
1 - Envío pepino AGZ47Kintothenight con objetivo 36 grados y nosequemás quetecagas.
2 - Pepino sigue su rumbo sin novedad.
3 - Pepino dió en el blanco, enemigo neutralizado. Vamos a comernos un burguer teniente.
4 - Ostia, parece que nos cargamos a tropecientos civiles. joer joer.
5 - Pon en el informe: daños colaterales necesarios. Pero enemigo Kaput. Repito, Kaput.
6 - Viene esa hamburguesa o qué, cagoenjudas.
Como se puede ver, no da para mucha literatura...
La infantería sigue sufriendo los mismos miedos, los mismos temores, el mismo frío y el mismo calor, que hace 200 años. Lo que tú dices, tan deshumanizado como para no sentir las bajas civiles, no sé lo que es.

La recompensa de un capitán no está en las notas de su comandante,
sino en la mirada de sus hombres.
Larrouy
- lecrop
- Moderador
- Mensajes: 6000
- Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
- Contactar:
Re: La sobriedad estática del infante.
Vaya Rommel, disculpa si te he ofendido, no era esa mi intención. Quizás no me he explicado bien, o la parodia no ha sido del todo afortunada. No me refería a la realidad, ya que estoy plenamente convencido de que el soldado de hoy día sigue sufriendo los rigores de la guerra, y es la parte más comprometida de todas y la que está en contacto con todo el horror. Me refería a la literatura, al glamour, al romanticismo y a la épica. Sólo a eso. Mi imagen paródica no está bien circunscrita, ya que pretendía hacer una metáfora más a gran escala, a la guerra aséptica y desde los despachos y los CiC. Está claro que no he sido acertado en la forma descrita.
Quiero manifestar desde aquí mi orgullo por todos aquellos que luchan por nosotros desde la línea de batalla, que nunca serán suficientemente recompensados por su sacrificio. Pero también quiero añadir que a medida que los rangos aumentan, y se diluyen cada vez más en la política y los intereses, mi orgullo va descendiendo en forma directamente proporcional. Lejos quedan los tiempos en los cuáles el comandante del ejército era el primero en dar ejemplo, manteniéndose impasible ante el ataque enemigo, o siendo la cabeza más visible de una carga de caballería. Por esa razón hablo de la pérdida de la épica en las batallas. Por eso mi interés en el tema se pierde con la llegada del SXX.
Como dice un amigo mío que es un cargo intermedio en la pública, cuando tiene un subordinado que no cumple con su trabajo o es un incompetente, la única solución que le da el sistema para perderlo de vista es ascenderlo. Por tanto, podemos ver que tipo de personajes se van acumulando en las cúpulas del poder.
Yo procuro no hablar nunca de guerra, ya que me horroriza. Hablo de historia, literatura y juegos de guerra. Juegos, insisto. Creo que eso nos pasa a la mayoría de los que somos aficionados a esto. Y es una diferencia radical. Adoro a Napoleón, su época y sus táticas, sus coloridos uniformes y sus códigos de honor. También sé que era un dictador y un genocida, un hijo puta vamos, genial en lo suyo pero un hijo puta al fin y al cabo. La eterna contradicción del wargamero.
Reitero mis disculpas Rommel. También reitero que no hablaba de soldados. Sólo de literatura.
Quiero manifestar desde aquí mi orgullo por todos aquellos que luchan por nosotros desde la línea de batalla, que nunca serán suficientemente recompensados por su sacrificio. Pero también quiero añadir que a medida que los rangos aumentan, y se diluyen cada vez más en la política y los intereses, mi orgullo va descendiendo en forma directamente proporcional. Lejos quedan los tiempos en los cuáles el comandante del ejército era el primero en dar ejemplo, manteniéndose impasible ante el ataque enemigo, o siendo la cabeza más visible de una carga de caballería. Por esa razón hablo de la pérdida de la épica en las batallas. Por eso mi interés en el tema se pierde con la llegada del SXX.
Como dice un amigo mío que es un cargo intermedio en la pública, cuando tiene un subordinado que no cumple con su trabajo o es un incompetente, la única solución que le da el sistema para perderlo de vista es ascenderlo. Por tanto, podemos ver que tipo de personajes se van acumulando en las cúpulas del poder.
Yo procuro no hablar nunca de guerra, ya que me horroriza. Hablo de historia, literatura y juegos de guerra. Juegos, insisto. Creo que eso nos pasa a la mayoría de los que somos aficionados a esto. Y es una diferencia radical. Adoro a Napoleón, su época y sus táticas, sus coloridos uniformes y sus códigos de honor. También sé que era un dictador y un genocida, un hijo puta vamos, genial en lo suyo pero un hijo puta al fin y al cabo. La eterna contradicción del wargamero.
Reitero mis disculpas Rommel. También reitero que no hablaba de soldados. Sólo de literatura.

- Adelscott
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3128
- Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Totalmente desubicado...
- Contactar:
Re: La sobriedad estática del infante.
Te olvidas de que los que reciben ese pepinazo también son, habitualmente, sufrida infanteríalecrop escribió:Emocionante exaltación al estoicismo de los soldados de infantería de la época. Eso eran guerras, y no las actuales, las cuáles podemos resumir:
1 - Envío pepino AGZ47Kintothenight con objetivo 36 grados y nosequemás quetecagas.
2 - Pepino sigue su rumbo sin novedad.
3 - Pepino dió en el blanco, enemigo neutralizado. Vamos a comernos un burguer teniente.
4 - Ostia, parece que nos cargamos a tropecientos civiles. joer joer.
5 - Pon en el informe: daños colaterales necesarios. Pero enemigo Kaput. Repito, Kaput.
6 - Viene esa hamburguesa o qué, cagoenjudas.
Como se puede ver, no da para mucha literatura...



-
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 664
- Registrado: 02 Ene 2004, 16:26
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Primera línea defensiva de la Patria
Re: La sobriedad estática del infante.
Na, hombre, no quise ser tan serio en mi respuesta.
No pasa nada!!
No pasa nada!!


La recompensa de un capitán no está en las notas de su comandante,
sino en la mirada de sus hombres.
Larrouy
- Matador_spa
- Support-PdL
- Mensajes: 1104
- Registrado: 09 Feb 2004, 00:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sanitario soy , donde cae un herido, allí voy....
Re: La sobriedad estática del infante.
¿Y porque no los dejaban hechar cuerpo a tierra, o al menos rodilla en tierra? Es que no entiendo que se pueda tener a unos pobres soldados 2 HORAS estaticos, recibiendo cañonazos y granadas , a no ser que sus oficiales fueran unos perfectos asnos.


-
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 664
- Registrado: 02 Ene 2004, 16:26
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Primera línea defensiva de la Patria
Re: La sobriedad estática del infante.
Eso es lo que pienso yo siempre que veo este tipo de batallas. Madre mía y con la poca movilidad que tenían, lo fácil que sería envolverles...pero supongo que esas tácticas se descubrieron cuando fueron posibles de ejecutar, o cuando serían más rentables. La verdad es que no sé...

La recompensa de un capitán no está en las notas de su comandante,
sino en la mirada de sus hombres.
Larrouy
- lecrop
- Moderador
- Mensajes: 6000
- Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
- Contactar:
Re: La sobriedad estática del infante.
¡¿Cuerpo a tierra?! ¡¿rodilla en tierra?!
¿Y donde queda el honor? ¿en que el plomo impacte en el compañero de la segunda fila?
Mon Dieu, que non-sens!
¿Y donde queda el honor? ¿en que el plomo impacte en el compañero de la segunda fila?
Mon Dieu, que non-sens!


- lecrop
- Moderador
- Mensajes: 6000
- Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
- Contactar:
Re: La sobriedad estática del infante.
Ahora fuera bromas, rodilla en tierra era una de las prácticas comunes de la época.

Lo que sí no se permitía en ningún caso era movimientos que desordenaran las líneas ni que afectaran a su movilidad. Por consiguiente, el cuerpo a tierra era inviable. Se ha de entender que las formaciones en línea tenían su motivación en el fuego de mosquete en masa. El mosquete era impreciso y lento, y sólo se convertía en algo útil siendo usado en masa y a la más corta distancia posible. La disciplina era vital para el uso efectivo de la infantería, la cual la mayoría de las veces tenía que luchar contra el terreno y la escasa visibilidad provocada por el negro humo de la pólvora de las armas.

Lo que sí no se permitía en ningún caso era movimientos que desordenaran las líneas ni que afectaran a su movilidad. Por consiguiente, el cuerpo a tierra era inviable. Se ha de entender que las formaciones en línea tenían su motivación en el fuego de mosquete en masa. El mosquete era impreciso y lento, y sólo se convertía en algo útil siendo usado en masa y a la más corta distancia posible. La disciplina era vital para el uso efectivo de la infantería, la cual la mayoría de las veces tenía que luchar contra el terreno y la escasa visibilidad provocada por el negro humo de la pólvora de las armas.
