Nuevas Hazañas Bélicas

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Nuevas Hazañas Bélicas

Mensaje por Trismegisto »

http://www.edicionesglenat.es/catalogo/ ... as-belicas

Imagen

Imagen

Los nostálgicos, pero sobre todo los aficionados al cómic, están de enhorabuena. La editorial Glenat ha iniciado una colección en la que recupera el estilo de las Hazañas Bélicas de hace medio siglo (¿os acordáis de Gorila?). La principal novedad no es tanto que hayan pasado del tradicional formado apaisado al más convencional de A4 vertical, sino que las tramas están "españolizadas". Los protagonistas son ahora soldados españoles, de ambos bandos, pero siguen estando ambientadas en la Segunda Guerra Mundial.

Y es que Glenat en realidad ha iniciado dos colecciones: la Serie Roja, en la que el protagonista es un miliciano republicano que quiere asesinar a Franco y a Hitler; y la serie Azul, en la que la protagonista es una monja violada por los republicanos que se alista en la División Azul como hombre. Los autores no pretenden ser políticamente correctos y así lo han dicho.

Los autores no necesitan presentación para los aficionados al cómic. Son varios, pero destaca Hernán Migoya como guionista (creo) de ambas series. También están Miguel Gallardo (creador de Makoki), Beroy, Daniel Acuña, Bernardo Muñoz y Diego Olmos. Para mí son suficiente garantía de calidad.

Ambas series, para su lanzamiento, se presentan con un álbum de regalo en formato apaisado con una nueva historieta. El álbum en cartoné tiene 56 páginas; el de regalo, encuadernado en papel como los clásicos, son tan sólo 12.

Por la presentación, parece que no se puede esperar mucha historicidad de estos comics, aunque no los he leído aún. Personalmente me da igual, si lo que quiero es historia me leo un libro, no un cómic. Pero lo advierto porque ya hay foros que han puesto el grito en el cielo al conocer estas publicaciones, especialmente en el de la División Azul, con críticas a mi entender injustificadas y de cortas entendederas.

El principal problema que le veo a la colección es su precio: 20 euros. Eso es un disparate, por mucha calidad que tenga la obra, para un tomo de 56 páginas. Por ejemplo, El Eternauta cuesta eso mismo en una encuadernación de lujo, y son creo recordar que 300 páginas (vale, no es un trabajo nuevo y no se puede comparar, pero sigue habiendo mucha diferencia y hablamos de una obra maestra). A mí me parece que se han pasado tres pueblos con el precio, pero bueno. Es lo único que me hace dudar si comprarlo o no.

Pues nada, aquí os dejo esta información que espero que os interese.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Responder