Nacionalización YPF Repsol Argentina

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
aibargarai
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1508
Registrado: 07 Oct 2003, 23:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Noble y Gallarda Villa...

Nacionalización YPF Repsol Argentina

Mensaje por aibargarai »

Hola!

Abro este post para ver si alguien puede explicar en qué consiste esta medida tomada por el Gobierno Argentino y sobre todo en qué derecho se basan para realizarlo y las consecuencias de la misma.

Lo digo porque sólo he leido los titulares, no entiendo del tema y la verdad no puedo hacerme una idea objetiva.

Eso si, por favor, respetando las normas de este foro, que no quiero que Santi lo cierre antes de poder tener una opinión.

Asiertxu
"¿quieres ver el mundo?, mira, está debajo de tus pies."
Avatar de Usuario
Matador_spa
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1102
Registrado: 09 Feb 2004, 00:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Sanitario soy , donde cae un herido, allí voy....

Re: Nacionalización YPF Repsol Argentina

Mensaje por Matador_spa »

Por lo que tengo entendido ; YPF era una empresa estatal Argentina hasta que el Gobierno Menen la privatizó y REPSOL compró el 91% de la misma.

Posteriormente REPSOL ha ido vendiendo paquetes de acciones a otras petroleras Brasileñas y Norteamericanas , hasta quedarse con el 57% de las acciones , controlando la gestión de YPF.

Con la compra de YPF , REPSOL se hizo con la explotación de una serie de pozos petroliferos situados en territorio Argentino.

Desde hace unos meses la produccion de esos pozos ha ido disminuyendo continuamente . Los Gobernadores de algunos "Estados" (similares a los presidentes de Comunidades Autonomas en España) afirman que YPF ha hecho disminuir la producción de esos pozos para mantener alto el precio del petroleo ( menos produccion , mas precio) y por ahorrar costes en modernización de las instalaciones extractoras. Tambien se acusa a YPF de reducir la produccion para "castigar" al Gobierno Argentino por eliminar una serie de subvenciones que se entregaban a la empresa para "primar" la produccion de hidrocarburos nacionales.

Basandose en ese supuesto incumplimiento de los acuerdos de producción firmados entre YPF y los diferentes estados , algunos Gobernadores han anulado las licencias de explotacion que YPF tenia de los pozos situados en sus provincias.

Esta anulación de concesiones ha hecho bajar el precio de las acciones de YPF , abaratandolas hasta ponerlas "a huevo" de una OPA por parte de alguna otra petrolera. Se dice que REPSOL planeaba vender su participación en YPF a una petrolera china.

Ante el riesgo de que el control de los recursos petroliferos nacionales pasaran a ser detentado por otra petrolera ajena a YPF y los actuales accionista , la presidenta de Argentina ha emitido una ley por la que pasa a controlar el porcentaje de acciones que REPSOL tiene en YPF . Ya veremos como se valoran esas acciones y como se le compensa a REPSOL por la nacionalización de las mismas.

Ahora el Gobierno Argentino controla la gestion de YPF y dice que aumentara la produccion de los pozos para asegurar el auto-abastecimiento de petroleo del pais, acabando con las importaciones de hidrocarburos extranjeros que este año ya le habian costado 3.000 millones de dolares a Argentina.

Hasta aqui lo que yo he entendido de lo sucedido con YPF, REPSOL y el estado Argentino. Seguro que otros foreros podran corregir y ampliar mi información.

Saludos
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Lino
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2528
Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
STEAM: Jugador
Ubicación: Buscando un huevo de pingüino

Re: Nacionalización YPF Repsol Argentina

Mensaje por Lino »

Esta mañana me han pasado este link:

http://www.salaimartin.com/randomthough ... C3%AD.html

Si este tío dice la verdad (eso ya no lo puedo segurar, pero no creo que un catedrático de una universidad de prestigio mienta) lo que ha sucedido es un robo con todas las letras. De todos modos, igual la presidenta argentina debería demostrar lo que dice, porque Repsol sí que ha presentado documentos con sus inversiones en Argentina, y no se puede decir que no esté cumpliendo sus obligaciones.
Imagen
Avatar de Usuario
nadia911
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2628
Registrado: 02 Feb 2010, 04:11
STEAM: Jugador
Ubicación: En Melmac

Re: Nacionalización YPF Repsol Argentina

Mensaje por nadia911 »

Ya sabía yo que tarde o temprano saldría el tema en el foro...

Yo soy argentino y vivo en Argentina, no voté a Cristina y nunca lo haría, no estoy de acuerdo con su forma de gobierno en lo mas mínimo, de todas maneras hay algunos puntos a tener en cuenta:

- REPSOL hace muchos años que no realiza inversiones o moderniza algo de la estructura de la ex YPF, basta con ver las estaciones de servicio o los camiones que transportan combustible...
- De acuerdo al contrato de adjudicación, aprobado por el congreso en su momento, durante el gobierno del inefable Menem, debería mantener un régimen de actualizaciones sobre la estructura de la empresa que solo realizo hasta el 2003, pero lo mas importante era, y es, que se debe asegurar el suministro interno de combustible, cosa que tampoco cumplió Repsol y por la cual he sufrido, en carne propia, el desabastecimiento de combustible que se ha vuelto crónico este último año
- Es verdad, también, que nuestro gobierno actual se caracteriza por tratar de escurrirse de la implacable inflación (no solo mintiendo con los números) haciendo cortinas de humo de pseudonacionalismo para tratar de ganar apoyo popular cuando se ve mal en las encuestas, como en el caso de las Malvinas por ejemplo
- También es una triste verdad que posiblemente se haga con el control de la ex YPF con el único objeto de vaciarla o llenarla de empleados "amigos" del poder que cobran sueldo y no van a trabajar o vendérsela a los Chinos
- Lamentablemente hay un 46% de votantes que no votaron a este gobierno, pero las subvenciones, regalos, primas, subsidios, etc. pudieron mas... Ya sabemos que nuestro gobierno gobierna para robar, y bien que le ha ido en ese aspecto, no hay que olvidar que tanto Cristina como su difunto marido Nestor Kirchner impulsaron la privatización y la aprobaron en el congreso en su momento, Nestor Kirchner aprovechó para hacerse de los 250 millones de dólares que ganó su provincia con la venta de YPF para mandarlos a Suiza de donde nunca volvieron...
- De todas formas me parece exagerada la reacción española, mas considerando que se trata de una empresa privada en su mayoría, me parece que han sido contagiados del toque de pseudonacionalismo que los gobiernos usan cuando las cosas no le van bien y así ganar el apoyo que la gestión política no consigue no?

Dejo el link a un articulo interesante
http://blogs.publico.es/dominiopublico/ ... es-espana/

Saludos
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: Nacionalización YPF Repsol Argentina

Mensaje por Kal »

Tenemos en España un gobierno que anuncia en una cuartilla recortes en prestaciones sociales por valor de 10.000 millones que prometieron no llevar a cabo y, por contra, convoca a la prensa para la comparecencia de dos ministros por el latrocinio de una empresa privada por parte de una panda de corruptos con los que hacer negocio tiene esos riesgos.

Resumen: Mis muchos y buenos amigos argentinos van a seguir siéndolo; voy a seguir pagando a Repsol los incrementos del precio de petroleo sin que bajen jamás cuando el barril baja. Y espero que algún día tanto Argentina como España tengamos gobiernos serios.

Yo me voy a Islandia en cuanto pueda.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
pailleterie
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1606
Registrado: 25 Sep 2007, 18:57

Re: Nacionalización YPF Repsol Argentina

Mensaje por pailleterie »

En cuanto al argumento de que Repsol no explota todo el petroleo que es posible decir que los pozos marinos son muy caros de explotar y por ejemplo el el mar del norte hay plataformas que se cierran o abren en función del precio del petroleo y que si no fuera por consideraciones estratégicas y políticas el Reino Unido probablemente ya habría dejado de producir petroleo, en Argentina puede pasar lo mismo, tal vez puedan autoabastecerse pero a precios que le resulten más caro que comprarlo en el extranjero.

Y las inversiones que no hacía Repsol ¿Las va a hacer el gobierno argerntino? o se va a revender la empresa a otra multinacional y esa es la intención desde el primer momento,
ya se habla del interés de una petrolera china.
Las verdaderas conquistas, las únicas que no producen ningún pesar, son las que se realizan contra la ignorancia.
Napoleón
Avatar de Usuario
Piteas
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 7550
Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
STEAM: Jugador
Ubicación: por las Rías Altas
Contactar:

Re: Nacionalización YPF Repsol Argentina

Mensaje por Piteas »

En el fondo, es una consecuencia secundaria del poder emergente del coloso asiático. Que se limita a fabricar su momento, sin prisas, como aconsejaba Confucio.
Dinero les sobra, pero no les gusta hacerse notar. De ahí que nieguen cualquier contacto serio con Repsol. No ha salido bien esta vez, pero ya entrarán en los recursos energéticos de Argentina de alguna manera.
Controlan buena parte de la producción de materias primas de los estados africanos y América Latina es el paso lógico siguiente. Y luego el rico ártico, de ahí la próxima visita de la plana de su gobierno a los países escandinavos.

Aprender chino es una buena inversión para el futuro :mrgreen:
Imagen ImagenImagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
nadia911
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2628
Registrado: 02 Feb 2010, 04:11
STEAM: Jugador
Ubicación: En Melmac

Re: Nacionalización YPF Repsol Argentina

Mensaje por nadia911 »

A propósito de los chinos les cuento algo: Cuando Menem privatizó YPF también privatizó varias cuencas productoras de gas, que quedaban fuera de YPF, estas cuencas fueron adjudicadas a la PanAmerican Energy que las exploto durante 10 años, cuando terminó la concesión el entonces recién asumido presidente Kirchner se las adjudico en forma directa y gracias a los famosos "decretos de urgencia" a una empresa China, en vez de hacerlo por 10 años como Menem, se las adjudico por 15 años, y como resultante antes exportábamos gas a Chile y ahora lo importamos de Venezuela con un aumento obvio del 150%, leyeron bien 150%... Por eso ahora pago casi 150 dólares bimensuales en un país productor de gas.

Ese es el supuesto gobierno "nacional y popular" que reina en mi país...

Kal, que lo has resumido de forma estupenda!
Hothawk
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 589
Registrado: 30 Oct 2003, 01:48
STEAM: No Jugador
Ubicación: donde se oculta el sol

Re: Nacionalización YPF Repsol Argentina

Mensaje por Hothawk »

Estimados Amigos de la comunidad:
Realmente lamento tener que participar en el foro por este tema .....tema que nos duele a ambos lados del charco.....por el hecho de combinar intereses económicos con sentimientos, los cuales, no dudamos que sienten tanto España y sus Comunidades Autonómicas por Argentina, como Argentina por España y sus Comunidades Autonómicas.
Los detalles jurídicos he Históricos los ha planteado con absoluta precisión el amigo Nadia 911, tengo que aclarar, que tampoco pertenezco al partido Peronista que en un primer momento privatizó y ahora estatizó .....si, es así, hoy son del mismo partido, pero de diferente rama una de derecha y otra de izquierda......

Agrego algunos detalles:
Cuando se privatizó, las empresas líderes del mercado se abstuvieron por el valor de la coima o retorno ....son terminos argentinos, alguno de los muchachos íberos me dirán cual es el término en la península....no es que las otras empresas fueran limpias.....es que en ese momento el FBI estaba tras otras coimas o retornos y esta privatización no era tan importante como para hacer enojar al país del norte, residencia de esas empresas. En consecuencia gana la empresa en cuestión ......debía mantener al personal, o una parte de el, de los despedidos se haría cargo el estado argentino.....conclusión, se despidió a especialistas con 20 años de experiencia.

Todos supondrán que se trajo mejores operarios, lamento decirles que aquí comienza el problema ....traen personal de España tan especializados como los despedidos, pero, icon sueldos que cuadruplicaban al de los argentinos! ¡será esta uno locura! no, en realidad no lo es, quien realmente dio el dinero de la privatización no fue Repsol , fue el gobierno español, por lo que cada uno de los que están leyendo esto, participaron sin saberlo de la licitación de esta empresa, en esa época habían Euros baratos .....pero, los muy pícaros pasaban como parte del pago de la deuda al gobierno español los sueldos de todo español que contratara la empresa ......demás está decir, que muchos ya vivían en mi país mucho antes de esta época.....sacar conclusiones ...
En nuestro país el petróleo pertenece al estado nacional como todo lo que está bajo tierra, la empresa en cuestión ya encontró las destilerías instaladas, los pozos en producción y los planos de todas las prospecciones realizadas hasta el momento.....por lo que, podríamos decir que fue un gerenciamiento, aunque se hizo pasar por otra cosa para que costara muchisimo mas dinero tanto la coima , como la cifra que la empresa pidió a su gobierno .....cabe aclarar ,que nunca compraron el petróleo, sólo las actividad de extracción -el pozo ya estaba en producción y bombeaba desde hace muchos años-. Destilage del mismo - las destilerías ya hacía mas de 50 años que lo hacían - . Distribución - las gasolineras son privadas y el 80 % venden YPF, la mayoría usa para trasladar la nafta sus propios camiones-

Siempre Argentina fue auto suficiente en la energía obtenida de petróleo, desde que la empresa se peleó con el poder de turno y perdió subsidios, comenzó a destilar sólo combustibles de alta gama ....conclusión : tengo que hacer desde hace un año largas colas para poder cargar el tanque del auto, hecho este, que no se conocían ni en las peores crisis de mi país - y las hemos tenido de todos los colores -. Tragicomicamente, la empresa en cuestión exportaba crudo -que es argentino- sin destilarlo, le era mejor negocio ....y con la energía no se juega, no se negocia, pues, es la fuente de todo, en todo el mundo.

En ese estado de cosas llegamos al año pasado, con falta de naftas, con una empresa que mandaba petróleo al exterior y con un descomunal giro a la filial central de 5.800 millones de dólares .....cuando la ganancia anual había sido menor y había continuamente vendido acciones propias a otras empresas ....¿¡!? eso se llama vaciamiento de empresa, es obvio al lector, que lo más fácil para el estado argentino hubiese sido esperar a que la empresa en dos años hubiese desaparecido .....pero, siempre hay un pero, durante dos años un país no puede funcionar a media máquina y al borde de una crisis global, no se podía esperar a que la empresa hubiese quedado desmantelada, también puedo decir, que las encuestas van bajando para este gobierno y este tema, que es de todos los argentinos facilita el no seguir cayendo.....y que mejor que hacer lo que todos necesitan para subir en una encuesta !!!! al mismo tiempo tratar de corregir el gran error , ya que nos costará cuatro años e inversión de 12.000 millones de dólares el volver al autoabastecimiento ....esto, trae al lector una pregunta ¿que hizo la empresa?
nada, no exploró, no sacó mas, no destiló, todo fue un gran negociado entre los gobernantes de turno y empresarios .....todo, en un país que agregó 1 millón de autos particulares el año pasado ....

Ahora la gran pregunta ¿perdió la empresa? ¡¡¡¡¡ NO !!!!!!!!!! ¿dentro de dos años, como le iba a pagar al gobierno de su propio país? Sí, le siguen debiendo esos euros a cada uno de los ciudadanos españoles, pero ahora les van a decir ..... los argentinos nos estatizaron no podemos pagarles.....recordar, que la empresa nunca perdió, la remesa que de sólo un año fue de 5800 millones de dólares.....pero, no se preocupen hemos demandado a la Argentina por 10.000 millones de dólares -Justo el monto de dos años de remesas- ,francamente no creo que por vía judicial cobren nada, y al mismo tiempo, también creo que la empresa no entregue nada de sus activos para pagar su deuda con el estado español .....ya que los malditos argentinos nos expropiaron .....¡¡¡¡¡ dos años antes que nos fuéramos !!!!!!

Hasta este momento el tema político económica visto desde mi óptica .....
Ahora el tema de lo que los seres comunes, los ciudadanos de a pie de los dos países y de como juegan con nuestros sentimientos los respectivos gobiernos ....
Esto dicho por alguien que está muy orgulloso de ser nieto de dos valencianos y una catalana ....que decidieron venir a estas tierras , bisnieto de ese bisabuelo que murió de inanición - si de inanición, les daba su comida a los mas jóvenes de la familia- durante la guerra civil, que nunca recibió nada de los 560 kilos de encomiendas que mi abuelo le mandó desde estas tierras ....todo este comentario, viene por que me dolió el comentario de un político que dijo: --- que como nos hace esto la Rep.Argentina cuando nosotros los hemos ayudado en sus peores momentos ....quizá, este político se olvidó del comentario de su abuelo o padre cuando le debe haber contado cuando el General Perón - cuyo partido privatizó y luego estatizó el petróleo- ante la gran deuda contraída por España durante la guerra civil decidió no disminuir intereses, no cobrar sólo el capital .....decidió condonar totalmente la deuda española .....¡¡¡¡¡¡España no nos debe nada !!!!!! Sé y estoy convencido, que ese hombre lo sabe, también sabe que esa empresa se ha burlado de dos países, de sus pueblos, y con anuencia de dos gobiernos ....el argentino y el español .
Y como cierre, ambos países están tratando de tapar los grandes problemas internos y este tema sirve como una gran cortina de humo.
Un abrazo a todos de un argentino que ama a su país, pero que no ha olvidado cuales son sus raíces.
Djiaux
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2550
Registrado: 20 Dic 2006, 00:45

Re: Nacionalización YPF Repsol Argentina

Mensaje por Djiaux »

A mi todo este escaparate de los periodicos solo me deja clara una cosa, van a marear la perdi lo indecible y si quiero saber que ha pasado en realidad habre de leer muchiiisimo sobre el tema... Cosa que va a ser que no.

Que argentina nacionalice ypf a nivel de opinion pues no me parece mal, porque ypf es una empresa privatizada (que para mi siempre equivale a saqueada), porque esque es una empresa argentina y porque todas las grandes empresas españolas lo que son es una panda de hijoputas que viven cerca de palacio y que solo prosperan a base dehacerse los amos de mercados enteros donde solo juegan ellos.
Orgullo patrio? Que han nacionalizado los argentinos? La seguridad social? Ah, no que eso lo estamos privatizando nosotros, ypf, pues por mi como si ademas fusilan a los que pillen dentro, menuda panda de jetas son todos.


Una cosa creo que tengo clara y es que tanto a los argentinos como a los españoles nos la van a seguir clavando bien honda los de repsol e ypf.


Alguien es un creyente del peak oil como yo? Yo creo que tiene que tener relacion si o si, la gran crisis del petroleo que viene. Podria ser asi, repsol se da cuenta de que hay menos oetroleo en argentina y de el que hay es de peor calidad y cuesta mas sacarlo, se pone a hacer el subnormal para manterer sus beneficios y el gobierno argentino aprovecha para echarlos.
Tiene sentido no? Es algo que esta pasando en todo el mundo lo de que el petroleo va a peor.
Avatar de Usuario
JR
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 790
Registrado: 01 Dic 2007, 21:02
STEAM: Jugador
Ubicación: Pamplona

Re: Nacionalización YPF Repsol Argentina

Mensaje por JR »

[...]Madrid, 20 de abril de 2012. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a través de su línea financiera, OCU Inversores, quiere hacer pública su protesta frente a la expropiación de las acciones que Repsol posee legalmente en la petrolera YPF. Este proceso ha conducido a una caída del valor bursátil de Repsol, derivando en un perjuicio económico para sus accionistas, entre los que directamente se encuentran muchas familias españolas que han visto volatilizarse parte de sus ahorros. Según fuentes de la compañía, un 10,8% de su capital se encuentra distribuido entre minoritarios españoles, es decir, unos 132 millones de acciones, que podrían pertenecer a unas 500.000 familias españolas. En resumen: estimando esa pérdida de aproximadamente 10 euros por acción, se podría afirmar que las pérdidas de los pequeños accionistas españoles de Repsol podrían rondar los 1.300 millones de euros.[...]

Toma, otra en la cara....
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
nadia911
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2628
Registrado: 02 Feb 2010, 04:11
STEAM: Jugador
Ubicación: En Melmac

Re: Nacionalización YPF Repsol Argentina

Mensaje por nadia911 »

Y si JR, el pueblo siempre termina siendo afectado por las malas decisiones de los gobernantes de turno...

Ya vendrán tiempos mejores

Saludos
Avatar de Usuario
hused
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1054
Registrado: 17 Dic 2005, 05:09
STEAM: Jugador
Ubicación: Argentina

Re: Nacionalización YPF Repsol Argentina

Mensaje por hused »

Igual creo que deberiamos aclarar a nuestros amigos espanoles del foro, que si leyeron q la expropiacio y toma de posecion de la empresa a sido tan repentina se debe en gran parte a una operación mediática de los medios opositores al gobierno, los cuales crearon la noticia de que ya había un proyecto de ley(que nunca entro al senado, sin firma, ni membrete) y esto fue tomado por la prensa española, que. Su vez fue tomadopor los medios locales opositores, pero q tendrá ver me dirán, cuando fue el tema de Aerolíneas Argentina hubo un delay entre q se ecidia nacionalizzar y la toma de posecion n el interin Marsan destruyo registro y se llevo elementos de la empresa (por ej los simuladores de vuelo).
Por cierto el que se quiera informar de la realidad Argentina debería saber que aquí tenemos el mal de cierto medio monopolico que defiende a algunos políticos, defenestra a otros, crea, transgirversa noticias, y tiene la capacidad de hacer surgir operaciones políticas de todos los tamanos y colores.
Naides, más que naides, y menos que naides Chacho Peñaloza
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 15930
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: Nacionalización YPF Repsol Argentina

Mensaje por LordSpain »

JR escribió:[...]Madrid, 20 de abril de 2012. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a través de su línea financiera, OCU Inversores, quiere hacer pública su protesta frente a la expropiación de las acciones que Repsol posee legalmente en la petrolera YPF. Este proceso ha conducido a una caída del valor bursátil de Repsol, derivando en un perjuicio económico para sus accionistas, entre los que directamente se encuentran muchas familias españolas que han visto volatilizarse parte de sus ahorros. Según fuentes de la compañía, un 10,8% de su capital se encuentra distribuido entre minoritarios españoles, es decir, unos 132 millones de acciones, que podrían pertenecer a unas 500.000 familias españolas. En resumen: estimando esa pérdida de aproximadamente 10 euros por acción, se podría afirmar que las pérdidas de los pequeños accionistas españoles de Repsol podrían rondar los 1.300 millones de euros.[...]

Toma, otra en la cara....
Yo soy uno de los afectados. Cada vez mis acciones valen menos ... una mierda diría yo !! No tengo esperanzas de que suban y recuperen si además le añades la crisis que vive España (cada vez más, casi el único pais en crisis por lo que voy viendo).
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Re: Nacionalización YPF Repsol Argentina

Mensaje por Lannes »

mas alla del robo de YPF, que sera pan para hoy y hambre para mañana, el problema de Argentina tiene otro nombre, desde hace 80 años cuando Argentina era uno de los 10 paises mas ricos del mundo:

http://www.libremercado.com/2012-04-22/ ... 276456223/

lastima que España vaya siguiendo los pasos de Argentina desde hace 30 años...
Imagen ImagenImagen
Responder