Esto se podría aplicar a la mayoría de blindados alemanes. Son superiores técnicamente, tienen mejor blindaje en general, mejores ópticas. Pero me centraré en el Stug porque es el vehículo en el cual la mayoría de jugadores alemanes experimentados basan sus fuerzas acorazadas en los ME tradicionales.
Este artículo pretende ser una segunda parte del artículo que escribí en su momento, adentrándome en detalles más suculentos y más tácticos usando diversas screenshots para ayudar a explicar lo más relevante.
Primero dejadme que os diga que los Stugs son mi debilidad. Empecé odiándolos porque no veía en ellos ninguna utilidad y cuando escribí el artículo que ahora hay colgado en esta web no sentía una gran admiración por ellos, la verdad. Desde entonces muchas cosas han cambiado y la percepción que tenía de los cañones de asalto ha cambiado a mejor. Los Stugs son los vehículos blindados que más fiabilidad tienen, bajo mi punto de vista.
Tienen varias características fundamentales:
·Son insuperables a distancias medias/largas hasta bien entrada la guerra y con la entrada del modelo Stug III/F con el cañón largo de 75mm, más o menos sobre marzo del 42, se convierten en una verdadera pesadilla para los T-34 rusos.
·Su óptica es muy buena, especialmente diseñada para cazar objetivos a distancias medias/grandes. ¿Cuántas veces no hemos perdido un T-34 y no supimos en su momento quien lo hizo ni de dónde vino el disparo?.
·Su blindaje frontal y ligeramente curvado más su silueta achatada lo hacen ideal para colocarlos con angulación y así maximizar su capacidad de resistencia a los impactos frontales de un tanque enemigo.
·No tienen torreta lo cual los obliga a girar todo el chasis o toda su estructura para apuntar. Esto los convierte en vehículos bastante malos en enfrentamientos a cortas distancias contra tanques con torreta. De hecho son como cañones fijos.
·Algo que está muy ligado con lo anterior, son muy lentos, sobre todo para rotar sobre su eje.
·Su cadencia de tiro es muy alto, sobre los 6/7 disparos por turno para tripulaciones regulares. Comparado con los T-34 estos disparan sobre lo 4/5 por turno. Si además la tripulación alemana tiene bastante experiencia es fácil ver que pueden llegar a disparar casi el doble de veces que los T-34. Eso es algo a tener muy en cuenta.
·Algunas versiones de los Stugs no tienen ametralladora alguna, tal como expliqué en el artículo de hace casi un año, así que estar cerca del frente puede suponer llevarse algún susto de alguna unidad de infantería o tank hunter rusa. Algo de protección de a pie no les vendría mal a los cañones de asalto.
Bien, estas son sus principales características. Sabiendo esto, ¿cómo debemos enfrentarnos a un Stug alemán?. Como jugador habitual del CM tengo 3 normas a seguir cuando juego como ruso y cuando me enfrento a Stugs, aunque quiero dejar claro que una cosa es saber esas reglas y otra muy diferente saber aplicarlas y sobre todo poder aplicarlas.
1.Negar a los Stugs un enfrentamiento cara a cara.
2.Buscar los laterales de los Stugs (esto se puede aplicar a cualquier blindado alemán, evidentemente).
3.Buscar combates a cortas distancias contra ellos para explotar su carencia de torreta.
Vamos a ver las screenshots para tener una idea más clara de estas normas.
Recalcar finalmente que es importante que el jugador ruso se acerque lo máximo posible con sus vehículos a los tanques alemanes para explotar las ventajas de los T-34. Todos sabemos que los vehículos acorazados alemanes son indestructibles o muy duros y por tanto una manera de buscar reducir esa inexpugnabilidad es poniéndolos nerviosos acercando los T-34 lo máximo posible.
De nuevo la teoría está bien pero llevarla a la práctica es mucho más complicado. Hay que saber aprovechar las depresiones del terreno, moverse rápidamente e incluso exponerse durante un tiempo a recibir algún impacto crítico pero si con ello conseguimos acercarnos, el beneficio de los tanques alemanes para medias/largas distancias se reduce considerablemente.
Suerte en los futuros combates, espero que sirva de ayuda

PD: Para más información sobre los Stugs os remito también a un artículo de Bohemundo que encontrareis aquí http://www.panzerzug.net/