El catamarán´HSV-2 Swift´ de la USNavy en Gran Canaria

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Responder
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 16146
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

El catamarán´HSV-2 Swift´ de la USNavy en Gran Canaria

Mensaje por LordSpain »

http://www.laprovincia.es/las-palmas/20 ... 09996.html
El catamarán ´HSV-2 Swift´ de la marina estadounidense atraca en Las Palmas

Este buque de guerra se usa como plataforma de formación de armadas africanas en seguridad marítima

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

El gigantesco catamarán HSV-2 Swift, de la Marina de los Estados Unidos, escaló ayer en el muelle Santa Catalina del puerto de La Luz. Este buque de mando y control de guerra de minas de la US Navy es utilizado como plataforma del proyecto de cooperación en seguridad marítima en África Occidental y Centroamérica.


El HSV-2 Swift procede de Cabo Verde y ha arribado al Puerto de Las Palmas para aprovisionarse y seguir rumbo a Nápoles. El barco es similar a los conocidos buques de la naviera Fred. Olsen que cubren la línea entre Agaete y Santa Cruz de Tenerife.


Este impresionante catamarán fue construido en 2003 por la empresa australiana Incat en Hobart, Tasmania, y fue arrendado por la armada estadounidense a través de Bollinger/Incat de Lockport (Luisiana), con un contrato cuyo coste por el primer año fue de 21,7 millones de dólares (16,3 millones de euros).


La nave reemplaza temporalmente al USS Inchon como unidad del Comando de Guerra de Minas y como plataforma experimental del proyecto LCS, así como en apoyo de ayuda humanitaria. El Puerto de Las Palmas se acaba de convertir en sede del Programa Mundial de Alimentos (PMA) que opera mucho con la agencia estadounidense de cooperación internacional al desarrollo (Usaid).


Construido en aluminio y dotado con cubierta helicóptero, está considerado un barco de alta velocidad pues puede desarrollar una velocidad máxima de 45 nudos, es decir, unos 85 kilómetros por hora.


Desplaza 1.688 toneladas a plena carga y está propulsado por cuatro motores Caterpillar acoplados a igual número de water jets. Con 300 toneladas de material militar puede mantener una velocidad de 42 nudos o de 35 nudos con 615 toneladas y una autonomía de 1.100 millas.


El HSV-2 Swift tiene una eslora de 97 metros por 27 de manga. Desde 2005 ha visitado numerosos países como plataforma de cooperación de seguridad internacional encaminada a fortalecer las alianzas mundiales a través de actividades de formación y de colaboración con el fin de mejorar la seguridad marítima y la seguridad en África.


Esta catamarán participó en 2011 en el ejercicio African Lion con la participación de armadas africanas y europeas. En aquella ocasión fue utilizado para transportar marines de EE UU y su equipo, incluyendo tanques, desde Agadir a Camp Draa cerca del puerto de Tan Tan. Sus cursos de formación en seguridad marítima se han realizad en Gabón, República del Congo, Nigeria, Ghana, Benin y Gambia, entre otros países. En el buque se embarcaron instructores y marinos de Europa y África.
Imagen

Imagen

No sabía que los USA utilizaran este tipo de barco, el mismo que la compañía Fred Olsen para hacer trayectos entre las islas Canarias. Curioso.

Imagen

Imagen
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Malatesta
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1413
Registrado: 22 Nov 2007, 19:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Sevilla-Tenerife
Contactar:

Re: El catamarán´HSV-2 Swift´ de la USNavy en Gran Canaria

Mensaje por Malatesta »

Cuando el conflicto de Timor Oriental las tropas australianas usaban este modelo para transporte.
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Lino
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2528
Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
STEAM: Jugador
Ubicación: Buscando un huevo de pingüino

Re: El catamarán´HSV-2 Swift´ de la USNavy en Gran Canaria

Mensaje por Lino »

Buauu, menudo bicho. A ver si lo ve PijusMagnificus y hace un AAR de una partida de catamaranes. :mrgreen:
Imagen
Responder