Siguiendo órdenes del Gran Líder

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Siguiendo órdenes del Gran Líder

Mensaje por Lorenzo »

He recibido el gran honor, de manos del Gran Líder, de comandar el ejército norcoreano que liberará Corea del yugo del capitalismo.

No hay peligro de que los americanos intervengan para defender a su gobierno títere. Como bien ha dicho el Gran Timonel, Mao, son un tigre de papel.

Sin embargo, secretamente albergo dudas sobre eso. Dudas que me torturan por las noches y no me dejan dormir. ¿Soy un buen comunista? Si el Gran Líder afirma que los americanos no intervendrán, el Gran Líder no puede equivocarse. Si yo tan solo lo insinuase a alguien, sería fusilado de inmediato. Y sin embargo... Tomaré precauciones. No puedo permitir que el comunismo sea derrotado. Sin duda, me reiré de mis temores cuando la bandera de Corea ondee sobre Pusan. Pero no puedo dejar de estar inquieto.

Voy a preparar dos planes distintos. Uno, en el caso de que los americanos no intervengan. Es fácil: bajar arrollando a los desmoralizados lacayos del gobierno títere, hasta conquistar toda Corea.

El segundo, que mantengo en secreto y no permito ver ni siquiera a mis subordinados de más confianza, se desarrollará en el improbable caso (¡qué digo improbable, imposible) de que los americanos intervengan. Los dos planes serán iguales hasta la tercera semana de guerra. Entonces es cuando divergen.

En primer lugar, estudio los mapas, tanto del norte como del sur. En el norte, hay un puerto que puede proveer de suministros a los marines americanos si osasen desembarcar y mancillar el sagrado suelo de mi patria: Wonsan. Este puerto debe ser custodiado por una división entera, dotada de artillería. Los demás puertos del norte son secundarios. Los americanos pueden desembarcar allí, pero se morirían de hambre, en especial si lo hacen en invierno; y mi contraataque los devolvería al mar. Así pues, en los demás puertos bastará con que los custodie un regimiento.

En el norte debe quedar también, en reserva, una división de infantería, tanto para reaccionar a los desembarcos como al lanzamiento de paracaidistas. Esta división de ninguna manera participará en combates en el sur, sean ofensivos o defensivos.

Hay algo que me inquieta sobremanera. Todos nuestros suministros provienen de China y la URSS, patrias del socialismo y de la libertad, y han de pasar por dos vías de ferrocarril. Si los bombarderos enemigos volasen sus puentes, el ejército del pueblo se quedaría con los suministros muy limitados. Y no hay manera de evitar esto, al menos no hasta que China nos ayudase con sus MiGs. ¿A qué mente americana, retorcida y perversa, se le puede ocurrir atacar unos inofensivos puentes? Pero seguro que lo harían,

Veamos el mapa del sur:

Imagen

Si el Líder Supremo estuviese equivocado y... No, tachemos esto. Si yo, indigno servidor del Líder Supremo, hubiese interpretado mal sus sabias palabras, y en mi estupidez hubiese entendido que había dicho que los americanos no intervendrían, cuando en realidad decía que los americanos intervendrían... Así está mejor.

Bueno, pues si los americanos interviniesen, tal como habría advertido el Líder Supremo en su sabiduría, sería muy peligroso tratar de expulsarlos de Pusan. En cuanto volasen los puentes sus bombarderos, mi ejército del sur quedaría inerme.

Por otro lado, si no avanzo, los americanos avanzarán también con rapidez, y llegarán hasta Seul y Pyongyang.

En teoría, cuando te enfrentas a un enemigo superior en número, has de colocarte en un lugar estrecho y defenderlo. He trazado una línea roja que pasa por Seul: ese es el mejor lugar.

El problema es que los americanos son superiores en número, en calidad de la infantería, en blindados, en artillería y en aviones. Si trato de defender esa línea roja, simplemente me aplastará. Las Termópilas solo funcionan cuando defiendes con hoplitas contra tropas ligeras. El servicio de información me dice que en unas maniobras que un español realizó contra un guiri, el español consiguió llevar a cabo una guerra de trincheras. Bueno, yo pienso que ese guiri sería un manta que, o no concentraría sus tropas, o no tendría conocimientos tácticos. Porque los americanos son capaces de romper cualquier punto que defiendan las tropas comunistas, heroicas pero peor armadas. Y si alguien lo duda, hacemos la prueba. Yo he hecho maniobras, y el resultado es descorazonador.

Lo único que puede aminorar el avance de los imperialistas es la falta de suministros. Que ha de llegarles por vía férrea o desde un puerto. Lamentablemente, Inchon es un magnífico puerto, fácilmente defendible si se ataca por mar, pero muy difícil de defender de un ataque por tierra.

Inchon es otro motivo por el que no puedo defender la línea roja, al menos en un primer momento. En cuanto lo conquisten los americanos, se les soluciona el problema de los suministros en ese flanco. Y claro, eso es lo último que queremos.

Mis fuerzas han de avanzar en un principio, buscando destruir las líneas férreas, he marcado en rojo los principales objetivos. En verde, Taegu, si el enemigo me permitiese llegar allí.... Pero no creo.

Avanzaré de forma prudente, con mis peores tropas al frente. Si contacto con los americanos, retrocederé, intentando atraerlos a una trampa. Si los americanos cometen la imprudencia de avanzar contra mí antes de estar preparados, los envolveré por los flancos y los aniquilaré. Pero si se limitan a avanzar a su vez poco a poco, sin que puedan ser envueltos, me retiraré a una línea defensiva.

He marcado con dos líneas verdes el eje natural de avance de los imperialistas. Una línea férrea, con su carretera, con campos de cultivo, con puertos en los que suministrarse y con el mar al lado para que la flota yanqui apoye el avance. Y Seul al fondo, de premio. Esta ha de ser mi preocupación.

Si soy forzado a retroceder, estas serán mis líneas defensivas:

Imagen

En azul, las probables líneas del ataque imperialista. En círculos rojos, mis bastiones, los escasos lugares donde el terreno me ayuda. Rosa, rojo, amarillo y verde, las distintas líneas defensivas. Existen además unas carreteras de este a oeste que me ayudarán a trasladar tropas de un lugar a otro, pero que pueden servir al enemigo para envolverme (flechas azul claro).
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: Siguiendo órdenes del Gran Líder

Mensaje por Lorenzo »

Sigo con mis planes.

Veremos de qué ejército dispongo:

Ahora mismo, en la frontera, listos para atacar, se encuentran la primera, tercera y cuarta divisiones, cada una con un batallón de tanques T-34/85. También la segunda división, sin tanques. Y tres divisiones sin tanques, pero profesionales (lo mejor de mi ejército): la quinta, la sexta y la séptima. Estas tres divisiones hay que cuidarlas como a las niñas de mis ojos. (Su habilidad es de 66%, equivalente a los marines americanos, y superior a la infantería normal americana, del 50%. La habilidad del resto de las formaciones norcoreanas suele ser del 33%, o sea, novatillos.

En Pyongyang, está la décima división motorizada. En Sinuiju, la 13 división. En Hamkung, la 15 división. Y en Rashin, junto a la frontera de la URSS, está la 9ª división, que solo dispone de infantería, sin ingenieros, ni antitanques, ni artillería, ni nada de nada.

En turnos próximos llegarán más divisiones, pero también exclusivamente de infantería. La 11, la 12 y la 14 en T2, la 15 y la 17 en T3, la 18 en T4, la 19 en T5 y la 8 en T6.

Luego llegarán más divisiones, pero solo servirán de refuerzo, porque supongo que mi linea estará bajo ataque: la 27 en T8, la 22 en T9 y la 23 en T10.

Dispongo de 336 tanques T-34/85, que pueden machacar a los M-24 Chaffe de la infantería americana (el enemigo tiene 575), pero que son impotentes contra los Pershing y los Patton americanos (154 +12 cada turno y 229 +9 cada turno, respectivamente). Los americanos también tienen 198 Sherman ¡que dicen que son iguales a mis T-34/85! Vamos, esto lo tiene que haber programado un yanqui.

En fin, intentaremos enfrentar a los T-34 contra los Chaffe, evitando a los Preshing y Patton, al menos al principio. O sea, nada de batallas de tanques, si podemos evitarlo.

Un problema importante deriva de la baja calidad de la coordinación de mis tropas. La estructura es demasiado rígida y no colaboran bien entre sí. Es decir, que a diferencia de los americanos, no va bien atacar o defender con dos unidades de distintas divisiones. Ni siquiera es bueno que estén apiladas juntas, reciben menos suministros. Esto complica muchísimo la defensa.

Las únicas unidades que pueden colaborar con cualquiera son las asignadas al estado mayor: dos batallones de tanques (novatos), el regimiento de marines (élite), el regimiento motociclista (élite) y los tres batallones de comandos (élite también). Esta cualidad hace que deban asignarse a la reserva.

Este es el glorioso ejército de Corea del Norte y pronto, simplemente de Corea.
Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: Siguiendo órdenes del Gran Líder

Mensaje por yenlowang »

Bien, bien. Ahora por el otro lado :Ok:
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: Siguiendo órdenes del Gran Líder

Mensaje por Lorenzo »

Examinemos ahora a las tropas americanas y, sobre todo, a su general McArthur, a quien sus amigos conocen simplemente como Igel.

Si los americanos se decidiesen a intervenir, tendrían que traer sus tropas estacionadas en Japón. No lo creo, son tigres de papel.

Calculo que a partir de la segunda semana de guerra, podrán traer una división por semana, hasta alcanzar una fuerza de cinco divisiones en la séptima semana, o sea, suficiente como para iniciar un ataque sin peligro. Además, en la sexta semana empezará a haber marines disponibles, tendré que empezar a mirar a mi espalda. En la 17 semana, dispondrán de 8 divisiones completas, más una de Marines. Los paracaidistas estarán operativos a partir de la semana 13, y podrá lanzarlos hasta que yo disponga de MiGs, o sea, la semana 20. También en la semana 13 podrá empezar a reconstruir vías férreas.

Eso, acompañado de inutilidades surcoreanas, cantidades ingentes de aviones y un acorazado y varios cruceros, es más que suficiente para hacer retroceder al glorioso y heroico ejército de Corea del Norte.

Ahora estudiemos al general enemigo.

De él solo conocemos una campaña. Campaña que hemos estudiado cuidadosamente y de la que hemos sacado algunas conclusiones interesantes.

En primer lugar, da gran importancia a los factores de movimiento de sus tropas, en vez de los factores de ataque o de defensa. Es decir, le gusta la guerra móvil. Así pues, hemos de intentar forzarle a librar una guerra estática.

En segundo lugar, en dos ocasiones no fue capaz de detectar amenazas de envolvimiento, confundiéndolas con intentos de alcanzar lugares que proporcionaban puntos de victoria. O sea, que si rompe el frente su tendencia será a avanzar, en vez de a envolver. Pero esto no es seguro, porque después de saborear lo que sucede cuando te envuelven, quizás cambie de táctica.

En tercer lugar, cuando analizó una posición defensiva, consideró en peligro, y defendió, los salientes, en vez del lugar geográfico por el que el avance era más lógico. Así pues, él analiza la posición en función del despliegue del enemigo y no de la geografía. Intentaremos utilizar esta característica suya para tenderle una trampa, a ver si cae.

En cuarto lugar, su defensa fue rígida y no elástica. Es cuestión de gustos, eso no es un defecto. Pero diseñaré una defensa elástica, que sin duda lo desconcertará más que una rígida (aparte de que yo prefiero las defensas elásticas).

En quinto lugar, realizó una defensa a ultranza de los lugares con puntos de victoria, y de los puertos. Él defiende los lugares. He de suponer que atacará también lugares, esto un conocimiento valioso.

En la ofensiva, yo busco la destrucción del enemigo, los lugares caerán luego por sí solos. En la defensiva, trataré de conservar mi ejército, y no dudaré en abandonar lugares valiosos con tal de mantenerlo en condiciones de seguir luchando.

Como dijo Kutuzov cuando se enfrentó a Napoleón en Borodino: "Si me retiro ahora, perderé Moscú. Pero salvaré a mi ejército. En cambio, si no me retiro ahora, perderé mi ejército, y luego perderé Moscú y la guerra. Mientras exista un ejército, existe esperanza" (más o menos, cito de memoria, pero esa es la idea). O sea, que estoy dispuesto incluso a abandonar Pyongyang.

Bueno, ya voy estando preparado para librar la batalla. Al exponer así mis pensamientos, me arriesgo a dos cosas: una, a ser pesado. Dos, a que si me machaca el enemigo, los espectadores piensen que soy un fantasma.

Pero es que soy así de concienzudo. Y me tomo en serio lo de planear los combates. Ya he comentado que una vez, gracias a las técnicas de wargamero, gané suficiente como para estarme diez años sin currar. Os prometo que antes de que termine esta guerra, os contaré también cómo gracias también a estas técnicas, me libré de la ruina y de pasar siete años en la cárcel.
Avatar de Usuario
Warsage
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 957
Registrado: 21 Abr 2012, 00:01
STEAM: Jugador
Ubicación: En el charco no.

Re: Siguiendo órdenes del Gran Líder

Mensaje por Warsage »

Me quito el cráneo ante tan brillante exposición de los intríngulis del escenario, y del estilo del rival. :babas:
Las vallas nunca serán lo bastante altas si al otro lado hay hambre.

ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: Siguiendo órdenes del Gran Líder

Mensaje por Lorenzo »

Y allá vamos para reunificar Corea.

La marionetas imperialistas se derrumban ante el avance del glorioso ejército comunista. Todo va bien. Estados Unidos ha llamado a los reservistas y la ONU ha aprobado una resolución llamando a las naciones del mundo a defender Corea del Sur. Solo son palabras. Me creeré que los americanos se implican en la guerra cuando los vea desembarcar en Pusan.

Seul y su estratégico puente cae ante el avance de mis tropas.

¡Ah! He enviado a mi escuadrilla de bombarderos a la URRS, allí estarán seguros hasta que aparezcan MiGs. Y he enviado a mi mierda de cazas a China. Desde allí, amenazarán a los bombarderos que ataquen los puentes o existe una posibilidad de que intercepten a los paracaidistas americanos.

Son chatarrilla, pero pueden dar mal en un momento decisivo.

Imagen
Pocher
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 127
Registrado: 20 Nov 2013, 20:52
STEAM: No Jugador

Re: Siguiendo órdenes del Gran Líder

Mensaje por Pocher »

Adelante pues. Y no te preocupes, se de buena fuente que los americanos no piensan implicarse en esta guerra. :P
Avatar de Usuario
Guerrillero
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1125
Registrado: 02 Dic 2007, 02:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: -36.741025, -73.004869

Re: Siguiendo órdenes del Gran Líder

Mensaje por Guerrillero »

Warsage escribió:Me quito el cráneo ante tan brillante exposición de los intríngulis del escenario, y del estilo del rival. :babas:
Magistral!

:babas: :babas:

Cuando grande quiero ser un Lorenzo!
El juego debe ser hermoso, como una guerra bien ejecutada--Unseen Academicals, T.Pratchett
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial--Hogfather, T.Pratchett
Avatar de Usuario
Lannister
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2803
Registrado: 12 May 2009, 18:19
STEAM: Jugador
Ubicación: En babia

Re: Siguiendo órdenes del Gran Líder

Mensaje por Lannister »

Pero Lorenzo, ¿usted no descansa?.

Edito: Por cierto, Prometedor comienzo. Da gusto acudir a sus clases.
:Ok:
Imagen
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: Siguiendo órdenes del Gran Líder

Mensaje por Lorenzo »

Lannister escribió:Pero Lorenzo, ¿usted no descansa?:
Es que todo esto lo iba pensando mientras jugaba, bueno, excepto lo de la psicología de mi adversario, que he tenido que leer su AAR para sacar conclusiones. O sea, solo lo he tenido que escribir. Y yo escribo a 300 ppm.

Mientras aniquilaba sus fuerzas, pensaba: ¡Dios mío, y luego me va a tocar a mí recibir candela! Y claro, eso estimula la mente.

Por cierto, intentando encontrar una manera de que no me destruya los puentes, he probado a poner antiaéreos sobre ellos. Pero parece que no surtan ningún efecto. Solo combaten cuando se atacan unidades, no puentes.

Creo que es irrealista. ¿Alguien sabe cómo hacerles llegar este fallo a los diseñadores?
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1624
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: Siguiendo órdenes del Gran Líder

Mensaje por Ancalagon »

Lorenzo escribió: Pero es que soy así de concienzudo. Y me tomo en serio lo de planear los combates. Ya he comentado que una vez, gracias a las técnicas de wargamero, gané suficiente como para estarme diez años sin currar. Os prometo que antes de que termine esta guerra, os contaré también cómo gracias también a estas técnicas, me libré de la ruina y de pasar siete años en la cárcel.
¿También? ¿Para cuándo la novela? :mrgreen:
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: Siguiendo órdenes del Gran Líder

Mensaje por Lorenzo »

Turno segundo:

La desintegración de los restos del ejército surcoreano.

Imagen

y a continuación:

Imagen

Sin embargo, nuestros espías en Pusan nos dicen que ha desembarcado una división norteamericana, aunque todavía no esté operativa.

Eso crea una gran conmoción en el Politburó. Los americanos no iban a intervenir.

Entonces les recuerdo que ya lo había predicho el Gran Líder, pero que había sido forzado contra su voluntad a ordenar la invasión del sur, por culpa de algunos consejeros que padecen aventurerismo revisionista pequeñoburgués. Por fortuna, el Gran Líder, en su inmensa sabiduría, me había ordenado preparar un plan de contingencia para el caso de que los americanos interviniesen, y gracias a su previsión podrá salvarse el comunismo en Corea.

Los aventureros revisionistas pequeñoburgueses, tras confesar su connivencia con el enemigo capitalista, han sido ejecutados con un tiro en la nuca.

El plan para contener a los americanos (sus marionetas surcoreanas no cuentan), es el siguiente:

1) Formar una línea defensiva de este a oeste. Concentraremos nuestras fuerzas y nuestros carros en el corredor que lleva a Seul, y dejaremos un saliente en el otro extremo. Así incitaremos al enemigo a atacarlo.

Sin embargo, pueden pasar dos cosas: una, que el enemigo no muerda el anzuelo y ataque por el corredor hacia Seul. Entonces, habrá que intentar detenerlo en sucesivas líneas defensivas; a la larga, la tarea es imposible y habrá que ceder terreno a cambio de salvar el ejército. No nos obcecaremos en defender Seul, ni ningún otro punto.

O dos, que el enemigo se lance tan a fondo contra nuestra trampa que la reviente. Para evitarlo, habrá en retaguardia suficientes tropas de reserva.

2) Invadiremos todo Corea del Sur con algunas pocas tropas. Su misión será destruir los ferrocarriles que pueden transportar suministros al enemigo, y hacerlo creer que vamos a atacar Pusan. Al mismo tiempo, servirán de cebo para incitar al enemigo a salir de Pusan prematuramente: si así lo hace, pasaremos a la ofensiva y lo rodearemos.

3) Defenderemos fuertemente los puertos de Inchon y Wonsan, en especial este último.

Dicho esto, estas son las órdenes para la campaña:

1 Div (+T) (+tanques): Wonsan.
3 Div: Inchon
4 Div (+T): reserva estratégica en el norte.
5, 6 y 7 Div (élite): Defensa del frente de Seul.
2, 11 y 12 Div, y 3 Div (+T), junto con comandos y motoristas: avance hacia Pusan, con el objetivo de destruir puentes, ferrocarriles y confundir al enemigo capitalista. Luego retrocederán hacia la línea defensiva.
14, 15, 17, 18 y 19 Div: resto del frente.
10 Div mecanizada, 13 Div, marines, 2 batallones de carros, motociclistas y comandos: reserva táctica.
9 Div: 1 reg en Chonghin, 1 reg en Rashin, 1 en península sin nombre.
8 Div: 2 reg en Hungnam, 1 reg en Nampo´o, que luego pasará a Hansung
27 Div: 1 reg en Pyongyang, 2 reg en Nampo´o.
11 y 23 Div: al frente para cubrir bajas, cuando lleguen en los turnos 9 y 10.

Nota: en este escenario es muy importante mantener el orden, porque si mezclas unidades de distintas divisiones, no colaboran bien entre sí, ni en el ataque (improbable), ni en la defensa o el suministro.

Una nota simpática: cuando mi hija me ha visto en la mesa, escribiendo folios con los planes para la campaña, me ha dicho: "Vaya, ya estás peleando contra un humano". Ya sabe ella que contra el ordenador no hace falta tanta preparación.
Avatar de Usuario
Jommat
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1354
Registrado: 28 Dic 2012, 22:15
STEAM: Jugador
Ubicación: 39° 28′ 12″ N, 0° 22′ 36″ W

Re: Siguiendo órdenes del Gran Líder

Mensaje por Jommat »

No sólo por el AAR, el resto de los relatos prometidos merecen que me suscriba!!!! :Ok:

¿No serás el monje que vendió su Ferrari o alguno de ésos camuflado de pedelero? :mrgreen:
ImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Crixdaz
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 83
Registrado: 08 Ene 2014, 22:08
STEAM: No Jugador
Ubicación: Granada

Re: Siguiendo órdenes del Gran Líder

Mensaje por Crixdaz »

:shock: Pedazo de análisis, para mi gusto no es nada pesado, así que aquí tienes a un seguidor seguro. Que siga la cosa :aplauso:

No conozco mucho los juegos de guerra, pero espero que con este maestro se me pegue algo. :Ok:
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: Siguiendo órdenes del Gran Líder

Mensaje por Lorenzo »

Turno tercero:

Mi reconocimiento es limitado, pero me parece que los americanos están fortificando el perímetro de Pusan.

Vaya, me molestaban los nombres geográficos y los he quitado para planear un ataque, y se me ha olvidado volver a ponerlos. Lo siento.

En la costa este, los surcoreanos fortifican un puerto, P´ohang (círculo verde). Allí termina la vía férrea que viene de Pusan. P´ohang no es una fuente de suministros.

Hum... podría rodearlo y atacarlo con mi 12 división que, según lo previsto, baja por la carretera de la costa. Pero ¿podría conquistarlo? Y aunque pudiese, ¿me conviene hacerlo?

Durante los siguientes turnos, mi oponente y yo vamos a librar una guerra más bien psicológica. Tengo que incitarle a a lanzar el ataque principal por la costa este y no por el corredor de Seul. Una tarea casi imposible, dado que Seul vale 30 VPs.

Si defiende este puerto, es porque lo quiere emplear de base de operaciones, supongo (también lo puede defender para retrasar o dislocar un teórico ataque mío hacia Pusan). Y a mí me conviene que la conserve. Así es que lo rodearé, destruiré un par de hexes de ferrocarril, solo por fastidiar y fingiré el turno siguiente un ataque, con pérdidas mínimas, para que no se huela la tostada demasiado pronto.

Al norte de Taejon (círculo azul), mi adversario ha dispuesto un par de regimientos coreanos en posición defensiva, para retrasar mi avance. Los rodeo (enseñando bien mis tanques, que los vea su reconocimiento aéreo), y los ataco con poca fuerza. Resisten malamente. Perfecto. Así creerá que está comprando tiempo para defender Pusan, cuando soy yo el que compro tiempo para atrincherar y suministrar mi línea defensiva.

Los capitalistas creerán (o espero hacerles creer) que mi objetivo principal es Taegu (círculo rojo), cuando mi objetivo es la destrucción de las vías férreas del sur de Corea y el puerto de Kunsan (círculo marrón también). Por cierto, mis motoristas llegan a Taegu, destruyendo vías de tren a su paso, y los retiro, como incitando a avanzar a los americanos. A ver si sospechan una trampa y se quedan bien quietos.

Mientras tanto, aprovecho para fortificar la línea de Seul (en rojo) y el saliente de la costa este (en azul)

¡Ay, lo que daría por leer el AAR enemigo! Si supiese cómo piensan los imperialistas, podría inducirlos a error más fácilmente. Pero claro, así tiene más emoción.

Imagen
Responder