Sobre el tema de la duración de los turnos, creo que ya me he enterado: las campañas principales de toda la guerra tienen turnos de 15 días. El escenario corto de Prusia Oriental que sale en el video tiene turnos de 7 dias.
Las campañas largas tienen 106 turnos. Creo que hay dos, la histórica (con el despliegue y los planes estratégicos históricos) y otra en la que cada bando puede optar por varios despliegues y opcionales.
Sobre lo que comenta Fsansir, habrá que esperar a que salga el juego y ver que comenta la gente sobre si tiene "feeling" de la WW1 o no.
Para mi, en la mayoría de los juegos anteriores, a pesar de utilizar el mismo sistema de juego si han sabido dotar a cada uno de una personalidad diferente, acorde con la época que trata de representar, retocando los muchos parámetros que tiene el sistema. No se vosotros, pero yo desde luego no juego igual al WIA que al ACW que al AJE. Confio en que lo consigan también en este.
Lo de que la mejor forma de jugar sea poner todas las fuerzas en una sola región y tirar para adelante tampoco estoy muy de acuerdo. Si no divides las fuerzas y cubres varias regiones creando frentes y aprovechando el sistema de poder acudir al sonido de los cañones dejas desprotegida tu retaguardia y el enemigo se te cuela hasta la cocina tomando las ciudades objetivo e interponiendose entre tus fuerzas y tus fuentes de suministro.
Obviamente los frentes que puedes formar en el ACW o el RoP o el RUS son más limitados que lo que se verá en el EAW por la diferete relación entre el número de fuerzas y la cantidad de regiones a cubrir... en el RUS por ejemplo es imposible formar frentes continuos porque no hay fuerzas suficientes y el mapa es inmenso.
Pero en el ACW, en el frente del este es común que se forme una guerra de frentes estáticos y trincheras con batallas de desgaste no muy diferente a la IWW (a otra escala obviamente), que es justo lo que pasó históricamente.
En youtube han colgado dos videos larguísimos de un tio empezando a jugar la gran campaña y explicando como funciona el juego. Lo malo es que están en perfecto alemán
https://www.youtube.com/watch?v=93jS55IlN4Q
https://www.youtube.com/watch?v=BOG_C_mM5Es
Pero mirandolo por encima pueden verse cosas interesantes como la elección de planes estratégicos y cosas similares. Parece que en el primer turno el mapa aparece vacio de unidades y cada bando tiene que elegir alguno de los planes históricos de despliegue de fuerzas (los poderes centrales dos, uno par alemania y otro para Austria) y en el segundo turno las fuerzas se situan sobre el mapa según los planes que cada uno haya elegido. Además de la situación de fuerzas los planes también afectan a otras cosas (organización de los ejercitos, objetivos, activación de líderes, bonificaciones de cohesión, aspectos de moral nacional y de diplomacia con terceros países etc). Tiene buena pinta la verdad, e imagino que proporcionará bastante variedad a la gran campaña, que cambiara mucho según los planes escogidos por cada uno.
Saludos
EDITO: y otro video de una hora

de un novato total trasteando con el interfaz y jugando algunos turnos sin enterarse de mucho.

Este es en inglés.
https://www.youtube.com/watch?v=xUxl-FmvgKE#t=3375