Guerrilla escribió:Hola, espero no postear esto en un sitio equivocado, pero no he visto otro más apropiado.
Estoy buscando
un wargame de los de toda la vida, no de ordenador, para jugar
con mi sobrino de 13 años y
despegarlo un rato de esa máquina infernal.
Aunque yo nunca he jugado a uno de estos, en pc sí que tengo una mínima experiencia, mientras que él nunca ha jugado a nada parecido en ningún formato. Por eso busco un
wargame de complejidad digamos intermedia, que no sea un parchís porque me aburriría yo, ni tampoco de los de manual de 2000 páginas + 500 de reglas opcionales porque él se volvería loco.
Lo preferiría en español, pero
no es inconveniente que esté en inglés. Sería
para jugar sólo dos personas. No tengo exigencia con la ambientación, pero seguramente
algo más bien mainstream como la 2ª GM o la Guerra Civil le entre más por el ojo a él.
Espero que con estos datos podáis ayudarme, si no preguntad lo que creáis oportuno. Un saludo, gracias por adelantado.
Requisitos:
1- "un wargame de toda la vida";
2- "con sobrino de 13 años para despegarlo de la máquina infernal que es un PC"; (efectivamente, así es: a más de uno de aquí le haría falta...
);
3- "complejidad intermedia";
4- "en español, aunque en inglés tampoco sería problema";
5- "para dos jugadores";
6- "ambientación mainstream: 2ª G.M. o Guerra Civil".
Mis consejos para que tu sobrino disfrute con la vista y no te lo tire a la cara a la primeras de cambio y bostezando:
1-
"Memoir ´44".
2-
"Conflict of Heroes: Awakening the Bear!".
3-
"Axies & Allies".
En cuanto a la
Guerra Civil, es difícil encontrar un
wargame que sea visualmente atractivo: todos son más áridos que el intelecto de
Leticia Sabater.
Está el
"España 1936" de
Devir pero lo mismo tu sobrino se echa a llorar... o, en el mejor de los casos, huirá corriendo a jugar con su amado ordenador (¡qué dónde se ponga un
"Company of Heroes" con toda esa pirotecnia y sonido digital envolvente, que se quite cualquier
cartoneitor con dados, fichas, tablas estadísticas y cartas!

).
Pero digo yo que,
para que se aficione a los wargames de tablero, también podrías comenzar con juegos de otras temáticas... no se... si le gustara
"El Señor de los Anillos" pues un
"Guerra del Anillo" (que es complejillo, no creas...). O si le gusta
"La Guerra de las Galaxias" pues un
"X-Wing: el Juego de Miniaturas", que el niño va a flipar. Eso sí: ve preparando pasta...

El
"Space Hulk" de cartas que recomienda
LordSpain también lo veo bien: es muy divertido, baratito e ideal para jugar en solitario. Incluso el
"Space Hulk" (el de toda la vida) es buenísimo para jugar a dos jugadores (quizás uno de los mejores que exista); ahora, eso sí, es carííííísimo
El
"Twilight Struggle" me encanta pero no te lo recomendaría: cuando vea las cartas y los caretos en blanco y negro de
Nixon, Fidel, Nikita Khrushchev y compañía, le va a entra una depresión de caballo, macho. Huirá corriendo a su PC en menos que canta un gallo. Mucho más recomendable sería el
"Hannibal: Rome vs. Carthage" porque es más bonito aunque, bajo mi punto de vista, tampoco lo veo para el chaval... Pobrecillo, joder...
Lo mismo con el
"Hold Fast": seguro que para un niño de 13 años es espantoso ver unos cubos de madera cutres con unas pegatinas de símbolos raros sobre un mapa. Los wargames tipo
"Command & Colors" los dejaría para más adelante... Eso ya para cuando sea un carcamal en descomposición lleno de achaques y de canas como nosotros, ¿no? Con la gente joven y/o la gente que empieza hay que ir despacito y comenzar por la base, para que les entre el gusanillo primero. Después, si les llega a gustar de verdad, entonces ya verás como ellos mismos se complicarán la vida; por iniciativa propia irán adentrándose hacia selvas más complejas si de verdad les gusta este mundillo...
¡Saludos!
P.D.: ¡Ah! ¡Se me olvidaba! Échale un vistazo al reglamento de los
"Campaign Commander" de
Francisco Ronco. A mí me los descubrió un forero de aquí (
Dasalvar) y son
wargames muy asequibles, de fabricación española y con un sistema de juego MUY divertido y original (dentro de "los límites estrechos de originalidad" que un
wargame suele marcar, claro...

). La única pega que les veo es que la producción no es muy buena y que el precio es un poco elevado dada la calidad de los materiales (una pena). Pero, por lo demás, recomendaría catarlos. Aunque, insisto, no se si a tu sobrino de 13 años le gustaría (lo ideal sería echar una partida con él primero y ya que diga él qué le parece...).