Francotiradores: una historia real
- Trismegisto
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2634
- Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
Francotiradores: una historia real
A veces se ha discutido en el foro sobre los francotiradores y sus posibilidades. Pues bien, hoy viene en 'El País' (desconozco si la noticia la dan otros periódicos) una pequeña información sobre cómo un francotirador iraquí detuvo durante un día entero a toda una compañía de marines en Faluya.
El francotirador (o francotiradores, aunque de la información se deduce que eran tres que se fueron turnando) se colocó en un edificio que domina la calle principal de Faluya. Dos soldados norteamericanos fueron abatidos mientras la compañía, 150 hombres, trataba de cruzar la calle. Los marines solicitaron en dos ocasiones apoyo aéreo contra el edificio. Sobre el mismo se lanzaron dos bombas de 230 kilos cada una, 35 proyectiles de artillería pesada, 10 disparos directos de tanques Abrams y posiblemente unas 30.000 balas.
Al término del castigo, el edificio era una ruina humeante. Pues bien, al cabo de la media hora se reanudaron los disparos contra la compañía de marines, que fueron incapaces de descubrir al francotirador. Desde las 11.00 hasta las 17.00 los 150 hombres estuvieron detenidos en el mismo punto.
En la información se cuenta incluso la anécdota de cómo los francotiradores de los EEUU escrutaban el edificio buscando el más mínimo indicio de un movimiento, por pequeño que fuera. En una ocasión uno de ellos vio un gato y preguntó si podía abrir fuego. "De ninguna manera", le respondió su superior.
El francotirador (o francotiradores, aunque de la información se deduce que eran tres que se fueron turnando) se colocó en un edificio que domina la calle principal de Faluya. Dos soldados norteamericanos fueron abatidos mientras la compañía, 150 hombres, trataba de cruzar la calle. Los marines solicitaron en dos ocasiones apoyo aéreo contra el edificio. Sobre el mismo se lanzaron dos bombas de 230 kilos cada una, 35 proyectiles de artillería pesada, 10 disparos directos de tanques Abrams y posiblemente unas 30.000 balas.
Al término del castigo, el edificio era una ruina humeante. Pues bien, al cabo de la media hora se reanudaron los disparos contra la compañía de marines, que fueron incapaces de descubrir al francotirador. Desde las 11.00 hasta las 17.00 los 150 hombres estuvieron detenidos en el mismo punto.
En la información se cuenta incluso la anécdota de cómo los francotiradores de los EEUU escrutaban el edificio buscando el más mínimo indicio de un movimiento, por pequeño que fuera. En una ocasión uno de ellos vio un gato y preguntó si podía abrir fuego. "De ninguna manera", le respondió su superior.
-
- Moderador
- Mensajes: 7156
- Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi trinchera
esta es la noticia como se publicó en "El Mundo" ayer. Como es de ayer, no creo que se me cabree Pedro J. si os la transcribo. A mi me pareció alucinante ...
Sobre aquel edificio en la calle principal de Faluya cayó de todo. Dos bombas lanzadas desde un avión estadounidense, 10 disparos realizados desde tanques Abrams. Fueron disparados por marines hasta 35 cartuchos del calibre 155 y 30.000 ráfagas desde sus rifles de asalto. El bloque de tres pisos quedó hecho una ruina, pero el francotirador seguía disparando.
Un sólo insurgente iraquí tuvo en vilo a 150 marines durante varias horas en una demostración de que la batalla calle a calle no precisa frecuentemente de mucho armamento, sino de mucha habilidad, según publica 'The New York Times'.
"La idea es que este hombre se sienta allí y se toma un sandwich tan tranquilo", explica el teniente Andy Eckert, "y nosotros nos volvemos locos buscándolo".
Él -o ellos, porque nadie pudo determinar cuántas sombras había en el lugar- mantuvo a 150 marines pendientes durante la mayor parte del día. Fue una lección sobre la naturaleza del enemigo en este infierno de calles llenas de escombros. No todos los insurrectos son guerreros que buscan martirio. Algunos son asesinos altamente entrenados que hacen su trabajo con una fría precisión y saben cómo sobrevivir.
La competencia es mortal y dos marines han muerto por disparos de francotiradores en los últimos dos días.
Las tropas tienen puestos todos los sentidos, por lo que acontecimientos rutinarios se convierten en extraordinarios. Durante uno de los bombardeos, un periquito azul y amarillo sobrevoló el tejado de un edificio capturado y fluctuó en círculos antes de posarse en una línea de alta tensión, ante el asombro de los marines allí apostados.
En otra ocasión, los francotiradores prepararon sus armas cuando escucharon un movimiento en dirección a un edificio semiderruido. Se trataba de un gato que, ajeno a todo, daba su habitual paseo por el vecindario. "¿Puedo dispararle, señor?, preguntó un soldado al oficial. "No", respondió.
La sede de la Guardia Nacional, tomada
El día empieza a las ocho de la mañana, cuando los marines salen del edificio en el que duermen y toman la autopista 10 dirección sur, carretera que recorre de este a oeste la ciudad. En el cruce de la autovía y Thurthar, está el edificio que albergaba el cuartel general de la Guardia Nacional iraquí, que ha sido tomado por los insurgentes.
En el instante en que llegan a este punto, los marines comienzan a recibir una lluvia de disparos que proceden de un francotirador apostado en el minarete de la mezquita. Otro empieza a disparar desde un edificio situado a unos metros. Los marines repliegan, pero uno de ellos es alcanzado por una bala antes de poder resguardarse, y muere.
"No sé quién fue el autor del disparo", afirma el teniente Steven Berch, pero el atacante "estaba muy bien entrenado".
Tras dos horas de bombardeo, el francotirador de la mezquita cesa el fuego. Los estadounidenses bombardean el lugar sagrado, un ataque muy mal visto entre la población árabe de todo el mundo. Por ello, el Ejército de EEUU emitió horas después un comunicado explicando que el ataque era inevitable y que los proyectiles cayeron con precisión sobre el minarete de la mezquita.
Se movía en bicicleta
A mediodía, los marines continúan su camino hacia el edificio de la Guardia Nacional, todavía recibiendo disparos del francotirador desde la otra acera de la calle principal. Durante las siguientes cinco horas, no pudieron acabar con la vida del atacante que corría disparando de ventana a ventana, a pesar de las enormes cantidades de munición lanzadas contra él.
"No fuimos capaces de ver el destello de los disparos", explicó el capitán Read Omohundro, jefe de la compañía. Como resultado, afirmó, "gastamos una enorme cantidad de munición intentando acabar con los francotiradores".
Hubo un momento en que pensaron que el atacante corría de un edificio a otro, a gran velocidad. Hasta que el capitán Christopher Spears gritó: "¡Va en una bicicleta!".
A las cinco de la tarde, los marines cruzados finalmente la autovía 10 y buscaron entre los restos de humo de los dos edificios. A las 17.30 horas, daban con el francotirador. Éste abrió fuego contra ellos.
Sobre aquel edificio en la calle principal de Faluya cayó de todo. Dos bombas lanzadas desde un avión estadounidense, 10 disparos realizados desde tanques Abrams. Fueron disparados por marines hasta 35 cartuchos del calibre 155 y 30.000 ráfagas desde sus rifles de asalto. El bloque de tres pisos quedó hecho una ruina, pero el francotirador seguía disparando.
Un sólo insurgente iraquí tuvo en vilo a 150 marines durante varias horas en una demostración de que la batalla calle a calle no precisa frecuentemente de mucho armamento, sino de mucha habilidad, según publica 'The New York Times'.
"La idea es que este hombre se sienta allí y se toma un sandwich tan tranquilo", explica el teniente Andy Eckert, "y nosotros nos volvemos locos buscándolo".
Él -o ellos, porque nadie pudo determinar cuántas sombras había en el lugar- mantuvo a 150 marines pendientes durante la mayor parte del día. Fue una lección sobre la naturaleza del enemigo en este infierno de calles llenas de escombros. No todos los insurrectos son guerreros que buscan martirio. Algunos son asesinos altamente entrenados que hacen su trabajo con una fría precisión y saben cómo sobrevivir.
La competencia es mortal y dos marines han muerto por disparos de francotiradores en los últimos dos días.
Las tropas tienen puestos todos los sentidos, por lo que acontecimientos rutinarios se convierten en extraordinarios. Durante uno de los bombardeos, un periquito azul y amarillo sobrevoló el tejado de un edificio capturado y fluctuó en círculos antes de posarse en una línea de alta tensión, ante el asombro de los marines allí apostados.
En otra ocasión, los francotiradores prepararon sus armas cuando escucharon un movimiento en dirección a un edificio semiderruido. Se trataba de un gato que, ajeno a todo, daba su habitual paseo por el vecindario. "¿Puedo dispararle, señor?, preguntó un soldado al oficial. "No", respondió.
La sede de la Guardia Nacional, tomada
El día empieza a las ocho de la mañana, cuando los marines salen del edificio en el que duermen y toman la autopista 10 dirección sur, carretera que recorre de este a oeste la ciudad. En el cruce de la autovía y Thurthar, está el edificio que albergaba el cuartel general de la Guardia Nacional iraquí, que ha sido tomado por los insurgentes.
En el instante en que llegan a este punto, los marines comienzan a recibir una lluvia de disparos que proceden de un francotirador apostado en el minarete de la mezquita. Otro empieza a disparar desde un edificio situado a unos metros. Los marines repliegan, pero uno de ellos es alcanzado por una bala antes de poder resguardarse, y muere.
"No sé quién fue el autor del disparo", afirma el teniente Steven Berch, pero el atacante "estaba muy bien entrenado".
Tras dos horas de bombardeo, el francotirador de la mezquita cesa el fuego. Los estadounidenses bombardean el lugar sagrado, un ataque muy mal visto entre la población árabe de todo el mundo. Por ello, el Ejército de EEUU emitió horas después un comunicado explicando que el ataque era inevitable y que los proyectiles cayeron con precisión sobre el minarete de la mezquita.
Se movía en bicicleta
A mediodía, los marines continúan su camino hacia el edificio de la Guardia Nacional, todavía recibiendo disparos del francotirador desde la otra acera de la calle principal. Durante las siguientes cinco horas, no pudieron acabar con la vida del atacante que corría disparando de ventana a ventana, a pesar de las enormes cantidades de munición lanzadas contra él.
"No fuimos capaces de ver el destello de los disparos", explicó el capitán Read Omohundro, jefe de la compañía. Como resultado, afirmó, "gastamos una enorme cantidad de munición intentando acabar con los francotiradores".
Hubo un momento en que pensaron que el atacante corría de un edificio a otro, a gran velocidad. Hasta que el capitán Christopher Spears gritó: "¡Va en una bicicleta!".
A las cinco de la tarde, los marines cruzados finalmente la autovía 10 y buscaron entre los restos de humo de los dos edificios. A las 17.30 horas, daban con el francotirador. Éste abrió fuego contra ellos.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
- Nukle
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 1948
- Registrado: 10 May 2003, 15:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Volviendo al Ostfront....
- Contactar:
O una excavadora blindada al mas puro estilo SHARON ON, que tire el edificio abajo... Aunque claro, el peligro de una granada o un RPG ahí esta...
Los americanos tontos no son, así que supongo que se habrán dado un determinado cúmulo de circunstancias para que se de tal caso. Poca precisión de las bombas, el edificio con LOS óptima y con refugios resistentes a fuertes explosiones por algun casual... Vamos que por lo que estoy leyendo en algunos foros es como si los americanos fueran tontos del culo, y no creo que sea tanto.
Un francotirador que sabe lo que hace y bien atrincherado es un escollo muy difícil (ea, los de Battlefront ya tienen curro para el CMX2
)
Los americanos tontos no son, así que supongo que se habrán dado un determinado cúmulo de circunstancias para que se de tal caso. Poca precisión de las bombas, el edificio con LOS óptima y con refugios resistentes a fuertes explosiones por algun casual... Vamos que por lo que estoy leyendo en algunos foros es como si los americanos fueran tontos del culo, y no creo que sea tanto.
Un francotirador que sabe lo que hace y bien atrincherado es un escollo muy difícil (ea, los de Battlefront ya tienen curro para el CMX2


Bis dat qui non cito dat
"Non fuyades, cobardes", Don Quixote
Me pregunto si el francotirador este llevaría también sólo 10 balas porque entonces es para ponerle una medalla y rendirse automáticamente 
Otra cosa que echo en falta es que no puedas planificar dentro de un mismo turno el ataque a varias unidades, entiendo que a lo mejor un carro tenga problemas para cambiar de objetivo dentro del mismo minuto, pero coño un tío debería poder ser capaz de cambiarlo.

Otra cosa que echo en falta es que no puedas planificar dentro de un mismo turno el ataque a varias unidades, entiendo que a lo mejor un carro tenga problemas para cambiar de objetivo dentro del mismo minuto, pero coño un tío debería poder ser capaz de cambiarlo.

- Lannes
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2313
- Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809
Este hecho demuestra tres grandes fallos de CM...
Uno, los edificios deben dar mucha mas proteccion a las tropas de dentro cuando son disparadas desde fuera, sobre todo por armas cortas, pero tambien por obuses. Esto no quita que esas tropas sufran supresion, pero si que sea muy dificil obtener bajas a soldados "taking cover" dentro de un edificio disparados desde fuera.
Dos, los edificios deberian ser mas dificil de echar abajo, sobre todo de echar abajo entero, ya que lo normal es que se vayan cayendo por sectores y que derruir un edificio entero cueste mucho HE.
Tercero, los francotiradores estan mal modelados, se descubren demasiado facilmente, tienen muy poca municion y muy poca punteria. Si en vez de valer 25 puntos se les tiene que poner 50 ptos, pues se les pone, pero que esten bien modelados...
Alfonso
Uno, los edificios deben dar mucha mas proteccion a las tropas de dentro cuando son disparadas desde fuera, sobre todo por armas cortas, pero tambien por obuses. Esto no quita que esas tropas sufran supresion, pero si que sea muy dificil obtener bajas a soldados "taking cover" dentro de un edificio disparados desde fuera.
Dos, los edificios deberian ser mas dificil de echar abajo, sobre todo de echar abajo entero, ya que lo normal es que se vayan cayendo por sectores y que derruir un edificio entero cueste mucho HE.
Tercero, los francotiradores estan mal modelados, se descubren demasiado facilmente, tienen muy poca municion y muy poca punteria. Si en vez de valer 25 puntos se les tiene que poner 50 ptos, pues se les pone, pero que esten bien modelados...
Alfonso



-
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 630
- Registrado: 17 Oct 2004, 17:52
Si, podrían llevar más balas y tener un poco de puntería porque válgame! pero yo siempre llevo alguno, por qué? pues porque casi siempre me hacen ganar un tiempo precioso.
En prácticamente todos los mapas para mi siempre hay un punto clave que tengo que tomar con la infantería antes que el enemigo y para llegar antes que el tienes dos posibilidades usar la artillería o a los francotiradores para que las tropas contrarias no puedan moverse mientras tu continúas tu avance, la ventaja de los francotiradores es que son más rápidos, invisibles a larga distancia, mucho más baratos y más específicos en sus objetivos que la artillería, además tienen mejor puntería.
Si por el motivo que sea no te son de utilidad al principio o continuan con balas despues siempre puedes usarlos para acojonar a esa unidad tan molesta que no hace nada mas que dar por culo
Como los donuts siempre vienen bien un par.
Sinceramente creo que es una unidad estupenda, lástima de la escasez de munición.
En prácticamente todos los mapas para mi siempre hay un punto clave que tengo que tomar con la infantería antes que el enemigo y para llegar antes que el tienes dos posibilidades usar la artillería o a los francotiradores para que las tropas contrarias no puedan moverse mientras tu continúas tu avance, la ventaja de los francotiradores es que son más rápidos, invisibles a larga distancia, mucho más baratos y más específicos en sus objetivos que la artillería, además tienen mejor puntería.
Si por el motivo que sea no te son de utilidad al principio o continuan con balas despues siempre puedes usarlos para acojonar a esa unidad tan molesta que no hace nada mas que dar por culo

Como los donuts siempre vienen bien un par.
Sinceramente creo que es una unidad estupenda, lástima de la escasez de munición.
- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Esta mañana he recibido una copia de un libro que me está gustando mucho. The Military Sniper since 1914, número 68 de la serie Elite, de Osprey.
Aparte de la información técnica sobre armas, uniformidad y doctrinas de los tiradores y de una asombrosa y bastante triste fotografía que recoge el momento en que un artillero británico recibe un disparo, estoy embobado con las historias y anécdotas de lo que se ha dado en llamar francotiradores...
Con permiso de la editorial traduzco un breve fragmento:
..."entre los alemanes circuló la anécdota de un solitario tirador ruso que durante cinco días consecutivos hostigó a una unidad panzer que estaba descansando en la zona. Todos los intentos que se hicieron para localizarle fueron infructuosos. Una mañana, un observador alemán vio entre los primeros rayos de un sol helado de invierno, lo que parecía ser humo salir de un T-34 abandonado. Resultó ser el aliento del tirador. Había estado viviendo entre la tripulación muerta del carro durante una semana, sobrevivió comiendo las raciones de campaña de los muertos y calentando entre sus ropas las cantimploras heladas...
Recomendable lectura, sin duda.
Anécdotas de francotiradores. Hummmm. Por cierto, he leido la teoría sobre el empleo de tiradores en CM, pero ninguno de los que he empleado hasta ahora llegaría jamás a ser Vasily Zaitsev.
Aparte de la información técnica sobre armas, uniformidad y doctrinas de los tiradores y de una asombrosa y bastante triste fotografía que recoge el momento en que un artillero británico recibe un disparo, estoy embobado con las historias y anécdotas de lo que se ha dado en llamar francotiradores...
Con permiso de la editorial traduzco un breve fragmento:
..."entre los alemanes circuló la anécdota de un solitario tirador ruso que durante cinco días consecutivos hostigó a una unidad panzer que estaba descansando en la zona. Todos los intentos que se hicieron para localizarle fueron infructuosos. Una mañana, un observador alemán vio entre los primeros rayos de un sol helado de invierno, lo que parecía ser humo salir de un T-34 abandonado. Resultó ser el aliento del tirador. Había estado viviendo entre la tripulación muerta del carro durante una semana, sobrevivió comiendo las raciones de campaña de los muertos y calentando entre sus ropas las cantimploras heladas...
Recomendable lectura, sin duda.
Anécdotas de francotiradores. Hummmm. Por cierto, he leido la teoría sobre el empleo de tiradores en CM, pero ninguno de los que he empleado hasta ahora llegaría jamás a ser Vasily Zaitsev.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...