Buenas.
Llevo un mes enfrascado con estos dos juegos - Living Card Game - y estoy muy enganchado, tanto por las mecánicas como por los buenos ratos que me están haciendo pasar. No me esperaba encontrar juegos tan profundos, tanto por la necesidad de hacer un buen mazo - especialmente en el LOTR - como por la toma de decisiones que ofrecen ambos juegos. Hay que estudiar bien las cartas y ver posibles estrategias y enfoques, sinergias entre personajes, etc. Muy interesante y muy exigente.
La gestión de mazo es algo que siempre me ha gustado y las alternativas que ofrece LOTR permite mucha flexibilidad y mucha rejugabilidad por la diversidad de esferas presentes, haciendo que cada partida vaya por cauces muy diversos dependiendo del enfoque. Además, si no os gusta este apartado siempre os podéis bajar los mazos creados por otros jugadores y centraros en jugar y disfrutar.
El LOTR se centra más en el cómo que en el qué. Es decir, se centra más en cómo llegamos a cumplir la misión con nuestro mazo que en el objetivo en sí. Cumplirlo o no no es realmente lo divertido, sino el proceso que hay para llegar a ese fin (las mecánicas, el uso de los personajes y sus recursos, etc).

Arkham Horror en cambio se centra tanto en el cómo como en el qué. El objetivo final es un misterio y, como está ambientado básicamente en el mundo de Lovecraft, lo "guapo" es ir descubriendo los misterios de la misión, juntando pistas, descubriendo nuevas localizaciones, etc.

Muy inmersivo y como si estuvieras jugando a rol. Las mecánicas son más profundas que en el LOTR y el punto de investigación y misterio le da un plus que no tiene LOTR. Lo malo es que una vez superada la misión el misterio queda desvelado con lo que pierde un poco la gracia, pero sigue siendo divertido y rejugable porque hay muchos personajes variados que, a diferencia de LOTR, no son héroes, sino personajes normales que tienen un pasado a veces oscuro. Al ser personajes más "normales", te identificas más con ellos.

Ambos juegos están traducidos al español y a la venta en España, con mucho éxito. Gráficamente ambos son, como es habitual en Fantasy Flight, muy buenos pero lo de Arkham Horror es alucinante, con un diseño espectacular que sobresale por encima del resto de LCG.
Lo que me gusta de AH, y que no tiene LOTR, es que por ejemplo tenemos que investigar una serie de asesinatos misteriosos en una localidad. Así que nuestro personaje se adentra en una mansión. Inicialmente sólo podemos investigar la entrada y dos habitaciones laterales y a medida que pasan los turnos vamos a ir descubriendo pistas y localizando nuevas ubicaciones (2ª plata, sótano, etc). A la vez se van desvelando pequeños misterios y los "enemigos" empiezan a actuar. Hay que tener en cuenta además que nuestro héroe tiene ciertas debilidades que pueden empezar a hacer acto de aparición. A medida que vamos superando retos nuestro personaje puede sufrir acumulación de demencia/locura, debido a los descubrimientos que va realizando. O, como también es normal, puede recibir heridas o morir debido a la presencia de seres característicos del mundo lovecraftiano.
Una pasada ambos juegos pero sobre todo muy sorprendido por Arkham Horror.
Ya para finalizar, comentaros que ambos se pueden jugar en solitario (y en modo coop).
En fin, una gozada y muy contento de haber descubierto este mundillo. Recomendable para aquellos que os gusten los juegos sesudos, difíciles. Aunque el tema no os guste las mecánicas son muy buenas y adictivas. Recomendable también como excusa perfecta para jugar con hijos/amantes/esposas, etc.
Saludos
PD: Me he olvidado comentar que AH tiene escenarios creados por usuarios lo que le da más vidilla al juego. Para que os hagáis una idea, se ha creado un escenario que está ambientando en la primera temporada de Stranger Things, la serie, pudiendo llevar a los niños o bien al sheriff, entre otros. Buenísimo.