Tres juegos deliciosos
Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames
Tres juegos deliciosos
Hola.
Como es obvio, los juegos de ordenador van mucho con la forma de ser de cada uno. Y en esto, y en todo, "Ca cuá es ca cuá, y ca cuá es igual a su mesma mesmedad", que decía D. Ángel. Así que no hay, afortunadamente, unanimidad de criterios. No obstante, voy a dar una opinión, por si pudiera ser de utilidad a alguno que, como yo, ya tenga unos años, no gusten de juegos demasiado intensos, demasiado trepidantes o demasiado complejos. Porque con la perspectiva de los años, uno ya sólo quiere un poco de humor, un tanto de tranquilidad y una buena cerveza. Ya se sabe lo que le dijo a su pareja aquel hombre entrado en años que se acababa de enrollar con un pimpollo veinteañero, al que le sacaba lo menos treinta: "¿Te quieres estar quieta ya?"
Pues bien, a lo que voy. De todos los productos de Matrix/Slitherine, y ya llevo probados unos pocos, los tres que más me han gustado, hasta ahora, son "The Battle of the Bulge" (y su continuación en Rusia "Drive on Moscow"), "Qvadriga" y "Buzz Aldrin Space Program Manager". Los tres son sencillos de jugar, no tan fáciles de ganar (si optas el modo competitivo o de campaña) y, sobre todo, relajantes y divertidos. Tienen diseños fácilmente comprensibles y están muy bien ambientados, con una representación técnica de los detalles muy esquemática y simplificada. Ninguno de los tres tiene mapas gigantescos profusamente detallados, miles de fichas, reglamentos tochos, cuarenta ventanas emergentes, ni hay que ser Napoleón para jugarlos. No; son, sencillamente, deliciosos.
Saludos
Como es obvio, los juegos de ordenador van mucho con la forma de ser de cada uno. Y en esto, y en todo, "Ca cuá es ca cuá, y ca cuá es igual a su mesma mesmedad", que decía D. Ángel. Así que no hay, afortunadamente, unanimidad de criterios. No obstante, voy a dar una opinión, por si pudiera ser de utilidad a alguno que, como yo, ya tenga unos años, no gusten de juegos demasiado intensos, demasiado trepidantes o demasiado complejos. Porque con la perspectiva de los años, uno ya sólo quiere un poco de humor, un tanto de tranquilidad y una buena cerveza. Ya se sabe lo que le dijo a su pareja aquel hombre entrado en años que se acababa de enrollar con un pimpollo veinteañero, al que le sacaba lo menos treinta: "¿Te quieres estar quieta ya?"
Pues bien, a lo que voy. De todos los productos de Matrix/Slitherine, y ya llevo probados unos pocos, los tres que más me han gustado, hasta ahora, son "The Battle of the Bulge" (y su continuación en Rusia "Drive on Moscow"), "Qvadriga" y "Buzz Aldrin Space Program Manager". Los tres son sencillos de jugar, no tan fáciles de ganar (si optas el modo competitivo o de campaña) y, sobre todo, relajantes y divertidos. Tienen diseños fácilmente comprensibles y están muy bien ambientados, con una representación técnica de los detalles muy esquemática y simplificada. Ninguno de los tres tiene mapas gigantescos profusamente detallados, miles de fichas, reglamentos tochos, cuarenta ventanas emergentes, ni hay que ser Napoleón para jugarlos. No; son, sencillamente, deliciosos.
Saludos
Re: Tres juegos deliciosos
A mí lo que me ronda por la cabeza es hasta cuando aguantaré con el tema. Por poner una edad, ¿con 80 años seguiré dándole al teclado, al ratón, Hotas y volante?
PD: tengo muchísimos más juegos deliciosos que tú

PD: tengo muchísimos más juegos deliciosos que tú


Re: Tres juegos deliciosos
Hola.
Pues pienso que lo importante es tener siempre algún proyecto, algún reto, algo en mente que te permita ejercitar el seso y avivar el espíritu. Para lo primero, los juegos, ya sean de ordenador o wargames, son rompecabezas muy apañados. Y para lo segundo no hay como una buena reunión de amigos con unas birras delante. Y si encima haces un poco de ejercicio que te mantenga un poco flexible, ya vamos más que sobrados. Son entretenimientos baratos que todos, más o menos, nos podemos permitir. De lo que hay que huir es de sentarte en un banco a las 9 de la mañana, con la gorra calada y el bastón entre la piernas, hasta que vengan a recogerte para comer, y lo mismo por la tarde ¡Por san Pitopato, antes muerto!
Saludos
Pues pienso que lo importante es tener siempre algún proyecto, algún reto, algo en mente que te permita ejercitar el seso y avivar el espíritu. Para lo primero, los juegos, ya sean de ordenador o wargames, son rompecabezas muy apañados. Y para lo segundo no hay como una buena reunión de amigos con unas birras delante. Y si encima haces un poco de ejercicio que te mantenga un poco flexible, ya vamos más que sobrados. Son entretenimientos baratos que todos, más o menos, nos podemos permitir. De lo que hay que huir es de sentarte en un banco a las 9 de la mañana, con la gorra calada y el bastón entre la piernas, hasta que vengan a recogerte para comer, y lo mismo por la tarde ¡Por san Pitopato, antes muerto!
Saludos
Re: Tres juegos deliciosos
Yo tengo algunos juegos a los que vuelvo una y otra vez, pero son dos apenas, los gustos cambian y ahora juegos que llevo una década jugando no me dicen casi nada, precisamente eso me ha llevado al foro y a Slitherine. Solo estoy jugando a Toaw IV y FoG II pero hay otros que quiero empezar pero por falta de tiempo ni lo intento, por ahora.
Me ha hecho gracia la palabra que has usado, delicioso, y creo que es acertada para cierta edad (que creo compartir más o menos). Voy a mirar Qvadriga ya que ese si que no lo he investigado.
Salud y suerte compañeros...
Me ha hecho gracia la palabra que has usado, delicioso, y creo que es acertada para cierta edad (que creo compartir más o menos). Voy a mirar Qvadriga ya que ese si que no lo he investigado.
Salud y suerte compañeros...
Re: Tres juegos deliciosos
Hola.
Si has jugado alguna vez "Circus Maximus", de Avallon Hill, verás el enorme parecido que tiene con "Qvadriga". Por cierto, si tenéis un grupo de amigos y queréis pasar un par de horas divertidas, conseguiros "Circus Maximus", donde todos juegan contra todos. Y si además eres habilidoso y capaz de montar y pegar unas cuadrigas de 28mm, como estos tipos:
http://supergalacticdreadnought.blogspo ... llcon.html
tanto mejor. Claro que estos son unos virgueros de los que hay pocos. Las mías son solo de 6mm y el tablero pelón. Aunque conozco a uno, aquí en Sevilla, que se ha hecho un hipódromo parecido a éste para figuras de 15mm.
Lo mejor de "Qvadriga" es que su autor es español, y que las marchas que escuchas cuando acaba la carrera tienen toda la pinta de las que se tocan ¡en Semana Santa!
Y es que la cosa es enredar.
Saludos
Si has jugado alguna vez "Circus Maximus", de Avallon Hill, verás el enorme parecido que tiene con "Qvadriga". Por cierto, si tenéis un grupo de amigos y queréis pasar un par de horas divertidas, conseguiros "Circus Maximus", donde todos juegan contra todos. Y si además eres habilidoso y capaz de montar y pegar unas cuadrigas de 28mm, como estos tipos:
http://supergalacticdreadnought.blogspo ... llcon.html
tanto mejor. Claro que estos son unos virgueros de los que hay pocos. Las mías son solo de 6mm y el tablero pelón. Aunque conozco a uno, aquí en Sevilla, que se ha hecho un hipódromo parecido a éste para figuras de 15mm.
Lo mejor de "Qvadriga" es que su autor es español, y que las marchas que escuchas cuando acaba la carrera tienen toda la pinta de las que se tocan ¡en Semana Santa!
Y es que la cosa es enredar.
Saludos
Re: Tres juegos deliciosos
El autor del Qvadriga postea en este foro. Niessuh, creo.PapaX3 escribió: ↑24 Sep 2019, 18:15 Hola.
Si has jugado alguna vez "Circus Maximus", de Avallon Hill, verás el enorme parecido que tiene con "Qvadriga". Por cierto, si tenéis un grupo de amigos y queréis pasar un par de horas divertidas, conseguiros "Circus Maximus", donde todos juegan contra todos. Y si además eres habilidoso y capaz de montar y pegar unas cuadrigas de 28mm, como estos tipos:
http://supergalacticdreadnought.blogspo ... llcon.html
tanto mejor. Claro que estos son unos virgueros de los que hay pocos. Las mías son solo de 6mm y el tablero pelón. Aunque conozco a uno, aquí en Sevilla, que se ha hecho un hipódromo parecido a éste para figuras de 15mm.
Lo mejor de "Qvadriga" es que su autor es español, y que las marchas que escuchas cuando acaba la carrera tienen toda la pinta de las que se tocan ¡en Semana Santa!
Y es que la cosa es enredar.
Saludos
- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Tres juegos deliciosos
Es NiessuhBShaftoe escribió: ↑24 Sep 2019, 20:06El autor del Qvadriga postea en este foro. Niessuh, creo.PapaX3 escribió: ↑24 Sep 2019, 18:15 Hola.
Si has jugado alguna vez "Circus Maximus", de Avallon Hill, verás el enorme parecido que tiene con "Qvadriga". Por cierto, si tenéis un grupo de amigos y queréis pasar un par de horas divertidas, conseguiros "Circus Maximus", donde todos juegan contra todos. Y si además eres habilidoso y capaz de montar y pegar unas cuadrigas de 28mm, como estos tipos:
http://supergalacticdreadnought.blogspo ... llcon.html
tanto mejor. Claro que estos son unos virgueros de los que hay pocos. Las mías son solo de 6mm y el tablero pelón. Aunque conozco a uno, aquí en Sevilla, que se ha hecho un hipódromo parecido a éste para figuras de 15mm.
Lo mejor de "Qvadriga" es que su autor es español, y que las marchas que escuchas cuando acaba la carrera tienen toda la pinta de las que se tocan ¡en Semana Santa!
Y es que la cosa es enredar.
Saludos

¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Tres juegos deliciosos
El Buzz Aldrin no es demasiado sencillo, al menos para mi. Jugué el tutorial y no se por donde empezar a jugar una vez terminado este.PapaX3 escribió: ↑24 Sep 2019, 07:28 Hola.
Como es obvio, los juegos de ordenador van mucho con la forma de ser de cada uno. Y en esto, y en todo, "Ca cuá es ca cuá, y ca cuá es igual a su mesma mesmedad", que decía D. Ángel. Así que no hay, afortunadamente, unanimidad de criterios. No obstante, voy a dar una opinión, por si pudiera ser de utilidad a alguno que, como yo, ya tenga unos años, no gusten de juegos demasiado intensos, demasiado trepidantes o demasiado complejos. Porque con la perspectiva de los años, uno ya sólo quiere un poco de humor, un tanto de tranquilidad y una buena cerveza. Ya se sabe lo que le dijo a su pareja aquel hombre entrado en años que se acababa de enrollar con un pimpollo veinteañero, al que le sacaba lo menos treinta: "¿Te quieres estar quieta ya?"
Pues bien, a lo que voy. De todos los productos de Matrix/Slitherine, y ya llevo probados unos pocos, los tres que más me han gustado, hasta ahora, son "The Battle of the Bulge" (y su continuación en Rusia "Drive on Moscow"), "Qvadriga" y "Buzz Aldrin Space Program Manager". Los tres son sencillos de jugar, no tan fáciles de ganar (si optas el modo competitivo o de campaña) y, sobre todo, relajantes y divertidos. Tienen diseños fácilmente comprensibles y están muy bien ambientados, con una representación técnica de los detalles muy esquemática y simplificada. Ninguno de los tres tiene mapas gigantescos profusamente detallados, miles de fichas, reglamentos tochos, cuarenta ventanas emergentes, ni hay que ser Napoleón para jugarlos. No; son, sencillamente, deliciosos.
Saludos

¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







Re: Tres juegos deliciosos
Hola.
Pues si es Niessuh, ¡tres hurras por Niessuh! He vuelto a descargar el juego, lo he instalado y ya estoy dándole al látigo... ¡otra vez!
La mejor forma de comenzar a jugar Buzz Aldrin es en la Agencia Espacial Internacional, nada de "carreras espaciales" entre rusos y americanos. Luego, cuando ya lo domines, prueba a llegar a la Luna antes que tu adversario. Pero para comenzar, tira por el camino fácil. Si juegas en la Agencia Espacial Internacional (o como quiera que se llame, que de memoria no me acuerdo), tienes todo el tiempo del mundo para ir probando vehículos y naves. Lo importante es ser constante y organizado. A fin de cuenta, el jugador no es un astronauta, sino el Director de la Agencia, y es un juego de gestión de recursos. Jugando en esta modalidad no tienes prisas y puedes probar los cohetes rusos, por ejemplo, con cápsulas USA. Para entender el tutorial del juego escribí un diagrama de flujo. Y luego confeccioné unos impresos para controlar al personal que iba contratando en cada partida. Ambos están en este enlace (si queréis una explicación más pormenorizada, decidlo):
https://drive.google.com/drive/u/0/fold ... ENOepgZASg
¡Este año es el aniversario de la llegada a la Luna! ¡Qué menos que representar tan épico acontecimiento en un juego que, además, te ilustra sobre los detalles técnicos de cada cohete o sonda! Los que disfrutéis de la exploración espacial seria, no podéis perderos este producto.
Saludos
Pues si es Niessuh, ¡tres hurras por Niessuh! He vuelto a descargar el juego, lo he instalado y ya estoy dándole al látigo... ¡otra vez!
La mejor forma de comenzar a jugar Buzz Aldrin es en la Agencia Espacial Internacional, nada de "carreras espaciales" entre rusos y americanos. Luego, cuando ya lo domines, prueba a llegar a la Luna antes que tu adversario. Pero para comenzar, tira por el camino fácil. Si juegas en la Agencia Espacial Internacional (o como quiera que se llame, que de memoria no me acuerdo), tienes todo el tiempo del mundo para ir probando vehículos y naves. Lo importante es ser constante y organizado. A fin de cuenta, el jugador no es un astronauta, sino el Director de la Agencia, y es un juego de gestión de recursos. Jugando en esta modalidad no tienes prisas y puedes probar los cohetes rusos, por ejemplo, con cápsulas USA. Para entender el tutorial del juego escribí un diagrama de flujo. Y luego confeccioné unos impresos para controlar al personal que iba contratando en cada partida. Ambos están en este enlace (si queréis una explicación más pormenorizada, decidlo):
https://drive.google.com/drive/u/0/fold ... ENOepgZASg
¡Este año es el aniversario de la llegada a la Luna! ¡Qué menos que representar tan épico acontecimiento en un juego que, además, te ilustra sobre los detalles técnicos de cada cohete o sonda! Los que disfrutéis de la exploración espacial seria, no podéis perderos este producto.
Saludos
Re: Tres juegos deliciosos
Hola.
Un último detalle: los nombres que aparecen en el diagrama de flujo del tutorial eran los que me salieron a mí. Creo que el programa elige los nombres y fotos aleatoriamente (salvo algunos famosos cosmonautas, como Gagarin), así que a vosotros pueden saliros otros cualesquiera. El nombre es lo de menos, lo importante es la función.
Saludos
Un último detalle: los nombres que aparecen en el diagrama de flujo del tutorial eran los que me salieron a mí. Creo que el programa elige los nombres y fotos aleatoriamente (salvo algunos famosos cosmonautas, como Gagarin), así que a vosotros pueden saliros otros cualesquiera. El nombre es lo de menos, lo importante es la función.
Saludos
- Niessuh
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2153
- Registrado: 07 Jul 2007, 12:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Segunda ventana, tercera planta
Re: Tres juegos deliciosos
Hombre pues me alegra mucho que recordéis Qvadriga, Hace ya cinco añazos que salió, y lo que fue originalmente un proyecto para aprender y entretenerme en mi tiempo libre se convirtió, gracias a la respuesta de la gente y el interés de Slitherine, en mi magnus opus hasta la fecha.
Dentro de unos años (bastantes me temo) espero hacer un Qvadriga II con Multiplayer, gráficos en 3D y campaña dinámica...
Dentro de unos años (bastantes me temo) espero hacer un Qvadriga II con Multiplayer, gráficos en 3D y campaña dinámica...


- Tiopepe2
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 751
- Registrado: 01 Jul 2007, 13:40
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Madrid
Re: Tres juegos deliciosos
A pesar de su aparente simpleza, es todo un juegazo. A mi modo de ver, me parece mucho mas divertido que el Mare Nostrum. Tambien buen juego, no obstante, pero he acabado jugando mas al Quadriga.
Con un buen multiplayer y en 3D, sin perder su esencia sencilla, puede salir un juego redondo en su genero.
Con un buen multiplayer y en 3D, sin perder su esencia sencilla, puede salir un juego redondo en su genero.
- Piteas
- Support-PdL
- Mensajes: 7692
- Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por las Rías Altas
- Contactar:
Re: Tres juegos deliciosos
Es el "clásico" de Turnopia.
Niessuh, déjate de 3D y ponle el multiplayer antes, con cuatro añadidos cosméticos para decir que es un paso más y bla, bla.
Lo sacas como "Quadriga: Ultimate Edition" y con el servidor de Slytherine, te forras. El multiplayer es ideal para el juego.
Luego ya si tal le pones DLCs, 3D, VR, airbags y lo que venga.
Niessuh, déjate de 3D y ponle el multiplayer antes, con cuatro añadidos cosméticos para decir que es un paso más y bla, bla.
Lo sacas como "Quadriga: Ultimate Edition" y con el servidor de Slytherine, te forras. El multiplayer es ideal para el juego.
Luego ya si tal le pones DLCs, 3D, VR, airbags y lo que venga.

Re: Tres juegos deliciosos
Métele sandbox, también. Ya te adelanto el marketing:Niessuh escribió: ↑25 Sep 2019, 11:50 Hombre pues me alegra mucho que recordéis Qvadriga, Hace ya cinco añazos que salió, y lo que fue originalmente un proyecto para aprender y entretenerme en mi tiempo libre se convirtió, gracias a la respuesta de la gente y el interés de Slitherine, en mi magnus opus hasta la fecha.
Dentro de unos años (bastantes me temo) espero hacer un Qvadriga II con Multiplayer, gráficos en 3D y campaña dinámica...
"Recorre las calles de Roma con tu qvadriga, atropellando esclavos en el mercado y optimates en las colinas capitolinas, y raptando vírgenes en el templo de Vesta.
Granditer Furtum Qvadriga, pronto en sus tiendas y plataformas de distribución habituales."
