Primero de todo, el juego está en varios idiomas entre ellos el español. La primera impresión me gusta mucho, da una inmersión muy grande en la época, con esa estética de tapiz tan chula, y una música que acompaña a la perfección.

En la captura ya podéis apreciar las diferentes opciones del juego de inicio. El tutorial es básico y cuenta con tres partes que ayudan a dominar el juego.
Hay 4 campañas predefinidas, Alejandro Nevski 1250, Imperio Angevino 1154 , las invasiones Mongoles de Europa de principios del siglo XIV, y por último las cruzadas Bálticas del siglo XIII con la Orden Teutónica.

También hay una campaña que puede ser personalizable tanto en contendientes como en dificultad, o totalmente al azar, esto me parece un gran acierto, y le da una enorme rejugabilidad.

Pasamos a ver como es una batalla en si, los escenarios de batalla incluyen una pequeña reseña histórica para ponernos en situación.

Y aquí unas cuantas capturas de como sería el campo de batalla de Hástings...


En esta captura tenemos tropas húngaras con un carro, sirve para mostrar uno de los tipos de batallas que se puede representar en el juego, batallas abiertas, acaba con el líder, destruye sus carros...

En la próxima entrega empezará el AAR propiamente dicho...