Como intruducción Kriegsspiel es un antiguo juego de guerra que se ha ido desarrollando a lo largo de la historia y usado para la educación militar de los oficiales. Sus características principales y distintivas de otros wargames son:
- La figura de un juez(umpire) lo que en otros juegos conocemos como Master
- Lo que yo llamo "doble niebla de guerra", no solo no vemos al enemigo hasta que nuestros exploradores o unidades lo localizan, sino que ademas como jugadores encarnamos al propio General del ejercito, es decir, que aunque los exploradores que apostamos en una colina vean una columna de infantería avanzar nosotros no lo sabremos instantáneamente, sino que eso exploradores tendrán que enviar un correo a caballo que nos lo haga llegar y en ese tiempo tal vez hemos tomado la decisión de apostar nuestra artillería en otra dirección...
-No tiene un set fijo de reglas. La base son los dos puntos mencionados arriba, pero dentro de eso se puede jugar con cualquier set de reglas y ambientado desde la Segunda Guerra Púnica a Warhammer 40k.

El último punto da lugar a dos resultados interesantes. El primero es que al usarse reglas variadas se mantiene el espíritu de "simulación" de la partida que se juegue. No estas haciendo números en tu cabeza pensando en dados de ataque, modificadores o hojas de datos.. no, estas pensando con la propia lógica de la batalla, que posición será mejor para tus cañones, ¿será seguro mandar una fuerza a hacer un gran rodeo para atacar al enemigo por la espalda sin tener contacto con ellos durante horas?, lanzar ya a las reservas o aguantar..
El otro resultado interesante es el que mas beneficia a los nuevos jugadores para empezar a jugar pues... No necesitas saberte las reglas! No tienes que leerte ningún manual. Solo la guía general que va a seguir el Umpire(el juez). Tú solo necesitas saber al forma en las que vas a dar ordenes a tus unidades, y bueno, conviene saber algo de las tácticas de guerra según el periodo en el que te encuentres. Si sabes que la MG 42 tienes que apostarla en tu flanco o que si te cargan catafractos por al retaguardia estas perdido, ya sabes lo suficiente para ponerte al mando de tus unidades.
La figura del Umpire(normalmente suele haber varios) es también lo que hace a este sistema tan especial. Porque hace falta una mente critica humana que juzgue tus decisiones y sus posibilidades. No hay limites en las posibilidades y las cosas que puedes hacer con tus unidades, solo tienes que justificarlo e ver que tienes los recursos para llevarlo a cabo. ¿Quieres que tus hombres de la compañía Easy busquen maniquíes en Carentan para vestirlos con uniformes y confundir al enemigo?.. puedes, quieres que tus algunos de tus cartagineses vayan por al noche a hacer ruido al campamento romano para que cuando ataques al alba no hayan dormido bien?..puedes. Todo lo plausible en la partida puedes comentárselo a tu Umpire y te dirá sus posibilidad, dificultades o tiempo que tardaras, todo supuesto, no hay nada certero en esta vida.
Todos estos factores permiten crear un ambiente muy realista de una campaña militar o gran batalla. Estamos acostumbrados a jugar juegos donde ya estamos frente a frente con el enemigo, donde podemos contar sus unidades y saber si se guardan algo, donde no debemos pensar en nuestras unidades que se retiran del campo de batalla ni en nuestros suministros. En Kriegsspiel tendrás que elegir tu donde presentar la batalla(si el enemigo no lo hace primero) y explicarle a tus subordinados cual va a ser el plan de batalla, pues una vez empiece el caos será difícil maniobrar y contactar con ellos. Y es que también en Kriegsspiel tus subordinados pueden ser humanos, humanos que malinterpreten tus ordenes cuando le llegan por correo al no ser claras, o que busquen gloria o que sean incompetentes y echen a perder tu flanco.

Muchos esteréis diciendo, vale muy bien, pero como se juega a esto. Pues bien, se juega con cierto estilo de rol, hablando con el Umpire en cada turno(turnos simultáneos a los de tu enemigo), y con un mapa. Los mapas suelen ser mapas cartográficos reales. Cuando se juegan campañas suele haber un gran mapa para los movimientos operacionales y cuando ocurre una batalla se utilizan los mapas a una escala menor de la zona para los movimientos de las unidades. Tu comentarás con el Umpire las ordenes a tus unidades subordinadas, y también cualquier mensaje que quieras enviar a otros jugadores que se encuentren lejos, y una vez el Umpire tenga las ordenes de todos los jugadores resolverá el turno. El umpire te dará un informe actualizado con lo que ha acontecido o los mensajes que has recibido. Un turno puede representar 15 min, 1 hora o semanas dependiendo de la partida. Las ordenes al Umpire se suelen dar por voz directamente en las partidas en vivo(que duran unas horas) o se escriben, en las partidas que se juegan PbP(Play by Post)
Pongo de ejemplo los mapas que estamos utilizando en una partida de la campaña de la Guerra de la Independencia española:
el mapa operacional es este: https://www.davidrumsey.com/luna/servle ... mi=2&trs=3
y los tácticos se sacan del IGN según donde estés. por ejemplo:

Bueno, si finalmente alguno le ha entrado el gusanillo la forma mejor de jugar es The International Kriegsspiel Society.https://kriegsspiel.org/
Tiene un canal de Discord:https://discord.com/invite/v8XaERhrd8 donde es recomiendo entrar para jugar.
Al entrar os acogerán con gusto. El canal más importante para vosotros será: Game recruitment. En ese canal los Umpire lanzan las partidas que tienen para que los jugadores se inscriban. Una vez con metáis a una partida os llevaran seguramente al propio discord de la partida donde ya se explicaran los conceptos básico y os dirán en que canal dar vuestras ordenes y demás para comenzar a jugar.
De momento yo solo he jugado PbP porque me resulta mas cómodo por cuestiones laborales y de tiempo dar las ordenes cuando puedo con un margen de tiempo de turno que suele ser de una semana para contestar. Pero quien prefiera una batalla rápida tiene todos los Sábados un evento donde se juegan batallas o de la segunda guerra mundial o de la guerra civil americana.
Por mi parte solo queda recomendaros probarlo, pues hasta que no lo comprobéis por vosotros mismo no sentiréis esa experiencia de la soledad del mando y no saber que hay al otro lado de la colina, con el pensamiento de que el enemigo es otro jugador con los mismos problemas que tu... o eso esperas XD
No soy bueno explicando ni escribiendo así que si alguno tiene cualquier duda puede escribirme por aquí o en privado sin problemas. La única pega que le puedo poner es que se juega todo lo que he visto en ingles. Y me sorprendió un poco habiendo tanta gente hablando español por el mundo. Puede que alguien conozca donde jugar partidas en español, y si es así, ruego que me lo comunique
