Fase Logística:
Consta de 3 subfases:
Primero hay que revisar las fuerzas de base por bando y época, y calcular los gastos de mantenimiento de las fuerzas.
Por ejemplo, en el caso de
Francia, las fuerzas de base son:
2A+ (A=Ejército) , A-, F+, 3D (destacamentos, sean estos terrestres o navales, siendo más probable que lo utilices para navales por su elevado coste). Pueden combinarse, por ejemplo, 2 D en una F-, o 2 A- en un A+.
Estas fuerzas de base son gratis y veteranas.
Por encima de estas fuerzas de base, hay que pagar.
En el caso francés:
5 A+ (vet)
1 A- (vet)
4 F+
2 D (rec)
2 D (vet)
1 D Naval
Así que hay que pagar, teniendo en cuenta el presupuesto de 700 D$ para mantenimiento y fase militar...
3A+ (vet), 50x3 = 150 D$; si reduzco su veteranía a reclutas, 25 x 3 = 75 D$
2F+ y 1 F- (la base sería F+ y 2 D en una F-) 250x2 = 500 D$ + 120 D$ = 620 D$ - Hay que reducir costes aquí, que es insostenible...
2 D (rec) y 2 D (vet), (7x2)+(12x2) = 38D$; o reduciendo la veteranía, 28 D$
Aquí está claro que hay que decidir reducir la calidad de varias fuerzas militares de tierra, y maximizar el contenido de las flotas +, eliminando flotas reducidas.
Por ejemplo, en Bretaña hay 2 F+ con 76N y 10 NT. Los límites por Flota son 60 N y 10 NT. Eso deja 16 N sueltas, es decir, maximizando podría sustituirse las 2 F+ (76N, 10 NT) por 1 F+ (60N, 10 NT) y 1 D Naval (10N), perdiendo 6 naves que se desmantelarían. En Provenza, las 2 F+ con 65 N, 38 Ga y 6 NT, reorganizarlas en 1 F+ con 60 N y 6 NT y 1 D Naval con 30 Ga, desmantelando 5N y 8 Ga.
De esta forma pasamos de 4 F+ y 1 DN a 2 F+ y 3 DN, pasando a mantener sólo 1 F+, es decir, pasando de 620 D$ a 250 D$.
Esta es la magia de Colbert...
En resumen, gastos de mantenimiento: 75 D$ + 28 D$ (ajustando veteranía), y 250 D$ en flota: 353 D$, dejando para reclutar (que no lo voy a hacer), y fase militar 347 D$. Los ejércitos afectados por veteranía serán los siguientes: el A+ de Ile de France, 1 A+ de Luxemburgo, y 1A+ de Alsacia.
Eso lo tengo que hacer con cada una de los bandos...
Inglaterra, comienza con 1 A- y 3 F+, mientras que sus fuerzas de base son 1A- y 1F+.
Holanda comienza con 2 A+, 1F+, 1F-, 2D (vet) y 2 D (rec), mientras que sus fuerzas de base son F+, F-, A+, 3D.
Ambos países tienen un presupuesto común de 600D$, del que hay que descontar también el mantenimiento de las fuerzas aliadas menores que sobrepasen sus respectivas basas (aunque no ocurre esto, por lo que de momento los aliados menores no cuestan dinero).
De un primer vistazo, los Holandeses pueden mantener su flota y solo pagarán por mantenimiento de fuerzas terrestres. Los Ingleses deben reducir coste en flota.
A Holanda le costarían 35 D$ mantener 1 A- (vet), más 12 D$ un D (vet) y 14 D$ 2 D (rec), por un total de 61 D$.
Pueden reducirse los costes de mantenimiento de la flota inglesa mandando a desguace 10N y 10 NT, para mantener los costes al mínimo de 1 F+ y 1D Naval (de 10NT) por 260 D$, ajustando los costes de mantenimiento de los aliados protestantes a 321 D$, dejando 279 D$ para la fase militar.
En cuanto a
España, con un presupuesto de 300 D$.
Su fuerza de base son 2A+, F+, D; sus fuerzas desplegadas son: 2A+, 2 D (vet), 4 D (rec), 2 F+, 1F-.
Mantener las fuerzas terrestres, con su veteranía, costaría 24+28=52 D$.
La Flota habría que restructurarla, dejando 1DN de 10N en Murcía, 1DN con 10 NT en Nápoles, 1DN con 30 Ga en Nápoles. A desguace irían 6N en Murcia y 10N en Nápoles. Uno de estos 3 DN estaría mantenido de base, por lo que costaría mantenerlos 130 D$ (65x2).
En total, 130+52 D$ dejaría el presupuesto militar español en 118 D$.