Reglas para las Quick Battles

CMBO (Combat Mission Beyond Overlord).
CMBB (Combat Mission Barbarrosa to Berlin).
CMAK (Combat Mission Afrika Korps).
Avatar de Usuario
Scrat
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 806
Registrado: 14 Sep 2003, 16:55
STEAM: No Jugador
Ubicación: Corriendo tras mi bellota
Contactar:

Reglas para las Quick Battles

Mensaje por Scrat »

Hola,

Después de jugar durante un tiempo al CMAK (Italia), en las QB terminamos utilizando siempre las mismas unidades (M10, Panthers, hetzers...)

Para que las QB tuvieran una mayor variedad y competitividad creo que sería conveniente que se expusieran, de forma permanente en la página, unas reglas de compra opcionales para jugar de acuerdo con ellas, siempre, claro está, que así lo acuerden los jugadores.

Para el CMBO existen unas reglas muy interesantes, de un tal Fionn Kelly, y que podriamos adaptar sin demasiado esfuerzo, al CMAK. En concreto son:

1. Recon rules - Para enfrentamientos entre infantería y vehículos.
2. Short 75 rule - Para enfrentamientos entre blindados más o menos parejos, desechando aquellos que por su blindaje o cañón desequilibran la partida.
3. Panther 76 rule - Menos limitaciones que la anterior regla.

Un documento word que contiene las reglas lo podeis obtener en:

http://leswanson.org/Downloads/FionnKellyBFRules.doc

A mí me gustan las "Short 75 rule", que limita a 75mm como máximo calibre que pueden tener los cañones (siempre que se trate de cañones AT) de los carros y los ATG, y limita también el blindaje, excluyendo aquellos que son verde oscuro / azul. Limitaría también la artillería, off map y on map, a 105mm máximo, y tampoco se permitiría en las compras el mezclar nacionalidades o diferentes tipos de ejércitos.

Cómo adaptar las reglas, qué unidades permitir y excluir en cada categoría podriamos acordarlo entre todos.

Resumiendo se trataría de:

1. Adaptar las reglas citadas (si fuese necesario) al CMAK.
2. Tenerlas a mano en esta web, si ello fuese posible.

Insisto en esto último porque si no sería perder el tiempo. Ya abrió Tábano un post para hacer unos quick battles - tipo, fantástica idea que me parece que ha caido en el olvido por no haberse reflejado en una lista que pueda consultarse fácilmente y que, además, no creo que ocupe mucho espacio.
Avatar de Usuario
Lord-Blade
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 887
Registrado: 28 Dic 2003, 15:51
STEAM: No Jugador
Ubicación: En el Atlantico dentro del U-571

Mensaje por Lord-Blade »

A mi tambien me llegaron a cansar, las QB con las tipicas unidades de siempre, por eso empezaron a gustarme mas los escenarios, porque variaban las unidades y te obligaba a usar lo que habia, y si eran tanques BT pues ya se les encontraria alguna utilidad.....

Lo de adaptar las reglas para hacer las partidas mas divertidas me parece interesante, y hacer asi que se usen mas unidades mas comunes.

Ta lego!!!
^Lord^ Blade (Yo soy el que desea lo que no puede tener,el que busca la paz y encuentra guerra, el que ansia morir y es inmortal)
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

Yo solía jugar con las reglas de Fionn Kelly al CMBO y la verdad es que las partidas resultaban muy entretenidas, a la vez que equilibradas. recuerdo que las partidas con las "Recon Rules" a base de duelos entre Greyhounds y Stuarts contra Pumas y Luchs eran muy, muy divertidas. :P

Me parece una buena idea.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Mensaje por Beren »

Lo k dije hace tiempo, a ver si es verdad k se concreta en algo... en combat vicio no habia algo asi??
Imagen
Avatar de Usuario
Tábano
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 617
Registrado: 14 May 2003, 18:48
STEAM: No Jugador
Ubicación: En la trinchera junto a mi Pak

Mensaje por Tábano »

Lo k dije hace tiempo, a ver si es verdad k se concreta en algo... en combat vicio no habia algo asi??
Así es. Está aquí:

http://www.geocities.com/combatvicio/anexocmbo.htm
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Mensaje por Beren »

Perfecto, ahora kien se anima a hacer una similar para el BB y el AK?
Imagen
Avatar de Usuario
Granfali
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3096
Registrado: 02 Feb 2004, 18:38
STEAM: No Jugador
Ubicación: Orippo

Mensaje por Granfali »

Uyyy! Pues se me debió pasar el post del bueno de Tábano. :?

A mi me gustaría contar con una serie de QB ya preconfigurados:

Entre todos podríamos ajustar los parámetros y afinarlos para tener cierta variedad en los combates... y no siempre jugar con el jodido CMAK Oct44. :rezar:

Por mi parte, estuve un tiempo probando y saqué algunos:

http://personal.telefonica.terra.es/web/jdg/ME.htm

Buen post Scrat! :wink:
Condor
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 72
Registrado: 26 Ene 2004, 17:19
STEAM: No Jugador
Ubicación: Chile

exelente idea

Mensaje por Condor »

SOLO FALTA Q ALGUIEN SE ANIME Y PROPONGA ALGO CONCRETO...LAS REGLAS DE FIONN SON BUENAS...SOLO FALTA ADAPTARLAS A CMAK .
POR LOS CALIBRES EN AFRICA POR EJEMPLO....LO OTRO PROBLEMA ES CON LOS VALORES DE LA ARTILLERIA ALIADA......NO SE ME OCURRE COMO ARREGLAR ESO (LOS VALORES SON ELEVADOS) PARA HACERLO CONCORDAR CON LAS REGLAS ANTERIORES.

SALUDOS

CMAKRIO
Avatar de Usuario
Scrat
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 806
Registrado: 14 Sep 2003, 16:55
STEAM: No Jugador
Ubicación: Corriendo tras mi bellota
Contactar:

Mensaje por Scrat »

Estupenda la idea de Granfali de establecer unas condiciones predeterminadas para las quick battles. Creo que si al final plasmamos en un documento lo que digamos debemos añadir dichos setups.

En cuanto a las reglas, podemos ir concretando la Regla del 75 corto:

Infantería: Toda incluida, en principio. Podría plantearse la exclusión de los Jaeger o Gerbirsjaeger alemanes por su potencia de fuego a corta distancia.

Vehículos: Todos incluidos.

Artillería: 105 como máximo, tanto para la off map como para la on map. Aquí quizás se deba incluir también a los morteros de 120mm, que quizás los traigan de serie algún batallón. Para los ingleses no se si el equivalente sería 4.2 inch.

Ejércitos: No se permite mezclar nacionalidades ni tropas de distintas armas (p.ej., paracas con tropas de montaña).

Fortificaciones: Sólo TRP.

Aviones, cañones AA y vehículos que montan cañones AA: Puede discutirse si se admiten aviones y antiaéreos, o si bien se suprimen unos y otros.

Tanques excluidos:
- Alemanes: Panther, Tiger, Hetzer, JagdPanzer, Panzer IV/70, Nashorn, JagdPanther, Elefant, Brummbar.
- Americanos: Todos los que como el M4A1(76)w Sherman montan un cañón 76/L52, M10, M18.
- Ingleses (y Commonwealth): Churchill VII, Churchill VIII, Churchill IX, Churchill X y Churchill XI, Churchill Croc(80F) y también aquellos tanques o TD que montan un cañón de 76/L52 o 76/L55 como el Sherman Firefly o el Archer.

Siguiendo la idea original del creador de estas reglas, Fionn, se mantienen aquellos carros que, como el Priest o el Churchill AVRE, montan un cañón de infantería de gran calibre, pero tienen un blindaje capaz de ser penetrado por el mejor cañón AT que pueden montar los tanques permitidos.

En fin, a ver si os animais a opinar y criticar esto. Las reglas anteriores también deberían adaptarse al desierto, terreno que desconozco bastante pues sólo he jugado unos cuantos escenarios.
Avatar de Usuario
Granfali
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3096
Registrado: 02 Feb 2004, 18:38
STEAM: No Jugador
Ubicación: Orippo

Mensaje por Granfali »

No creéis que sería bueno limitar el tipo de infantería? Si el terreno es bastante cerrado esto puede ser un factor desequilibrante... por ejemplo comprar compañías completas y restringir cierto tipo de unidades (así se evita comprar las demo squads americanas, las smg italianas o las jäger alemanas)... al estilo de Aliados: tipo de división infanteria y Alemanes: tipo de división mecanizada si mal no recuerdo, hablo de memoria, los pzgrenadier vienen a tener casi la misma potencia de fuego que los americanos no?

Bueno, yo pongo estas (abiertas a críticas): quien se atreve con otras? :wink:

a)CMBB Dic41 All combined
Combined Arms, German (airborne) --- Soviet (guards mechanized), calidad sin restricción,
ME, 1500 ptos, mapa grande, rarity standard
Mid day, cold, clear, 25+
Large Town, moderate trees, gentle slopes, damage none
Restricciones: Alemanes no serie PzIII, PzIV, Stug, Rusos no serie T34, KV ni carros británicos

b)CMBB Sep42 All combined
Mechanized, German (infantry) --- Soviet (naval)
calidad sin restricción
ME, 1250 ptos, map medium, rarity none
Mid day, cool, overcast, 25+
Town, moderate trees, gentle slopes, damage none
Restricciones: el alemán no puede comprar PSW 221 (late) ni SPW 251/9 Stummel

c)CMBB Agosto43 All combined
Combined Arms, German (mechanized) --- Soviet (guards mechanized), calidad sin restricción
ME, 2000 ptos, map large, rarity none
Dawn, cool, rain, 25+
Rural, moderate trees, small hills, damage none
Restricciones: no puede usarse equipo capturado

d)CMBB Dic43 All combined
Combined Arms, German (airborne) --- Soviet (mechanized)
calidad sin restricción
ME, 2000 ptos, map large, rarity standard
Dusk, cold, overcast, 25+
Farmland, moderate trees, small hills, damage none

e)CMAK Mayo45 Italia Combined arms
Combined Arms, German (mech) --- British (mech)
calidad sin restricción
ME, 3000 ptos, map large, rarity none.
Mid day, cool, overcast, 26+
Village, heavy trees, gentle slopes, damage none.
Avatar de Usuario
Granfali
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3096
Registrado: 02 Feb 2004, 18:38
STEAM: No Jugador
Ubicación: Orippo

Mensaje por Granfali »

Otro más:

f)CMAK Enero44 Italia
Unrestricted, German SSMechanized --- Canadian Infantry
Calidad sin restricción
ME, 2000 ptos, map large, rarity none
random (hora), random (tª), random (meteorología), 26+
Rural, moderate trees, gentle slopes, damage none
Restricciones: Alemanes no pueden comprar Brumbar, Panther ni Tigers. Aliados no pueden comprar Wolverine. Para ambos bandos: la infantería sólo puede comprarse en compañías, no en pelotones sueltos
Avatar de Usuario
Lord-Blade
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 887
Registrado: 28 Dic 2003, 15:51
STEAM: No Jugador
Ubicación: En el Atlantico dentro del U-571

Mensaje por Lord-Blade »

Yo pienso que mas que eliminar la posibilidad de comprar algunas unidades(excepto en carros) se deberia limitar su compra.
Como por ejemplo las unidades de infanteria, que me parece bien que no se abuse de unidades de demasiada potencia porque no era lo comun esa proporcion en un ejercito(de esas unidades con las normales) pero si que se permita alguna unidad.

A mi particularmente me hace ilusion tenr alguna unidad "especial" que resalte del resto.

PD:SI alquien le interesa alguna partida por PBEM con alguna de estas reglas......


Ta lego!!!
^Lord^ Blade (Yo soy el que desea lo que no puede tener,el que busca la paz y encuentra guerra, el que ansia morir y es inmortal)
Avatar de Usuario
Scrat
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 806
Registrado: 14 Sep 2003, 16:55
STEAM: No Jugador
Ubicación: Corriendo tras mi bellota
Contactar:

Mensaje por Scrat »

He estado mirando la infantería del CMAK - Italia, y aunque los alemanes tienen algunas unidades muy potentes, no estoy muy seguro de que se deba restringir su compra. Los que más potencia de fuego tienen a 40m son los Jaeger 43 (con un valor de 315). No obstante, creo que este es uno de los desequilibrios más o menos normales con los que hay que contar, de la misma forma que los americanos, p.ej., tienen HQs de 10 hombres. En cualquier caso todo depende del gusto de los jugadores...

Lo que si que no veo claro son las Recon rules, es decir, los combates en los cuales intervienen vehículos y carros ligeros para adaptarla al CMAK - Italia. En las reglas originales para CMBO se incluyen el Stuart, el Greyhound, el Daimler y el Humber. Todos ellos, además de ser vehículos muy rápidos, tienen cañones muy precisos y con gran poder de penetración. En el bando alemán creo que los PII están claramente por detrás, con su cañón 20/55, igual que los Stummel o los P233 que montan un cañón de infantería 75/24 menos preciso, y a diferencia de CMBO, no disponen de Pumas o de los H-39 Hotchkiss. En fin... :?
Avatar de Usuario
AMUÑOZ
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 169
Registrado: 27 Nov 2003, 22:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: En tierras Andaluzas de Jaén

Mensaje por AMUÑOZ »

No quiero ser aguafiestas chicos y es más hasta me parece buena idea Scrat :D

Pero digo yo, tal como lo estaís planteando no seria más simplificado y sobre todo más rápido a la hora de quedar para una batalla quedar de acuerdo con los parámetros a jugar y que la máquina haga las compras.

Por lo que yo he observado en mis partidas contra el pc las compras las hace muy parecido a lo que vosotros estais intentado crear, y además este sistema se sale también de las típicas compras a las que estamos acostumbrados en las QB.

Por otra parte es más real, imaginaros en el papel de un comandante donde es trasladado y su comandante en jefe le asigna unas tropas con las cuales tiene que entrar en batalla para conseguir cierto objetivo, a que es más real? 8) 8)

Yo lo he probado una vez, (no recuerdo con quién) y funciono, solo hay que tener cuidado en equilibrar los parámetros de ambos bandos.

Sí quereis comprobarlo me ofrezco voluntario :wink:

saludos
ImagenImagen
En la lucha del bien contra el mal, siempre es el pueblo quien pone los muertos. -Eduardo Galeano- escritor Uruguayo.
Avatar de Usuario
Granfali
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3096
Registrado: 02 Feb 2004, 18:38
STEAM: No Jugador
Ubicación: Orippo

Mensaje por Granfali »

Por supuesto AMuñoz, lo que se pretende con estas "reglas" y "parámetros" es ponérselo más fácil al que lo necesite:

Hay muchas formas de plantear las batallas, como tú dices, con el random... en espejo apuntando la media de las dos... con escenarios... en fin. Estas propuestas simplemente tratan de abrir un poco más las fechas y las unidades con las que se suele jugar.

Por otro lado, para los jugadores "noveles" siempre será de ayuda tener un referente para saber a qué atenerse en sus partidas


Saludos
Responder