viendo unas fotos me encontre por primera vez con el Smk-1....tanque pesado ruso.....alguien tiene algun dato sobre q armamento tenia?


gracias.....
chau
Beren escribió:No creo k fuera esa su idea, yo sigo optando por el miedo a los puntos ciegos de la espalda contra la infanteria. No veo a un KV2 precisamente yendo a 15 millas por hora, rebasando las lineas enemigas a toa leche, juas juas.
Rommel escribió:Me moriré y no os educaré![]()
Desde el T55, creo, las ametralladoras de los carros rusos están orientadas hacia atrás. Y curiosamente, la escotilla del jefe de carro se abre hacia el frente, sirviendo de protección al mismo cuando quiera hacer uso de la ametralladora, que por cojones, tiene que asomarse para emplearla. No así los carros americanos, que desde los primeros Pattons, vienen con una "torreta" encima de la torre, que se puede manejar desde el interior del carro. La ametralladora que llevan los M60, por ejemplo, es una M85 israelí. Prima hermana de la M2 Browning 12,70. Orientada al frente, pero capaz de rotar 360º.
Saludos
Creo que uno del os primeros carros en incorporar una ametralladora trasera fueron los OT-133 , lo cual seria logico teniendo en cuenta que es un lanzallamas y que tiene que acercarse mucho mas a la infanteria.HISPANIATOR escribió:No solo en los carros, el Mil-Mi 24, ese pedazo de Kv-2 del aire, tiene una mg en el portón trasero con la que intentaban suprimir el lanzamiento de stinger por parte de los mujaidines en Afganistan. Los cuales esperaban que el helicoptero les sobrevolase para dispararles un misilazo por el recto.
El Kv-1 tambien tiene una mg en la parte trasera de la torre, y fue diseñado antes de la invasión alemana. Así que se podría descartar la teoria de que fue impuesto por los alemanes. Creo que tiene que ver con la falta de mecanización de la infanteria rusa previa a la Segunda Guerra Mundial, e incluso durante la misma, y con las experiencias rusas durante su breve campaña en Polonia del 39. Donde perdieron bastantes carros frente a los polacos por esa costumbre rusa de no hacer unidades inter-armas. Al ver los carros como un medio de ruptura y penetración profunda, si ya se suena muy mal..., y mandarlos sin apoyos de nadie mas, debian depender de ellos mismos para cubrirse el culo, valga la redundancia. Máxime cuando hablamos de unidades ligeras como los Bt y los t-26.
Por cierto, alguien mas está leyendo el coleccionable de la "Revista Española de Historia Militar" sobre operaciones blindadas de la SGM?. El primer numero, la campaña rusa de Polonia, da la vuelta a muchos tabues sobre el empleo y eficacia de las unidades rusas.
Hombre pero no nos desviemos que estamos hablando de carros de combate de la WWII y sus ametralladoras traseras de casco , no las que lleva el comandante en la cupula.Malvinero escribió:Agrego algo mas al misterio...estas ametralladoras externas, sobre todo desde el T-55 en adelante, no tenian tambien un proposito antiaereo?? y los aviones no tenian la costumbre de atacar a los blindados por atras ya que en general eran mas blanditos? recuerdo que esto se discutio alguna vez en algun otro hilo y si tenian caracter psicologico o alguna efectividad... creo que la discucion tambien se asociaba a los calibres de esas ametralladoras...