Carro Japo Type5 "Chi-ri"

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
Akira
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 475
Registrado: 09 May 2003, 17:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Tomándome un chupito de sake en el Akagi

Carro Japo Type5 "Chi-ri"

Mensaje por Akira »

La empresa de diseño 3D Gunpoint se ha animado a realizar un modelo de este extraño prototipo Japones.

Me hubiera encantado verlo en acción contra los Shermans. Ademas segun la informacion corria bastante.
Primero unos datos:

Carro Medio Tipo 5 "Chi-Ri"
Año de fabricación : 1945
Peso : 37 toneladas
Dimensiones: 7.30 x 3.05 x 3.05(h) m
Coraza (max) : 75 mm
Velocidad (max) : 45 km/hr
Motor : Motor de gasolina 550 PS/1500 rpm
Armamento : Tipo 5 75 mm x 1, Tipo 1 37 mm x 1, Tipo 97 7.7 mm x 2
Tripulacion : 5
Produccion : Solo prototipo

El ultimo tanque que el ejercito imperial japones desarrollo. Un prototipo fue completado excepto por el montaje del arma principal al final de la segunda guerra. El Chi-ri estaba diseñado para montar un 88mm y seria convertido en el Tipo 99 88mm.

Imagen

Imagen

Este se supone que es el carro en cuestion sin el cañon de 75mm montado.

Imagen

La verdad es que es una pena que estos mounstruos no entrasen en combate.

¿Alguien sabe algo mas de el?
Avatar de Usuario
Winters
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 36
Registrado: 17 Dic 2004, 21:23
STEAM: No Jugador
Ubicación: Las Palmas

Mensaje por Winters »

Me ha parecido intereante y he buscado un poco de informacion.

A ver si lo que pone aqui te es util, no se lo que pone porque apenas se algo de ingles :oops:

http://www.asahi-net.or.jp/~wi2t-iigy/AFV/jtank2e.htm

Algunas fotos e imagenes de modelismo.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Akira
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 475
Registrado: 09 May 2003, 17:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Tomándome un chupito de sake en el Akagi

Mensaje por Akira »

Gracias Winters!, muy chulas.
El ejercito japones no invirtio mucho tiempo ni fondos al desarrollo de carros de combate por que pretendia adquirirlos de Alemania, compró dos un Panther y un Tiger pero se los volvio a alquilar a Alemania por que no los pudo llevar al Japon.

Una de las buenas razones del fracaso del Eje fue la gran distancia existente entre Japon y Alemania. Y el tener a Rusia y EEUU entre medias.
Avatar de Usuario
jlnavarro
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 499
Registrado: 28 Nov 2003, 18:51
STEAM: No Jugador

Mensaje por jlnavarro »

Hay que reconocer que el ''bicho'' es raro de cojones...ametralladoras a un costado, un cañón de 45 frontal...y enorme:ideal para reconquistar Birmania :shock: :shock:

En aviación, los japos era unos cracks (me refiero al diseño) pero en carros...Dios, me pregunto cuantos irian metidos ahí dentro...pro lo menos 6.

Saludete
Las decisiones dificiles son privilegio del rango. Michael Caine en 'The Eagle has landed' Imagen
Avatar de Usuario
hused
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1054
Registrado: 17 Dic 2005, 05:09
STEAM: Jugador
Ubicación: Argentina

Mensaje por hused »

La verdad no se si a japon le hubiera servido unos tanques tan pesados contralos yanquis, hay que pensar en el terreno que combatian estos mas jungla que otra cosa,
Naides, más que naides, y menos que naides Chacho Peñaloza
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

Además el diseño, para ser 1945, no parece gran cosa. Es una especia de King Tiger pero más plano, y menos inclinación. Y seguro que no era muy inmune a los cohetes de los Thunderbolt ;)
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Avatar de Usuario
AQUILIFER
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 722
Registrado: 03 Feb 2004, 19:01
STEAM: No Jugador
Ubicación: En la Linea de fuego

Mensaje por AQUILIFER »

Diseño rústico y poco convencional para ser 1945, efectivamente parece ser que el Imperio Japonés no estaba muy versado en materia y doctrinas de carros de combate, no es que este lejos de sus aliados alemanes es que los soviéticos incluso los USA les pasan de lejos.

Dado las características del teatro de operaciones del suroeste asiático y la capacidad industria Japonesa yo habría optado por un equivalente a los batallones de asalto o panzerjagger, vehículos similares al Stug, o sea, sencillos y baratos cañones de asalto con un buen blindaje frontal y un buen cañon A/T, asignados a cuerpos de ejército para reforzar a las divisiones de infantería.

No conozco el frente oriental ni de lejos tan bien como el Europeo, pero me parece obvio que uno de los fallos del Ejército Nipon era la falta de medios A/T. Al parecer los Sherman fueron muy eficaces armas de apoyo para los marines debido a este defecto.
Imagen
Avatar de Usuario
hused
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1054
Registrado: 17 Dic 2005, 05:09
STEAM: Jugador
Ubicación: Argentina

Mensaje por hused »

Igual eso de doble cañon no me termina de converser o se maneja o se recarga no se puede hacer las dos cosas a la ves
Naides, más que naides, y menos que naides Chacho Peñaloza
Andresc_84
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 342
Registrado: 23 Mar 2006, 19:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Argentina

Mensaje por Andresc_84 »

porq no se puede? .... nadie sabe cuanta tripulacion llevaban esos tanques ni cual era el papel de cada individuo dentro del vehiculo....por otra parte...con semejante cañon pese a su diseño primitivo podria haber sido de gran ayuda contra los tanques yankes en las islas japonesas....una pena no haber tenido un par de esos para los japoneses durante la contienda..
"Mejor que decir es Hacer, Mejor que prometer es Realizar", Juan Domingo Peron.
Andresc_84
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 342
Registrado: 23 Mar 2006, 19:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Argentina

Mensaje por Andresc_84 »

segun la pagina http://www.asahi-net.or.jp/~wi2t-iigy/AFV/jtank2e.htm que mas arriba hacian referencia, dice que la tripulacion era de 5 hombres, con que 2 se encarguen de disparar los cañones, 1 recargue los dos intercaladamente, uno maneje y otro dispare las ametralladoras y de las indicaciones el tanque puede funcionar de mil maravillas...segun lo veo yo..si alguien discrepa que comente..
"Mejor que decir es Hacer, Mejor que prometer es Realizar", Juan Domingo Peron.
Avatar de Usuario
Adelscott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3128
Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Totalmente desubicado...
Contactar:

Mensaje por Adelscott »

Andresc_84 escribió:porq no se puede? .... nadie sabe cuanta tripulacion llevaban esos tanques ni cual era el papel de cada individuo dentro del vehiculo....por otra parte...con semejante cañon pese a su diseño primitivo podria haber sido de gran ayuda contra los tanques yankes en las islas japonesas....una pena no haber tenido un par de esos para los japoneses durante la contienda..
Hombre, un carro grande, con un cañón de 88, esta pensado para combatir a gran distancia, que es donde saca partido al poder de penetración de su cañón y es menos notoria la presumible falta de movilidad (a mayor peso menos agilidad). Por eso una isla como las del pacífico, pequeñas y con mucha vegetación, es decir, con LOS reducidas y muchas posibilidades de ser alcanzado por la infantería enemiga, no parece el mejor medio para un carro de estos.
En el caso concreto de la guerra en el pacífico, como ocurrió en el frente occidental, en cuanto pierdes la superioridad aerea los megacarros estan vendidos.
Imagen
Andresc_84
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 342
Registrado: 23 Mar 2006, 19:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Argentina

Mensaje por Andresc_84 »

Igual eso de doble cañon no me termina de converser o se maneja o se recarga no se puede hacer las dos cosas a la ves...esa es la opinion de hused... y lo que yo respondi es en base a eso..
yo no me referia a que se podia combatir en las islas del pacifico con este carro...solo hacia referencia a la operacionabilidad del carro en general... no situandonos en el contexto de una isla del pacifico.... por eso expuse mis razones de como solo 5 hombres podrian tranquilamente en un campo de batalla operar el tanque sin dificultad...mi argumento apuntaba a defender el diseño del tanque con dos cañones..no ha justificar su uso en las islas del pacifico...
"Mejor que decir es Hacer, Mejor que prometer es Realizar", Juan Domingo Peron.
Andresc_84
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 342
Registrado: 23 Mar 2006, 19:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Argentina

Mensaje por Andresc_84 »

hused escribió:Igual eso de doble cañon no me termina de converser o se maneja o se recarga no se puede hacer las dos cosas a la ves
"Mejor que decir es Hacer, Mejor que prometer es Realizar", Juan Domingo Peron.
Avatar de Usuario
Cadaver
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 165
Registrado: 29 Sep 2004, 18:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Cadaver »

Hola.

Opino como Aquilifer respecto al modelo en cuestión. Tanto el diseño como el concepto están desfasados, llegan varios años tarde. Ningún país que había dispuesto de carros con doble cañón continuó en esa línea, no resultó práctica.

No me hago idea que motor pensaban ponerle para que la velocidad fuera de 45 mph tal como dice la página de referencia. Pero suponiendo que no iba a ser de aluminio como los rusos debía pesar un quintal, lo cual reduce la cantidad de blindaje que puede llevar. Y si además suponemos que tampoco iba a ser diesel además consumiría más combustible del que los japoneses podían permitirse.

Tiene demasiados planos muy poco inclinados y los blindajes que indican son escasos. Es poco más o menos como un Pz III o Pz IV. Me pregunto que ópticas iban a poner para acompañar ese cañón de 88 mm. que es lo que le daría ventaja en la distancia. Puede que los alemanes les pasaran planos y diseños de aparatos ópticos pero aún así requerirían práctica para fabricarlos buenos o decentes.

Además es evidente que el ejército japonés no tenía doctrina de uso de blindados. Si aceptamos que los blindados tienen como fin principal romper líneas enemigas y/o combatir a otros blindados no tienen mucho sentido. En el 45 los japoneses ya no iban a romper ninguna línea. Eso significa que probablemente los usarían como apoyo a la infantería y para eso hay mejores medios. No podía contestar la superioridad americana en el aire para protegerlos. Solo podía servirle en la defensa del suelo patrio, en funciones de emboscada.

Creo que mejor hubieran hecho diseñando buenos equipos AT, como bazookas o panzerfaust. La carencia de esos medios llevó a atacar a los Sherman con asaltos masivos de infantería. En los casos en que tuvieron éxito el precio en vidas era terrible.

En resumen un "bicho" que nace con años de retraso. Salu2.
El ejército está detrás mío, excelencia.
Avatar de Usuario
hused
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1054
Registrado: 17 Dic 2005, 05:09
STEAM: Jugador
Ubicación: Argentina

Mensaje por hused »

Che que ese chirimbolo que le sale en el costado?
Naides, más que naides, y menos que naides Chacho Peñaloza
Responder