
Empleo de la Artillería
- dulepant
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 6
- Registrado: 27 Sep 2005, 23:58
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En el Norte de Africa...o al sur de Europa
Empleo de la Artillería
La artillería de campaña es devastadora contra tropas de a pie...pero no sé utilizarla bien creo. ¿ Cómo se usan los observadores? ¿No importa que no vean el objetivo? ¿qué signifcan esos círculos rojos en forma de dianas que aparecen en el terreno? Si alguien me puede echar una mano se lo agradecería.. 

Si no aprendemos de los errores cometidos en la historia, sufriremos como se repiten...
Los círculos rojos se llaman TRP (Target Reference Point):
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB2 ... hlight=trp
También lo tienes en tu manual
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB2 ... hlight=trp
También lo tienes en tu manual

- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Los observadores se usan dándoles la orden de disparar en una zona que tengan bajo visión o no. Si no tienen visión sobre la zona a bombardear el bombardeo puede que no sea efectivo ni preciso a la vez que tarda más tiempo en llegar. Si tienes visión sobre la zona marcada para bombardear, el tiempo de espera se ve reducido bastante a la vez que la precisión del bombardeo se incrementa mucho. Para saber si tienes LOS o no sobre la zona marcada para bombardear sólo tienes que ver si te sale una flecha azul o no cuando lo hagas.
Los círculos rojos en forma de diana representan zonas o grupos de coordenadas que los observadores conocen muy bien, conocen sus datos perfectamente. Si emplazas uno en un mapa, las coordenadas de esa zona se conocen muy bien y por tanto el tiempo de espera del bombardeo y la precisión del mismo serán muy grandes.
La artillería se puede usar de muchas maneras, ya sea para suprimir a las tropas enemigas, para lanzar humo (si el observador artillero dispone de él), para coordinar el bombardeo con un ataque de infantería para destruir al enemigo completamente, etc. Hay gente que bombardea zonas previamente sin saber si hay enemigos o no ahí, como un elemento disuasorio y de precaución. Hay otros que esperan saber qué hay en una zona determinada antes de lanzar su artillería. Son aspectos que debes ir aprendiendo a usar en función de tus intereses.
Los círculos rojos en forma de diana representan zonas o grupos de coordenadas que los observadores conocen muy bien, conocen sus datos perfectamente. Si emplazas uno en un mapa, las coordenadas de esa zona se conocen muy bien y por tanto el tiempo de espera del bombardeo y la precisión del mismo serán muy grandes.
La artillería se puede usar de muchas maneras, ya sea para suprimir a las tropas enemigas, para lanzar humo (si el observador artillero dispone de él), para coordinar el bombardeo con un ataque de infantería para destruir al enemigo completamente, etc. Hay gente que bombardea zonas previamente sin saber si hay enemigos o no ahí, como un elemento disuasorio y de precaución. Hay otros que esperan saber qué hay en una zona determinada antes de lanzar su artillería. Son aspectos que debes ir aprendiendo a usar en función de tus intereses.
- deibiz
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 492
- Registrado: 11 Ago 2005, 11:59
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En buena compañia
Re: Empleo de la Artillería
los TRP (los circuilitos con la diana, tambien sirven para preapuntar (boresighted, o objetivo visto a traves del anima del cañon) los cañones antitanque y cualquier cañon que este en el mapa y tenga LOS al TRP.dulepant escribió:La artillería de campaña es devastadora contra tropas de a pie...pero no sé utilizarla bien creo. ¿ Cómo se usan los observadores? ¿No importa que no vean el objetivo? ¿qué signifcan esos círculos rojos en forma de dianas que aparecen en el terreno? Si alguien me puede echar una mano se lo agradecería..
Un AT disparando sobre un blanco en un TRP practicamente te asegura que al primer tiro le va a dar de lleno...
Aunque hay condicionantes a ese bonus.
Por cierto, que son los dollys? lo he leido en varios posts ydebe ser algun tipo de artilleria/mortero de los que hacen pupa-pupa.
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
A raiz de este AAR que hice se adaptó el mote de Dolly a los cañones alemanes de 150mm. Así aprovecho y me hago publicidad.
http://www.puntadelanza.net/Index.php?s ... nfredLagos
Un saludo
http://www.puntadelanza.net/Index.php?s ... nfredLagos
Un saludo
- Caronte
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 660
- Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente
Cosa que por cierto siempre me ha llamado la atención del CM, y que lo hace bastante bastante irreal. Vamos, yo jamás habría pensado la facilidad con la que se pueden usar los howitzers en primera línea, pero no sólo se usan, sino que además tienen una puntería envidiable.Akira escribió:Dolly = 150mm Artilleria Alemana, no es off-map.
Si se usa bien es devastador.
Como jugador de estrategia de toda la vida siempre había visto las unidades de artilleria en retaguardia bombardeando indirectamente, pero he tenido que jugar al CM para descubrir que su verdadero uso era el tiro al plato. juas!
Este es el típico caso en el cual los puntos de rarity están muy mal calculados.
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
- deibiz
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 492
- Registrado: 11 Ago 2005, 11:59
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En buena compañia
hombre, los obuses (howitzers) en tiro directo se usaron bastante en tiro directo en asedios...al menos recuerdo el ejercito alemán en el de sevastopol, tirando contra los fuertes del cinturon defensivo.
Vi una foto de un 105 mm aleman tirando contra el fuerte "Norte" en tiro directo y a una distancia corta (para las distancias que suele tirar la artilleria de 105 mm
Ademas no solo se utilizaron los 88 AA contra los KV y t34, tambien los howitzers, en el libreto "operacion barbarroja" de carlos caballero y otros autores, editado por Almena, hay imagenes de FH en posicion anticarro.
Vi una foto de un 105 mm aleman tirando contra el fuerte "Norte" en tiro directo y a una distancia corta (para las distancias que suele tirar la artilleria de 105 mm
Ademas no solo se utilizaron los 88 AA contra los KV y t34, tambien los howitzers, en el libreto "operacion barbarroja" de carlos caballero y otros autores, editado por Almena, hay imagenes de FH en posicion anticarro.
- Caronte
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 660
- Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente
¿Y sabes de su uso en MEs, por lo común en unidades de reconocimiento o en Kampfgruppes de panzers? Hombre claro que puntualmente, y sobre todo en asedios se usarían, pero me refiero a su inclusión en grupos de combate.deibiz escribió:hombre, los obuses (howitzers) en tiro directo se usaron bastante en tiro directo en asedios...al menos recuerdo el ejercito alemán en el de sevastopol, tirando contra los fuertes del cinturon defensivo.
Vi una foto de un 105 mm aleman tirando contra el fuerte "Norte" en tiro directo y a una distancia corta (para las distancias que suele tirar la artilleria de 105 mm
Ademas no solo se utilizaron los 88 AA contra los KV y t34, tambien los howitzers, en el libreto "operacion barbarroja" de carlos caballero y otros autores, editado por Almena, hay imagenes de FH en posicion anticarro.
No nos engañemos, su uso está demasiado extendido en el CM, básicamente porque son muy baratos para la tralla que sueltan. Supongo que los diseñadores querían dar opciones a la gente para hacer el juego más "gamey", a cambio de conceder un papel del todo irreal a estas unidades.
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
- deibiz
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 492
- Registrado: 11 Ago 2005, 11:59
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En buena compañia
todo depende del tamaño del mapa. si es pequeño medio, no lo tendras que mover mucho, y ahi es donde le sacas partido, enseguida puedes empezar a machacar y a corta distancia. En Mapas grande/XXL no tiene tanta ventaja porque para tener LOS del enemigo en un ME alguien ha de remolcarlo, y en un mapa grande/enorme con las distancias que tiene tampoco esta tan fuera de contexto no?Caronte escribió:¿Y sabes de su uso en MEs, por lo común en unidades de reconocimiento o en Kampfgruppes de panzers? Hombre claro que puntualmente, y sobre todo en asedios se usarían, pero me refiero a su inclusión en grupos de combate.deibiz escribió:hombre, los obuses (howitzers) en tiro directo se usaron bastante en tiro directo en asedios...al menos recuerdo el ejercito alemán en el de sevastopol, tirando contra los fuertes del cinturon defensivo.
Vi una foto de un 105 mm aleman tirando contra el fuerte "Norte" en tiro directo y a una distancia corta (para las distancias que suele tirar la artilleria de 105 mm
Ademas no solo se utilizaron los 88 AA contra los KV y t34, tambien los howitzers, en el libreto "operacion barbarroja" de carlos caballero y otros autores, editado por Almena, hay imagenes de FH en posicion anticarro.
No nos engañemos, su uso está demasiado extendido en el CM, básicamente porque son muy baratos para la tralla que sueltan. Supongo que los diseñadores querían dar opciones a la gente para hacer el juego más "gamey", a cambio de conceder un papel del todo irreal a estas unidades.
aunque eso de gamey me hace gracia. En definitiva, no es el CM un "game"?

- Caronte
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 660
- Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente
Vamos a ver, yo no soy un pureta ni un maniatico, ni nada. Pero me gusta que los simuladores sean creíbles. Si juego a un simulador de aviones, prefiero hacerlo sin ayudas, sin munición infinita, etc etc. Por eso no me creo lo de un howi dando pepinazos a 300 metros joer. Y sobre todo con la frecuencia que los veo aqui, solo digo eso.deibiz escribió:En Mapas grande/XXL no tiene tanta ventaja porque para tener LOS del enemigo en un ME alguien ha de remolcarlo, y en un mapa grande/enorme con las distancias que tiene tampoco esta tan fuera de contexto no?
aunque eso de gamey me hace gracia. En definitiva, no es el CM un "game"?
Pues si es un game, pero para juegos de tiros ya hay los de la serie Command and Conquer, que son la mar de divertidos.
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
- Tábano
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 617
- Registrado: 14 May 2003, 18:48
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En la trinchera junto a mi Pak
Veamos, esto no es cuestión de rarity, sino de doctrinas de armas de apoyo.Cosa que por cierto siempre me ha llamado la atención del CM, y que lo hace bastante bastante irreal. Vamos, yo jamás habría pensado la facilidad con la que se pueden usar los howitzers en primera línea, pero no sólo se usan, sino que además tienen una puntería envidiable.
Como jugador de estrategia de toda la vida siempre había visto las unidades de artilleria en retaguardia bombardeando indirectamente, pero he tenido que jugar al CM para descubrir que su verdadero uso era el tiro al plato. juas!
Este es el típico caso en el cual los puntos de rarity están muy mal calculados.
Tanto los soviéticos como los alemanes, así como franceses se decantaron por armas de apoyo de infantería en forma de obuses para tiro directo. Comenzaron con piezas de 37mm (no confundir con ATGs, ya que estos obuses tenían baja velocidad inicial) para pasar casi inmediatamente a la gama de 75-76mm. Ejemplos típicos son el IG18 alemán y el 76mm regimental soviético.
Los británicos prefirieron desde temprano el uso más generalizado de morteros, mientras sólo los alemanes exploraron llegaron a los 150mm para un obús de apoyo directo, o en la terminología alemana Infanterie Geschütz.
No debemos confundirnos con el uso meramente anecdótico y propiciado por la necesidad de armas como el le. FH18 (leichte Feldhaubitze 18) o el 25 libras británico ya que eran las armas que formaban la espina dorsal de la artillería de campaña (lógicamente indirecta) de estos ejércitos.
Espero haberlo explicado bien




- Tábano
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 617
- Registrado: 14 May 2003, 18:48
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En la trinchera junto a mi Pak
Ojo, el uso de KGs fue extendido hacia el final de la guerra, mucho más que en sus fases iniciales, que es justamente cuando el uso de IGs estaba extendido, ya que luego este tipo de apoyo directo se reemplazó con cañones de asalto y artillería autopropulsada, es decir cualquier cosa que sea móvil. No podía ser de otra manera, ya que un KG debía ser lo más móvil posible por doctrina.¿Y sabes de su uso en MEs, por lo común en unidades de reconocimiento o en Kampfgruppes de panzers? Hombre claro que puntualmente, y sobre todo en asedios se usarían, pero me refiero a su inclusión en grupos de combate.



- Caronte
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 660
- Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente
He hablado de howitzers, no de cañones ligeros de apoyo ni de ATGs.
¿Habia algún IG de calibre mayor de 75 mm? Lo dudo, no por nada, sino porque debían ser armas ligeras que pudieran transportar a mano, y no sólo la pieza, sino tb su minución. Tengo serias dudas de que hubiese si quiera un 105 pensado para dar caña en primera línea. Además como bien dices, para eso estaba los morteros, fácilmente desmontables y transportables. La artillería fue el arma que más bajas causó en la guerra, pero en su rol obvio, apoyo indirecto.
Y desde luego que el rarity de piezas como el dolly es muy bajo. La rareza debería tener en cuenta la frecuencia con que una unidad estaba presente o no en primera línea. Por eso me refiero al gamey, porque si algunas unidades costasen lo que deberían, la cantidad de unidades disponibles aptas para su compra sería diminuta; pero bueno, ya lo ha dicho deibiz: esto es un juego.
¿Habia algún IG de calibre mayor de 75 mm? Lo dudo, no por nada, sino porque debían ser armas ligeras que pudieran transportar a mano, y no sólo la pieza, sino tb su minución. Tengo serias dudas de que hubiese si quiera un 105 pensado para dar caña en primera línea. Además como bien dices, para eso estaba los morteros, fácilmente desmontables y transportables. La artillería fue el arma que más bajas causó en la guerra, pero en su rol obvio, apoyo indirecto.
Y desde luego que el rarity de piezas como el dolly es muy bajo. La rareza debería tener en cuenta la frecuencia con que una unidad estaba presente o no en primera línea. Por eso me refiero al gamey, porque si algunas unidades costasen lo que deberían, la cantidad de unidades disponibles aptas para su compra sería diminuta; pero bueno, ya lo ha dicho deibiz: esto es un juego.
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
"Panzer Commander", Hans Von Luck.