Museo naval: http://www.museonavalmadrid.com/informa ... acion.htmlCOSME DAMIÁN DE CHURRUCA
Vivió para la humanidad, murió por la Patria
JUNIO-NOVIEMBRE 2005
Dentro de nuestra programación de actividades culturales y educativas y con motivo del aniversario del bicentenario del Combate de Trafalgar, el Museo Naval ha organizado una exposición conmemorativa de los 200 años de la muerte de D. Cosme Damián de Churruca.
Este proyecto pretende exponer al público, a través de un recorrido cronológico y temático por algunas de las salas del Museo, el ambiente y circunstancias en que se desarrolló la vida de D. Cosme Damián de Churruca y la de sus contemporáneos en ese difícil momento de finales del s. XVIII y principios del XIX para la Marina Española.
Churruca ingresó en la Compañía de Guardias Marinas de Ferrol en 1776. A bordo de la fragata Santa Bárbara intervino en el sitio de Gibraltar y ataque de las baterías flotantes ( 1781-1782 ). Participó en la segunda expedición al estrecho de Magallanes ( 1788-1789 ) con los paquebotes Santa Casilda y Santa Eulalia, publicándose sus trabajos en 1793. Realizó trabajos hidrográficos para la reforma del atlas marítimo de la América septentrional, cuyos resultados se publicaron en 1802, con gran aceptación en Europa. En 1799 participó, al mando del navío Conquistador, en la campaña de Brest. Visitó París donde fue recibido por Napoleón. Siendo comandante del navío Príncipe de Asturias, escribió un tratado de punterías para la artillería de Marina que fue publicado en 1805, y revisó con Escaño el Diccionario de Marina. Participó en el combate de Trafalgar al mando del navío San Juan Nepomuceno donde murió el 21 de octubre de 1805.
Forman parte de este proyecto expositivo retratos, documentos, modelos de buques, cartografía, instrumentos científicos, armas, óleos que representan el combate y otras piezas cronológicamente contemporáneas del periodo histórico representado. Los objetos que conforman la muestra proceden de las colecciones del Museo Naval y junto a ellos se exponen piezas que generosamente D. Enrique de Areilza y Churruca, Conde de Motrico, ha prestado para esta ocasión.
La exposición analiza la trayectoria militar y científica de D. Cosme Damián de Churruca. A partir de los materiales expuestos, se da una visión de su vida y obra, mostrando al público su formación, tanto militar como científica, y culmina con su participación en el Combate de Trafalgar donde halló la muerte.
Lo realmente chungo es el horario de visitas que tiene el museo:
Yo intentaré ir el domingo 20 o el 27. Por si a alguien le apetece.Martes a Domingo:
10:00 - 14:00 h.
Acceso a minusválidos
Lunes: cerrado
Sábados y domingos a las 11,30 h. visita guiada.
Saludos,